APAT Josep Ribas Fernandez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 07: ESPERANZA CONTRA LA DEPRESIÓN
Advertisements

LA DEPRESIÓN.
Distimia Dra. Sonia Villegas.
Lección 7: ESPERANZA CONTRA LA DEPRESIÓN
El Trastorno Bipolar Ana González-Pinto Jefe Clínico de Psiquiatría
TEXTO: 1º REYES TITULO: DEPRESIÓN DESPUES DE LA VICTORIA.
COGNICIÓN Y AUTOCONTROL EMOCIONAL
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Trastornos Emocionales
AUTOESTIMA.
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
ANSIEDAD Y SALUD.
Yo y mi relación con los demás
Atención Psicológica y sida
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
L.E.O. Ma. De los Angeles Romo Martínez
Esquizofrenia.
Aaron yuste jose.m coronel Eric sánchez 21A
Disfunciones sexuales masculinas
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: DI EVOLUTIVA- Se va transformando.
Trastornos Psicologicos:
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
Depresión.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
ENFERMEDADES MENTALES
Impacto de la Enfermedad de Alzheimer en la Familia
Desde que nacemos nos comunicamos, el acto de comunicar es fundamental para el desarrollo de las personas. Poseemos una lengua heredada que aprendemos.
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
TRANSTORNO BIPOLAR.
SINDROME DEL CUIDADOR Curepto, 23 y 24 de julio, 2007.
LAS EMOCIONES.
Depresion Nombre: Renato Silva Asignatura: taller de vida saludable
Trastornos del Estado de Ánimo
¿Cómo enfrentar la Soledad y la depresión? Pr. Daniel Recuenco L.
DESESPERANZA APRENDIDA o INDEFENSIÓN APRENDIDA
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
LA DEPRESION INFANTIL.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
BIBLIOGRAFIA
DIAGBNOSTICO Y TRATAMIENTO
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
SANDRA GALLEGO ZAMORA SAMANTHA DIAZ VELASCO
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Trastornos del estado de ánimo
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Psicología Clínica de Adulto Por: Marco Antonio Ródiz
Orientación vocacional
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA:
El amor.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T O C.
DEPRESIÓN.
Abordaje tanatológico
DEPRESION INFANTIL.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Integrantes: Karen duarte Daniel llanos Camila Quezada Carolina Padilla Javiera Cantillana Diana Katherine Solange.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
DOCENTE: EILIANA HERNÁNDEZ VALLEJO ¿QUÉ PASA EN EL CEREBRO DE UNA PERSONA CON DEPRESIÓN?
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
 Ansiedad  Estrés  Timidez  Trastornos del estado de ánimo.
Crecimiento personal..
 A veces en nuestra vida pasamos por situaciones como la tristeza o la melancolía debido a multitud de razones, y cuando estas se agravan pueden dar.
Depresión.
Transcripción de la presentación:

APAT Josep Ribas Fernandez ACUFENOS Y DEPRESION APAT Josep Ribas Fernandez

La empatia Se define la empatia como la capacidad de los seres humanos para reconocer las emociones de los otros De saber ponerse “en su lugar” Es fácil cuando nosotros anteriormente ya hemos experimentado dicha emoción Prácticamente imposible en caso contrario La confusión (tristeza / depresión)

¿QUE ES UN TRASTORNO DEPRESIVO? Es una ENFERMEDAD que afecta al: ORGANISMO (CEREBRO) AL ANIMO A LA MANERA DE PENSAR A LA ALIMENTACION AL SUEÑO Y A LA AUTOESTIMA No hay que confundir la depresión con la tristeza, aun cuando en la depresión la tristeza es el estado de animo habitual

La tristeza El silencio La tristeza es una emoción que tiene su origen en la pérdida de algo querido y como función la de pedir ayuda En nuestro caso la perdida es: El silencio

La evaluación Es necesario someter a la persona a una evaluación a fin de discriminar su estado de tristeza: Esta puede ser normal i reactiva a determinadas situaciones que se nos presentan a lo largo de la vida O patológica, es decir la persona ha contraído una depresión

Como evaluarla MEDIANTE LA ENTREVISTA PERSONAL: tanto al afectado como a la gente que convive con el, o en su defecto, que le conozca El enfermo de depresión puede distorsionar, fruto de la misma, la realidad, y perder objetividad. MEDIANTE EL RELLENADO DE TESTS PSICOLOGICOS: para cuantificar en la medida de lo posible el grado de afectación, entre ellos destacaremos el BDI (Inventario para la depresion de Beck)

