DIPLOMADO EDUCACIÓN TEMPRANA Y SU FUNDAMENTO NEUROCIENTIFICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
Advertisements

Programa de Educación Permanente de la Dirección de Capital Humano y Salud Ocupacional Cursos Virtuales Nodo Argentino Marita Cadile Coordinadora Área.
DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL Puebla, Pue. Febrero 2, 2010.
Diplomado Formación Cívica y Ética: Promoción de principios holísticos para docentes en educación básica (tema transversal de intervención: El Bullying),
Competencias para la vida en educación básica
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Planificación del Producto
Rumbo a la Acreditación
El programa Educativo Enciclomedia en las escuelas de
Proyecto alfa / CINDA / Universidad Católica de Valparaiso 17 / 18 de marzo de 2003 Proyecto alfa Las TIC y la mejora de la calidad de la docencia universitaria.
ENSL Cursos Intensivos Diplomado en Competencias Didácticas Módulo 1 Dirigido a: Maestras y maestros, directivos escolares y asesores técnico-pedagógicos,
Competencias, objetivos y contenidos
Universidad del Zulia Núcleo Costa Oriental del Lago Departamento de Ciencias Humanas Programa de Ciencias Económicas y Sociales Subprograma de Relaciones.
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
Copyright © 2009 Intel Corporation.
Proyecto: Capacitación docente para el uso de las TICs
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
M.I.E. MARA GRASSIEL ACOSTA GONZÁLEZ
Documento elaborado por el equipo técnico de la DFP - Mayo 2010.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Lic. Silvia Lizarme Quispe
Especialización médica en pequeñas especies animales
INVERSIÓN Lie. Adm. Hábiles : S/ Matrícula S/ tres cuotas de S/ Particulares : S/. 1, Matrícula S/ tres cuotas de.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Diplomado en gerencia y gestión para la productividad.
GERENCIA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA. INGESA. CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Ser capaces de establecer una.
DISTRIBUCIÓNDELAS JORNADASDEPRÁCTICA DEACUERDOCONLOS PROPÓSITOSY COMPETENCIAS DE CADAUNODELOSCURSOS DELTRAYECTODE PRÁCTICA PROFESIONAL.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” Filosofía, ¿para qué? Convocatoria 1/ 2014 Antiguo Cuscatlán, El Salvador Introducción Objetivos Introducir.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ASESORES PEDAGÓGICOS EL SALVADOR
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Objetivometodologíacontenidohorariodirigido.  Objetivo  En el marco y reconocimiento de la multiculturalidad de Colombia, el Diplomado Metodología de.
Asociación Colombiana de Educadores
" Sistemogramas didácticos de acompañamiento a los cambios de categorías docentes" Enfoque deductivo a los cursos de capacitación orientados a los profesionales.
N.I.T Asociación Colombiana de Educadores “ASCOLDE”
Galo López Gamboa Martín Aguilar Riveroll Edith Cisneros-Cohernour Universidad Autónoma de Yucatán.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
. CURSO VIRTUAL GÉNERO Y SALUD Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos.
Asociación Aconiño Bogotá Marzo Marzo 6 y
Gerencia de Sistemas de Gestión de la Calidad e ISO 9001:2000 Gestión de proyectos Taller de redacción de textos académicos Gestión estratégica del conocimiento.
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
 Una escuela inclusiva es aquella que sea permeable a las demandas del conjunto de la comunidad y abierta a satisfacer sus necesidades; pero también.
Diplomado Formación pedagógica para profesionales no licenciados.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
 Autora: Ana María Muñoz Quezada Fecha : 26 de Octubre 2012.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Diplomado de Gestión Educativa centrada en la calidad y la tecnología‏ Prof. Martín Ulises Aparicio
DIPLOMADO: “LAS COMPETENCIAS A NIVEL AULA”
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
Postítulo: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Vicerrectoría Académica Diplomado en ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Bogotá, D.C
1º Edición (Junio - Diciembre 2010) Profesora principal: Bertha González Valcárcel Coordinadoras: Bertha González Valcárcel Francisca Diego Olite.
 INTRODUCCIÓN  DIAGNÓSTICO  EXIGENCIAS DE LA SOCIEDAD EN LA ACTUALIDAD  REALIDAD NACIONAL  OFERTA ACADÉMICA VIRTUAL EN PANAMÁ  DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Instituto Superior Marista (A – 730) Montevideo (C1019ABV) - Buenos Aires - Telefax: (011) Dictamen.
Entrenar a niños y adultos en el “CONOCIMIENTO” de la computación para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
MODALIDAD PRESENCIAL. Av. Los Frutales Nº 954 La Molina. Telf Av. Los frutales Nº 954 La Molina. Telef Anx.231.
POSTÍTULO Especialización Superior en Gestión Curricular en la Enseñanza Instituto Superior Marista (A – 730) Montevideo 1050 C1019AVB – Ciudad de Buenos.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
MAESTRIA EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTION AMBIENTAL CON PERTINENCIA CULTURAL Avalado por la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
MASTER DE CIENCIAS FORENSES EN VICTIMOLOGÍA 90 E.C.T.S. – 430 horas de prácticum.
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO EDUCACIÓN TEMPRANA Y SU FUNDAMENTO NEUROCIENTIFICO

