Agosto 2016 La Realidad de la Banca en México Asociación de Bancos de México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1er. FORO NACIONAL ECONOMICO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Advertisements

Instituciones Financieras
Asociación de Bancos de México Septiembre Agenda  Entorno Macroeconómico  Actividad Financiera a Julio 2006  Cartera Vencida  La Banca durante.
Asociación de Bancos de México Mayo Agenda  Entorno Macroeconómico  Actividad Financiera a Marzo 2006  Cartera Vencida  Comisiones  Seguridad.
Primer Reporte de Inclusión Financiera
Aguascalientes, Ags. Mayo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argentina 11 de Junio de 2013.
Conferencia de Prensa Marzo, Los retos A Canalizar más recursos a familias y empresas B Ampliar la cobertura; eficientar productos C.
11 GFNORTE Febrero Resumen de Resultados MILLONES DE PESOS ,810 11% 130.9% % % 7, % 2.6%1.9% 22.7%19.7% 1.5%2.0%
Asociación de Bancos de México 27 de Abril, 2005.
1 Expectativas de Financiamiento Luis Robles Miaja Presidente Ejecutivo Asociación de Bancos de México Mayo 27, 2009.
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
1 Comparativo de Tasas de Interés. 2 Comparativo de tasas de interés y CAT promedio* Créditos personales, de nómina y tarjetas de crédito y departamentales.
16 de agosto de VISIÓN y MISIÓN del INSAFORP “Somos una población capacitada, productiva e innovadora” “Capacitamos el recurso humano para el.
XLVII CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez 20 de agosto de 2012.
Financiamiento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para.
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
Emprender desde la universidad 1. ¿Emplearse o Emprender?
REGULACIÓN PARA MICROSEGUROS Septiembre, REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS ¿ Porqué REGULAR y SUPERVISAR el Sector de Seguros ?¿ Porqué REGULAR.
SISTEMA FINANCIERO PERUANO ANÁLISIS - FODA OPORTUNIDADES Crecimiento económico moderado y estable que impulsa el aumento de la confianza del consumidor.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2016.
Ecuador Marzo 2017.
Reporte del sector de la vivienda Octubre 2016
Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2015
Luis Fernando Muñoz Serna.
Enero 10, 2017.
AGOSTO 2017.
la experiencia de pagos móviles en Kenia
INFORME DE MERCADO SECTOR LEASING A JUNIO DE 2017
Reporte del sector de la vivienda Enero 2017
El sector afianzador mexicano: modernización del modelo de solvencia
Reporte del sector de la vivienda Noviembre 2016
¿Y dónde está la plata para el sector agropecuario?
HERRAMIENTAS DE FINANCIAMIENTO.
Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, SNC BANSEFI XII Convención Financiera Cooperativa Latinoamericana Cancún, México Lic. Carlos Montaño.
Desempeño de las Entidades Financieras a Septiembre de 2016
Construcción de Vivienda
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
Reporte Económico de la Ciudad de México
Reporte del sector de la vivienda Enero 2015
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR
Curso de Administración Financiera
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
EMPRESA.
El Banco de México y su importancia en el sistema económico mexicano
Principales Acciones FND
Programa de Desarrollo de Intermediarios Financieros No Bancarios
Programa de Investigación Asociativa
Reporte del sector de la vivienda Noviembre 2015
Comparativo de Crédito al Consumo
Comparativo de Crédito al Consumo
Comparativo de Crédito al Consumo
XL SIRG Buenos Aires, Septiembre 7 - 9, 2005
Comparativo de Tasas de Interés
Sistema Financiero y Remesas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL VALLE DE TOLUCA 8o
Reforma Financiera, resultados y temas pendientes
Oportunidades Actuales en Costa Rica
DESARROLLO Y PERSPECTIVAS MIPYME 2019
Regulación Financiera em Nicaragua
Fondos de Inversión Diciembre 2015
LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN PANAMA,
Instituciones que otorgan créditos hipotecarios en Chile
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Agosto 2016 La Realidad de la Banca en México Asociación de Bancos de México

