Ponente: ing.arq. Carlos m. Aparicio Basurto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Maestro Sr. Jaime O. López López
Advertisements

¿Cuál de estas figuras tiene mayor superficie?
Calcula el número de baldosas cuadradas, de 10 cm, de lado que se necesitan para enlosar una superficie rectangular de 4 m de base y 3 m de altura. Calcula.
CASETAS MOVILES.
Ante Proyecto de Estructura H°A°
La mitad de 30 €.
¿Qué hora es? Telling time.
TEOREMA DE PITAGORA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: MATEMATICAS
DISEÑO DE ELEMENTOS PREFABRICADOS
“ESTRUCTURAS DE CONCRETO”
Reporte fotográfico de evaluación de accesibilidad
ECUACIONES = 7 x + y = y + x x + 5 = 7 Incógnita
PLANOS DE PLANTA Rosa Navarro T..
RESISTENCIA DEL CONCRETO A LA TENSIÓN
Maquinaria, Plantas e Ingeniería para Prefabricados de Hormigón
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA TECNOLOGIA DEL CONCRETO
QUINTO AÑO DE SECUNDARIA PROFESOR . HUGO QUISPE VELASQUEZ
DISEÑO DE CONCRETO TRABES COLUMNAS LOSAS.
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
Procedimientos Constructivos
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
Cimentación Procedimientos Constructivos
Se conoce como Cimentaciones a la parte de la infraestructura, que transmite directamente al terreno las acciones recogidas por la estructura, debiendo.
CAPITULO 4 EXPERIMENTACIÓN
Pedro Durán Avilés. Gina Villalba Ortiz.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Vocabulario de Rosa Vocabulario de Nosotros, no Rosa Nosotros, no
Visual Basic: Ciclo For Next
PROTECCION CONTRA INCENCIOS Dec 351 – Cap 18
Taller de Estructuras N°1
Histograma y polígono de frecuencias
UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Sistemas Mécanicos Hidráulicos y Sanitarios Sistemas Sanitarios Ejemplo en.
Resolución de problemas mediante ecuaciones con una incógnita
GEOTECHNICAL AND CIVIL ENGINEERING CONTRACTORS
INFORME BARCAZA “HILTON”
Estadio de Fútbol Lucena, Córdoba
Considere este cuadrado de 1 metro por lado
CIMBRA Definición Conjunto de obra falsa y molde o cimbra de contacto, para la construcción de elementos de concreto.
FORJADOS.
Memoría de Cálculo APOYO DE ESTRUCTURAS.
CYPECAD Calculo Estructuras 3D
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Apuntes Matemáticas 1º ESO
FACULTAD DE INGENIERIA TECNOLOGIA DEL CONCRETO CON LABORATORIO ERGUIN YOVANI CALIXTO MARTINEZ “FOTOGRAFIAS DEL PROCESO DE UN COLADO CON REVOLVEDORA, CARRETILLA.
Cálculo diferencial (arq)
CALCULO INTEGRAL (ARQ)
REVISIÓN MECANISMO MÍNIMO ESTABLE - CONFIGURACIÓN
DIBUJO EN CONSTRUCCION. TOPOGRAFIA
Análisis Estructural de un Edificio de 4 niveles Estructuración
Ing. Civil Tabla de Contenidos. Tabla de Contenidos Modelado en 3D en programa Staad Pro de análisis estructural.
A D E Planta Alta.
Emanuel Monarez Cortez Jesús medina Hugo
PRESENTA: APLICACIONES DE ARMEX EN LA CONSTRUCCION
TANQUES DE AGUA DE HORMIGÓN ARMADO
Medidas de superficie.
Literales y Fórmulas geométricas
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
Sistemas prefabricados pesados
f u n d a c i o n e s d e d i s e ñ o p r e m i s a s.
REVISIÓN MECANISMO MÍNIMO ESTABLE - CONFIGURACIÓN
Taller de Estructuras N°1
1. DEFINICIÓN. Placa continua de hormigón armado, sometida a flexión en dos direcciones ortogonales, esta placa puede ser maciza o aligerada y descansa.
SEMANA 28.
Portafolio mercadotecnia.
LOSAS.
RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE VEHICULAR
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
Transcripción de la presentación:

Ponente: ing.arq. Carlos m. Aparicio Basurto PREDIMENSIONAMIENTO Ponente: ing.arq. Carlos m. Aparicio Basurto Imágenes prediseñadas, Excel, dar doble clic, y se puede volver a trabajar en power point Elementos prefabricados y no prefabricados

Elementos prefabricados y no prefabricados PREDIMENSIONAMIENTO Consiste en proponer las dimensiones preliminares de las secciones y peraltes de cada uno de los elementos estructurales. También se les llama sección previa. NO es un calculo estructural, es una sección aproximada a la definitiva. Imágenes prediseñadas, Excel, dar doble clic, y se puede volver a trabajar en power point Elementos prefabricados y no prefabricados

Trabe Nervadura Losa maciza Losa reticular PREDIMENSIONAMIENTO Trabe Nervadura Losa maciza Losa reticular Imágenes prediseñadas,Excel, dar doble clic, y se puede volever a trabajar en power point Elementos prefabricados y no prefabricados

Columnas Muro de carga Vigueta y bovedilla Losa T y TT PREDIMENSIONAMIENTO Columnas Muro de carga Vigueta y bovedilla Losa T y TT Imágenes prediseñadas,Excel, dar doble clic, y se puede volever a trabajar en power point Elementos prefabricados y no prefabricados

TRABE T b h b mínimo = Ancho del muro Imágenes prediseñadas,Excel, dar doble clic, y se puede volver a trabajar en power point

2. NERVADURA Imágenes prediseñadas,Excel, dar doble clic, y se puede volver a trabajar en power point

3. LOSA MACIZA Imágenes prediseñadas,Excel, dar doble clic, y se puede volver a trabajar en power point

4. LOSA RETICULAR Capa de compresión 5 cm Imágenes prediseñadas,Excel, dar doble clic, y se puede volver a trabajar en power point

5. COLUMNA Cuadrada y rectangular b mínimo = 20 cm Imágenes prediseñadas,Excel, dar doble clic, y se puede volver a trabajar en power point

5. COLUMNA Circular L D mínimo = 20 cm Imágenes prediseñadas,Excel, dar doble clic, y se puede volver a trabajar en power point

6. MURO DE CARGA t = espesor del muro de carga t = H 20 t mínimo = 10 cm Imágenes prediseñadas,Excel, dar doble clic, y se puede volver a trabajar en power point

Es recomendable usar la Vigueta, en claros mayores de 4 m. 7. VIGUETA Y BOVEDILLA h = peralte total L Vigueta Es recomendable usar la Vigueta, en claros mayores de 4 m. Rango: L= 4.00 a 10 m h mínimo = 20 cm Bovedilla Imágenes prediseñadas,Excel, dar doble clic, y se puede volver a trabajar en power point

Es recomendable usar las losas T y TT, en claros mayores de 12 m. 8. LOSA T y TT Es recomendable usar las losas T y TT, en claros mayores de 12 m. Rango: L= 12.00 a 30 m h mínimo = 50 cm Imágenes prediseñadas,Excel, dar doble clic, y se puede volver a trabajar en power point