El diplomado esta diseñado para capacitar a los participantes en los procesos y mecanismos que se produce cuando aprendemos, la importancia de la experiencia temprana en el desarrollo humano, así como en los aportes y descubrimientos de la neurociencia a la educación, permitiéndole al docente analizar detenidamente como desarrollar su tarea de educar de manera más agradable, efectiva y apropiada a los niños menores de tres años. Tambien contribuirá a desarrollar técnicas y estrategias para implementar y gestionar Centros de Educación Temprana.

Duración : 8 meses Inicio :02 – 09 – 2010 Término: 15 – 04 – 2011 Inversión : Inscripción: S/. 50 soles Mensualidad: S/. 100 soles Mensualidad: S/. 100 soles (8 cuotas)

REQUISITOS: Título profesional En: Educación, Enfermería, Obstetricia, Psicología, entre otras (consultar) Fotocopia de DNI. Copia de Boucher de la inscripción y primera cuota. (Depósito en caja de la UCV.)

Metodología Módulos auto instructivos Clases magistrales grabadas Taller presenciales (01 por modulo) Material en aula virtual (videos y bibliográfico) Ejercicios y /o Evaluaciones en línea. Asesoría permanente en línea. Análisis e interpretación de textos seleccionados de biblioteca virtual para elaboración de Informes de Investigación en cada modulo.

PLAN DE ESTUDIOS N°NOMBRE DEL MODULO CRE D H VIRTU H AUT TOTAL HORAS 1ESTIMULACIÓN PRE-NATANAL FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EDUCACIÓN TEMPRANA DESARROLLO FÍSICO MOTOR DURANTE LOS TRES PRIMEROS AÑOS DESARROLLO PERCEPTIVO LENGUAJE Y DESARROLLO SOCIO EMOCIONAL DEL INFANTE EDUCACIÓN TEMPRANA PROYECTOS PARA GERENCIAR CENTROS DE EDUCACIÓN TEMPRANA TOTAL

PLANA DOCENTE: Personal de amplia experiencia en la docencia superior, especialistas en el trabajo con niños y en capacitación online Dr. RICARDO MORALES MORENO/ UNT Mg. JENNY AVALOS VIGO/ UCV Mg. HILDA JARA LEÓN/ UNT Ps. EMPARATRIZ BENITES VILLEGAS /UNT -UCV LIC. BETTY ZÁRTE AGUILAR/UNT

CERTIFICACION: SE EXTENDERA UN DIPLOMA POR 470 HORAS A TODOS LOS PARTICIPANTES QUE CUENTEN CON TITULO PROFESIONAL Y QUE APRUEBEN LAS EXIGENCIAS DE CADA MODULO.

INFORMES : Telef anexo 7127 Cel: CONFIRME SU PARTICIPACION DE DOS PERSONAS Y TENDRA LA OPORTUNIDAD DE CAPACITARSE GRATUITAMENTE EN UN CURSO SEMIPRESENCIAL DE 150 HORAS SOBRE :EDUCACION INCLUSIVA A DESARROLLARSE EN El MES DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO.