Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de un polígono.
Advertisements

Calcula el número de baldosas cuadradas, de 10 cm, de lado que se necesitan para enlosar una superficie rectangular de 4 m de base y 3 m de altura. Calcula.
Área y volumen de cuerpos geométricos
Tema 1 - Funciones. En la figura que aparece en la siguiente hoja se muestra una vista desde arriba de dos autopistas, una con forma parabólica y la otra.
ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
PERÍMETROS Y ÁREAS.
REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES EN LA RECTA NUMÉRICA
Dibujo de las vistas de una pieza
Hallar el área de estas figuras
Cálculo de áreas Sabias que el área de una figura geométrica es todo el espacio que queda encerrado entre los límites de esa figura.
CONCEPTOS IMPORTANTES SOBRE POLÍGONOS
“ÁREAS DE POLÍGONOS”..
VOLUMEN Y SUPERFICIE DE FIGURAS EN EL ESPACIO
Consignas para complementar Planes de Estudio 2011
Áreas de figuras planas
PROFESORA :ANDREA LÓPEZ
Colegio Hans Christian Andersen
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Presión Presión es la fuerza ejercida por unidad de área. Puede describirse como una medida de la intensidad de una fuerza en un punto cualquiera sobre.
CUERPOS DE REVOLUCIÓN..
Alrededor de un terreno que mide 60 m. por 80 m
Apuntes Matemáticas 1º ESO
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Perímetro y Área TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO.
UNIDAD 5 GEOMETRIA OBJETIVO:
Figura 1 Figura Ángulos adyacentes:
TRIGONOMETRIA Resumen de Trigonometría Profesor Diego Serra.
TEOREMA DE PITAGORAS.
Ecuación Cuadrática Una ecuación con una incógnita se dice cuadrática si es de la forma: a x2 + b x + c = 0 donde a 0 b y c son números dados llamados.
Capítulo 5 Áreas de polígonos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PERÍMETROS, ÁREAS y VOLÚMENES
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
Perímetro y Área de un Triángulo
Para mis alumnos de 4º B En esta presentación encontrarás :
REFORZAMIENTO GEOMETRIA
Perímetro y área  .
UNIDAD : POLÍGONOS . CONCEPTOS BÁSICOS NIVEL : 1º DE E. S. O.
Prof. Guillermo García Bazán
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 13.1 AREAS DE PRISMAS.
Los polígonos y su superficie
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
PERIMETROS DE FIGURAS PLANAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
FÓRMULAS ¿Cómo calculo el área del cuadrado? No lo sé.
Y ALGUNAS APLICACIONES
Área y volumen de cuerpos geométricos
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Perímetro y Área TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO.
DESCOMPOSICIÓN DE FIGURAS
Área y perímetro en los triángulos
AREA SUPERFICIAL Y VOLUMEN DE FIGURAS
PERÍMETRO.
Medidas de superficie.
Medida de longitud: perímetro
Perímetro y área Geometría.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
Perímetro.
Taller de Matemáticas Octavo básico
MATEMÁTICAS – Primer período
MATEMATICAS GRADO 6° SEGUNDO PERIODO
Cuerpos geométricos.
INTEGRANTES DEL GRUPO: TÍTULO. ¿Qué es un polígono?
Profesor: Héctor Espinoza Hernández EEl cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
3º Rafael Quintero La perspectiva cónica En 3º de ESO Curso 2013/2014.
Teorema de Pitágoras MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
TEMA 13. MEDIDA DE LA SUPERFICIE C. P. MAESTRO JUAN DE ÁVILA CURSO 2011/2012 5º DE PRIMARIA ALUMNO: LAURA CALONGE FERNÁNDEZ.
Concepto de área a partir de superficies teseladas
Transcripción de la presentación:

Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO Profesora: ALIDA DORA CANCHO QUISPE

ÁREAS

¿QUÈ ES EL ÁREA? El área de una figura es la cantidad de superficie que ella ocupa. En el caso de una figura que se dibuja sobre un papel, podríamos decir que su área es la cantidad de papel que alcanza a llenar. Una unidad de medida de área que se usa con frecuencia es el centímetro cuadrado. Es decir, un cuadrado de 1 cm por lado tiene el área de 1 cm2.

“Área del Cuadrado”. A = L · L El área de un cuadrado cuyo lado mide a es L2 L L A = L · L

Área de cuadrado = base x altura = lado x lado = l2 ÁREA DE UN CUADRADO 1 cm2 altura altura=3 base base=3 Área = 3 x 3 = 9 cm2 Área de cuadrado = base x altura = lado x lado = l2

“Área del Rectángulo”. A = a · b El área de un rectángulo en el que sus lados consecutivos miden a y b respectivamente, es a·b. A = a · b

Área de rectángulo = base x altura ÁREA DE UN RECTÁNGULO 1 cm2 altura altura=4 base base=2 Área = 2 x 4 = 8 cm2 Área de rectángulo = base x altura

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Cualquier duda comunicarse al jadeska@hotmail.com