MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Advertisements

Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección comunitaria VIDER Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sistema Nacional de Educación Permanente.
PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
PRESENTACION: ING. GUILLERMO MATA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACION EN GESTION DE PROYECTO CURSO Administración y Gestión de Proyectos.
Ing. Miguel Ángel Arias Urriola. La Universidad Nacional Abierta según su misión es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
UNIDAD EDUCATIVA Creada Mediante Acuerdo Ministerial N° 3366 en Julio 23 de “EDUCANDO PARA UNA VIDA DIGNA” MODALIDAD : SEMIPRESENCIAL SOSTENIMIENTO.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Plan de Desarrollo Institucional “La Universidad que tienes en mente”
Bases, fundamentos y Tendencias de la Educación Superior
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
Las TIC y las competencias internacionales del profesor universitario.
La Formación de Formadores en Salud Pública
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
2010.
IMPORTANCIA DE LA ACREDITACION INTERNACIONAL
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
CENTRO DE INSTRUCCIÓN ACUATICA
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
Porqué usar tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y de aprendizaje Facilidad para crear ambientes de aprendizaje.
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
La Universidad Santo Tomás Colombia,
Buscando alternativas: Educación en línea de calidad para todos.
MISIÓN   Proporcionar formación científica, tecnológica y cultural a los futuros profesionales en las ciencias informáticas, enmarcadas en la ética y.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Las nuevas tecnologías en la educación
EDUCACIÓN SUPERIOR COOPERATIVA
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
Cooperación Internacional
Escuela primaria: “OCTAVIO PAZ”
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
Formación de profesores para el uso de TIC
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
CATEDRA UNADISTA RETO_2 APROPIACIÓN UNADISTA Datos del Estudiante Estudiante: Nombre:EDWIN JAVIER OLARTE PEREZ Programa Actual:SOCIOLOGIA Centro:LA.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
GUÍA 1. GESTION DE OPERACIONES Y ALINEACION ESTRATEGICA
MANUEL AREA MOREIRA.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Instituto Tecnológico de Morelia
RODRÍGUEZ TREJO NATALY
Christian Vargas García
PANAMÁ ACCESO ABIERTO EN MI PAÍS
Plazas Comunitarias.
INVESTIGACION ACCION. Yunairis Echeverría Yuneiris Echeverría Yulitza Marín Vanessa Ospino Leolibeth Céspedes PONENTES DOCENTE: HENDRYS OÑATE.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
RETO.
PROCESO DE RESIGNIFICA CIÓN INSTITUCIONA L. MISIÓN Somos una institución educativa de carácter oficial de la ciudad de armenia que ofrece los niveles.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje, mediante la acción pedagógica, la proyección social, el desarrollo regional y la proyección comunitaria, la inclusión, la investigación, la internacionalización y las innovaciones metodológicas y didácticas, con la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones

MISIÓN UNAD para fomentar y acompañar el aprendizaje autónomo, generador de cultura y espíritu emprendedor que, en el marco de la sociedad global y del conocimiento, propicie el desarrollo económico, social y humano sostenible de las comunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidad social.

VISIÓN UNAD Se proyecta como una organización líder en Educación Abierta y a Distancia, reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad innovadora y pertinencia de sus ofertas y servicios educativos y por su compromiso y aporte de su comunidad académica al desarrollo humano sostenible, de las comunidades locales y globales.