Tipos de depresión Los 3 tipos son: LA DEPRESION SEVERA LA DISTIMIA Y EL TRASTRONO BIPOLAR

LA DEPRESION SEVERA Combinación de síntomas que son muy incapacitantes para: Trabajar Estudiar Dormir Comer Y para experimentar placer

Síntomas de la depresión Estado de ánimo triste, ansioso o "vacío" en forma persistente. Sentimientos de desesperanza y pesimismo. Sentimientos de culpa, inutilidad y desamparo. Pérdida de interés o placer en pasatiempos y actividades que antes se disfrutaban, incluyendo la actividad sexual. Disminución de energía, fatiga, agotamiento, sensación de estar "en cámara lenta." Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones.

Insomnio, despertarse más temprano o dormir más de la cuenta. Pérdida de peso, apetito o ambos, o por el contrario comer más de la cuenta y aumento de peso. Pensamientos de muerte o suicidio; intentos de suicidio. Inquietud, irritabilidad. Síntomas físicos persistentes que no responden al tratamiento médico, como dolores de cabeza, trastornos digestivos y otros dolores crónicos

DISTIMIA Es un tipo de depresión menos grave, incluye signos crónicos que no incapacitan tanto, pero que interfieren con el funcionamiento y el bienestar de la persona Se puede combinar con episodios depresivos severos

El trastorno bipolar No es tan frecuente como los otros trastornos depresivos Se caracteriza por cambios cíclicos en le estado de animo: Fases de animo elevado o eufórico (manía) Fases de animo bajo (depresión) Los cambios del estado de animo pueden ser dramáticos y rápidos, pero a menudo son graduales

Síntomas de la mania Euforia anormal o excesiva. Irritabilidad inusual. Disminución de la necesidad de dormir. Ideas de grandeza. Conversación excesiva. Pensamientos acelerados. Aumento del deseo sexual. Energía excesivamente incrementada. Falta de juicio. Comportarse en forma inapropiada en situaciones sociales

Causas de la depresión FACTORES GENETICOS FACTORES BIOQUIMICOS EL AMBIENTE Y OTROS FACTORES DE ESTRÉS OTROS FACTORES PSICOLOGICOS Y SOCIALES

Factores genéticos Existe un mayor riesgo de padecer de depresión cuando hay una historia familiar de la enfermedad Se puede haber heredar una predisposición a padecer la enfermedad. (Este riesgo es algo mayor para las personas con trastorno bipolar) Sin embargo, no todas las personas que tienen una historia familiar tendrán la enfermedad. Además, la depresión grave también puede ocurrir en personas que no tienen ninguna historia familiar de la enfermedad. Esto sugiere que hay factores adicionales que pueden causar la depresión, ya sean factores bioquímicos, o ambientales que producen estrés, y otros factores psicosociales

Factores bioquímicas Se ha demostrado que la bioquímica del cerebro juega un papel significativo en los trastornos depresivos. Las personas con depresión grave típicamente tienen desequilibrios de ciertas substancias químicas en el cerebro, conocidas como neurotransmisores. (déficit de noradrenalina, serótina y dopamina) La depresión puede ser inducida o aliviada con ciertos medicamentos, y algunas hormonas pueden alterar los estados de ánimo.

El ambiente y otros factores de estrés Se han definido como factores desencadenantes depresión: La pérdida de un ser querido, problemas en una relación, problemas económicos, o un cambio significativo en la vida. A menudo el comienzo de la depresión ha sido asociado con el de una enfermedad física aguda o crónica.

Rasgos de personalidad Las personas con ciertas características tales como: PESIMISMO BAJA AUTOESTIMA SENSACION DE FALTA DE CONTROL ANTE LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA TENDENCIA EXCESIVA A LA PREOCUPACION SON MAS PROPENSAS A PADECER DEPRESION

La depresión y la mujer El riesgo de sufrir depresión es mayor para la mujer que para el hombre El número de mujeres que sufren de depresión grave y distimia es el doble que el de los hombres

Los motivos Entre las razones que explican esta frecuencia atendiendo a criterios de género destacan tres tipos principalmente: Causas hormonales Factores sociales Sesgos culturales

