UIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE TELEMÁTICA LIC. EN INFORMÁTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL COLOR.
Advertisements

El color Características generales.
Teoría del Diseño I El Color.
Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
CAPITULO # 2 TEORIA DEL COLOR ALUMNO RONALD PALLO ANDRADE
EL COLOR.
La sintaxis visual.
Psicología del color El color comunica y reitera el mensaje
El color Tema 5.
Y anuncios colores. El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección. El blanco.
EL COLOR EN ANUNCIOS.
Fundamentos de Diseño Grafico
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
EL COLOR El prisma de Newton
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
Proponiendo un servicio
Universidad Americana
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
Un arcoíris de amistad, convivencia, compañerismo.
TEORÍA DEL COLOR.
Los colores Y Su significado.
BLANCO El color blanco influye sobre las personas otorgando una sensación de sobriedad y luminosidad. Tiene como simbolismo la pureza y la verdad. Muchos.
Teoría del Diseño I El Color.
PERSONALIDAD E IMAGEN CORPORAL Porque nunca tendremos una segunda oportunidad de causar una primera impresión.
El Efecto de los Colores en el Aprendizaje
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
EL COLOR Arthur Tovar Cruz.
Teoría del color Para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores El color.
En occidente existen algunos significados universales: Azul El azul claro es percibido como confiable, financieramente responsable y seguro. Fuertemente.
Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana.
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
Fundamentos de Diseño El diseño gráfico no significa hacer un dibujo o, una imagen o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos elementos,
Teoría del color.
El COLOR.
WILSON FERNANDO GALLEGO JHONNY ALEXANDER MURILLO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA MAC DONALD MURILLO PEÑA.
LA TEORIA DEL COLOR.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
Daniela Arias Bolívar Decimo
Universidad Nacional Autónoma de México
LA TEORÍA DEL COLOR Olga Molina.
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en.
El color en la comunicación
COLORES EN OCCIDENTE Laura Karina Reynoso Carrasco
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
María José Luque Gallardo
TEORÍA DEL COLOR.
LOGOTIPOS SÓLO CON EL NOMBRE
TEORÍA DEL COLOR.
El COLOR Ing. Manuel Ramírez Pírez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
LOS COLORES DE LAS EMOCIONES
Priscilla Muñoz Clase nº4
 Es una parte fundamental de la web, productor de sensaciones.  Estamos rodeados de colores. Estos forman parte de la vida misma, y el ser humano es.
Iñigo Gaínza TEORIA DEL COLOR.
COLOR FUNDAMENTOS La identidad del color Interacción cromática.
LOGOTIPO EMPRESARIAL.
El color.
Definición de Diseño Gráfico
PSICOLOGÍA DEL COLOR. ¿Como nos afectan los colores? Cada uno tiene sus propias ideas, antipatías o simpatías, gusto o desagrado sobre cada color, pero.
Color Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas.
COLORES Johanna Sevilla. RojoNegroAzulAmarillo VioletaMagentaVerdeNaranja.
Teoría del color.
TEORIA DEL COLOR.
TEORIA DEL COLOR.
Teoría del color.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y
Transcripción de la presentación:

UIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE TELEMÁTICA LIC. EN INFORMÁTICA HERRAMIENTAS DE DISEÑO GRAFICO JULIO CÉSAR ALCÁZAR SÁNCHEZ 3º SEMESTRE GRUPO “E”

Que es Diseño Dar una definición al término Diseño es una labor compleja, recientemente ha sido adoptado por un grupo de profesionales para acotar su campo de trabajo profesional (Diseño de la Comunicación Gráfica, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Interiores, Diseño de Modas, etc), sin embargo el término en sí (diseño) es utilizado en una gran cantidad de campos profesionales tan variados. La palabra diseño es de origen italiano (disegno) y se incorpora a la lengua española hacia 1300. El Diccionario de la Real Academia Española recoge varias acepciones o significados. Y etimológicamente la palabra Di-seño tiene varias acepciones del término anglosajón design" (Del, referente al signo, signar, señalar, señal, indicación gráfica de sentido o dirección) representada mediante cualquier medio y sobre cualquier soporte analógico, digital, virtual en dos o más dimensiones. El diseño también es una actividad técnica y creativa encaminada a idear un proyecto útil, funcional y estético que pueda llegar a producirse en serie como en el diseño industrial, el diseño gráfico o el diseño de joyas.

Que es Diseño gráfico El diseño gráfico es la disciplina u oficio dirigido a idear y proyectar mensajes visuales, contemplando diversas necesidades que varían según el caso: estilísticas, informativas, identificatorias, vocativas, de persuasión, de código, tecnológicas, de producción, de innovación, etc. También referido como "diseño de comunicación visual", pues la actividad excede el campo de la industria gráfica y los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, tanto impresos como digitales. Una clasificación difundida del diseño gráfico es: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, y el llamado diseño multimedia, entre otros.

Que es Color El color es la sensación producida por los rayos luminosos al impresionar los órganos visuales (ojos) en función de la longitud de onda. Partiendo de los tres colores primarios podemos establecer una serie de mezclas que nos llevarán a la obtención de una extensa gama de posibilidades. De hecho las teorías de la luz y el color demuestran que se pueden pintar todos los colores de la naturaleza con solo los tres colores. Hay que distinguir entre dos tipos de color: el color luz y el color materia. El color luz es inmaterial proveniente del sol o proyectores artificiales: bombillas, llamas, etc. aunque se toma como referencia el proveniente del sol al mediodía. Se entiende por color materia el compuesto por pigmentos artificiales, tales como pinturas en sus diferentes modalidades: acrílicos, óleos, esmaltes, etc. El color, independientemente de si es luz o materia, se compone de tres colores primarios (se denominan así por ser únicos, se encuentran en la naturaleza y no provienen de ninguna mezcla).