Índice 1.Solvencia 2.Evolución general de crédito 3.Bancarización 4.Competencia y competitividad de los precios 5.Responsabilidad social 2

Fuente: ABM con información del Banco de México. 3 ¿Por qué?  Regulación Adecuada  Supervisión Bancaria  Mejora Marco Legal (Ejecución de Garantías)  Prudente Gestión de Riesgos  El 99.8% de las Cuentas de Captación están garantizadas por el IPAB. Índice de Capitalización de la Banca en México Porcentaje 1Solvencia Mínimo Basilea III (10.5%) Mínimo CNBV para evitar “alertas tempranas” (10%) Mínimo BIS (8%) México cuenta con una Banca sólida y solvente

1Solvencia Índice de Morosidad Porcentaje Índice de Cobertura Porcentaje 4 Fuente: CNBV …que mantiene acotados los riesgos Con un índice de morosidad menor, incluso al de economías desarrolladas Y con reservas de más del 100% de la cartera vencida

1.Solvencia 2.Evolución general de crédito 3.Bancarización 4.Competencia y competitividad de los precios 5.Responsabilidad social Índice 5

La Banca presta actualmente casi 4 Billones de pesos 2Evolución general de crédito El 85% del crédito bancario se destina al sector privado. El 15% restante se destina a entidades gubernamentales 6

2Evolución general de crédito Al cierre de 2015, el crecimiento del crédito bancario registra una tasa de 14%. Tasa de crecimiento anual: 15% 7

2Evolución general de crédito Con énfasis en el sector privado, el cual recibe el 85% del total del crédito bancario Tasa de crecimiento anual: 15% 8

2Evolución general de crédito El 45% del crédito bancario se destina a las empresas Tasa de crecimiento anual: 17% 9

2Crédito: Cartera de crédito a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyMEs) En particular, la Banca está comprometida con las PyMEs e impulsa decididamente su financiamiento Tasa de crecimiento anual: 14% La razón: las PyMEs generan 8 de cada 10 empleos en México. 10

2Evolución general de crédito Por otra parte, los proyectos de inversión de las familias mexicanas reciben el 36% del crédito Tasa de crecimiento anual: 11% Como lo es la compra de una vivienda… 11

2Evolución general de crédito O bien, crédito al consumo (automóvil, muebles, consumo duradero o TDC) Tasa de crecimiento anual: 14% 12

1.Solvencia 2.Evolución general de crédito 3.Bancarización 4.Competencia y competitividad de los precios 5.Responsabilidad social Índice 13

La Banca cuenta con la fortaleza financiera necesaria para incrementar la cobertura de sus servicios… La Banca mantiene importantes niveles de reinversión que se reflejan en una elevada solvencia: 14  +505 mil mdp Lo que le permite incrementar su infraestructura bancaria y su cobertura de servicios:  +47% Capital contable Cifras en miles de mdp. Fuente: CNBV. Sucursales Cifras en unidades. Fuente: CNBV. 3Bancarización

… a través de la expansión de sus medios de acceso  +81%  +193%  +43%  +162% Fuente: Banco de México (cifras preliminares para 2T16). *Incluye a partir de 2012 tarjetas relacionadas a cuentas de nivel 1,2 y 3. 3Bancarización 15

Reconociendo que hay mucho por hacer, los avances son palpables 3Bancarización La Banca está presente en los municipios que concentran el 97.5% de la población adulta y más del 95% del PIB Nacional. 16 Fuente: CNBV. Avances: +13 puntos porcentuales de adultos con acceso +20 millones de adultos

La Banca innova sus medios de acceso 17 3Bancarización La Bancarización también se ha logrado con la innovación de los medios de acceso: Corresponsales bancarios: Red de más de veintisiete mil establecimientos. Cuentas móviles: Un potencial de millones de usuarios de la Banca por ese canal.

1.Solvencia 2.Evolución general de crédito 3.Bancarización 4.Competencia y competitividad de los precios 5.Responsabilidad social Índice 18

En la Banca hay competencia creciente 4Competencia y competitividad de los precios El aumento de licencias para los bancos ha sido importante y se estableció la figura de “Banco de nicho” Número de Bancos (Banca Múltiple) Fuente: CNBV. Fuente: ABM, CNBV, CNSF, CONSAR, AMAF, AMEFAC, AFIANZA, AMAGDE y AMFE con información consultada en agosto de Total: 1, EntidadesNúmero Grupos Financieros23 Bancos (sin oficinas de representación)51 Banca de Desarrollo6 Oficinas de Representación47 Casas de Bolsa36 Aseguradoras79 AFORES11 Operadoras de Fondos de Inversión29 Afianzadoras15 Almacenadoras17 SOFOMES1,491

Con niveles de concentración por debajo del umbral 4Competencia y competitividad de los precios La banca presenta un índice de concentración por abajo del “umbral” considerado como una referencia de nivel adecuado de competencia por las autoridades Concentración de las Industrias en la Economía Mexicana (Índice de concentración industrial (IHH) muestra: las 500 empresas más importantes) Fuente: Cálculos ABM. El índice estimado corresponde al Hirschman Herfhindal. En el caso de la banca considera los Activos Totales ajustados por las operaciones de Reporto publicados por la CNBV. 20

4Competencia y competitividad de los precios La banca ofrece tasas de interés competitivas y estables… 21

…que han disminuido a lo largo de los años 4Competencia y competitividad de los precios En las tasas en créditos con garantías, más homogeneizables por riesgo, la creciente competencia ha llevado a bajar tasas significativamente. 22 Crédito Hipotecario Tasa de Interés Promedio, % Crédito para Adquirir Automóvil Tasa de Interés Promedio, % Fuente: Banco de México y CNBV. Fuente: Banco de México. Crédito en pesos a tasa fija incluye bancos, Sofoles y Sofomes Reguladas (promedio simple de productos representativos).

23 Los clientes de tarjeta de crédito bancaria tienen mejores condiciones de tasa que las que ofrecen opciones no bancarias. … y que se comparan favorablemente frente a otros oferentes de crédito 4Competencia y competitividad de los precios Fuente: ABM con información de CONDUSEF y tiendas departamentales. Información de campo recabada a febrero 15 de una muestra de 6 bancos y los productos tarjeta clásica, oro y platino Consulta de información de 13 casas de empeño a mayo 2014 y 7 casas comerciales febrero 2015.

1.Solvencia 2.Evolución general de crédito 3.Bancarización 4.Competencia y competitividad de los precios 5.Responsabilidad social Índice 24

Becarios Acumulados Programa Bécalos 5Responsabilidad social

Fundación Quiera 5Responsabilidad social Beneficiarios Acumulados Quiera Fundación de la Asociación de Bancos de México Misión: Facilitar el desarrollo integral de niños y jóvenes en situación o riesgo de calle y/o trabajadores. Contribuir a su inserción social laboral. Beneficiarios 2015: 21,554 niños y jóvenes. Metodología Operativa: Vincula y canaliza recursos económicos, humanos y de conocimiento a través de sus áreas estratégicas. Apoya a 55 instituciones en 17 Estados de la República.

27 1.Crear conciencia que la Educación Financiera representa una oportunidad para incrementar la calidad de vida de las familias. 2.Desarrollar el hábito de comparar e informarse sobre los productos y servicios financieros. 3.Temas abordados: ahorro, crédito, presupuesto, toma de decisiones, consumo consciente, orientación vocacional, cultura emprendedora, etc. Educación Financiera TOTAL 2015: 3’805,848 5Responsabilidad social Principales Objetivos Instituciones participantes 1ABM 2Banamex 3Banco Azteca 4Banco del Bajío 5Banco Monex 6Bank of America Merrill Lynch 7Banorte-Ixe 8Banregio 9BBVA Bancomer 10Compartamos 11HSBC 12Santander 13Scotiabank

Agosto 2016 La Realidad de la Banca en México Asociación de Bancos de México