INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN Transmite y genera conocimientos Transmite y genera conocimientos Estrategia didáctica Estrategia didáctica Hablar de la computación es hablar.
Advertisements

TODAS LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS TIENEN CAPACIDAD DE APRENDER
Comité técnico estatal de educación básica propuesta.
REUNIÓN DE CONTROL ESCOLAR SUPERVISIÓN ESCOLAR P DE JUNIO DE 2013.
Consejo General de Educación Gobierno de Entre Ríos.
En los últimos años, la tecnología ha experimentado una transformación dramática. Los niños de hoy viven diariamente utilizando las tecnologías de información.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Promoción de Servicios en colonias y comunidades cercanas a Puntos de Encuentro y Plazas Comunitarias, para incorporar.
DRE CAJAMARCA PRIMERA REUNIÓN TÉCNICA GESTIÓN DEL INCREMENTO DE ACCESO A EDUCACIÓN INICIAL Y SECUNDARIA Cajamarca, 26 marzo-2013.
Asistencias Técnicas con Directivos
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA MARCO ANTONIO CASTRILLO MUNIVE 2.B.
CONDICIONES INICIALES t
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 76 Periodo de revisión: Enero-Abril de Mayo 2013.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 78 Periodo de revisión: Septiembre - Diciembre 2013.
Smart Cubo Roboteando PLUS
Dirección General de Educación Secundaria Técnica (CITE)
LIBROS Y DOCUMENTOS REGLAMENTARIOS Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
SEMINARIOS DE CONTACTO ¿QUÉ ES UN SEMINARIO DE CONTACTO? Los seminarios de contacto son encuentros de profesores o instituciones que se reúnen en alguno.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
NOVIEMBRE 2010 EVALUACIÓN UNIVERSAL PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA (EUDEBA)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISABEL LA CATÓLICA
El Gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza asume como objetivo en Educación : Consolidar un sistema educativo con los más altos estándares de calidad,
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY (8)
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
Prioridades Educativas en los Acuerdos de Gobernabilidad de Loreto
DIAGNÓSTICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO y NL María Teresa Cervantes Loredo 2007.
MATRÍCULA DE EDUCACIÓN BÁSICA. Es el conteo de numero de alumnos que ingresan a la escuela, ya sea a nivel Básico, Medio Superior o Superior.
NOVIEMBRE, 2006 FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR: PROBLEMÁTICA Y VÍAS DE SOLUCIÓN.
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 70 Periodo de revisión: Enero-abril 2011.
Prioridades de política educativa
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 121 CICLO ESCOLAR
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Olga Muñoz Fuentes DIRECCIÓN ACADÉMICA CUENTA PÚBLICA EDUCACIÓN MEDIA 2012.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
INDICADORES NIVEL MEDIO SUPERIOR M. en A. Ed. Maricruz Moreno Zagal.
POR TERMINAR CON ÉXITO EL CICLO DE
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
LA EDUCACIÓN MISIONERA EN CIFRAS Fuente: Relevamiento Anual de Estadística
MISIÒN 1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser. 2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente.
INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD
EL SUEÑO SE CONCLUYE C.C.T 15EML0611G VILLA DE ALLENDE.
COBERTURA ACTUAL DE LA EDUCACION BASICA EN México
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL INFORME DE AVANCES EN COBERTURA EDUCATIVA EN EL AÑO 2013 PRESENTADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL.
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
IESO “Bardenas Reales”
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULA
La calidad de la educación básica 2006 Jessica Lizet López López 1°”B” Andrea García García Veronica de Monserrat Tolama Sanchez Sara Maria Ortega Meza.
TIPOS DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. DE LOS DIRECTIVOS Y SUS ELEMENTOS
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 61 Periodo de revisión: agosto-septiembre 2008.
Evolución de la pobreza por consumo y NBI (Porcentaje de la población) Fuente: INEC - Encuesta de Condiciones de Vida ECV * Año 1999 no incluye Amazonía.
CARACTERIZACIÓN Y PERFIL INSTITUCIONAL 2013 MACROPROCESO D SUBPROCESO D IENSS.
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
(SEP), en vinculación con el (INEE), estableció las siguientes etapas para el proceso de Evaluación del Desempeño del personal con funciones de dirección.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y CONTÍNUA Maestro Laureano Gómez de Posta San Martín N° 2.
ELEMENTOS SOBRE SOLICITUD DE SUBSIDIO U DE G de diciembre de 2000.
(*) Adscrito a Primaria; (**) Aula de T.G.D.’s 2º Ciclo Ed. Infantil 1º de Infantil (1 aula) 1 Profesora/ tutora 2º de Infantil (2 aulas) 2 Profesoras/
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
-Determinar para toda la República los planes y programas de estudio para la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para.
Calidad Pertinencia Acceso y Permanencia Eficiencia Diagnóstico Secretaría de Educación.
PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN. PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 67 Periodo de revisión: Enero-Abril 2010.
FORMULARIOS C600 AÑO educación formularios
PROBABILIDAD DE QUE UN ALUMNO INSCRITO COMO NUEVO INGRESO A PRIMER GRADO DE SECUNDARIA A LA EDAD NORMATIVA ESTRICTA 12 EN EL CICLO 2002/2003, SE INSCRIBAN.
Complemento.
PORCENTAJE DE ALUMNOS CON EXTRAEDAD GRAVE
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA. Institución Educativa:___________________________________. Año:___________. Nivel Matricula Inicial Matricula final Alumnos promovidos Alumnos reprobados Alumnos trasladado Alumnos retirados Observaciones Preescolar Primaria Secundaria Media. Adultos Ciclo Complementario Total Dado en Montería a los______________________________________________. Firma del Rector Firma Secretaria

FORMULAS PARA LA BUSQUEDA DE INDICADORES PROCESO EDUCATIVO Matricula Inicial: Mi Incremento de matrícula: Im Matrícula total: Mt Matricula final: Mf Mt= Mi + Im Mf = Mt- r m = Movilidad d = Deserción r = Retiro. R = m + d

INDICADORES. Índice de permanencia : Ip Ip = Mf / Mt Permanencia neta: Pn Pn = (Mf + m ) /Mt Índice de deserción : Id Id = d/ Mt d = r – m r = Mt - Mf Índice de promoción : Estudiantes promovidos / Mf Índice de reprobación = Estudiantes reprobados / Mf

GRACIAS