UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA TECNOLOGIA EDUCATIVA I La pizarra tradicional y la pizarra digital.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PILOTO: PIZARRAS DIGITALES
Advertisements

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
PIZARRAS DIGITALES 4/12/2007 Maella.
PIZARRA DIGITAL Ricardo Lucena Colegio Santa Teresa de Jesús Salamanca, de febrero de 2008.
La magia de la pizarra digital… la pones tú
Introducción a las Pizarras Digitales
El Constructivismo Presentación Elaborada Por
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA o P.D.I.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Marta Díaz Pérez.
Aplicaciones de la informática en la enseñanza
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
LAS TIC Y LA PIZARRA DIGITAL
Elaboración de materiales de apoyo
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
U.D. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
La PDI en Clase de E. Física
Enseñanza y gestión de contenidos electrónicos” Luiz Fernando Martins Castro Francisco Carlos Paletta Fundación Armando Álvares Penteado – FAAP - Brasil.
Aula Digital Nuevas tecnologías en el ámbito de la educación.
LA CLASE DE HOY ES EN EL PIZARRON
Ambientes inteligentes de aprendizaje: experiencias de la Universidad de Colima  Pedro César Santana Mancilla de noviembre - Colima, México.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
¿Por qué llevar las TIC al aula?
PIZARRAS INTERACTIVAS
EL PIZARRON.
POR: YAKELINE FIGUEROA LADINO
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Por: Paula Andrea Medina Murcia
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA. DEFINICIÓN La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado.
Asesora Pedagógica: Myriam Riobo
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
Aulas virtuales.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Programas de Consulta y Programas Didácticos
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
III JORNADA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Y EDUCACIÓN MATERIALES DIGITALES EDUCATIVOS.
Creado por: Gabriela Martínez Giraldo Diana Stella Riaño Gloria Saldarriaga Serna.
USO DEL PIZARRÓN INTERACTIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA PRESENTACION ELABORADA POR: ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACIÓN FACILITADOR JOSE.
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CARLOS TORRES.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA PRESENTACION ELABORADA POR: ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACIÓN FACILITADOR JOSE.
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
M ULTIMEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EDUCACIÓN UTILIZANDO COMO EJEMPLO LAS PIZARRAS DIGITALES Integrantes: Alvarado Terrones Zuleima Cruz Mateos.
MULTIMEDIOS Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS INTEGRANTES : Miguel Ángel Fernández Morales Viridiana Gutiérrez Espinosa Mayra Guadalupe Rodríguez Rojas Noheli.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña.
Alumna: Martínez Sánchez Sandra Marlen.  los ambientes educativos son "...todos aquellos elementos físico-sensoriales, tales como la luz, el color, el.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Pizarrón electrónico.
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
CINTHIA STEPHANIA MARTINEZ MAINEZ MODELOS DE EQUIPAMIENTO DE UNA ESCUELA.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO JOSÉ DANIEL SIERRA TORRES.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
Las pizarras digitales permiten una progresiva innovación en las prácticas docentes, una mejora de la motivación y atención de los alumnos y la disponibilidad.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
Biblioteca Virtual. Aulas Virtuales. La Universidad Virtual. E-learning. Blended- learning. M- learning Ntic. Pizarras Digitales.
“Enseñar con Tecnología en la era de la información” Redefinición del aula Rol del docente y del alumno Entorno personal de aprendizaje Material digital.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA TECNOLOGIA EDUCATIVA I La pizarra tradicional y la pizarra digital. De tal palo, tal astilla. Grupo # 1 Mauricio R. Aragon 20112005061 Jose Manfredo Puerto 20102001246 Telma Oneyda Fernandez 20122006064 Dinora Raudales Sección: 1800 Catedrática: Lic. Reina Isabel Rodríguez S.P,S,, Cortes 18-19/09/13

Objetivos Fundamentar el valor de la pizarra en el aula. Relatar los cambios en la pizarra a través de la historia. Establecer la pizarra como instrumento didáctico de gran potencial. Describir las técnicas esenciales para el uso correcto de la pizarra. Identificar los diferentes tipos de pizarras. Examinar las ventajas y desventajas de cada tipo de pizarra. Explicar la diferencia entre la pizarra digital y la pizarra digital interactiva. Comparar las pizarras tradicionales a las pizarras digitales.

Medio de transmisión de información Medio de percepción directa LO ESCENCIAL Medio de transmisión de información Medio de percepción directa La pizarra

Edad de Piedra (hace aprox. 12,000 – 5000 años) ¿ Que tipo de imágenes se repiten con mas frecuencia en las pinturas? ¿Cuál pintura le llamo mas la atención? Por qué? ¿Qué nos pueden decir estas pinturas sobre la vida del hombre primitivo? ¿De que manera podría haber utilizado el hombre primitivo las pinturas para enseñar? Las 10 cuevas mas bellas de pinturas rupestres Youtube http://youtu.be/VpJTkTelqro

Camino a la pizarra El papiro El pergamino Tablillas de pizarra

Nace la pizarra de pared James Pillans, Prof. de geografía Primer educador en utilizar un pizarra al impartir sus clases. Edimburgo, Escocía

De lo real a lo virtual Pizarra de tiza Pizarra blanca (acrílica) Pizarras Digitales

Un instrumento poderoso Ideas a través de dibujos Mejorar la comprensión de la explicación Atraer el interés de los alumnos hacia la explicación Solo piensa! ¿como están organizadas las aulas que tu conoces?

Técnicas esenciales de uso Estructura y orden de la información Esquema Desarrollo Resultados Legibilidad Trazos grandes y firmes Letras mayúsculas Letras imprentas En pizarras digitales Colores oscuros en fondos claros, y colores claros en fondos oscuros. No colores flurocentes

Técnicas esenciales de uso Borrado Borrado inicial Eliminar lo innecesario Centrar la atención Posición Se debe evitar Dar la espalda Tapar lo escrito Hablar a la pizarra

Tipos de pizarras tradicionales Los tipos de pizarras mas aconsejables para su empleo en aulas uso exhaustivo negras o verdes las mas baratas y fáciles de mantener

Diferentes tipos de pizarra DE MADERA :acondicionada con una pintura especial DE CEMENTO: construida directamente sobre la pared par escribir con tiza puede ser negra o verde DE LIENZO: o de plástico

Ventajas y Desventajas Su ventajas y bondades son: Fácil uso Bajo costo de instalación y mantenimiento Mejor conocimiento por docentes y alumnado Su inconvenientes principales son la tiza puede ser una fuente de polvo que dañar equipos y aparatos manchar la ropa algunos casos provocar alergias en los dedos del usuario

La pizarra blanca Es mas modernas que las tradicionales son de polivinilo rígido, Blanca se escribe con un rotulador especial (marcadores)

Desventajas de la pizarra blanca sesión larga es agotadora para el alumno Su brillo cansa la vista fino y la letra mas pequeña por lo que se lee peor Con el tiempo se estropean pierden el brillo y no se puede borrar bien marcadores acrílicos manchan las manos y ropa

Historia de la pizarra digital Los avances tecnológicos en microprocesadores y proyectores de videos comienzo era generalmente integrada solo por un ordenador y un video proyector En ella se podía interactuar sobre imágenes proyectadas utilizando los periféricos de la pc como el ratón mouse y el teclado

Tipos de pizarras interactivas PDi (pizarra digital interactiva) los elementos que la forman son una pizarra conectada a un ordenador y este a un video proyector PDiP (pizarra digital interactiva portátil) Pues esta se puede trasladar de una aula a otra, además se puede impartir la clase desde cualquier lugar del aula y se puede utilizar cualquier superficie de proyección

Ventajas de las PDi Acceso a nuevos recursos como internet, wikis videos y audios Se puede aplicar a todas las etapas educativa Permite compartir materiales como imágenes o textos

Tradicional digital ventajas menor costos de mantenimiento y de adquisición Mayor conocimiento por parte del cuerpo docente y alumno Mayor interacción social entre alumnos y profesores Capta la atención de los alumnos al ser una herramienta novedosa Contribuye al desarrollo de un aprendizaje cooperativo y participativo

Tradicional digital desventajas Elevado precio e la pizarra y su mantenimiento Necesidad de una infraestructura adecuada El profesorado necesita recibir una formación para su uso Los alumnos y profesores se frustran al no saber usarlos Lo que se escribe es momentáneo Al escribir la letra no puede ser legible lo que lo dificulta La tiza puede causar alergias Los marcadores pueden manchar piel y ropa

Conclusiones La Pizarra tradicional es de manera más accesible al educando pero puede llegar hacer aburrida monótona al alumno. En la pizarra digital hay muchos factores a favor por ejemplo mayor visualización mayor interacción del docente al alumno capta mayormente la atención de ellos porque es innovadora. La elección de qué tipo de pizarra debe ser condicionada no solamente por el factor monetario, sino desde el punto de vista de la asignatura y el espacio físico con el que se cuenta.  El uso de la pizarra digital interactiva ocupa la capacitación de los docentes y eventualmente el alumnado si se desea su uso optimo. En definitiva, ambas pizarras deben de coexistir porque son herramientas para poder transmitir unos conocimientos a los alumnos, y que ninguna debe imponerse a otra porque es necesario su uso conjunto para variar y para no aburrir al alumnado. Mejor las dos que una.

Bibliografía Bravo, J. (2003) Los medios tradicionales de enseñanza. Uso de la pizarra y los medios relacionados. Madrid: ICE de Universidad Politécnica de Madrid [en línea]. Recuperado el 11/09/13 de: http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/Libros/pizarrayotros.pdf   La Historia de SMART. [en línea] Recuperado el 11/09/13 http://smarttech.com/es/About+SMART/About+SMART/Innovation/Beginnings+of+an+industry Llorente, E. (1983) Didáctica sobre la pizarra. Granada: Ice de la Universidad de Granada. [en línea] Recuperado el 05/09/13 de: http://ieslamadraza.com/webpablo/Didactica%20sobre%20la%20Pizarra.pdf Marques, P. (2004) La pizarra digital: [en línea]. Recuperado el 12/09/13 de: http://www.peremarques.net/pizarra.htm Montero de la Peña, F. (2005) Herramientas para las aulas del siglo XXI: Aulas con Software 2005. [en línea] Recuperado el 15/09/13 de: http://www.haudahau.com/modulos/ponencias/docs/herramientas_para_las_aulas_del_siglo_xxi.pdf Morales, D. (S.F.) La historia de la pizarra. Planning Sisplamo. [en línea] Recuperado 15/09/13 de: http://www.planningsisplamo.com/files/PS_Historia_de_la_Pizarra.pdf