Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Econ. Guillermo Pereyra PERÚ: Restricciones microeconómicas al crecimiento Banco Mundial, 30 Setiembre 2003.
Advertisements

La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
Profa. Graciela Prado Becerra
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE.
Plan de negocios (III) Recursos e Inversiones Factibilidad técnica
La Buena Tierra Leonardo Irena Morales Alfredo Alvarez Gómez
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Presentado por: Eridania Hernández Temas: 1
PARTE II PLANEACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO
DESARROLLO MINERIA Maibí Montoya León Huaraz, 29 Abril, 2008
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:...somos un país pobre, que no tiene oro. El recurso que tenemos es nuestro pueblo.
-¿Qué concepción de persona y de sociedad contempla la empresa? Contemplamos personas como seres iguales e irrepetibles con los mismos derechos que todos.
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
Seminario FAO - INE CENSO AGROPECUARIO PANEL : Necesidades de información estadística sectorial Luis Schmidt Montes - Presidente SNA 14 de abril de 2009.
Historia del Sena , Himno , Logotipos
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
EMPRESA EMPRESA Y RSE Nov Elsa Del Castillo M. DESARROLLO SOSTENIBLE: Progreso para el país.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Finlandia tiene pocos recursos naturales. El himno nacional dice:
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
FINLANDIA Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice: “...somos un país pobre, que no tiene oro. El recurso que tenemos es nuestro.
HISTORIA DEL SENA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-
Proyecto Ciencia, Tecnología e Innovación. Proyecto de Ley por medio del cual se reforma la Ley 29 de 1990, se transforma Colciencias en un Departamento.
ROL DEL ESTADO Y DEL SECTOR PRIVADO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Productividad y competitividad Reunión Secretarios del Trabajo Manzanillo, Col. 29 de agosto de 2014.
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
SECTORES ECONÓMICOS.
FINLANDIA.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
Evolución económica durante el franquismo
MERCANTILISMO INGLÉS Y SU PENSADORES
UNIDAD DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÒN DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN ASIGNATURA: LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS EDUCATIVAS AMERICANA Y MUNDIAL.
Alejandra Contreras Marin
Economía en Colombia Zonas económicas. Concéntrese
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración.
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:...somos un país pobre, que no tiene oro. El recurso que tenemos es nuestro pueblo.
LAS CLASES SOCIALES MARTA HARNENKER.
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011 Recursos Humanos Docente Alejandro Lema Analista RRHH.
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
Elegir un mercado, o un producto-mercado, sobre el cual la empresa pretende estar presente y sobre el cual ella podrá diferenciarse de sus competidores.
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
El Pensamiento Económico Clásico
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE. Hugo Latorre - Carlos Tomic Curso Formación General “Globalización, Economía minera y Nueva economía”
La Educación en Finlandia
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:...somos un país pobre, que no tiene oro. El recurso que tenemos es nuestro pueblo.
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Transcripción de la presentación:

Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice: Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice: ...somos un país pobre, que no tiene oro. El recurso que tenemos es nuestro pueblo. Así, invertimos en nuestro pueblo. Toda persona tiene que recibir formación y educación para ir tan lejos como su capacidad lo permita. No es suficiente que una sociedad posea algunas personas muy capacitadas. Toda la sociedad tiene que tener la posibilidad de formación durante toda la vida. No basta con que un niño pobre reciba alguna formación cuando es pequeño. Tiene que poder estudiar cuanto quiera. Y Finlandia es uno de los países mas competitivos en las estadísticas internacionales con sólo 5 millones de habitantes. Imagine lo qué haría con 190 millones.

Si un país busca inspiración para enfrentar dos de sus principales problemas (educación y corrupción), difícilmente se podría dejar de visitar un lugar más apropiado que Finlandia.

La presidenta finlandesa, Tarja Halonen, adelanta algunas palabras-clave: “fuerte inversión en educación” (6% del PIB en Finlandia, sin contar investigación); transparencia en el gobierno; y fidelidad partidaria; Es muy importante tener el coraje de reservar los recursos para la educación básica", resalta ella.

Un pueblo educado sabrá elegir a dirigentes honestos y competentes Un pueblo educado sabrá elegir a dirigentes honestos y competentes. Estos elegirán los mejores asesores.

Un pueblo inteligente y educado no permite corruptos ni incompetentes.

Un pueblo educado sabe muy bien diferenciar un discurso serio de una prédica demagógica.

Un pueblo educado prospera también en condiciones adversas.

Finlandia posee una economía altamente industrializada, con producción “per capita” mayor que la del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.

Un pueblo ignorante es terreno abonado para la demagogia

El patrón de vida finlandés es elevado El patrón de vida finlandés es elevado. El sector clave de su economía es la industria - principalmente maderera, metalúrgica, ingeniería, telecomunicaciones (se destaca Nokia) y productos electrónicos.

El comercio exterior es importante, representando cerca del 1/3 del PBI. Con excepción de la madera y de varios minerales, Finlandia depende de importaciones de materias primas, energía, y algunos componentes de bienes manufacturados.

El pensamiento de su Presidenta difiere bastante con el de nuestras autoridades actuales, cuanto más ignorante sea el pueblo… más van a perdurar ellos y más enriquecimientos ilícitos habrá. La corrupción siempre estará presente porque es el negocio de los sinvergüenzas.