El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos de los procesos productivos Integrantes del equipoN°5 : Mayra Alejandra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICION DE EDUCACION AMBIENTAL
Advertisements

AGENDA 21 ESCOLAR.
¿Porqué trabajar el medio ambiente? Ideström & Skinnarmo.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Escuela Primaria Francisco I. Madero Turno matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Proyecto : Anti bullying
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
LAS CUMBRES MEDIOAMBIENTALES
COMERCIO JUSTO Es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, por naciones unidas y por movimientos sociales.
Las 5 “R”.
Sobre informes de cada fecha…
PATRIMONIO TURISTICO NACIONAL
FACULTAD: Marketing   ASIGNATURA: Ecología TÍTULO: ISO  
ESC. SEC. OFIC. No. 32 “SANTOS DEGOLLADO”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
ESCUELA PRIMARIA “MÁRTIRES DE IXTAPAN”     PROFESOR: HÉCTOR GÓMEZ SÁNCHEZ     PROYECTO: “DISEÑA el CAMBIO”             CICLO ESCOLAR
Problemas de la Tierra.
¿Cómo se puede proteger el medio ambiente?
La Responsabilidad Social
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
«SI PUEDO CAMBIAR PUEDO CAMBIAR AL MUNDO»
22 Abril La conservación de la tierra es responsabilidad de todos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD VALLES Ingeniería en Gestión Empresarial Dpto. Económico-Administrativas Especialidad: Gestión Estratégica Asignatura:
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Desarrollo Sostenible y Turismo
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
contaminación ¿Que es lo que conocemos como contaminación?
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
Concepto de ISO: La norma ISO es un estándar internacional de gestión ambiental, que se comenzó a publicar en 1996, tras el éxito de la serie de.
NOMBRE:MATRICULA: 1.- Dana Janneth Maya Navarro Cristian Alexis Rodríguez Arriero Jose Brandon Ramírez Hernández Juan.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
DÍA NACIONAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL La Educación Ambiental (EA), como algo formal, apareció en 1972 con la Declaración de Estocolmo. En Latinoamérica.
RECURSO EDUCATIVO: Pros y contras Carmen Jardón Fernández Ana Fernández Díaz Alejandra López Ruiz Isabel Ruiz de Zárate Olga Martínez Tapia.
DESARROLLO SUSTENTABLE
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
Piensa en verde y transforma tu entorno
El Desarrollo Sostenible
 Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de turismo para la carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía UNIVERCIDAD.
Semestre:1º Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Gallardo Somohano. Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
NOMBRE DE LA DIRECTORA: ADELINA NOGUEZ MIRANDA
Calvarrasa de Abajo Educación infantil Mayo 2013
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
Integrantes: Luis Pinos Iván Cedeño Ingrid Guerrero.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” C. C. T
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Cuadro comparativo A. Criterios Soluciones SocialMedioambientalTécnico Económico Solución 1: Cartera Para las mujeres tiene un uso de seguridad, siempre.
ASIGNATURA: Ecología   TÍTULO: Informe de Brundland
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
Colegio Triunfadores C.C.T. PPR0896V Municipio Monterrey Nuevo León.
LOGRANDO UN CAMBIO PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO
Desarrollo sustentable
Las 3 R del Reciclaje Educambiente.
Ria Slides No importa el lugar el sol es siempre igual no importa si el recuerdo es algo que vendrá No importa cuanto hay en tus bolsillos hoy sin nada.
PARTICIPACION DE LA SECUNDARIA GENERAL No. 11 EN LA JORNADA DEL 26 DE FEBRERO LIMPIEMOS NUESTRO MÉXICO Fomentando en las nuevas generaciones hábitos que.
CONCIENCIA AMBIENTAL Nevys Orozco González Institución Educativa Técnica Distrital Helena de Chauvin 11B
Marketing para un Diseño Sustentable Lic. María Eugenia Moreno Marketing para un Diseño Sustentable Interrelaciones.
Por: María Paulina Llano, Santiago Torres Rodrigo Peláez.
DISEÑO UN PROYECTO DE SERVICIO LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2011.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
COMO PONEMOS CUIDAR LA TIERRA. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes.
Desarrollo Sustentable
DIFERENTES NÍVELES DEL DISEÑO ECOLÓGICO INFORME ALEJANDRA FRIAS LLAMAS 16/10/15 MANEJO DE INFORMACION Y DATOS NUMERICOS.
Transcripción de la presentación:

El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos de los procesos productivos Integrantes del equipoN°5 : Mayra Alejandra Meza Hernández Hayde Yareli Esparza Román Sonia Berenice Ruíz guillen Esther pritscila Abigail loza lozano

presentación En esta presentación hablaremos sobre e principio precautorio y sobre lo que ello provoco para bien, es decir, lo que implica ya que se aplica gran conciencia y principios éticos.

Índice

Introducción En junio de 1992, e río d janeiro, Brasil, se celebro la III cumbre de la tierra sobre el medio ambiente y desarrollo sustentable, promovida y coordinada por la ONU. En esta cumbre se propusieron varias ideas, de las que destaca el principio 15: “ con el fin de proteger el medio ambiente, los estados deberán aplicar ampliamente el criterio de precaución conforme a sus capacidades.

Resolución de problemas La aplicación del principio precautorio la resolución de problemas debe considerar que, si algún proceso técnico esta impactando en el entorno, debe modificarse o adecuarse para disminuir tal daño.

Resolución de problemas

Resolución de problemas

Resolución de problemas

El principio precautorio en el trabajo por proyectos Para desarrollar un proyecto técnico, debes considerar todos los elementos que participan en el problema o necesidad, delimitar el problema, definir el problema técnico y proponer alternativas d solución. Parte ahora con los conocimientos que has adquirido en esta parte estas comprometido aplicar el principio precautorio como un elemento fundamentaren el diseño d tus proyectos técnicos.

El mundo esta e tus manos

Es hora de que hagamos algo o pronto el mundo estará así: Reflexio na el mundo es tuyo y nuestro hoy por ti mañana por ellos

Usa materiales alternos que no atenten contra la naturaleza

El mundo es para ti y para todos cuídalo

Conclusiones Hemos concluido que el principio precautorio fue muy significativo para la humanidad ya que gracias a el se esta haciendo algo por nuestro planeta poniendo todos nuestro granito de arena lograremos mucho con tan solo tirar la basura en su lugar o usar bolsas biodegradables y no gastar tanta luz. Recuerda el planeta e tuyo y nuestro ponte en acción.

A continuación presentaremos un video relacionado al tema: