LIDERES EN ACCION ARP SURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS GENERALES DE MANEJO DE ALIMENTOS
Advertisements

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
1. Trabajo con altas temperaturas
LAS BACTERIAS EN LOS ALIMENTOS
Guía de Cocina y Restaurante para principiantes.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
LAVADO DE MANOS PARA MANIPULADORES
La higiene en la manipulación de alimentos
Abastecimiento de Agua y control de plagas
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Programa de Higiene y Saneamiento. Programa de Higiene y Saneamiento.
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
Fundación las golondrinas Gestión Humana
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA INFLUENZA. NOTICIERO DE SEGURIDAD / NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA INFLUENZA.
Aseguramiento de la calidad de los insumos alimentarios.
Cuidados del Sistema Digestivo
Enfermedades transmitidas por alimentos ETA
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS
Aseguramiento de Calidad
Saneamiento básico ambiental
SALUD AMBIENTAL, DESARROLLO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA
CONSUMO DE ALIMENTOS. CONSUMO DE ALIMENTOS CONSUMO DE ALIMENTOS CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Todos los alimentos que requieran de cadena de frío,
NORMAS DE SEGURIDADEN CONSUMO DE ALIMENTOS
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
TOXIINFECCIONES EN UN CAMPAMENTO
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
COMEDORES COMUNITARIOS
Manipulación Higiénica de los Alimentos
Código 74 / 2010 Agentes Biológicos en el Ambiente Laboral Enero 2010.
CLAVES EN LA MANIPULACION HIGIÉNICA DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
LEF Gabriel Montoya Mora
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
RESIDUOS SÓLIDOS.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
Presentación elaborada a partir de la información recibida de la coordinación de la RED del documento enviado por la OMS. RED CANARIA DE ESCUELAS PROMOTORAS.
BPM BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACIÓN

Enfermedades trasmitidas por alimentos.
Prevención de enfermedades respiratorias más comunes
Integrantes: Jesús Ávalos González José Antonio Solano.
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
Facilitador: Lic. Miguel Medina Manzueta Técnico en operaciones alimentarias Higiene y Manipulación de Alimentos.
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
FISICOS Y QUIMICOS.  Los alimentos pasan por diversas etapas antes de ser consumidos. Son manipulados por varias personas.  Hay materiales extraños.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
Staphylococcus aureus
Taller de Capacitación Grupos de alimentos/ Buenas Prácticas de Manipulación Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA Y VENTA COMIDAS PREPARADAS
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
CURSO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
Seguridad Alimentaria
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Dietética y Nutrición Conceptos básicos Manipulación de alimentos
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Transcripción de la presentación:

LIDERES EN ACCION ARP SURA exponentes : Orfa Murillo Martínez Gloria Chalarca

EL USO RACIONAL DEL AGUA EN NUESTRA EMPRESA Objetivos: Lograr un incremento en la Calidad de los Procesos de Producción, manipulación de los alimentos cumpliendo con los principios de la sostenibilidad; donde el hombre, los recursos económicos y el entorno coexistan armónicamente. Promover la cultura del ahorro. Concientizar a los compañeros de que ahorrar es una manera de ayudar a la empresa positivamente.

Inspecciones En Las Griferías Para Evitar Las Fugas

Uso adecuado del agua en las tareas de limpieza

Exceso De Agua En Las Marmitas Para Su Posterior Lavado

Beneficios - Eficiencia En La Manipulación De Los Alimentos Allí Procesados En El Área Del servicio. - Buenas Condiciones De Seguridad Social Y Salud Ocupacional. - Reducción De Costos Por Mejor Uso De Recursos. - Reducción De Costos De Planta De Tratamientos Y Disposición Final. - Menor Riesgo Del Tratamiento, Almacenamiento Y Disposición De Residuos.

HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS “La Importancia De La Desinfección De Frutas Y Verduras” OBJETIVO: Concientizar a los manipuladores de alimentos de nuestra empresa la norma básica sobre las correctas prácticas higiénicas y de manipulación y hacerles partícipes de la importancia de un manejo seguro de los alimentos para evitas las etas.

Alimentos Expuesto Al Medio Ambiente

Carnes En Proceso De Ablandar

Propuesta Mejorar el lavado de las frutas y verduras para contribuir a la higiene y por ende la buena salud. Tratar que en el momento de la manipulación de los alimentos no dejarlos expuestos al ambiente.  

Clasificación De Residuos En Nuestra Empresa OBJETIVO GENERAL Dar un manejo adecuado a los residuos que se generan en un área determinada, procurando que estos dejen de ser un problema y pasen a convertirse en una fuente alternativa de desarrollo para la empresa, partiendo de la premisa de que no existe ningún sistema que excluya el costo de la mano de obra para clasificar los residuos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. aprovechar todos los materiales reciclables que hacen parte de los residuos y que hasta el momento no han tenido un manejo adecuado. 2. crear fuentes alternativas de empleo con la implementación de la planta de manejo de residuos. 3. disminuir el impacto ambiental que generan los residuos mal manejados 4. mediante la implementación de estas tecnologías de avanzada, aportar para un desarrollo sustentable.

La Mala Clasificación En Las Basuras Problema De Todos.

Recipientes Destapados

Recipientes Destapados Ayudan A La Contaminación

Recipientes Con Deshechos Sin Clasificar

Recipientes Sin Bolsa Y Con Deshechos Sin Clasificar

Recipiente fuera del lugar asignado

Propuestas Implementar Campañas sensibilización de Educación sanitaria a los compañeros (as) para oportuna clasificación de los residuos, con ello Mejoramos la calidad de vida de los trabajadores del área de producción. Promover la cultura de la clasificación para mejorar el ornato y limpieza del área de producción. Proteger la dignidad personal, promoviendo la salud, previniendo las enfermedades derivadas por la mala clasificación de las basura porque puede convertirse en un foco infeccioso. Actualizar o elaborar el Plan Integral de Gestión de Residuos en el área de producción.

La Importancia De La Higiene Para Evitar Las Etas Objetivo especifico: Minimizar los casos de ETAS ya que estas Son un síndrome originado por la ingestión de alimentos y/o agua que contengan agentes etiológicos en cantidades tales que afecten la salud del consumidor a nivel individual o grupos de la empresa.

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) constituyen un importante problema de salud a nivel mundial. Estas enfermedades se producen por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos, parásitos o bien las sustancias tóxicas que ellos producen. Las ETA pueden ser intoxicaciones o infecciones: Infección transmitida por alimentos: enfermedad que resulta de la ingestión de alimentos que contienen microorganismos (virus, bacterias, parásitos) perjudiciales vivos. Por ejemplo: Salmonella, el virus de la Hepatitis A, Triquinella spirallis. Intoxicación causada por alimentos: enfermedad que resulta de la ingestión de toxinas o venenos que están presentes en el alimento ingerido, que han sido producidas por hongos o bacterias aunque estos microorganismos ya no estén presentes en el alimento. Por ejemplo: toxina botulínica, la entero toxina de Staphylococcus.

Antes de incorporarse al puesto de trabajo. Tras una ausencia. Después de haber usado el baño. Después de haber manipulado la basura. Después de peinarse. Después de fumar o comer. Después de tocar dinero. Después de utilizar el pañuelo para sonarse la nariz, toser o estornudar. Entre la manipulación de alimentos crudos y cocinados.

Uso Adecuado De Los Elementos De Protección Personal

Vestuario Adecuado

Hábitos Deseables Para Evitar Las Etas además de los hábitos referidos a la higiene personal y la vestimenta, el manipulador siempre debería acostumbrarse a: lavar adecuadamente utensilios y superficies de preparación antes y después de usarlos. lavar vajilla y cubiertos antes de usarlos para servir tomar platos y fuentes por los bordes, cubiertos por el mango, vasos por el fondo y tasas por el asa mantener la higiene y el orden en su cocina o expendio y alrededores lavarse las manos antes de arreglar la mesa.

Buena Limpieza y Desinfección En El Área De Servicio De Alimentos

Otras Prácticas Igualmente Importantes Para Evitar La Aparición De Estas Enfermedades Son: Descongelar los alimentos en el frigorífico (en refrigeración) o en el microondas, pero no a temperatura ambiente. No recongelar alimentos descongelados. Mantener los alimentos cocinados para su consumo inmediato, sometidos a la acción del calor, asegurando una temperatura superior a los 70ºC en el centro de su mesa, hasta el momento de servirlos. No recalentar en más de una ocasión, ni almacenar alimentos recalentados (ni en el frigorífico). No usar nunca los mismos utensilios para alimentos crudos y alimentos cocinados. Lavar bien las frutas, ya que en su superficie pueden quedar restos de pesticidas que si se ingieren pueden ocasionar trastornos.

Las Buenas Practicas De Manipulación Hará Saludable A La Población

Propuestas: Dado que en la empresa se ha presentado intoxicaciones por ETA Propongo Lo Siguiente: 1. La utilización oportuna de los elementos de protección personal en el lavado, manipulación y servicios de alimentos. 2. realizar de una manera exhaustiva la desinfección de los alimentos perecederos que traen acumulación de tierra y no perecederos. 3. Utilizar adecuadamente los implementos para su desinfección. Recomendaciones generales sobre limpieza El adiestramiento del personal, su motivación y una supervisión constante de la limpieza son tareas rutinarias en la planta o área de producción . Todas las medidas de limpieza y desinfección se complementarán con: Control del tránsito de personas y materiales extraños a la planta Disposición adecuada de todos los desperdicios Mantenimiento de las condiciones de ventilación Provisión permanente de todos los equipos y sustancias para la limpieza y desinfección. Para cada caso particular, se elaborará un manual de limpieza y desinfección en el cual se especifican para cada área: Métodos de limpieza y desinfección a emplear

LIDERES EN ACCION ARP SURA MUCHAS GRACIAS LIDERES EN ACCION ARP SURA