"A mysterious epidemic, hither to unknown, which had struck terror into all hearts by the rapidity of its spread, the ravages it made, and the apparent.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA,
Advertisements

Organización Mundial de la Salud Sp-1 – 1 de decembre de 2001 Personas que viven con el VIH/SIDA Total40 millones Adultos37,2 millones Mujeres17,6.
Estimación y Proyección de Epidemias Nacionales de VIH/SIDA
Mundial África subsahariana
1 Diciembre 2006 Sp. Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones]
1 julio 2008 Sp. Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de.
00003–Sp–1 – Diciembre de 2004 Organización Mundial de la Salud Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA, Diciembre de 2004 Personas que vivían.
Epidemia mundial de VIH, 1990‒2005*
1 06/06 s Total38,6 millones [33,4 – 46,0 millones] Adultos36,3 millones [31,4 – 43,4 millones] Mujeres17,3 millones [14,8 – 20,6 millones] Menores de.
1 EMBARAZO ADOLESCENTE Videoconferencia grupo 12 ¿SÍNTOMA O SÍNDROME?
Epidemiología del VIH en España
Resumen global de la epidemia de VIH y SIDA Diciembre 2003 Número de personas con VIH en 2003Total37.8 millones (34.6 – 42.3 millones) Adultos35.7 millones.
Geografía de la población
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
VIH- SIDA. Integrantes: Fabiola Galleguillos D. Paulina Milla C.
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2005 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
ITS/VIH/SIDA.
La epidemia de VIH (Virus de la Inmuno- deficiencia Humana) prevalece desde más de 30 años. Desde su aparición en 1981, el virus infectó más de 65 millones.
Juan Fernando Vesga-Carlos Álvarez Fundación Apoyarte IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN PARA VIH EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR VIH.
Contenido de la Presentación 1. Barreras Legislativas al Acceso de Adolescentes a la SSR en Países Seleccionados en ALC. 2. Barreras al Acceso de Adolescentes.
. Terapia antiretroviral y transmisión vertical. Dr. Oriol Coll
Situación Epidemia VIH Latinoamérica y Caribe
Managua, Septiembre 29, 2004 I Congreso Centroamericano de SSR VIII Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia Mujer y VIH/SIDA en Centroamérica.
1 Diciembre de 2009 Sp. Total34,4 millones [31,1 – 35,8 millones] Adultos31,3 millones [29,2 – 33,7 millones] Mujeres15,7 millones [14,2 – 17,2 millones]
ÍNDICE Presentación. Introducción teórica breve. Subgrupos de trabajo. Descanso. Puesta en común. Conclusiones.
Situación de Salud de la Mujer
MUJER Y SIDA.
Dr.Fernando Sedeño Cruz
Introducción Desde el principio de la epidemia se estima que 3,8 millones de menores de 15 años de edad se han infectado por el VIH y que 2,7 millones.
Educación en la sexualidad, nuestro compromiso Cifras actualizadas del Sida en México al 15 de noviembre de 2005 Dr. Jorge Saavedra Director.
Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Informe sobre la epidemia mundial de sida 2008 Número estimado de personas que viven con el VIH.
SITUACION ACTUAL DEL VIH-SIDA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
[ 1 ] SEMINARIO INTERNACIONAL Fundación BBVA-Ivie 2008 Productividad y crecimiento en Latinoamérica y Europa: experiencias y enfoques recientes Buenos.
Dr. Eduardo Verne Martin Infectólogo-Pediatra HNCH-UPCH
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
Huérfanos por el SIDA en el África subsahariana
Dr. RENE CASTRO S. Visita Domiciliaria como Estrategia de Prevención de 2º Embarazo en Adolescentes.
MINISTERIO DE SALUD SILAIS NUEVA SEGOVIA
SUPERANDO BARRERAS AVANCES Y DESAFÍOS EN LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL AREA ANDINA.
TIPOS DE LEUCOCITOS.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
© 2004 Population Reference Bureau Mutilación genital femenina, según la edad Prevalencia entre las mujeres jóvenes y mayores Porcentaje Fuente: Tabulaciones.
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
Epidemiología del VIH/SIDA en El Salvador
Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones] Menores de 15 años 2,3.
La mayor pandemia en la historia de la humanidad
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
DEPARTAMENTO DE VIH/SIDA/ITS DEL ESTADO DE MEXICO
1 julio 2008 Sp. Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones]
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ITS, VIH y SIDA 2008.
Resumen de la epidemia mundial de sida  ,3 millones [31,4 millones –35,3 millones ] 30,8 millones [29,2 millones –32,6 millones ] 15,9 millones.
Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua.
Epidemiología en el Mundo y en Cuba
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
América Latina Estado de la Respuesta Dr. César Antonio Nuñez Director Equipo Regional de ONUSIDA para América Latina 5 agosto 2008.
Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA,
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Datos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH/SIDA en Argentina > 2007 < Fuente: UNICEF en base a datos oficiales.
INMUNOLOGÍA UNIDADES Mecanismos de defensa atendiendo a su localización Barreras externas: están en contacto con el exterior. Funcionan.
Transcripción de la presentación:

"A mysterious epidemic, hither to unknown, which had struck terror into all hearts by the rapidity of its spread, the ravages it made, and the apparent helplessness of the physicians to cure it.". (Siglo XVI)

ROCK HUDSON MAGIC JOHNSON RUDOLFNUREYEVRUDOLFNUREYEV ARTHUR ASHE FREDDIEMERCURY MERCURY

SIDA

? ?

