La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL RETEICA EN COLOMBIA Introducción Reseña histórica Generalidades

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL RETEICA EN COLOMBIA Introducción Reseña histórica Generalidades"— Transcripción de la presentación:

1 EL RETEICA EN COLOMBIA ANA KATHERINE GAVIRIA REYES DAYANA SANDOVAL PEROZA

2 EL RETEICA EN COLOMBIA Introducción Reseña histórica Generalidades
El impuesto de industria y comercio frente al desarrollo económico del país. Conclusiones

3 INTRODUCCIÓN “La retención en la fuente no es un impuesto, sino un mecanismo de recado anticipado de un impuesto” (Gerencie.com, 2017) es un sistema de recaudo que tiene el estado para cobrar anticipadamente un porcentaje del impuesto a declarar, éste puede ser de Renta, IVA O Industria Y Comercio; y lo declaran personas naturales o jurídicas en Colombia. Surge de la necesidad que tiene el estado de percibir dinero constantemente para el sostenimiento y ejecución de sus actividades previstas.

4 RESEÑA HISTORICA Los Tributos han sido parte de la historia, desde antes de Cristo; Cada época tuvo su sello propio en materia de tributos unas épocas más fuertes que otras. A medida que ha pasado el tiempo la contribución ha cambiado, el estado a diseñados diferentes métodos para asignar el impuesto y para cobrarlo, siempre avanzando tecnológicamente al punto de poder tributar desde casa. Por ejemplo: Edad antigua En Grecia Los Hebreos Edad Media Feudalismo La Biblia América en la colonización española

5 DOS FINES FUNDAMENTALES DEL ICA
GENERALIDADES INDUSTRIA Y COMERCIO es un impuesto que deben declarar y cancelar todas aquellas personas que tengan una actividad comercial o industrial, así no estén ubicados en un local u oficina. EXENTOS Y EXCLUIDOS REFORMA TRIBUTARIA “LA LEY 1819 DE 2016” CAMBIO DE BASE GRABABLE SUJETO ACTIVO Y SUJETO PASIVO OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS ACTIVOS DOS FINES FUNDAMENTALES DEL ICA

6 GENERALIDADES 4 % AL 11 % RANGO DEL ICA RANGO DEL RETEICA X MIL

7 El impuesto de industria y comercio frente al desarrollo económico del país.
37 puntos En el ranquin global de la ONG Transparencia Internacional . Evasión de impuestos grupos subversivos en el país Consecuencias : muertes, deserción escolar, bajo desarrollo industrial, comercio monopolizado y entre otras. SOMOS UN PAIS CORRUPTO

8 ILUSTRACIONES

9 “Conseguir la paz tendría un efecto inmediato en la economía del país, el Producto Interno Bruto (PIB), crecería dos puntos adicionales. Ese dos por ciento adicional del Producto Interno Bruto son $16 billones.” 2% Del PIB *Menos Inversión En La Guerra *Mas Industrias *Mas Impuesto De Ica Inversión En: Educación, Ciencia, Tecnología E Innovación, Vivienda, Infraestructura, Transporte Resultados : Mejora De La Economía A Nivel Nacional En El Mediano Plazo, lograr Objetivos De Carácter Económico Y Social Planteados. SIN CORRUPCION

10 CONCLUSIONES Los impuestos son el sostenimiento de cada país, es decir, sin ellos le es difícil a los estados, departamentos o municipios cumplir con sus fines que son el bienestar y mejorar la calidad de vida de los colombianos y hacer una distribución equitativa de los recursos logrando sacar a los colombianos de la pobreza extrema.

11


Descargar ppt "EL RETEICA EN COLOMBIA Introducción Reseña histórica Generalidades"

Presentaciones similares


Anuncios Google