INICIO DEL PROGRAMA. CLICK AQUI CLICK AQUI INGRESO DE LOS DATOS DE UNA CARTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

Sección 4 Gastos Generales
FINIQUITOS.
Aplicación Web Programación Docente
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA CONTROL DE CALIDAD
Capítulo 10 Test de Hipótesis.
De la muestra a la población
Estimación de los Errores de Muestreo Encuestas de Salud Reproductiva   RHS Usando SPSS 19.
Ventana Principal del Software Acces Control system Por default no lleva password, solo el usuario admin, se puede agregar dentro del software un usuario.
Guía de Ayuda y Diagnóstico
EXCEL 14 CLASE 6.
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
Usuarios: OPERADOR y supervisor
COMO INSERTAR GRAFICAS EN:
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Muestreo para la inspección por atributos
Administrador de Base de Datos (Microsoft Access)
IWeb-CEP Control Estadístico de Procesos Sin errores. Acceso de acuerdo a la función. Cálculos de Estabilidad Online. Contribuyendo a los procesos de mejora.
Software E-Learning Class
Utilización de la variabilidad biológica en el laboratorio clínico
Ejemplo guiado de uso del programa Geowalls 2.0
DRA.MIER BIOQUIMICA EUTM,2006
Práctica de Excel. Actividad 1  Dar formato al encabezado de la tabla (Filas de la 1 a la 7). Para ello: debe combinar celdas, poner un color de fondo.
OBJETIVOS MULTIPLES EXPERT CHOICE Teoría de la Decisión
Biograma Introducir datos en una matriz. Elegir método para máximos y mínimos. Calcular los máximos y mínimos observados. Límites.
ANALISIS DE DATOS CON EXCEL
TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN
Colegio Lamatepec Biología BI PARA TEMA UNO: ANALISIS ESTADISTICO.
TIPOS DE MODELOS DE REGRESIÓN Y SUPUESTOS PARA EL MODELO A
Instalación Java Febrero 2015.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
TALLER DE HOY Instalación de Sistema Operativo Windows 7 Talleres Técnicos 2012 Departamento de Tecnología y Comunicaciones CODEDUC [02]
12/14/06 Administración Federal de Ingresos Públicos Herramientas Informáticas Utilizadas- Reportes Estadísticos. Noviembre de 2006.
CONTROLES DE PROCESO EQUIPO SHIMADEN SERIE 90.
VALIDACION DE METODOS ANALITICOS.
ESPECIFICACIONES DE CALIDAD (EECC) EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Procesamiento estadístico de datos en bioquímica clínica
Grupo Continental Control de Procesos.
Capacidad de Proceso.
Inferencia Estadística
Herramientas básicas.
MEDICION La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN O VARIABILIDAD
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
TUTORIAL EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DE LOS RESULTADOS
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H07- TABLERO DE MANDO DE INDICADORES.
CON UN CABLE DE RED ¿Qué necesitamos?  Dos computadores con entrada de red (En mi caso Notebook con PC-Escritorio)  Un cable de red  Que ambos equipos.
Entorno de trabajo En Micro-Cap trabajaremos fundamentalmente con dos interfaces (con dos tipos de pantallas): la de edición del circuito y la de los.
Aproximaciones y Errores
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla Microsoft Office Word 2007.
EJEMPLO CON EL EJERCICIO 6 DE LA GUIA Cargar los datos Ir a Estadísticas-inferencia basada en una muestra- prueba t para un parámetro.
Regresión Lineal Simple
“Instalación de TuneUp Utilities” Para empezar la instalación de TuneUp Utilities, haga doble clic en el ejecutable del programa: Se le abrirá el asistente.
Unidad Metodológica Ficha de Indicador
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
Creación de Base de Datos en Access Se le da Clip a Crear base de datos en blanco.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Representaciones Gráficas: Diagramas en CALC. Haz click en el botón destacado.
CONTROL PARENTAL. Para poder realizar un eficiente control parental, lo primero que hay que tener es USUARIOS DIFERENTES, entre los adultos y el o los.
Calidad de las Mediciones; Repetibilidad y Reproducibilidad
Clase N°11 Métodos de reducción de varianza
Instrucciones de Activación de la Suscripción “MÚSICA SIN LÍMITES” de Pixbox que disfrutan como regalo los clientes de ADSL para el Hogar de Telefónica.
Rigoberto Marcelo Yáñez Vera
Estimación estadística
Curso de Excel Básico Sesión 5 1. Las Funciones Microsoft Excel
1.- Ingrese su usuario 2.- Ingrese su contraseña 3.- Ingrese código de seguridad  Seleccione la opción deseada Bienvenidos a el Manual de usuario del.
TUTORIAL DE INSTALACION
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Tratamiento estadístico de datos
Gestionemos los materiales del curso Segundo módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Porcentaje de alumnos que revisan los materiales a través.
Transcripción de la presentación:

