PRESENTADO POR: MARIANA A. ARIZALA PAULA A. MENDEZ RETENCION EN LA FUENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DIRECCION FINANCIERA.
Advertisements

CREE CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD - CREE
Cindy Katherine González
REGIMEN COMPLEMENTARIO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
RETENCION EN LA FUENTE.
Retención a los Independientes Sin claridad. ARTÍCULO 15. APLICACIÓN DE RETENCIÓN EN LA FUENTE PARA INDEPENDIENTES. A las personas independientes que.
Conceptos Básicos. IMPUESTO O TRIBUTO Obligación que tiene una persona natural o jurídica a pagar una suma de dinero. RETENCION Es el recaudo del tributo.
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA
ARTÍCULO Medios Magnéticos. ARTÍCULO Información de Prestación de Servicios y Compra de Bienes. ARTÍCULO Información que deben.
RETENCION EN LA FUENTE.
DECRETO REGLAMENTARIO 1828 AGOSTO CREE Que la Ley 1607 de 2012 creó, a partir del 1 de enero de 2013, el impuesto sobre la renta para la Equidad.
DECRETO 2418 DE OCTUBRE 31 DE NUEVAS DISPOSICIONES DE RETENCION EN LA FUENTE – 2013 NUEVAS DISPOSICIONES DE RETENCION EN LA FUENTE – 2013.
DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS DIRECCION GENERAL DE INGRESOS IMPLEMENTACION LCT POCESO DE RECAUDACION.
RETENCION EN LA FUENTE RETENCION EN LA FUENTE ANTICIPO IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 2365 RETENCION EN LA FUENTE POR PAGAR.
Normas tributarias. IVA  Es el impuesto a las ventas no afecta la situación financiera ya que es un valor que finalmente termina pagando el consumidor.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
Q UE ES EL ICA Presentado por : Liliana Álvarez Andrés Felipe Contreras.
CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES DIVISION JURIDICA TRIBUTARIA GRUPO DE ORIENTACION Y RELATORIA.
C.P. EDMUNDO ALBERTO FLOREZ SANCHEZ
ACTIVIDAD 1.
MARCO LEGAL DE CONTRIBUCIONES
ACTIVIDAD 1.
RETENCIÓN EN LA FUENTE.
Subdirección de Fiscalización
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Obligaciones Fiscales de la Pyme
C.P. Edmundo Alberto Flórez Sánchez
RETENCION EN LA FUENTE ANDRES MAESTRE VANEGAS CONTADOR PUBLICO
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
Subcontratación laboral
IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
Retención en la fuente Salarios e independientes
Documentación Mercantil
DIRECCIÓN DE GRANDES CONTRIBUYENTES
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
FUNDACION PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
Taller teórico practico ajuste anual ISR sueldos y salarios 2017
Curso de Renta y Complementaria
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
INGRESOS ASIMILABLES A SALARIOS
GENERACION DE NOMIMA MODULO 2
Devengado, deducciones y apropiaciones de nómina
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
RETENCIÓN EN LA FUENTE ASALARIADOS E IMPUESTO A LA RENTA
Unidad 2 Los tributos en la actividad comercial.
LAS CUENTAS.
DEBERES Y OBLIGACIONES EMPRESARIALES
Registro de transacciones
Impuesto al Valor Agregado
a) Se deberá utilizar el PDT Nº Renta Anual 2016 – Tercera Categoría e ITF para cumplir con la obligación de presentar la declaración.
Carlos Alberto Sarria Posada
Comunidad de bienes.
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
ENCAJE BANCARIO. CONCEPTO: ENCAJE BANCARIO El encaje bancario es ese porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.
las ventas e impuesto sobre la renta
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Renta EXPOSITOR: Edgar Fernando castro arevalo
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Las obligaciones fiscales
El impuesto al Valor Agregado (IVA )
EL RETEICA EN COLOMBIA Introducción Reseña histórica Generalidades
TEMA: TEMA: ANALISIS DEL PASIVO SOBRE LA BASE DE NIIF- PYMES EN ESTE PUNTO TENEMOS LAS CUENTAS POR PAGAR Y SU CLASIFICACION ASI COMO EL CONTROL INTERNO.
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
¿Q UÉ ES LA SUNAT ? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
Régimen Simple de Tributación-SIMPLE
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: MARIANA A. ARIZALA PAULA A. MENDEZ RETENCION EN LA FUENTE

INTRODUCCION Por medio del trabajo de rete fuente, debemos aclarar que no es un impuesto sino un mecanismo de cobro anticipado, la retención el un impuesto que todo las empresas responsables de ellas deben cancelar de manera oportuna.

