Sensores de proximidad y alcance

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relevadores Ing. Jorge A. Muro C..
Advertisements

SERVOMOTORES.
Sensor proximidad.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
MÁQUINAS Y AUTOMATISMOS
LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES
LÍNEAS DE TRASMISIÓN. LÍNEAS DE TRASMISIÓN Las líneas de trasmisión son las interconexiones que trasmiten la energía electromagnética de un punto a.
Segunda Sesión Sensores y Motores
SENSORES Y TIPOS DE SENSORES
Unidad 1: Sensores INTERFACES 1.
CONTROL AUTOMATICO III SEMANA INGENIERIA EN ENERGIA VI CICLO
Luis Brito Nelson Quizhpe. RS-232 EL objetivo general de este proyecto es obtener las coordenadas del objeto al cual esta instalado el acelerómetro,
Objetivo: Conocer las características y aplicaciones de los elementos de control auxiliar, de protección usados en circuitos de control y fuerza de motores.
SEMICONDUCTORES Los conductores conducen la corriente eléctrica
Tema 3: Sensores y Actuadores
MEDICION DE NIVEL Mayra Duque.
CONTROL Y ROBÓTICA Tecnología de 4º
Automatización I Instrumentación.
4. REGULADORES O CONTROLADORES
Tema 3: Sensores L. Enrique Sucar Alberto Reyes ITESM Cuernavaca
Disco Duro. (Hard Drive)
Luces Pilotos y Finales de
MANEJO DEL OSCILOSCOPIO
LAZOS DE CONTROL.
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente.
FUENTE DE PODER La fuente de poder se encarga de tomar la corriente eléctrica de los 220 o 110 volts que suministra la red eléctrica y por medio de.
Ensayos mecánicos de los materiales
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES
Introducción a los Sistemas de Medida
LAS ANTENAS.
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
1. EL SISTEMA DE CONTROL: ELEMENTOS
Sensores de fuerza y par
Autora: Patricia Morales 4to año sección “A” Liceo Técnica Lara Barquisimeto, marzo 2015.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
SENSORES ÓPTICOS Detectores ópticos de barrera y de reflexión Codificadores de posición incrementales y absolutos.
●La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo; A las corrientes eléctricas producidas.
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
Yeimy C. Salamanca S Cod:
Robots Lynxmotion Marco Antonio López Trinidad Laboratorio de Sistemas Inteligentes Tec de Monterrey Campus Cuernavaca.
Multimetro.
TEMA 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Los Componentes Electrónicos
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
CIRCUITOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS Grupo 1 Arenas Pariona, Ángel León Fernández, Luis Quispe Ticona, Juan Rios Sánchez, Leopoldo.
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
Aplicación de control de una variable física en un proceso textil
MECANISMOS Y CONTROL EN LA ROBÓTICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Sistemas automáticos.
Robótica para Todos Clase III: Sensórica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATENEO
Carlos Ivan Marquez Medrano
 Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas,
Partes fundamentales de mantenimiento de computo
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Tecnología e Informática
MEDICIÓN DE NIVEL.
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
Sensores Inductivos y hall. Bobina electromagnética y objetivo metálico Frente del sensor Los sensores de proximidad inductivos incorporan una bobina.
Tema 3 Sensores Definición de sensor Clasificación de sensores
Accionamientos Eléctricos
Audífono analógico.
SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL
Inductancia Prof: Felipe Hernández "Se llama autoinducción de un circuito a la formación de corrientes inducidas en el circuito cuando se produce en.
Sensórica Módulo: Automatización Industrial Juan Amigo S
Capacitivos.
SENSORIZACION Y CONTROL DE ROBOTS MOVILES. INTEGRANTES DEL EQUIPO. LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ LIC. GUILLERMO MATUS GARCIA LIC. OLIVIA SANTOS REGALADO. 19 DE.
M C P Tecnomacar1 ELECTRÓNICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Transcripción de la presentación:

