Educar para HUMANIZAR “Si queremos un mundo de paz y de justicia, hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor” (A. Saint Exupéry)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a la sensibilización,
Advertisements

El Movimiento Calasancio…
CORRESPONSABLES DE UNA ASOCIACIÓN IV ENCUENTRO NACIONAL DE COOPERADORES SALESIANOS ES TIEMPO DE COMPARTIR.
La Iglesia es la gran familia de Dios
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
¡¡DESPIERTA!! Para no ver sólo las imágenes que los medios nos proporcionan Para reconocer que detrás de lo que vemos por la televisión sólo están los.
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
El estilo educativo de las Escolapias
NADIE…. Te AMA como YO. Avance automático.
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
PARA EL FUTURO DE LA PARTNERSCHAFT
Enero 2011 P. Yves Perraud.
Dominicas de la Anunciata
Política de Calidad MisiónVisiónValores. MISIÓN El CARÁCTER PROPIO de las Escuelas Pías de Castellón se inscribe en la misión eclesial y pedagógica de.
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
Misión Fomentar y promover en la ciudad de Jalapa de Enríquez y el Mundo la cultura de paz y convivencia social armónica, a través de diálogos que inviten.
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO
Señor, haz de mí un instrumento de Tu paz …
el cántico de las criaturas
La Pedagogía de Fe y Alegría
Con mucho cariño Para ti !!!!! En el día de la madre !!!! Soledad .
Loado seas mi Señor Altísimo, omnipotente, buen Señor
El Proyecto Educativo Dehoniano
Vista desde la iglesia de las Bienaventuranzas Parroquia San José de Pumarín.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
La Espiritualidad de la acción Misionera
Plan pastoral ¡Nace de nuevo!.
Cántico a las Creaturas
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
TERCER CICLO E.P. 28 MARZO 2011 Pretendemos descubrir todas las invitaciones que surgen en su caminar para amar la vida.
Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
11 LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD Unidad
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Teresa de Calcuta, (Madre) : "El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es.
La familia es una obra de Dios
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
Silos.
“El sentido verdadero de la vida y, por ende, de la educación, es un DON que se realiza al darse” San Juan Pablo II.
El estilo educativo de nuestro colegio
Alma, bendice al Señor.
Cántico de las Criaturas
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
FELIZ DÍA DEL MAESTRO (A)
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD ESPERO EN EL SEÑOR, ESPERO EN SU PALABRA.
CANTICO DE LAS HERMANAS CRIATURAS
¿Qué es la LBSC? Es una organización de mujeres de la IMMAR agrupadas para dar testimonio de gratitud por lo que Dios ha realizado en nuestras vidas y.
A la manera de MARÍA.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
A Dios no siempre hay que entenderlo. Pero siempre hay que atenderlo. Quiere que su plan sea aceptado por quienes invita a seguirle por un camino difícil.
PADRE NUESTRO.
Cántico de las criaturas.
Una mujer completa… Que nadie haya podido ser capaz de darse cuenta de la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos. Que nadie haya sido.
Reflexión y Propuestas
Que nadie haya sido tan afortunado de darse cuenta la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos. Que nadie haya sido lo suficientemente.
Cántico de las criaturas San Francisco de Asís
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
“Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Jn 10,10)
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D. Amundarain. Música:Clayderman. 3 de julio de Tiempo ordinario – B (Lucas 10, (Lucas 10, )
Cántico de las Criaturas
Transcripción de la presentación:

Educar para HUMANIZAR “Si queremos un mundo de paz y de justicia, hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor” (A. Saint Exupéry)

I. La vida como DON Cada persona brilla con su luz propia entre todas las demás En nuestras manos está la posibilidad de vivir calentando corazones y alumbrando caminos

Cultivar la capacidad de: ASOMBRO AGRADECIMIENTO HUMILDAD

II. La vida como PROYECTO: Alcanzar la plenitud Educación que ayude a cada persona a conocer sus heridas y su pozo; que enseñe a escoger la vida, a asumirla como proyecto y vivirla como pasión.

a) Alcanzar la plenitud afectiva y la verdadera alegría b) Alcanzar la plenitud intelectual c) Alcanzar la plenitud socio-política

c) Alcanzar la plenitud socio-política: Convivir con los otros y con la naturaleza Construir la fraternidad universal y cósmica Aprender a: a) No agredir y resolver los conflictos sin violencia b) Valorar lo propio y respetar lo diferente c) Colaborar, compartir y ser solidarios d) Respetar, cuidar y querer la naturaleza

