COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL TATIANA ALEXANDRA CHAWEZ PULIDO TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA PATRICIA CRUZ VANEGAS CODIGO: GRUPO: A_225 TUTORA: MARITZA APARICIO GONZALEZ.
Advertisements

CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES  YESENIA PATRICIA PEREZ RIVERA  CODIGO:  UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2015.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES SUSANA RICARUTE GUTIERREZ Grupo ­­_5 ILIANA MARITZA APARICIO Comunicadora Social, Especialista en educación.
CIBERCULTURA CINDY JOHANNA MARTÍNEZ TORRADO CODIGO: TUTOR ILIANA MARITZA APARICIO TRABAJO No. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
CIBERCULTURA Comunidades Virtuales Y Redes Sociales ERIKA JIMENA QUIMBAYA Código Tutora ILIANA MARITZA APARICIO Universidad Nacional Abierta.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL MOMENTO 2 PRESENTADO POR: Dency Johana Nieto Otálora CODIGO: GRUPO: _46 TUTOR (A): Iliana Maritza Aparicio PROGRAMA:
CIBERCULTURA Curso: A_225 Comunidades virtuales y redes sociales. Análisis de redes sociales. Construcción de redes sociales personales Trabajo Presentado.
REDES DE IDENTIDAD CIBERCULTURA YAMILE CAMACHO GUTIERREZ CODIGO: ILIANA MARITZA APARICIO TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA.
CIBERCULTURA. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES. ANALISIS DE REDES SOCIALES. CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PRESENTADO POR: JOHESMITH CUELLO CORTEZANO.
Momento 2: DESARROLLO Estudiante: Oscar Duarte Cardona Tutora: Iliana Maritza Aparicio Grupo: _9.
RUTH PILAR VEGA VANEGAS REDES DE IDENTIDAD. Redes de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?. Redes de identidad son las personas que hacen parte.
CURSO CIBERCULTURA TAREA MOMENTO DOS PRESENTADO POR: IVAN OLIVERIO ÑAÑEZ CORDOBA CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO GRUPO: 226 UNIVERSIDAD.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ANALISIS DE REDES SOCIALES CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PERSONALES PRESENTADO POR : DEICY JHOANA BALUENA CODIGO:
MOMENTO 2 PRESENTADO POR MARCELA DEARMAS OLIVEROS CODIGO: TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIBERCULTURA.
Una comunidad virtual es un grupo de personas que comprende sujetos (individuales, colectivos, institucionales) Y que desean interactuar para satisfacer.
} COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL ROSA ESTHER DAGER URUETA Curso: ª_225grupo54 TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
TAREA 2: MOMENTO EN DESARROLLO DANIELA RODRIGUEZ ARTUNDUAGA COD CIBERCULTURA_ ª UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES BENILDA ROSA POLO PEDROZO CODIGO: GRUPO # 15 CIBERCULTURA TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
Diciembre de 2015 Momento de Desarrollo - Grupal Tarea 2.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA MILENA RUEDA VILLARREAL CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL.
CIBERCULTURA ELABORADO POR: LEIDYS PAOLA BETANCOURT.
CIBERCULTURA ASTRID TRUJILLO TIRADO GRUPO _38 TUTOR: FREDDY DIEGO SALGADO.
Historia en una Comunidad Virtual de Aprendizaje Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Cibercultura David Genaro Chaux Real Cód
 Una red de identidad se va plasmando y obteniendo mediante nuestro ingreso ha internet, por las creaciones de nuestras redes sociales y comunidades.
YORLEIDA CALDERÓN RODRÍGUEZ Estudiante del Programa De Psicología Universidad Nacional Abierta y a Distancia Curso Cibercultura Periodo Intersemestral.
MARLEIDYS FREILE OLIVELLA COD: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2015.
LINA MARÍA HERRERA ARTUNDUAGA CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES _20 DICIEMBRE 2015.
CIBERCULTURA UNIDAD ll GRUPO: _62 Por: Yency Zamira Martínez Córdoba. Código: Tutor Freddy Diego Salgado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
Asignatura: Herramientas de Computo para la Educación. Universidad Iberoamericana Puebla Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje Teacher: Mtro.
JAVIER ANDRES VERGARA TUTORA : ILIANA MARITZA APARICIO CURSO : Cibercultura GRUPO: _45.
Connect Learning Marisa Folgado 23/Mayo/2012.  Presentaciones (10 min) 1.El blog y el Content marketing (5 min) 2.Consejos para actualizar un blog (15.
“ Educación para todos con calidad global ” Cibercultura, grupo _58. UNAD Bellanira Acevedo Murcia Tutor: Fredy Diego Salgado Florencia, Diciembre.
Momento dos. Cibercultura. Ana Odilia Duarte Herrera código tutor: Iliana Maritza Aparicio Universidad nacional abierta y a distancia. Escuela.
UNIDAD 2: COMUNIDADES VIRTUALES TUTORA EVELIN GARCIA UNIDAD 2: COMUNIDADES VIRTUALES PRESENTADO POR: YEIMY KATHERINE CAICEDO GAITAN COD: GRUPO:
U N AD. U N AD Comunidades Virtuales Momento Dos (2) PRESENTADO POR: Solanyi Mayuli Duarte Velásquez PRESENTADO A: TUTORA: Iliana Maritza Aparicio CIBERCULTURA.
Análisis de redes sociales. Construcción de redes sociales personales Presentado por: Flordilia Jiménez González ( ) Grupo_10 Presentado a: Iliana.
Estudiantes YEFRI PAOLA CERVANTES Tutor Fredy Diego Salgado.
Las redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
Riesgos y seguridad en iNternet
Tutorial Aula Virtual Parte I
REDES SOCIALES Cayetano Simón y Jorge Velázquez 6º B CEIP ARCO IRIS.
LAS REDES SOCIALES Autores: María Estévez y Daniel Martínez. Grupo:Laura García y Gines García. Curso: 6ºA Colegio: Arco Iris.
Índice Parte II. La asignatura en acción Herramientas de comunicación 82 Correo 83 Mensajería 85 Rastreo de finalización 87 Filtros 89 Calificación de.
Ventajas Y Desventajas
Nombre de los creadores: pablo y manfred Escuela Antonio José de sucre
LAS REDES SOCIALES CURSO: 6ºA COLEGIO:CEIP ARCO IRIS JOSE Mª Y LAURA T
Marcadores Sociales y Tagging
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
¿QUE ES UN NAVEGADOR? Es aquel que nos permite identificar la información de archivos web e interpretarla ´para poder obtener de ella una información mucho.
Yeimmy Paola Gamboa Ávila
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Guía de Facebook Para padres de Familia.
Redes sociales.
Informática Alumna: Perea Magalli Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Sede: Villa Unión.
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
REDES SOCIALES MAS IMPORTANTES
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
“Las Redes Sociales” Yara Castillo Arvizu.
Redes sociales en la educacion
Conocimientos previos Creencias y respeto
Redes Sociales Domínguez Cedillo Randy López Curiel Linda
(502)
REDES SOCIALES REDES SOCIALES.
INTERNET.
Facebook.
Sociedad Sociedad de la información EAD (Educación a Distancia)
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Modelos de Negocios en Internet
La formación de valores
Transcripción de la presentación:

COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL TATIANA ALEXANDRA CHAWEZ PULIDO TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA UNAD 2015

Los datos de identidad individual son los que nos identifican, como el nombre, fecha de nacimiento, número de Seguridad Social… datos que generamos nosotros mismos para identificarnos en Internet: pinchando “me gusta” en redes sociales, opinando sobre productos, participando en redes profesionales, opinando en foros Los datos de comportamiento hablan de lo que hacemos en las redes: transacciones, historial de navegación, datos de localización, historial de compra, accesos, etc. Los datos derivados o calculados son los que utilizan terceras personas para saber más de nosotros, son derivados de manera analítica para perfilarnos. Un ejemplo de esto puede ser el valorar el riesgo de un cliente antes de darle un crédito. REDES DE IDENTIDAD ¿quiénes hacen parte de esta red?.

Las Redes de Agregación, como su nombre indica, se utilizan fundamentalmente para reunir el tráfico desde los muchos puntos de presencia del operador de telecomunicaciones de los que cuelgan sus clientes finales, hacia los bastantes menos puntos de presencia donde se ubican equipamiento. LAS REDES DE AGREGACIÓN

VINCULOS DÉBILES Los vínculos débiles son los que no se repiten. Para Granovetter, están la mayor riqueza informativa y el mayor potencial de conocimiento, principalmente porque con aquellas personas con las que desarrollamos vínculos débiles, es más probable que se muevan en círculos de relaciones diferentes a los nuestros, con lo que pueden aportarnos mayor variedad de contactos e informaciones. Amplían así el abanico de realidades que están a nuestro alcance

VÍNCULOS FUERTES INDICANDO ¿qué personas son parte de sus vínculos fuertes o débiles y por qué? Vínculos fuertes los que se dan entre familiares, amigos cercanos, colegas o compañeros de trabajo, con quienes hay mayor proximidad. Por su parte los débiles son los que no se repiten. riqueza informativa y el mayor potencial de conocimiento. Mientras los vínculos fuertes forman parte de lo conocido, de un mismo universo de elementos que uno previamente comparte, los débiles, al provenir de personas no conocidas, son los que generan riqueza y pluralidad

Se forman vínculos para desarrollar relaciones que estén involucradas directa o indirectamente con mi historia personal. Estos vínculos a su vez presentan oportunidades en mi expectativa de vida y ayudan el cumplimiento de mis logros. Los vinculos fuertes son los que se forman de manera natural, es decir una relación de tipo emocional afectivas o amistosas. Los vinculos débiles son los que proporcionan información, servicios, bienes, y situaciones agradables en la vida. La cantidad, fuerza y tipo de relaciones que un sujeto mantenga con unos u otros actores, va a establecer oportunidades diferenciales para el acceso a determinados recursos, y también va a influir en las posibilidades de movilización de recursos alternativos en caso de que algunos se hagan difíciles de alcanzar ¿ PARA QUÉ FORMAR VÍNCULOS EN LAS REDES SOCIALES? ¿ cuál es la diferencia y de qué depende el nivel de involucramiento con nuestros vínculos (fuertes o débiles) en las redes sociales?

IDENTIFICAR EN CADA UNA DE COMUNIDADES VIRTUALES A LAS CUALES PERTENECE ( FACEBOOK, TWITTER, SKYPE, GOOGLE+, ENTRE OTRAS ) ¿Qué clases de vínculo prevalece en cada una de las comunidades virtuales a las que pertenece? Vínculos fuertes o débiles o ambos a la vez? Uno de los medios ideales para hacer contacto con amigos, familiares y colegas son las redes sociales, siendo una herramienta de interacción, comunicación y acercamiento entre la comunidad. La comunidad de Facebook nos ayuda a comunicarnos y compartir con las personas que forman parte de nuestras vidas. Twitter nos conecta con amigos y otras personas interesantes nos ayuda a Obtener actualizaciones instantáneas de las cosas que nos i interesan. Mirar los eventos que se están desarrollando, en tiempo real, desde todos los ángulos. Skype nos permite comunicarnos con familiares y amigos que se encuentran en cualquier parte del mundo en tiempo real gracias a las video llamadas.e Youtube muy útil para todos porque mediante ella podemos encontrar todo tipo de información acerca de un determinado tema. Pero youtube al contrario de Facebook, twitter y Skype, es una red de actividad particular ya que la utilizamos solo para ver o subir videos.