Sensores de proximidad y alcance Equipo 2

Que son ??? Sensor capacitivo Sensor inductivo El sensor de proximidad es un transductor que detecta objetos o señales que se encuentran cerca del elemento sensor. Existen varios tipos de sensores de proximidad según el principio físico que utilizan. Entre los sensores de proximidad se encuentran: Sensor capacitivo Sensor inductivo Sensor fin de carrera o de contacto Sensor infrarrojo Sensor ultrasónico Sensor magnético Sensor de humedad

Sensor capacitivo .Los detectores capacitivos están construidos en base a un oscilador RC. Debido a la influencia del objeto a detectar, y del cambio de capacitancia, la amplificación se incrementa haciendo entrar en oscilación el oscilador. El punto exacto de ésta función puede regularse mediante un potenciómetro, el cual controla la realimentación del oscilador. La distancia de actuación en determinados materiales, pueden por ello, regularse mediante el potenciómetro. La señal de salida del oscilador alimenta otro amplificador, el cual a su vez, pasa la señal a la etapa de salida. Cuando un objeto conductor se acerca a la cara activa del detector, el objeto actúa como un condensador. El cambio de la capacitancia es significativo durante una larga distancia. Si se aproxima un objeto no conductor, solamente se produce un cambio pequeño en la constante dieléctrica, y el incremento en su capacitancia es muy pequeño comparado con los materiales conductores.

.

Funcionamiento La función del detector capacitivo consiste en señalar un cambio de estado, basado en la variación del estímulo de un campo eléctrico. Los sensores capacitivos detectan objetos metálicos, o no metálicos, midiendo el cambio en la capacitancia, la cual depende de la constante dieléctrica del material a detectar, su masa, tamaño, y distancia hasta la superficie sensible del detector

Sensor inductivo Los sensores inductivos de proximidad han sido diseñados para trabajar generando un campo magnético y detectando las pérdidas de corriente de dicho campo generadas al introducirse en él los objetos de detección férricos y no férricos. El sensor consiste en una bobina con núcleo de ferrita, un oscilador, un sensor de nivel de disparo de la señal y un circuito de salida.

Funcionamiento Al aproximarse un objeto "metálico" o no metálico, se inducen corrientes de histéresis en el objeto. Debido a ello hay una pérdida de energía y una menor amplitud de oscilación. El circuito sensor reconoce entonces un cambio específico de amplitud y genera una señal que conmuta la salida de estado sólido o la posición "ON" y "OFF". El funcionamiento es similar al capacitivo; la bobina detecta el objeto cuando se produce un cambio en el campo electromagnético y envía la señal al oscilador, luego se activa el disparador y finalmente al circuito de salida hace la transición entre abierto o cerrado

Sensor de contacto El final de carrera o sensor de contacto (también conocido como "interruptor de límite") o limit swicht, son dispositivos eléctricos, neumáticos o mecánicos situados al final del recorrido de un elemento móvil, como por ejemplo una cinta transportadora, con el objetivo de enviar señales que puedan modificar el estado de un circuito. Internamente pueden contener interruptores normalmente abiertos (NA), cerrados (NC) o conmutadores dependiendo de la operación que cumplan al ser accionados.

Funcionamiento Generalmente estos sensores están compuestos por dos partes: un cuerpo donde se encuentran los contactos y una cabeza que detecta el movimiento. Su uso es muy diverso, empleándose, en general, en todas las máquinas que tengan un movimiento rectilíneo de ida y vuelta o sigan una trayectoria fija, es decir, aquellas que realicen una carrera o recorrido fijo, como por ejemplo ascensores, montacargas, robots, etc.

Sensor infrarrojo El receptor de rayos infrarrojos suele ser un fototransistor o un fotodiodo. El circuito de salida utiliza la señal del receptor para amplificarla y adaptarla a una salida que el sistema pueda entender. la señal enviada por el emisor puede ser codificada para distinguirla de otra y así identificar varios sensores a la vez esto es muy utilizado en la robótica en casos en que se necesita tener mas de un emisor infrarrojo y solo se quiera tener un receptor. Los sensores infrarrojos pueden ser: Sensor infrarrojo de barrera: Sensor auto réflex: Sensor réflex:

Sensor infrarrojo de barrera Las barreras tipo emisor-receptor están compuestas de dos partes, un componente que emite el haz de luz, y otro componente que lo recibe. Se establece un área de detección donde el objeto a detectar es reconocido cuando el mismo interrumpe el haz de luz.

