Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESIBILIDAD DE LOS SITIOS WEB UNIVERSITARIOS: UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO.
Advertisements

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Chat Sin duda es una herramienta que permite mantener conversaciones (escritas) con los alumnos en tiempo real. Precisamente, teniendo en cuenta lo anterior,
SESION DE APRENDIZAJE.
Red Latinoamericana de Construcción en Acero
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TEMAS ENERGÉTICOS
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN DE INGENIERÍA (WEEF) 2012 Mejora e innovación en la enseñanza inicial de Ingeniería y L.O.I.
Tecnologías.
La Narrativa como Herramienta para la Reflexión Docente
FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE MATEMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE MATEMÁTICA Universidad Nacional de Río Cuarto.
Estructura ideal de un EVA
TECNOLOGÍA Y VIDA COTIDIANA
Derivadas en la vida diaria.
Programa de Física II para Enfermería General con Bachillerato
Blog educativo Trabajar con proyectos implica realizar una planeación muy organizada para obtener éxito, es decir que los estudiantes aprendan a aplicar.
Evolución Alumnos y Docentes Período Las políticas fijadas por la UNRC considera a la Enseñanza de Grado como una de sus funciones prioritarias.
Uso actual y futuras prestaciones
38a Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: construyamos su futuro" de abril de 2005 BIBLIOTECA Y CENTRO MULTIMEDIA : hacia la Alfabetización.
Universidad Autónoma del Estado del Hidalgo
Hacia una Didáctica de la Ingeniería
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
Francisco Cubillos & Rolando Vega Depto. Ing. Quimica, Universidad de Santiago de Chile.
ABP.
Qué es un seminario/taller
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA PROFESOR GUÍA: HUGO ARAYA CARRASCO. ALUMNO.
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
DISEÑO EN INGENIERÍA, UNA MENTE CREATIVA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE DISEÑAR UN CONTROL CLIMÁTICO PARA UN INVERNACULO EN LA FICES - UNSL Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ing. y Cs.
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE DISEÑAR UN CONTROL CLIMÁTICO PARA UN INVERNACULO EN LA FICES - UNSL JAVIER CARLETTO, VICTOR RODRIGO
Calidad de la Enseñanza en la Formación de Grado en las Carreras de Ingeniería UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA Ing. Fernando.
Expectativas “Enfoques y Estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje de la Medicina”
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
Conclusiones Taller Competencias
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ENSEÑANDO A PREPARAR EXÁMENES ORALES: TERMODINÁMICA, ESTUDIO DE CASO
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
EL MODELO MEIF Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” TEMA: El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF).
FORMACIÓN AMBIENTAL EN INGENIERÍA: un gran vacío
EMPLEO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES PARA EL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás VALERIA SPARVOLI GRACIELA MANSILLA.
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro
Docente: Ing. Alma Hernández
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Prueba de Entrada Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química y Textil.
Procesos v ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 5 PROCESOS UdelaR FIng febrero 2006 versión 09 Carlos A. Petrella Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
PROCESOS QUÍMICOS Introducción al curso WILLIAM E. MOSQUERA L. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
La integración de la Computadora en la Educación Cátedra: Práctica Educativa II Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de La Pampa.
UNIDAD I: TERMOQUÍMICA Capítulo 1: FUNDAMENTOS DE LA TERMOQUÍMICA
Universidad tecnológica de Panamá Centro Regional de Bocas del Toro Maestría en Docencia Superior con Especialización en Didáctica y Tecnología curso:
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Acreditación Internacional ABET
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA.  De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos,
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
Instrucciones : 1)Realiza un resumen colocando imágenes que permitan identificar las aplicaciones 2)Dibuja graficas de los máximos y mínimos como se muestran.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Universidad Nacional de Misiones Cátedra: Fundamentos de Transferencia de Calor Área: Convección Ing.
APRENDAMOS MATEMATICA FINANCIERA CON FERMIN UNAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ " APRENDAMOS MATEMATICA FINANCIERA CON FERMIN"
Asignatura Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Saludo - Introducción – Aplicaciones Ing. Percy.
Transcripción de la presentación:

Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química El problema: marcada tendencia de nuestros estudiantes a escindir la teoría académica de la realidad diaria, profesional y no profesional

Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química La Pregunta: ¿Por qué los alumnos olvidan tan pronto lo que aprenden? ¿Por qué no aplican o relacionan con eventos cotidianos lo aprendido ? Conceptos: Pensamiento frágil Pensamiento pobre (D. Perkins)

Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química Algunos síntomas: En clase: uso de los verbos en tiempo pasado > muestra desvinculación con la realidad. En la vida profesional: tendencia a no aplicar la teoría en los casos “reales” > reemplazar en lugar de analizar el caso e identificar el problema.

Una herramienta (no la única ..): Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química Una herramienta (no la única ..): plantear ejemplos de la vida cotidiana. ¿En qué momento: como puerta de entrada a un tema como actividad de refuerzo como actividad de evaluación como momento de distensión

Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química EJEMPLOS DE EJEMPLOS (Cátedra Operaciones II, equipos para transferencia de calor, y de calor y masa)

Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química OPERACIÓN DE SECADO

¿Cuándo se seca más? ¿Cuánto se seca? Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química ¿Cuándo se seca más? ¿Cuánto se seca?

Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química AIRE SÓLIDO Temperatura Humedad Material Velocidad Humedad inicial Energía externa (solar, secador eléctrico)

OTRAS OPCIONES QUE COMPITEN Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química OTRAS OPCIONES QUE COMPITEN Centrifugar > Operación c/transferencia de cantidad de movimiento Planchar > secaderos indirectos

GEOMETRÍA DE LOS INTERCAMBIADORES: planos vs. tubulares Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química GEOMETRÍA DE LOS INTERCAMBIADORES: planos vs. tubulares

Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química ¿Por qué a nivel industrial las superficies planas tuvieron poca aplicación en intercambiadores? (en las primeras épocas)

Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química ¿Por qué a nivel industrial las superficies planas tuvieron poca aplicación en intercambiadores? (en las primeras épocas) ¿Puede Ud. imaginar los problemas para llevar el ejemplo al nivel industrial?

Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química ¿Puede Ud. imaginar los problemas para llevar el ejemplo al nivel industrial? ¿Porqué un tubo soluciona estos problemas ? > ejemplo del rollo de papel Continuación: cómo el avance tecnológico permitió retomar la utilización de superficies planas para intercambiar calor.

Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química EL APROVECHAMIENTO DE LAS POTENCIALIDADES DE LOS EJEMPLOS COTIDIANOS NO ES AUTOMÁTICO CON SU SIMPLE MENCIÓN: REQUIERE EL ESFUERZO DOCENTE PARA ENCONTRARLOS (EN GENERAL NO SE HALLAN EN LOS TEXTOS), EVALUAR SU NIVEL DE SIGNIFICATIVIDAD, ESTUDIAR LAS POTENCIALIDADES DIDÁCTICAS DE CADA UNO, Y VOLCARLOS EN EL DISCURSO ÁULICO

Empleando ejemplos de la vida cotidiana, en Ingeniería Química Conclusión: el uso de ejemplos de la vida diaria permite relacionar la teoría con la realidad cotidiana, promueve la utilización del conocimiento previo, sirve como puerta de entrada a un tema, facilita el análisis de variables de una operación, promueve la reflexión sobre la evolución tecnológica en un tema determinado, genera confianza en el conocimiento desarrollado. Raúl Alberto Montenegro Ingeniero Químico, Especialista en Docencia Universitaria Planta Piloto, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Río Cuarto Ruta 36, km 603 - (5800) Río Cuarto, Argentina rmontenegro@ing.unrc.edu.ar