“ La poesía es la memoria de la vida y los archivos son su lengua ” Estructura 1.Referencia histórica de los Archivos en Jalisco. 2.Antecedentes de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P ROGRAMA O PERATIVO A NUAL 2016 R. AYUNTAMIENTO DE TORREÓN DÉCIMA TERCERA REGIDORA Antonieta Mayela González Cardiel Décima Tercera Regidora del R. Ayuntamiento.
Advertisements

Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
GESTION DOCUMENTAL Y CORRESPONDENCIA *Ley II/2002. Código Único Disciplinario. Art. 34 Deberes: 4, 5, 15, 16, 19, 25, 33, 40. Art. 35 Prohibiciones:
FUNCIÓN DIRECTIVA: MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN. MARCO NORMATIVO EN RELACIÓN A LA AUTOEVALUACIÓN ● ART 14. LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO EDUCACIÓN ( modificada.
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL. CONCEPTOS DE TRANSFERENCIA DOCUMENTAL: Son procesos archivísticos que consisten en el traslado de los documentos del archivo.
ARCHIVO DE TRÁMITE Son los documentos de uso cotidiano y necesario para el ejercicio de las atribuciones de una unidad administrativa.
COMITÉS Y UNIDADES DE TRANSPARENCIA
Los órganos de dirección estatal son los siguientes:
Contabilidad Tributaria
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Relevancia de la Unidad de Transparencia
Escuela Mexicana de Archivos.
Listados maestros de documentos
Contraloría y Transparencia Municipal
Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de Oaxaca
Acceso a la Información (RTA)
Proceso de Entrega – Recepción
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
Fuente primaria de información
MANIFESTACIÓN DE BIENES
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE JULIO 2016 A SEPTIEMBRE 2016
El acceso a la información pública
GESTION MUNICIPAL EDUCACION
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
A PARTIR DEL 20 VEINTE DE DICIEMBRE DE 2015 DOS MIL QUINCE, FECHA EN QUE ENTRÓ EN VIGOR EL DECRETO 25653/LX/15 QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSOS.
RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE OFICINA.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA FORMADORES CLOUD Universidades
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN
PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS MUNICIPALES
Registro Único de Servidores Públicos del Estado de Jalisco
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
INTRODUCCIÓN Que es el GDE? GDE es el sistema de Gestión Documental Electrónica que se utiliza en la Administración Pública. El mismo está compuesto por.
Línea de Tiempo para presentar el Dictamen de Análisis del Expediente de Entrega de la Administración Pública Municipal ENERO FEBRERO MARZO Conclusión.
COMISIÓN DE ASUNTOS METROPOLITANOS
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA INGENIERÍA LEGAL
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PARTICIPACIÓN SOCIAL.
¿Qué es una solicitud de acceso a información pública?
Archivo Institucional
Área Académica: DERECHO Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO Profesor: JOSE LUIS GUZMÁN MONTER Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
Avance manual..
Claudia guerrero Mendoza Jelena Rodríguez Camacho
“Comisión de Ética Pública, SIB”
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN
Teddy Sánchez Gómez Especialista en Archivos Oficina de Administración de la Información Secretaría General de ESSALUD ¿CÓMO ORGANIZAR Y DESCRIBIR DOCUMENTOS.
PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO
“Inclusión a los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos”
MARCO NORMATIVO ARCHIVOS.
La Archivística La Archivística Es la Ciencia que se encarga del estudio de los archivos. La Identificación es su método.
LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL ARTÍCULO 85 NO ES INFORMACIÓN GENERADA POR ESTE SUJETO OBLIGADO, ES COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y.
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
Dirección Jurídica 2018.
UNIDAD DE TRANSPARENCIA E INFORMACION PUBLICA DEL MUNICIPIO DE TONALA, JALISCO. INFORMACION ESTADISTICA ENERO 2017 SOLICITUDES DE INFORMACION RECIBIDAS.
IDENTIFICACIÓN E INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES, SERIES, SECCIONES
Requerimiento para ingresar al SiGeDI
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

“ La poesía es la memoria de la vida y los archivos son su lengua ” Estructura 1.Referencia histórica de los Archivos en Jalisco. 2.Antecedentes de la Transparencia en Jalisco. 3.Aplicación de la normativa archivística 4.Conclusiones

Jalisco en los archivos y la transparencia: Tierra de contrastes MTRO. FRANCISCO JOSÉ ZAMORA BRISEÑO 15 DE JULIO DE 2016

Desde el México independiente, la administración pública y la documentación que ésta genera tienden a crecer

En el Estado de Jalisco, a partir de 1824, se empezó la legislación sobre cómo funcionaría y reglamentaría el gobierno estatal.

Actividades del Archivista: Ordenar en un archivero los documentos sobre un mismo asunto. Registrar los asuntos concluidos. Llevar los libros de índices. Numerar los expedientes recibidos. Elaborar un inventario de todos los decretos, órdenes, circulares y demás impresos existentes.

Desde principios del Siglo XX, desde el nivel federal se recomendaron medidas de prevención para evitar la destrucción de archivos.

En la década de 1950, el profesor José Cornejo Franco, director de la Biblioteca Pública de Jalisco rescató archivos municipales

Labores de limpieza y ordenamiento, entre otras, es lo que requieren los archivos

Desde 1979, el Archivo Histórico de Jalisco ha estado haciendo labor al realizar un padrón censal de archivos municipales y parroquiales.

Base normativa de los archivos en Jalisco: Reglamento del Archivo Histórico de Jalisco (1978) Ley que Regula la Administración de los Documentos Públicos e Históricos del Estado de Jalisco (1998) Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (2002, 2005) Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios (2003, reforma en 2015)

Artículo 45.- La Comisión es nombrada por el Comité Técnico, la cual se encargará de llevar a cabo el procedimiento de depuración de los documentos que carezcan de interés público y que se encuentren en los archivos de trámite o hayan sido remitidos a los archivos generales, una vez transcurridos diez años de haber sido generados o, en caso de documentos que contengan información reservada, una vez que haya transcurrido un plazo igual al de su reserva. Esta Comisión se integrará cada tres años por un mínimo de cinco especialistas en la materia, que serán seleccionados entre los miembros del Sistema Estatal. En dicha comisión participará invariablemente el titular del Archivo Histórico del Estado de Jalisco

Artículo 45.- La Comisión es nombrada por el Comité Técnico, la cual se encargará de llevar a cabo el procedimiento de depuración de los documentos que carezcan de interés público y que se encuentren en los archivos de trámite o hayan sido remitidos a los archivos generales, una vez transcurridos diez años de haber sido generados o, en caso de documentos que contengan información reservada, una vez que haya transcurrido un plazo igual al de su reserva. Esta Comisión se integrará cada tres años por un mínimo de cinco especialistas en la materia, que serán seleccionados entre los miembros del Sistema Estatal. En dicha comisión participará invariablemente el titular del Archivo Histórico del Estado de Jalisco

Conclusiones: Sin archivos organizados; no podrá haber transparencia ágil y expedita. Sin la aplicación de las normas conjugadas que regulen los archivos y la transparencia; todo quedará en buenas intenciones. Si los criterios de quienes toman las decisiones se muestran lentos, dubitativos, complejos; en ningún momento se podrá ver conjugado el binomio: Archivos – Transparencia.