Colores Primarios Existen dos conjuntos de colores primarios. Los primarios aditivos sirven para generar los demás colores por medio de combinación de luces, o de puntos, en una pantalla. Éstos son el rojo, el verde y el azul, que corresponden aproximadamente con los tres picos de sensibilidad de los tres sensores de color en nuestros ojos. Éstos son los colores que se utilizan en un monitor de ordenador o una pantalla de televisión.

Colores Pigmento Los colores pigmento o también llamados colores primarios sustractivos sirven para generar los otros colores cuando se mezclan pinturas o tintas. Aunque tradicionalmente se han utilizado como primarios sustractivos: el rojo, el amarillo y el azul, los verdaderos primarios sustractivos son: el magenta, el cian y el amarillo. Éstos son los tres colores que encontramos en el cartucho de color de una moderna impresora de inyección de tinta.

Psicología de los Colores. Cada color ejerce sobre la persona que lo observa una triple acción: Impresiona al que lo percibe, por cuanto que el color se ve, y llama la atención. Tiene capacidad de expresión, porque cada color, al manifestarse, expresa un significado y provoca una reacción y una emoción. Construye, todo color posee un significado propio, y adquiere el valor de un símbolo, capaz de comunicar una idea. Los colores frecuentemente están asociados con estados de ánimo o emociones. Los colores nos afectan psicológicamente y nos producen ciertas sensaciones. Debemos dejar constancia que estas emociones, sensaciones asociadas corresponden a la cultura occidental, ya que en otras culturas, los mismos colores, pueden expresar sentimientos totalmente opuestos por ejemplo, en Japón y en la mayor parte de los países islámicos, el color blanco simboliza la muerte.

El Rojo: Es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo, aunque también del peligro. Es el más caliente de los colores cálidos. Es el color del fuego y de la sangre, de la vitalidad y la acción, ejerce una influencia poderosa sobre el humor y los impulsos de los seres humanos, produce calor. El aspecto negativo del rojo es que puede destapar actitudes agresivas. El Anaranjado: Representa la alegría, la juventud, el calor, el verano. Comparte con el rojo algunos aspectos siendo un color ardiente y brillante. Aumenta el optimismo, la seguridad, la confianza, el equilibrio, disminuye la fatiga y estimula el sistema respiratorio. Es ideal para utilizar en lugares dónde la familia se reúne para conversar y disfrutar de la compañía. El amarillo: En muchas culturas, es el símbolo de la deidad y es el color más luminoso, más cálido, ardiente y expansivo, es el color de la luz del sol. Genera calor, provoca el buen humor y la alegría. Estimula la vista y actúa sobre el sistema nervioso. Está vinculado con la actividad mental y la inspiración creativa ya que despierta el intelecto y actúa como antifatiga. Los tonos amarillos calientes pueden calmar ciertos estados de excitación nerviosa, por eso se emplea este color en el tratamiento de la psiconeurosis.

El verde: Simboliza la esperanza, la fecundidad, los bienes que han de venir, el deseo de vida eterna. Es un color sedante, hipnótico, anodino. Se le atribuyen virtudes como la de ser calmante y relajante, resultando eficaz en los casos de excitabilidad nerviosa, insomnio y fatiga, disminuyendo la presión sanguínea, baja el ritmo cardíaco, alivia neuralgias y jaquecas. Se utiliza para neutralizar los colores cálidos. El Azul: es el símbolo de la profundidad se le atrubuyen efectos calmantes y se usa en ambientes que inviten al reposo. El azul es el más sobrio de los colores fríos, transmite seriedad, confianza y tranquilidad. Se el atribuye el poder para desintegrar las energías negativas. Favorece la paciencia la amabilidad y serenidad, aunque la sobreexposición al mismo produce fatiga o depresión. También se aconseja para equilibrar el uso de los colores cálidos. El púrpura: Representa el misterio, se asocia con la intuición y la espiritualidad, influenciando emociones y humores. También es un color algo melancólico. Actúa sobre el corazón, disminuye la angustia, las fobias y el miedo. Agiliza el poder creativo. Por su elevado precio se convirtió en el color de la realeza.

El blanco: Su significado es asociado con la pureza, fe, con la paz El blanco: Su significado es asociado con la pureza, fe, con la paz. Alegría y pulcritud. En las culturas orientales simboliza la otra vida, representa el amor divino, estimula la humildad y la imaginación creativa. El Negro: Tradicionalmente el negro se relaciona con la oscuridad, el dolor, la desesperación, la formalidad y solemnidad, la tristeza, la melancolía, la infelicidad y desventura, el enfado y la irritabilidad y puede representar lo que está escondido y velado. Es un color que también denota poder, misterio y el estilo. En nuestra cultura es también el color de la muerte y del luto, y se reserva para las misas de difuntos y el Viernes Santo. El gris: Iguala todas las cosas y no influye en los otros colores. Puede expresar elegancia, respeto, desconsuelo, aburrimiento, vejez. Es un color neutro y en cierta forma sombrío. Ayuda a enfatizar los valores espirituales e intelectuales.

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_gr%C3%A1fico www.avizora.com/glosarios/glosarios_p/textos_p/periodisticos_periodismo_p_0003.htm es.wikipedia.org/wiki/Diseño http://personal.telefonica.terra.es/web/banderamadrid/definicion.htm

ARCHIVOS Documento de Word Documento PDF Download de Pagina Web