Taller de Evaluación sobre Memoria y Cuenta Caracas, Agosto de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Advertisements

Informe de Rendición de Cuentas 2009 Secretaría de Educación.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
INFORME DE GESTION MARCO NORMATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA: Art. 209: La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CONAGOPARE 2016.
Indicadores.
Gestión por resultados
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Chile, diciembre 15 de 2016 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y FISCALIZACIÓN CORRUPCIÓN: UN OBSTÁCULO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
Revisión por la Dirección Desempeño de los procesos - Eficiencia
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Proceso de Formulación del Anteproyecto de Presupuesto
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
RESULTADOS EVALUACIÓN DEL INFORME
Gestión del Riesgo Proceso Evaluación Independiente
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
SOCRATES CONTROL FISCAL
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
Gestión del Riesgo Operacional
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
“Guía para elaborar el Informe de Avance Físico y Financiero de RECURSOS PUBLICOS OTORGADOS A Entidades Receptoras de Transferencias, SUBSIDIOS O SUBVENCIONES.
Análisis del control interno
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
Secretaria de Coordinación
Ciclo presupuestario.
PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN CHILE
Plática de Sensibilización
CONVENIO (MARCO) DE COGESTION
Ing. Lilia Yáñez Merchant
CICLO PRESUPUESTARIO Formulación-requisitos-contenido
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Resultados de Gestión del Sector Educación
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
Dirección General de Presupuesto Nacional
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Contabilidad pública II Tema: FASES DE LA CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA Docente: Nery Porcel Guzmán. Alumno: Gonzalo Farfán.
Integrantes:  Callizaya Luis  Patzi Crespo Marco Andrés  Mendoza Aguilar Georgina Sthefany.
PRESUPUESTO PROVINCIAL
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Distribución de las competencias presupuestarias en Poderes del Estado como facilitadores de objetividad, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia.
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Cdor. Marcos Makón – Director General de OPC
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
EJECUCIÒN DEL PROYECTO DE TESIS BASES LEGALES, BASES TEÒRICAS, DEFINICIÒN DE TÈRMINOS BÀSICOS.
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Universidad Nacional de Loja Carrera de Ingeniería Agrícola Jhon Bermeo Rusbelt Bermeo Marvin Guayanay.
INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO
Programa Anual de Trabajo 2017
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

Taller de Evaluación sobre Memoria y Cuenta Caracas, Agosto de 2016

¿Quién ha evaluado una Memoria y Cuenta o un informe de gestión?

Miremos una memoria

Memoria y Cuenta El presente taller tiene como objetivo precisar y difundir una metodología para el análisis de las MyC. La presentación de las MyC al Poder Legislativo permiten ejercer mejor control sobre los recursos y la gestión de los organismo de la administración pública. Un importante punto de control es contrastar lo programado en presupuesto con lo efectivamente ejecutado

Método de Evaluación EVALUACION DE LA FORMA Verificar que la MyC cumpla con los requisitos establecidos en el Marco Jurídico Vigente. Cumplimiento de sus atribuciones y competencias PASO 1 EVALUACION DE LOS RESULTADOS Determinar el cumplimiento de las metas físicas y financieras asignadas vía Ley de Presupuesto con los resultados presentado en la MyC. PASO 2 INCONSISTENCIAS, DATOS Y PREGUNTAS Mediciones, Impactos y Obstáculos: Revisar Indicadores antes y después PASO 3

Contenido de la Memoria Marco Institucional Logros de la Institución Líneas de Acción Proyectos Ejecutados Obstáculos en la Gestión Descripción de los Órganos desconcentrados Descripción de los Entes Descentralizados Líneas y planes de Acción para el Siguiente Ejercicio Fiscal

Contenido de la Cuenta Exposición de Motivos Los Estados Contables mensuales Resultados Contables: Sección de Renta Resultados Contables: Sección de Gastos Información sobre los órganos desconcentrados Entes descentralizados funcionalmente

Verificar que el organismo cumpla con todas las competencias y atribuciones asignadas por Ley. Instrumento consta de 70 puntos, divididos entre las categorías de la Memoria (37) y de la Cuenta (33) Instrumento de Evaluación: Instrumento Evaluación MyCInstrumento Evaluación MyC Paso 1: Evaluación de la Forma Como se responde en instrumento: Profundizar las implicaciones del contenido de cada punto, verificar si la información ofrecida por los Ministerios cumple la totalidad de las características de cada punto.