INICIO DEL PROGRAMA

CLICK AQUI CLICK AQUI

INGRESO DE LOS DATOS DE UNA CARTA

LLENE LOS CAMPOS EN BLANCO DATOS DE UNA CARTA

ELECCION DEL NUMERO DE CONTROLES

CLICK AQUI INGRESO DE LA CARTA

CARTA NRO. 1 INGRESADA

CLICK AQUI CLICK AQUI

CONFIGURACION

CONFIGURACION ELIJA EL NRO. DE REPLICADOS PARA CADA CONTROL

CONFIGURACION INDIQUE EL NRO. DE REPLICADOS PARA CADA MUESTRA EN EL ENSAYO

INDIQUE EL NRO. DE DESVIOS STANDARD QUE DESEA VER EN EL GRAFICO CONFIGURACION

CONFIGURACION INGRESE EL VALOR DEL COEFICIENTE DE VARIACION BIOLOGICA INTRAINDIVIDUAL (%)

INGRESE EL VALOR DEL COEFICIENTE DE VARIACION BIOLOGICA GRUPAL (%) CONFIGURACION

EL PROGRAMA CALCULA LOS LIMITES MAXIMOS PARA LA IMPRECISION DEL METODO Y EL DESVIO MAXIMO DESEABLES. A PARTIR DE ESTOS VALORES DETERMINA EL MAXIMO ERROR TEORICO DESEABLE BASADO EN LA VARIABILIDAD BIOLOGICA DEL ANALITO CONFIGURACION

DEFINA SI VA A TRABAJAR CON EL MAXIMO ERROR TEORICO O CON OTRO VALOR QUE UD CONSIDERE APROPIADO. INGRESE MANUALMENTE EL VALOR ELEGIDO PARA CADA UNO DE LOS NIVELES DE LOS CONTROLES CONFIGURACION

INDIQUE EL NUMERO DE DECIMALES CON QUE DEBE QUEDAR EXPRESADA LA CONCENTRACION CONFIGURACION

INGRESE EL VALOR DE LA CONCENTRACION ASIGNADA PARA CADA CONTROL CONFIGURACION

EL PROGRAMA CALCULA LOS LIMITES DE CONCENTRACION ELEGIDOS PARA CADA CONTROL CONFIGURACION

CLICK AQUI CLICK AQUI ACEPTAR LA CONFIGURACION

INGRESO DE LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES EN UN ENSAYO CLICK AQUI CLICK AQUI

INGRESO DE LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES EN UN ENSAYO CLICK AQUI CLICK AQUI

INGRESE EL VALOR DE LA CONCENTRACION DETERMINADA PARA CADA CONTROL INGRESO DE LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES EN UN ENSAYO

EL PROGRAMA CALCULA EL PROMEDIO PARA CADA CONTROL

COMPLETE EL INGRESO DE LOS DATOS QUE SE SOLICITAN EN LOS CAMPOS EN BLANCO INGRESO DE LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES EN UN ENSAYO

CLICK AQUI INGRESO DE LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES EN UN ENSAYO

CLICK AQUI INGRESO DE LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES EN UN ENSAYO

DOBLE CLICK AQUI

CLICKEE LA OPCION CON EL MOUSE INGRESO DE LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES EN UN ENSAYO

CLICK AQUI INGRESO DE LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES EN UN ENSAYO

CLICK AQUI INGRESO DE LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES EN UN ENSAYO

DESPUES DE INGRESAR Y ACEPTAR LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES DE 3 ENSAYOS SE PODRÁ VISUALIZAR : A- EN EL GRAFICO DE VARIACION DE LA IMPRECISIÓN a-LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES INGRESADOS a-LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES INGRESADOS b-EL PROMEDIO ACUMULATIVO, b-EL PROMEDIO ACUMULATIVO, c- EL DESVIO STANDARD, ( EL NRO.DE DS PUEDE SER MODIFICADO A VOLUNTAD ) c- EL DESVIO STANDARD, ( EL NRO.DE DS PUEDE SER MODIFICADO A VOLUNTAD ) d- LOS LIMITES SUPERIOR E INFERIOR PARA LOS RESULTADOS d- LOS LIMITES SUPERIOR E INFERIOR PARA LOS RESULTADOS B-EN EL GRAFICO DE SIGMA: a-EL NUMERO DE SIGMA ACUMULATIVO PARA EL PROCEDIMIENTO EN USO a-EL NUMERO DE SIGMA ACUMULATIVO PARA EL PROCEDIMIENTO EN USO PARA CADA NIVEL ENSAYADO PARA CADA NIVEL ENSAYADO C- GRAFICO DEL ERROR SISTEMATICO: a. Los resultados de los controles ingresados, en ambos niveles a. Los resultados de los controles ingresados, en ambos niveles b. El promedio acumulativo b. El promedio acumulativo