ÍNDROME INMUNO DEFICIENCIA ADQUIRIDA

El responsable es un Virus * Retrovirus * Virus ARN * Se replica en ADN * Vertebrado * Enzima Transcriptasa Inversa * 1/2 día despues de la infección completa el proceso

VIH infectando células T

El virus se une a la superficie de la célula El nucleo del virus entra en la celula T y su ARN se convierte en ADN Núcleo de la célula El ADN recién fabricado del virus entra en el núcleo y se combina con el ADN de la célula T El ADN recibe la orden de realizar copias del ARN del virus, para obtener una copia igual a la que entró y cuando acaba, estas abandonan el núcleo de la célula Nuevas Proteínas virales formadas a partir del ARN Nuevo ARN Viral Nuevos virus casi terminados se congregan en la membrana de la célula T4 Los nuevos virus ya terminados abandonan la superficie celular CICLO VITAL SIMPLIFICADO DEL VIH

9.00 am. Lunes 6 de Octubre de 1980

Sarcoma de Kaposi

Pan Troglodyta/Cercocebus atis

SAN FRANCISCO

Estado y tendencias de la epidemia del VIH/SIDA en el mundo

Estimaciones mundiales adultos y niños Personas que viven con el VIH/SIDA33,4 millones Personas que viven con el VIH/SIDA33,4 millones Nuevas infecciones por el VIH en 19985,8 millones Nuevas infecciones por el VIH en 19985,8 millones Defunciones por causa del VIH/SIDA en 19982,5 millones Defunciones por causa del VIH/SIDA en 19982,5 millones Número acumulativo de defunciones por causa del VIH/SIDA13,9 millones Número acumulativo de defunciones por causa del VIH/SIDA13,9 millones

Europa occidental África del Norte y Oriente Medio África subsahariana 22,5 millones Europa oriental y Asia central Asia del Sur y Sudoriental 6,7 millones Australia y Nueva Zelanda América del Norte Caribe América Latina 1,4 millones Asia oriental y Pacífico Número estimado de adultos y niños viviendo con el VIH/SIDA 30,6 millones

Número estimado de casos nuevos de infección por el VIH en adultos y niños Europa occidental África del Norte y Oriente Medio África subsahariana 4,0 millones Europa oriental y Asia central Asia oriental y Pacífico Asia del Sur y Sudoriental 1,2 millones Australia y Nueva Zelanda600 América del Norte Caribe América Latina ,8 millones

16,000 nuevas infecciones al día Cada 5.4 segundos se infecta alguien n Más del 90% de las infecciones en Africa, Asia y América Latina y el Caribe n n 1,600 infecciones en niños menores de 15 años n n 14,000 adultos aproximadamente – –40% mujeres – –50% entre los años de edad n Más del 90% de las infecciones en Africa, Asia y América Latina y el Caribe n n 1,600 infecciones en niños menores de 15 años n n 14,000 adultos aproximadamente – –40% mujeres – –50% entre los años de edad Jóvenes entre años se infectan de VIH cada día Jóvenes entre años se infectan de VIH cada día

GE-98001/14 – 1 December 1997 Established Market Economies* sub-Saharan Africa South & South-East Asia Latin America & Caribbean East Asia & Pacific million * Western Europe, North America, Australia, New Zealand, Japan 14 Número anual de infecciones nuevas con VIH

Esperanza de vida al nacer Países seleccionados Subsaharianos Source: World Population Prospects: The 1996 revision, United Nations Population Division, years Zimbabwe Zambia Uganda Botswana Kenya Malawi GE-98001/10 – 1 December

América Latina y el Caribe

En Rusia ha aumentado, en 5 años, en un 70% el número de afectados

ESPAÑA 1512 Casos nuevos en los 6 primeros meses de % Menos que mismo periodo % menos de transmisión vertical en 3 años Total de afectados es de unos personas Total de casos acumulados es de desde % han fallecido En 1998 se han diagnosticado casos 79% Hombres 36.4 años de edad media 58.5 % UDI 21% Transmisión Heterosexual no protegida 34% son mujeres 20% transmisión homosexual no protegida Tasa actual es de 9.2 casos nuevos / hab Mayor nº en P. Vasco, Madrid y Baleares.

VIH y emigración n Contribución significativa a la dispersión de la epidemia n Migración definida como cambio de residencia voluntario, permanente o temporal n No incluye refugiados, turistas, sexoturistas n En 1996, 2-4 millones de migraciones internacionales y 16 millones de migraciones internas n Pruebas de VIH en emigrantes: exclusión, expulsión, carga al sistema de salud n Poca atención a la salud de los emigrantes

Transmisión sexual y mujer l Transmisión heterosexual relacionada con, al menos, el 75% de las infecciones, l 40% de las nuevas infecciones son en mujeres l Cada día, se infectan más de 5,500 mujeres l 80% de la infección en mujer es a través de la ruta sexual l En algunos países, las mujeres jóvenes infectadas superan a las de hombres en 2 a 1

PREVENCION 1: Educación Sexo Seguro No Intercambio Jeringuillas 2: Evitar Transmisión Vertical 3: Favorecer Políticas de Intercambio Jeringuillas

TRATAMIENTO Consenso: Precoz e Individualizado Seguimiento continuo de la carga Viral Muy Costoso Terapias combinadas de antirretrovirales 20 Medicamentos nuevos llegan al mercado el año 2000

VIH/SIDA Y EDUCACION PARA LA SALUD