Contenido de los Proyectos Nombre y Descripción de los Proyectos Monto total de recursos asignados al proyecto Fuentes de Financiamiento Entidad Federal en que se Desarrolla el Proyecto Fecha de Inicio y Culminación del Proyecto Objetivo especifico y metas del proyecto Resultado del Proyecto: Avance Físico y Financiero

Evaluación de los Resultados Comparar la información de las MyC con la Ley de Presupuesto: 1.Validar si se rinde cuenta de todos los proyectos aprobados en la ley; Ej: El Ministerio de Salud no brindó información del 23,83% de los proyectos asignados 2.Resaltar las inconsistencias entre avances físicos y financieros y resaltar las diferencias; Ej: 100% ejecución financiera sin avances físico en proyectos de los entes adscritos al Ministerio de Salud 3.Evaluar las inconsistencias de los resultados del Ministerios y de sus entes adscritos; Ej: Toneladas de Alimentos Mercal 4.Información inexistente Ej: De los 212 Proyectos que PDVSA rinde cuentas no hay información sobre el sistema de control y transparencia de los recursos públicos 5.Imposibilidad de verificación; Ej: El Ministerio de Hábitat Informó que en 2015 la GMVV ejecutaron completaron viviendas, las cuales no son posible verificar sus direcciones y propietarios

Caso Mercal: M y C

Caso Mercal: Ley de Presupuesto

Determinar el cumplimiento de las metas físicas y financieras asignadas vía Ley de Presupuesto con los resultados presentado en la MyC Paso 2: Evaluación de los Resultados Revisar los proyectos que están en la Ley de presupuesto y compararlo con la información de cada proyecto en la Memoria y Cuenta. Ver ejemplo Modelo de Evaluación de Resultados: Proyectos MPPPMProyectos MPPPM

¿Qué se debe analizar? Competencia establecidas por Ley Compromisos Asumidos en el Plan de Gobierno – Ej. Plan de la Patria ¿Qué se Logró?¿Qué no? ¿Por qué? Establecer indicadores de políticas públicas, Ej Mortalidad infantil, homicidios Recursos Humanos: Equipo de Gobierno, proceso de reclutamiento, movimiento de personal Modernización y fortalecimiento institucional de la Administración Pública

Señalar datos relevantes sobre el desempeño de los órganos del poder público nacional, registrar información de interés y compararla con informes anteriores, determinar informaciones inexistentes o incompletas en la MyC…. ¿Cómo? Paso 3. Inconsistencias, Datos Relevantes y Preguntas Puntos Claves: Indicadores de Gestión, Revisión del impacto de medidas, variación de índices claves antes y después del ejercicio fiscal, comparar información existente, exigir razones las razones del incumplimiento en la metas

Rendición de Cuentas SUJETOMEDIOS¿Cuándo?LEY Presidente de la República Mensaje PersonalDentro de los 10 primeros días de la instalación de la AN Art 237 CRBV Gobierno y Administración Pública Interpelación, investigación, preguntas, autorizaciones Cuando asi lo acuerde la AN o alguna de sus comisiones Art y Art 222 CRBV Contralor General de la República Informe Anual de Gestión (aparte de informes que pueda solicitarle la AN) AnualmenteLey Orgánica de la Contraloría General de la República CNERendición de Cuenta y balance de ejecución Dentro de los 60 días posteriores al vencimiento del Ejecicio Anual LEY Orgánica del Poder Electoral (Art. 16)

Base Legal

Transparencia Venezuela

Denuncias

TransparenciaVe