Funcionamiento se basa en la interrupción del haz de luz, la detección no se ve afectada por el color, la textura o el brillo del objeto a detectar. Estos sensores operan de una manera precisa cuando el emisor y el receptor se encuentran alineados. Esto se debe a que la luz emitida siempre tiende a alejarse del centro de la trayectoria.

Sensor auto réflex …Funcionamiento La luz infrarroja viaja en línea recta, en el momento en que un objeto se interpone el haz de luz rebota contra este y cambia de dirección permitiendo que la luz sea enviada al receptor y el elemento sea censado, un objeto de color negro no es detectado ya que este color absorbe la luz y el sensor no experimenta cambios.

Sensor réflex Tienen el componente emisor y el componente receptor en un solo cuerpo, el haz de luz se establece mediante la utilización de un reflector catadióptrico.

Funcionamiento este funciona o es detectado cuando el haz formado entre el componente emisor, el reflector y el componente receptor es interrumpido. Debido a esto, la detección no es afectada por el color del mismo. La ventaja de las barreras réflex es que el cableado es en un solo lado, a diferencia de las barreras emisor-receptor que es en ambos lados.

SENSORES ULTRASONICOS Los sensores ultrasónicos tienen como función principal la detección de objetos a través de la emisión y reflexión de ondas acústicas.

Funcionamiento Emiten un pulso ultrasónico contra el objeto a censar, y al detectar el pulso reflejado, se para un contador de tiempo que inicio su conteo al emitir el pulso. Este tiempo es referido a distancia y de acuerdo con los parámetros elegidos de respuesta con ello manda una señal eléctrica digital o analógica.

SENSORES DE PROXIMIDAD MAGNETICOS Los sensores de proximidad magnéticos son caracterizados por la posibilidad de distancias grandes de la conmutación, disponible de los sensores con dimensiones pequeñas. Detectan los objetos magnéticos (imanes generalmente permanentes) que se utilizan para accionar el proceso de la conmutación.

Funcionamiento Los campos magnéticos pueden pasar a través de muchos materiales no magnéticos, el proceso de la conmutación se puede también accionar sin la necesidad de la exposición directa al objeto. Usando los conductores magnéticos (ej. hierro), el campo magnético se puede transmitir sobre mayores distancias para, por ejemplo, poder llevarse la señal de �áreas de alta temperatura.

SENSORES DE HUMEDAD La detección de humedad puede ser muy importante en un sistema si este debe desenvolverse en entornos que no se conocen de antemano. Una humedad excesiva puede afectar los circuitos, y también la mecánica de un robot.

TIPOS DE SENSORES DE HUMEDAD Sensor de humedad resistivos Sensor de humedad capacitivo Sensor integrado de humedad

SENSOR DE HUMEDAD RESISTIVO Los sensores de humedad resistivos están hechos sobre una delgada tableta de un polímero capaz de absorber agua, sobre la cual se han impreso dos contactos entrelazados de material conductor metálico o de carbón.

Sensor de humedad capacitivo El HC201 es un sensor capacitivo pensado para uso en aplicaciones de gran escala y efectividad de costo en el control climático de interiores. La versión con encapsulado plástico, HC201/H, facilita su montaje en placas de circuito impreso.

Sensor integrado de humedad El SHT11 de Sensirion es un sensor integrado de humedad, calibrado en fabrica y con salida digital. El dispositivo posee además en su interior un sensor de temperatura para compensar la medición de humedad con respecto a la temperatura. También tiene un calefactor interno que evita la condensación en el interior de la capsula de medición en condiciones de niebla o cuando existe condensación.

Gracias por su Atención