La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DAVID LÓPEZ DÍAZ 1º BACHILLERATO C
Advertisements

Tema 2: La escasez y la necesidad de elegir.
LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Realizado por Eva Baena Jiménez
LA ECONOMIA: LA NECESIDAD DE ELEGIR TEMA I. 1.EL CONCEPTO DE ECONOMÍA CONCEPTO: La economía se ocupa de administrar los recursos escasos, para producir.
2. ECONOMÍA: CONCEPTOS BÁSICOS
Instituto Nacional de Soyapango
La Frontera de Posibilidades de la Producción
El concepto de economía.
PROBLEMA ECONÓMICO SEGÚN LA VISIÓN neoclásica de la economía
Economía Funcionamiento de la Economía CLASE Nº3.
Principios de Economía, Gregory Mankiw Tercera Edición Traducción no oficial al Castellano y para fines académicos, Econ. Guillermo Pereyra.
 La producción es la función económica que se encarga de poner a disposición del mercado los bienes y servicios que se demandan. Factor tierra: Engloba.
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN. La Empresa y la Producción La empresa tiene como función básica transformar los factores de producción para convertirlos en bienes.
AYUDANTÍA Nº2 ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN. ¿Qué es la economía? La economía es una Ciencia Social: CIENCIA, porque utiliza el método científico para obtener.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
Según los recursos disponibles y el desarrollo tecnológico alcanzado, una determinada sociedad tendrá un límite de opciones de producción alcanzables,
ESCUELA: PROFESOR: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PERIODO: Econ. Ronald Toledo Macas Octubre/08 – Febrero/09 1 Contabilidad y Auditoria Administración de Empresas.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
¿Qué es la Economía?.
Recursos y deseos Nuestras deseos de bienes y servicios exceden la capacidad productiva de los recursos utilizados para producir esos bienes y servicios.
ECONOMIA.
El Problema Económico: Escasez y Elección
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
LOS FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA
La producción y el coste
Principios fundamentales de economía
La escasez y la necesidad de elegir.
El concepto de economía.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Los diez principios de la Economía
Repaso Economía.
LAS NECESIDADES ECONÓMICAS SE SATISFACEN CON BIENES Y SERVICIOS.
LAS FUERZAS DEL MERCADO DE LA OFERTA Y DE LA DEMANDA
TEMA 2: PRODUCCIÓN Y CRECIMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Tema 2: Pensar como un economista
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Análisis Económico II-31
Introducción a la Economía
Principios fundamentales de economía
1. INTRODUCCION A LA ECONOMíA
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
Economía Recursos Necesidades Escasez.
ING. ADRIANA IRAZOQUI BECERRA
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
Oferta Agregada.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Extensión-Loja FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INTRODUCCION A LA ECONOMÍA Integrantes: Diana Gonzáles,
Microeconomía Mtro. José Luis Torres Saucedo Licenciatura en Administración de PYME´s May-18.
Microeconomia. Economía La economía es la ciencia que se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes o servicios que satisfagan las.
POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
veremos los siguientes apartados:
LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
La Frontera de Posibilidades de Producción
Microeconomía El problema económico.
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Los diez principios de la Economía
La Frontera de Posibilidades de la Producción
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
ECONOMÍA Y SISTEMAS ECONÓMICOS. PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Integrantes: García Paredes Digmar Flores Icochea Claudia.
¿Qué es la economía?.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Transcripción de la presentación:

La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

La Frontera de Posibilidades de Producción Muestra la cantidad de bienes que una economía puede producir cuando se ve limitada por la disponibilidad de recursos y por la tecnología. Aunque en una economía se producen miles de bienes y servicios, en el modelo de la FPP suponemos que se producen solo dos bienes. La representación gráfica de este conjunto de bienes y servicios se conoce como Curva de Transformación o Frontera de Posibilidades de Producción. La curva de transformación o FPP muestra la cantidad máxima posible de unos bienes o servicios que puede producir una determinada economía con los recursos y la tecnología de que dispone, dadas las cantidades de otros bienes y servicios que también produce.

La Frontera de Posibilidades de Producción Teléfonos celulares Cajas de Banano

La Frontera de Posibilidades de Producción Teléfonos celulares Cajas de Banano La FPP muestra el máximo de combinaciones de productos que la economía puede producir utilizando todos los recursos existentes y manifiesta la disyuntiva existente en el sentido de que una mayor cantidad producida de una mercancía supone una disminución de otra A C D B E

La Frontera de Posibilidades de Producción TABLA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN OpcionesTeléfonos CelularesCajas de Banano A180 B171 C152 D123 E04

El Costo de Oportunidad La Economía nos enseña que “no hay nada gratis”. Esto equivale al principio de que todo tiene un costo que denominamos Costo de Oportunidad. La idea subyacente es que el verdadero costo de algo es aquello a lo que tenemos que renunciar para obtenerlo. El costo de oportunidad de una cosa es aquello a lo que renunciamos para conseguirlo.

El Costo de Oportunidad TABLA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN OpcionesTeléfonos Celulares Cajas de BananoCOSTO DE OPORTUNIDAD A180 B1711 C152 D123 E04

El Costo de Oportunidad TABLA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN OpcionesTeléfonos Celulares Cajas de BananoCOSTO DE OPORTUNIDAD A180 B1711 C1522 D1233 E04

La FPP y la Eficiencia Económica Teléfonos celulares Cajas de Banano A C D B E F. H.

La FPP y la Eficiencia Económica La FPP de una economía, como su propio nombre lo indica, es una frontera, pues delimita dos regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (la que está situada debajo de la FPP), como el punto F, y otra que no es alcanzable (la situada por encima de la FPP) como el punto H. Los puntos que están situados sobre la curva reflejan situaciones en las que se ha alcanzado la eficiencia económica. La eficiencia es una propiedad según la cual la sociedad aprovecha de la mejor manera posible sus recursos escasos.

La FPP y el crecimiento económico Teléfonos celulares Cajas de Banano A A’ E

La FPP y el crecimiento económico Teléfonos celulares Cajas de Banano EE ’ A

La FPP y el crecimiento económico Teléfonos celulares Cajas de Banano EE ’ A A’

La FPP y el Crecimiento Económico La FPP traza el límite de las opciones factibles, con los recursos disponibles los niveles de producción por encima de la FPP son inalcanzables. Con el transcurso del tiempo tales puntos pueden estar a nuestro alcance si la capacidad productiva de la economía crece, esto es, si la FPP se desplaza hacia la derecha. El crecimiento económico puede tener lugar por cualquiera de los siguientes hechos: 1.Mejora técnica en el sentido de nuevos métodos más eficientes para producir bienes y servicios. 2.Aumento del volumen de capital, fruto del incremento en el ahorro y la inversión. 3.Aumento de la fuerza de trabajo, así como sus mejoras en los niveles de conocimiento. 4.Descubrimiento de nuevos recursos naturales. El crecimiento económico supone el aumento de la capacidad productiva de la economía y gráficamente se puede representar mediante un desplazamiento hacia la derecha de la FPP.