Cambios hormonales Cambios hormonales, como los experimentados por la mujer en la menstruación o durante el embarazo hacen que ésta sea más vulnerable Situación que también ocurre durante el periodo de lactancia De ahí que existan incluso cuadros específicos de depresión posparto Suelen aparecer justo después de dar a luz y la madre puede llegar a echarle la culpa de su depresión al niño

Factores sociales En las sociedades occidentales la mujer ha tenido que asumir el doble rol de trabajar fuera y dentro de casaa Ademas la mayor parte de la educación y el cuidado de los hijos recae también sobre ella, con la excesiva carga que todo esto conlleva

Sesgos culturales Habitualmente el género femenino que expresa más sus emociones, algo que no ocurre en el varón. En consecuencia, el hombre expresa menos lo que siente y no se queja de depresión, ni va al médico con la misma facilidad Por eso, en la mujer, la depresión se detecta más fácilmente y se trata con más frecuencia que en el hombre

El papel de la familia en la depresion La depresión no solo afecta a quien la padece, sino también a la familia, amigos y compañeros de trabajo Si queremos ayudar a una persona deprimida es muy importante informarse acerca de esta enfermedad y de su tratamiento Sobrellevar junto a otra persona un episodio depresivo puede ser una experiencia muy difícil

Estar ahí Si usted nunca experimento un episodio depresivo es imposible, o muy difícil, saber el grado de desvaloración, desamparo y desesperación en que esta sumida la persona deprimida No obstante, usted puede ofrecerle empatia y apoyo a alguien que esta deprimido Simplemente el “estar ahí” para esa persona puede resultar vital para el curso de su enfermedad

La depresión no es: No es el resultado de un fallo en el carácter No es ser un vago ni un débil No es un simple “pasar una mala época” Las personas que la padecen sufren enormemente y en ningún caso pretender engañar a nadie, ni exagerar sus síntomas No pueden hacer nada para evitarla, lo mismo que una persona no puede evitar tener diabetes o artritis

Como apoyar Exprese su preocupación Reconozca el dolor de la persona con depresión Escuche si el o ella quiere hablar, pero no trate de forzarla a exteriorizar lo que siente No se tome como algo personal si el sujeto deprimido permanece aislado y poco comunicativo Ofrézcale esperanza, recuérdele que la depresión es tratable Si la persona esta bajo tratamiento controle que se la esta tomando y recuérdele que a medicación lleva un tiempo para que haga efecto

Reforzar Dele refuerzo positivo La gente deprimida se siente a menudo sin valor hacen mucho hincapié en sus fallos, fracasos y defectos Recuérdele sus cualidades y capacidades y cuánto él o ella significa a usted.

Incrementar actividades Invítele a hacer actividades Pero no le empuje y no espere muchos resultados demasiado pronto También recuérdele suavemente a individuo la importancia del ejercicio y de una dieta sana.

Cuidar al cuidador Atender sus propias necesidades no significa en absoluto que usted sea egoísta Usted necesita salir, distraerse, relacionarse con los demás, no se aísle Pida ayuda y si de la ofrecen no dude en aceptarla, no la rechace Usted no puede con todo La risa y la alegría son fundamentales para su bienestar y para su vida con el enfermo. Si tiene la suerte de sentirse bien "en medio del temporal", no se avergüence de ello Procure buscar personas, cosas, situaciones y actividades que le satisfagan Cuidar a una persona depresiva puede ser causa de padecer una depresión Vigile sus síntomas y consulte con su medico

Tratamiento de la depresión Tratamientos farmacológicos. Tratamientos cognitivos. Tratamientos conductuales

Tratamiento farmacológico La depresión parece estar asociada a la existencia de niveles bajos de determinadas sustancias a nivel cerebral tales como: La serotonina, La noradrenalina O La dopamina Los fármacos antidepresivos actúan intentando aumentar alguna de estas sustancias en el cerebro a través de distintos mecanismos de acción. Los fármacos antidepresivos no hacen ni dependencia ni tolerancia

Tipos de antidepresivos Fundamentalmente, y de manera resumida, existen dos grandes grupos de fármacos antidepresivos: Antidepresivos triciclitos Inhibidores selectivos de la recapatacion de la serotonina y / o noradrenalina