Cultivar la fraternidad cósmica y enseñar a los alumnos a ser “guardianes” del medio ambiente. “Los ríos son nuestros hermanos y sacian nuestra sed, son portadores de nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Deben enseñar a sus hijos que el suelo que pisan son las cenizas de nuestros abuelos. Inculquen a sus hijos que la tierra está enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin de que sepan respetarla”. (Carta del cacique Seattle, 1858) “Altísimo, Omnipotente, bondadoso Señor, tuyos son la alabanza, la gloria y el honor; tan sólo Tú eres digno de toda bendición, y nunca es digno el hombre de hacer de ti mención”. Alabado seas por toda criatura, mi Señor… Servidle con ternura y humilde corazón, Agradeced sus dones, cantad su creación. Criaturas todas alabad a mi Señor”. (San Francisco de Asís)

Cómo ha de ser nuestra escuela Si queremos cosechar unos determinados valores, debemos: CUIDARLOS SEMBRARLOS CULTIVARLOS Educar en y para la participación Educar en y para la cooperación Educar en y para la convivencia Educar en y para la democracia

“ Opción por la Justicia, la Paz e Integridad de la Creación” En nuestros Capítulos Generales: XVII – Año 1993: “ Opción por la Justicia, la Paz e Integridad de la Creación” XVIII – Año 1999: “Seguir potenciando los proyectos de evangelización y desarrollo a través de LADESOL y promover el compromiso solidario” “Recoger…el Plan de Formación elaborado por el organismo de Justicia y Paz y hacerlo efectivo en cada Centro …” XIX – Año 2005: “Respondemos a las necesidades que la Iglesia y la sociedad nos presentan, en los ámbitos de la salud, ancianidad, defensa de la vida, justicia y paz…” XX – Año 2011 : “Promovemos la cultura de la JPIC como eje transversal de nuestra vida y misión participando activamente en la sociedad en la que vivimos”.

Oídos abiertos para escuchar los gritos del mundo El dolor es el megáfono de Dios para despertar a los sordos

“… a los pobres no les hagáis esperar”

LADESOL: ”Lazos de Solidaridad” con el objetivo de hacer posible: DIGNIDAD ”Lazos de Solidaridad” ALIMENTACIÓN CULTURA con el objetivo de hacer posible: brillo SONRISA

RETOS Situar a la persona en la realidad actual del mundo… Valores: participación, solidaridad, tolerancia, responsabilidad, respeto... Fomentar lo comunitario, más que el individualismo… Elaborar propuestas de futuro y generar el compromiso necesario … Que no excluya a nadie de los procesos educativos... Ayudar a los jóvenes en los procesos de búsqueda y compromiso … Proyecto para un tipo de sociedad fundada en la justicia … Donde la formación humana sea un referente básico… Revisar críticamente el fracaso de los "débiles",… Que analice la situación de los jóvenes en nuestra sociedad …

POSIBILIDADES Generar espacios de comunicación y colaboración… Motivar la participación en ONGs y otros organismos... , Fomentar el desarrollo de actitudes críticas… Promover el trabajo en equipo… Áreas de conocimiento como cauces de servicio... Valores de participación, solidaridad, tolerancia… Dar cauce a los intereses de los alumnos… Creer en las posibilidades de “todos” los alumnos… Ayudar a que todos avancen en el proceso de maduración…

El testigo es el primero en vivir el camino que propone “Educar a los jóvenes en la Justicia y la Paz” Mensaje de Benedicto XVI   La educación es la aventura más fascinante y difícil de la vida. Educar significa conducir fuera de sí mismos para introducirlos en la realidad, hacia una plenitud que hace crecer a la persona. Requiere la responsabilidad del discípulo, que ha de estar abierto a dejarse guiar al conocimiento de la realidad, y la del educador, que debe de estar dispuesto a darse a sí mismo. Por eso, los testigos auténticos, y no simples dispensadores de reglas o informaciones, son más necesarios que nunca; testigos que sepan ver más lejos que los demás, porque su vida abarca espacios más amplios. El testigo es el primero en vivir el camino que propone

Se buscan maestros o personas dispuestas y comprometidas en llegar a serlo