QUE ES La retención en la fuente es un mecanismo de recaudo anticipado de impuestos, que consiste en restar de los pagos o abonos en cuenta un porcentaje determinado por la ley, a cargo de los beneficiarios de dichos pagos o abonos en cuenta.

Es un mecanismo para recaudar impuestos (Renta, I.V.A, Timbre, entre otros) anticipadamente. El efecto sobre los impuestos es que en el momento en el que se declara, estos valores podrán ser deducidos del valor total del impuesto. Para las personas no declarantes, la retención en la fuente será el impuesto

IMPUESTOS SOMETIDOS A LA RETE FUENTE Renta Remesas Ganancias Ocasionales IVA Industria y Comercio Timbre Gravamen a los movimientos Financieros Entre otros.

CONCEPTOS SOMETIDOS A RETE FUENTE Ingresos laborales Comisiones Honorarios Rendimiento financiero Ingresos de tarjeta debito Servicios Otros ingresos (compras) Ingresos laborales Comisiones Honorarios Rendimiento financiero Ingresos de tarjeta debito Servicios Otros ingresos (compras)

ELEMENTOS DE LA RETENCIÓN Son elementos de la retención: sujeto activo: exige un sujeto que represente al agente retenedor. sujeto pasivo: persona donde la cual se realiza la retención. hecho generado: pagos o abonos en la cuenta. base: valor de la transacción sin tener en cuenta IVA u otros impuestos.

TARIFA : cada concepto tiene una tarifa para aplicar.

OBLIGACIONES DEL AGENTE RETENEDOR Efectuar el cumplimiento de la retención Presentar la declaración de rete fuente mensualmente dentro de la fecha fijada por la ley. Consignar oportunamente la retención. Expedir certificado por concepto de salario

P ARA QUE SE CREO En las respectivas liquidaciones privadas, las personas restarán del impuesto el valor que les haya sido retenido. Si la diferencia resultante es positiva, deberá pagarse dentro de los términos ordinarios señalados por la autoridad fiscal

QUIENES REALIZAN LA RETE FUENTE Aquellas personas autorizadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales teniendo en cuenta el volumen de operaciones, la existencia de un gran número de retenedores, entre otros factores. La retención se causa en el momento del registro o pago de la respectiva operación por parte del beneficiario del ingreso. Debe hacerse por parte del beneficiario del pago o abono en cuenta (causación) y no por parte de quien lo efectúe.

Son agentes de retención, las entidades de derecho publico, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos de pensiones de jubilación e invalidez, los consorcios, las comunidades organizadas y las demás personas naturales o jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho, que por sus funciones intervengan en actos u operaciones en los cuales deben, por expresa disposición legal, efectuar la retención correspondiente.

REGIMEN QUE SE PRESENTAN La retención en la fuente comprende elementos como el sujeto pasivo, que es la persona a la que se le debe retener, el agente de retención que es la persona obligada a practicar la retención, el concepto de retención que es el hecho económico que se realiza y está sometido a retención, la tarifa que es el porcentaje que se aplica a la base de retención, y la base de retención es el valor o monto sujeto a retención.agente de retención

CONCLUSION La rete fuente como tal fue un trabajo muy ameno, por que aprendimos la forma como podemos realizar las retención y a quienes podemos realizarlo. Pero falta reforzar mas el tema, existe algunos vacio y dudas sobre el tema. Este trabajo de la rete fuente en un aporte mas para nuestras vidas y enriquecedora de nuestros conocimientos. Hemos comprendido que la rete fuente no es un impuesto sino un mecanismo de cobro anticipado.

BIBLIOGRAFÍA fuente.htmlhttp:// fuente.html. s/ /lecciones/tema_2/retefuente/retenci on_fuente.html s/ /lecciones/tema_2/retefuente/retenci on_fuente.html. n/consultorio- contable/Documents/boletines/fiscal/b5.pdfhttp:// n/consultorio- contable/Documents/boletines/fiscal/b5.pdf.