DESPUES DE INGRESAR Y ACEPTAR LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES DE VARIOS ENSAYOS SE PODRÁ SOMETER A UN NUEVO ENSAYO AL SIGUIENTE ANALISIS ANTES DE ACEPTARLO O RECHAZARLO A- EN EL GRAFICO DE VARIACION DE LA IMPRECISIÓN: LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES INGRESADOS COMPARADOS CON LOS RESULTADOS DE LOS CONTROLES INGRESADOS COMPARADOS CON LOS LIMITES DE 2 DS. Y LOS LIMITES INFERIOR Y SUPERIOR PARA CADA LOS LIMITES DE 2 DS. Y LOS LIMITES INFERIOR Y SUPERIOR PARA CADA CONTROL. CONTROL. B- EN LA CARTA DE LOS ENSAYOS : a- LA DIFERENCIA DEL PROMEDIO DE LOS RESULTADOS INGRESADOS a- LA DIFERENCIA DEL PROMEDIO DE LOS RESULTADOS INGRESADOS RESPECTO AL PROMEDIO ACUMULATIVO DE LA SERIE, EN UNIDADES DE RESPECTO AL PROMEDIO ACUMULATIVO DE LA SERIE, EN UNIDADES DE CONCENTRACION CONCENTRACION b- IDEM EN UNIDADES DEL DS. DE LA SERIE. b- IDEM EN UNIDADES DEL DS. DE LA SERIE. c- DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS INGRESADOS EN EL ENSAYO EN c- DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS INGRESADOS EN EL ENSAYO EN NRO. DE DS. NRO. DE DS. d-DIFERENCIA MAYOR OBSERVADA ENTRE UNO DE LOS REPLICADOS Y EL d-DIFERENCIA MAYOR OBSERVADA ENTRE UNO DE LOS REPLICADOS Y EL PROMEDIO ACUMULADO, EN NRO. DE DS PROMEDIO ACUMULADO, EN NRO. DE DS

A

B INDICA LA DIFERENCIA ENTRE EL PROMEDIO DE LOS RESULTADOS INGRESADOS Y EL PROMEDIO ACUMULATIVO EN UNIDADES DE CONCENTRACION INDICA LA DIFERENCIA ENTRE EL PROMEDIO DE LOS RESULTADOS INGRESADOS Y EL PROMEDIO ACUMULATIVO EN NRO.DE D.S INDICA LA DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS DE LOS REPLICADOS INGRESADOS, EN NRO.DE D.S INDICA LA DIFERENCIA ENTRE EL RESULTADO INGRESADO MAS ALEJADO DEL PROMEDIO ACUMULATIVO, EN NRO..DE D.S

DOBLE CLICK AQUÍ (franja azul)

1- CLICKEE LA OPCION CON EL MOUSE 2-CLICK AQUI

ERROR SISTEMATICO: DIFERENCIA DEL PROMEDIO ACUMULATIVO DE LA SERIE RESPECTO AL VALOR DE REFERENCIA PARAMETROS ACUMULATIVOS DEL DESEMPEÑO DEL PROCEDIMIENTO IMPRECISION COEFICIENTE DE VARIACION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DE LA SERIE INGRESADA

LICENCIA DE USO

LA FRANJA DE COLOR ROJO INDICA QUE UD ESTA USANDO UN DEMO DEL PROGRAMA. EL DEMO LE PERMITE EL INGRESO DE 5 (CINCO) CARTAS Y 30 (TREINTA) ENSAYOS EN CADA UNA DE ELLAS. VERSION DEMO

PROGRAMA CON LICENCIA DE USO LA FRANJA DE COLOR VERDE INDICA QUE UD ESTA USANDO EL PROGRAMA. EL DEMO LE PERMITE EL INGRESO DE 5 (CINCO) CARTAS Y 30 (TREINTA) ENSAYOS EN CADA UNA DE ELLAS. LA FRANJA DE COLOR VERDE INDICA QUE UD ESTA USANDO EL PROGRAMA BAJO LA LICENCIA DE USO. LA LICENCIA ESTA INSTALADA EN UN PUERTO USB DE LA PC DISPOSITIVO CONTENIENDO LA LICENCIA