Antidepresivos triciclicos Fueron de los primeros en aparecer Elevada eficacia Elevados efectos secundarios al principio de la ingesta: - sedacion - sequedad de boca - estreñimiento - temblores - hipotensión, etc Por lo cual se recomienda empezar con dosis bajas e ir aumentando en función de la adaptación del paciente a los efectos secundarios, hasta legar a un razonable punto de equilibrio entre los efectos antidepresivos y los efectos secundarios Suelen emplearse para casos graves de depresión y por su perfil sedante también en depresiones con elevado nivel de ansiedad

ISRS Los inhibidores selectivos de la receptación de la serotonina ser(ISRS) son una clase de antidepresivos utilizados en el tratamiento de la: Depresión De la ansiedad Y de algún tipo de trastorno de personalidad Aumentan los niveles del neurotransmisor SEROTONINA Menores efectos secundarios

La depresión y la vida sexual La pérdida de interés o placer por las actividades cotidianas es el denominador común de las personas que padecen depresión. Existe un desapego general por las personas y las cosas. En área sexual, al ser fundamentalmente interacción con otras personas se pierde afectividad e interés por el sexo

Los antidepresivos y el sexo Las disfunciones sexuales son efectos adversos relativamente comunes del uso de medicamentos antidepresivos, y esto puede acarrear en el incumplimiento o abandono del tratamiento. Estas disfunciones afectan a hombres y mujeres. Pueden ser: Disminución del deseo sexual Retardo orgásmico o anorgasmia Disfunción eréctil, impotencia Menor lubricación vaginal Las disfunciones sexuales se dan en menos de una tercera parte de los casos

Otros efectos indirectos sobre la vida sexual: Aumento de peso sequedad de la boca irregularidades menstruales, retención urinaria y problemas prostáticos En pacientes con historias previas de disfunciones sexuales estas puede empeorar con los antidepresivos.

Medíquese A pesar de los posibles efectos secundarios, es necesario medicarse y seguir escrupulosamente la pauta prescrita por su medico No deje la medicación porque ya se encuentra bien, justamente se encuentra bien porque se la esta tomando Su medico decidirá cuando y como dejarla Generalmente es aconsejable mantener la medicación de 6 a 9 meses de que hayan remitido los síntomas de la depresión

Modelo cognitivo de Beck El modelo cognitivo de Beck de la depresión gravita en torno a la denominada traída cognitiva Las personas con tendencia a la depresión tienen esquemas y estructuras cognitivas que posibilitan una visión negativa de: 1) si mismas 2) su relación con el mundo 3) y con respecto al futuro Esta forma peculiar y distorsionada de percibir la realidad determina los cambios comportamentales y emocionales característicos de la depresión Los esquemas son representaciones de experiencias pasadas, guardadas en la memoria y que operan como filtros en le análisis de la información recibida en la actualidad

Ejemplos de distorsiones Nadie me quiere (generalización excesiva) Sé que se están riendo de mí (leer el pensamiento, personalización) Me va a ir mal en este examen (adivinar el futuro) Tengo este problema y no he podido resolverlo a pesar de intentarlo varias veces, así que no tiene solución (saltar a conclusiones, pensamiento "todo o nada") Nada me resultará bien en la vida (tremendismo, generalización excesiva, adivinar el futuro)

La terapia cognitiva Consiste de detectar estos esquemas cognitivos erróneos y ponerlos de manifiesto, enfrentarlos con la realidad para que el paciente se de cuenta de su error No se trata de convencer al paciente El lo tiene que ver por si solo y darse cuenta de sus distorsiones El objetivo de esta terapia es la de eliminar los síntomas de la depresión, pero básicamente el prevención de recaídas

Las técnicas conductuales Están dirigidas a aumentar el nivel de actividad del paciente La inactividad es frecuente en este trastorno y es necesario invitar al paciente a que, poco a poco y de forma gradual, vaya incrementando sus actividades diarias Marcarle objetivos posibles, porque una vez los alcance su autoestima, muy deteriorada en esta enfermedad, subirá y con ella la sensación de ir controlando la situación El paciente no he de esperar a encontrarse mejor para empezar a hacer actividades, difícilmente llegara este momento

Consideraciones finales La depresión es una enfermedad Los síntomas de la depresión son los mismos independientemente de las cusas que la originaron Una vez establecida la enfermedad esta no desaparecerá aunque lo haga la causa que la desencadeno El tratamiento ha de combinar farmacología con técnicas cognitivo – conductuales No medicarse no es ser mas fuerte, es simplemente desconocer lo que es la depresion