La mujer en la Edad Antigua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE NO NOS ROBEN LA NAVIDAD.
Advertisements

Ejercicios: el desarrollo moral
Organización familiar
El ideario Liberal y Radical
LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO. LA EDUCACIÓN
Palabra de Vida Marzo 2013 «Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le arroje la primera piedra» (Jn 8,7).
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Piel de Asno Lorenza Flores.
LA FAMILIA SU FUNDADOR: DIOS
A LGUNAS DE LAS AFIRMACIONES QUE SE VAN A DESARROLLAR EN ESTE TEMA SON : ( E XTRAÍDAS DEL PROLOGO REALIZADO POR EL CARDENAL A NTONIO C AÑIZARES.). * La.
Hubo una vez dos mejores amigos
Que recomendarías o pensarías que se debe hacer ante los siguientes cinco casos de embarazo? 1. El padre es asmático, la madre es tuberculosa. Tienen cuatro.
MARÍA ES SU NOMBRE.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
HIPATIA.
La Mano Oculta en Roma Apocalipsis 17:1-6
Sócrates, Padre de la Filosofía (Σωκράτης)
Ágora es el título de una película española dirigida por Alejandro Amenábar estrenada en España el 9 de octubre de Ágora, quinta película.
Hipatia de Alejandría Ismael E. Gil Candal.
La mayordomía de la iglesia que vive en santidad
Hubo una vez dos mejores amigos…
DOS BEBÉS EN UN PESEBRE En 1994, dos americanos respondieron una invitación que le hiciera llegar el Departamento de Educación de Rusia, para enseñar.
La Mentira Por Sonia N. Díaz.
El ejemplo de los tesalonicenses
La Civilización Romana Los romanos vivieron en Italia hace más de 2000 años. En su época, pensaron que su origen provenía de dos hermanos, Romulus y Remus,
DERECHO ROMANO DEL DERECHO EN GENERAL
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
14 - Jesús Nuestro Abogado
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
El Libro de Hechos de los apóstoles
Jesús, nuestro salvador
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
5:21 a 6:4. Posición de la mujer en tiempos de Pablo Leyendo este pasaje en el siglo XXI uno no se puede dar cuenta plenamente de lo maravilloso que.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
Cambio de diapositivas automático
Casandra Christa Wolf.
Los derechos La pekee y luuz.
Colegio De Bachilleres Plantel 2 Cien Metros El Aborto
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
"CUANDO CREO EN DIOS PERO NO LO CONOZCO"
¿Que es lo que pasa con el famoso Evangelio de Judas? ¿Realmente lo escribió él mismo Judas Iscariote de la Biblia?...
Eucaristía, sacramento de fraternidad
En aquel tiempo, se había hecho notorio el nombre de Jesús y llegó esto a noticia del rey Herodes. Algunos decían: «Juan.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
 Hija y discípula del astrónomo Teón, Hipatia es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento razonablemente seguro y detallado. Escribió.
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Historia de las matemáticas
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
40 PRINCIPALES.
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
Grecia Una de las más antiguas clasificaciones de la diferencia humana se le designa a Platón, filosofo griego del SIV a.c. sobre esto dijo que: “los.
Civilización Grecorromana
HIPATIA DE ALEJANDRÍA Rocío García Sola Adela Vega Requena.
Mujeres que empiezan a hacer filosofía Objetivo: Analizar la situación histórico-social por la que pasa la mujer para ser reconocida en el campo de la.
“Consejos para prevenir
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Hubo una vez dos mejores amigos...
 Aproximadamente en el 3000 a. C., apareció la escritura, en aquella época utilizada solo para llevar las cuentas administrativas de la comunidad.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
LA PEPÍLICULA. Siglo IV. Egipto bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca.
PEDAGOGOS ROMANOS  Sostenía que lo decisivo en la educación era la formación del carácter.  Su ideal de hombre era la persona diestra en discursos.
MELISA CAPUTO Y CAROLINA HILU 4GE (HACER CLICK EN LAS SEÑALES PARA VER SU DESCRIPCION) Rosh Hashaná, Iom Kipur y El caballero de la armadura oxidada.
LA MUJER EN EL MUNDO MUSULMAN. EL TRABAJO HA SIDO REALIZADO POR: -ESTEFANIA TORRES LEYVA -MARTA RUIZ RAMIREZ EL TRABAJO HA SIDO REALIZADO POR: -ESTEFANIA.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Filosofía Cristiana: Tertuliano
ELECTRA DE SOFOCLES.
Transcripción de la presentación:

La mujer en la Edad Antigua Trabajo realizado por: Jimmy James Orozco Carmen del Castillo Noel Alejandro Antonio Gutiérrez

Índice Las mujeres griegas y romanas. Las mujeres en Egipto. La mujer en el Próximo Oriente. Hipatia.

Las mujeres griegas y romanas Marcio Porcio Catón “El viejo” (195 a.C.) político, escritor y militar romano, en el contexto de la petición de derogación de la lex Oppia, que pretendió quitar el lujo a las mujeres (joyas, vestidos de colores, carros, etc.) dijo sobre la mujer “Extemplo simul pares esse coeperint, superiores erunt” (Tan pronto como hayan empezado a ser iguales serán superiores). El investigador Juan Carlos Tello Lázaro de la Universidad “Pablo de Olavide” de Sevilla (España) en su trabajo “Sobre la situación de la mujer en la antigüedad clásica” presenta algunos aportes sobre el tema que resumo en los siguientes términos:

Las mujeres griegas y romanas a) Las mujeres griegas y romanas jamás poseyeron capacidad política, no eran miembros de la polis o de la civitas en sentido pleno. b) La mujer griega se limita a un rol reproductor mientras el hombre educa c) La mujer estaba sometida a la potestas (padre) manus (esposo) o tutela. Esto parte del pensamiento griego que la consideraba un ser inferior que actúa por pasiones y no por razón. d) La literatura griega muestra la impotentia muliebris, o "endeblez moral femenina" que la muestra como ser de maldad innata que la empuja a actuar por medio de artimañas y engaños.

Las mujeres griegas y romanas e) La condición jurídica de la mujer en el derecho romano cambió a la par que las costumbres y los tiempos, tal como podemos apreciar en los dos siguientes documentos. En el primero, un discurso de catón (Ex gelio), destacamos la desigualdad de trato en el derecho primitivo; Catón decía: Cuando un hombre se divorcia es juez para su mujer en lugar del censor. si bebe vino, si con otro hombre hace algo reprobable, sea condenada. Sobre el derecho a matarla esta escrito: “Si hubieras sorprendido a tu esposa en adulterio, podrías matarla sin necesidad de juicio.

La mujer en Egipto Para los antiguos egipcios, los niños eran lo más importante. En la familia, la mujer era la "dueña de la casa", a diferencia de la Antigua Grecia o Roma, donde el pater familias era el hombre. Por lo que sabemos, parece que varón y mujer eran iguales ante la ley, en contraste con el derecho griego y romano. Ellas podían manejar su propia herencia o estar al frente de un negocio, como la dama Nenofer en el Imperio Nuevo; podían ser también médicos, como la dama Peseshet durante la Dinastía IV.

La mujer en el Próximo Oriente. .- “Si un señor tomó en matrimonio a una esposa principal y si ella dio una esclava a su marido y tuvo con la esclava hijos, si más tarde esta esclava ha querido igualarse con su señora porque tuvo hijos, su señora no podrá venderla; le colocará una marca con la señal de la esclavitud y la contará con sus esclavos . Si la esposa de un señor es sorprendida acostada con otro hombre, los ligarán uno a otro y los arrojarán al agua. Si el marido de la mujer desea perdonar a su mujer . “[Si un hombre casado viola a una joven soltera], el padre de la muchacha tomará a la esposa del violador y la deshonrará; no la devolverá a su marido, sino que se la quedará; el padre dará a su hija en matrimonio al hombre que la ha violado”

La mujer en el Próximo Oriente. Si una mujer toma odio a su marido y le dice: «tú no me tendrás más como esposa», una investigación será realizada en su distrito... Si no se le halla falta y su marido la descuidó mucho, esa mujer no es culpable; recogerá su dote y se irá a la casa de su padre”.- “Si no fue cuidadosa y, al contrario, fue callejera, si arruinó su casa y humilló a su marido, esa mujer será arrojada al agua” . Si una mujer se provoca a sí misma un aborto “será empalada y no se la enterrará”. “La costumbre más ignominiosa que tienen los babilonios es la siguiente: toda mujer del país debe, una vez en su vida, ir a sentarse a un santuario de Afrodita y yacer con un extranjero... Ninguna mujer regresa a su casa hasta que algún extranjero le echa dinero en el regazo y yace con ella en el interior del santuario. Como es lógico, todas las mujeres que están dotadas de belleza y buen tipo se van pronto, pero aquellas que son poco agraciadas llegan a esperar hasta tres y cuatro años” .

La mujer en el Próximo Oriente. “Ni las esposas de los señores, ni las viudas, ni las mujeres que salen a la calle pueden dejar su cabeza al descubierto... Una concubina que salga a la calle con su señora se ha de poner un velo también. Una prostituta sagrada que se ha casado debe ponerse un velo en la calle, pero aquella que no se ha casado debe dejar su cabeza al descubierto en la calle; no puede ponerse un velo. Una ramera no se puede tapar con un velo, su cabeza debe estar al descubierto... Quien vea a una ramera que lleva velo puede arrestarla, buscar testigos y conducirla al tribunal del palacio; no le podrán quitar las joyas, pero aquel que la haya arrestado puede quedarse con sus ropas; la azotarán cincuenta veces con bastones y le echarán brea en la cabeza. Si un hombre ve a una ramera que lleva velo y la deja marchar sin presentarla ante el tribunal del palacio, podrán azotarle cincuenta veces con barrotes; podrán agujerearle las orejas, ensartar en ellas un hilo y atárselo a la espalda, y deberá prestar servicios forzosos al monarca durante un mes entero [lo mismo a quien no denuncia a una esclava velada]”

Hipatia. Hipatia (Alejandría, 355 o 370 – ibídem, marzo de 415 o 416) fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que se destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. Hija y discípula del astrónomo Teón, Hipatia es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento razonablemente seguro y detallado. Hipatia murió a una edad avanzada, 45 o 60 años (dependiendo de cuál sea su fecha correcta de nacimiento), linchada por una turba de cristianos. La motivación de los asesinos y su vinculación o no con la autoridad eclesiástica ha sido objeto de muchos debates. El asesinato se produjo en el marco de la hostilidad cristiana contra el declinante paganismo y las luchas políticas entre las distintas facciones de la Iglesia, el patriarcado alejandrino y el poder imperial, representado en Egipto por el prefecto Orestes, ex alumno de la filósofa. Sócrates Escolástico, el historiador más cercano a los hechos, afirma que la muerte de Hipatia fue causa de «no poco oprobio» para el patriarca

Hipatía Cirilo y la iglesia de Alejandría, y fuentes posteriores, tanto paganas como cristianas, le achacan directamente el crimen, por lo que muchos historiadores consideran probada o muy probable la implicación de Cirilo, si bien el debate al respecto sigue abierto. Su carácter singular de mujer entregada al pensamiento y la enseñanza en plena tardoantigüedad, su fidelidad al paganismo en el momento de auge del catolicismo teodosiano como nueva religión del Estado romano, y su muerte a manos de cristianos le han conferido gran fama. La figura de Hipatia se ha convertido en un verdadero mito: desde la época de la Ilustración se la presenta como a una «mártir de la ciencia» y símbolo del fin del pensamiento clásico ante el avance del Cristianismo. No obstante, en la actualidad se destaca que su asesinato fue un caso excepcional y que, de hecho, la escuela neoplatónica alejandrina, progresivamente cristianizada, floreció hasta pleno siglo VII.