La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema Financiero y Remesas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema Financiero y Remesas"— Transcripción de la presentación:

1 Sistema Financiero y Remesas
El Salvador Febrero 2006

2 Contenido Antecedentes Algunas estadísticas sobre Remesas
Sistema Financiero y Remesas Sistemas de Pago y Remesas Conclusiones

3 I. Antecedentes Remesas familiares representaron 16.6% del PIB en 2005 (5.9 pp + que en 1997); así mismo, estacionalidad en febrero, marzo, mayo, agosto y diciembre. Estudio del BCR encuentra relación procíclica entre remesas de El Salvador y desempeño económico de EEUU mientras que contracíclica con resultados económicos de El Salvador (Cartagena 2004). 22.3% de los hogares y 22.1% de las personas reciben remesas (EHPM2004) 88.1% de las personas residentes en Estados Unidos con al menos un pariente cercano residiendo en ese país (Hurtado et al 2006 – Inédito)

4 II. Remesas. Algunos Datos.
Las remesas se distribuyen principalmente entre US$200-US$400 (89.2%) Remesa promedio por remitente: US$300.1; 12 envios anuales en promedio. 64% de las remesas los envían emigrantes con edades entre años. Edad promedio del remitente: 37 años Fuente: Hurtado et al (2006 Inédito).

5 II. Remesas. Algunos Datos (Cont...)
70.5% de las remesas liquidadas a través de industria bancaria; de estos, agencias de captación: 35.9% (2005). Criterios para Seleccionar Medios de Envío Rapidez en la entrega 41.7 % Seguridad % Bajo costo % Cercanía en USA % Cercanía en ES % Servicio a domicilio % Edad promedio al emigrar: 25 años Fuente: Hurtado et al (2006 Inédito).

6 III. Sistema Financiero y Remesas - Importancia -
Estudios del Banco Mundial encuentran que: Las remesas tienen un impacto mayor en la economía si se canalizan a través del sistema financiero Importancia del fortalecimiento de la infraestructura financiera para la canalización de remesas Iniciativas privadas juegan un papel esencial en la bancarización de la población y en alternativas que pueden contribuir en la canalización de remesas familiares.

7 III. Sistema Financiero y Remesas - Bancarización y Canalización de RF -
Mayor penetración de las instituciones financieras formales realizando funciones de captación de remesas familiares en EEUU 70.5% de las remesas liquidados a través del sistema bancario en 2005 Crecimiento de los montos liquidados en el sistema bancario en 2005 respecto a 2001: 69.1%. Estudio del BCR (Inédito) sobre “Uso productivo y reducción de costos de envio de remesas” identifica programa de ACH como opción para reducir costo de envío de remesas. Pagos Transfronterizos.

8 IV. Sistemas de Pago y Remesas - Pagos Transfronterizos -
Los pagos transfronterizos se pueden realizar a través de un modelo de relaciones de redes de corresponsales o de capas (c/ intermediario supranacional). El funcionamiento de un mercado de pagos integrado transfronterizo requiere cooperación entre las IFIs sobre estándares interbancarios; armonización de infraestructuras de sistemas de pago y estándares.

9 IV. Sistemas de Pago y Remesas - Pagos Transfronterizos (Cont...)-
La provisión de sistemas de pago transfronterizos requiere fortaleza financiera, inversiones sustanciales en plataformas tecnológicas y acceso a un fondo substancial de liquidez. Ejemplos de operaciones transfronterizas de alto bajo valor (pagos al detalle): tarjetas de pago (débito y crédito), ACH, STEPS. Sistemas de alto valor: EURO1, TARGET, CLS, SIC. Sistemas de mensajería: SWIFT

10 IV. Sistemas de Pago y Remesas - Costos y ACH -
El Salvador, Perú y Ecuador, países con menores costos por envío de remesas en LA (BID 2004). Mayor tendencia a la canalización de remesas por medios electrónicos en LA (por ejem. ACH). Mayor competencia en canalización de estos flujos. Reto: trasladar las remesas a los hogares de destino de una manera conveniente, segura y a un costo razonable.

11 IV. Sistemas de Pago y Remesas - Costos y ACH -
Oportunidad para IFIs: Construir relación entre las IFIs, los emigrantes y los hogares receptores de remesas Mercado para interconexión de ACHs entre países involucrados en los flujos de remesas y pagos.

12 V. Conclusiones Las remesas familiares con gran relevancia para la economía salvadoreña; retos para canalización. Sistema financiero, importante para la canalización de las remesas familiares. Retos de Bancarización y alfabetización financiera en ambos lados: remitentes y receptores de remesas.

13 V. Conclusiones Sistemas de pago transfronterizos pueden contribuir a reducir el costo y tiempo por la canalización de remesas. Armonización de sistemas de pago y logros de interconexiones, reto de largo plazo pero compensador.

14 Sistema Financiero y Remesas
El Salvador Febrero 2006


Descargar ppt "Sistema Financiero y Remesas"

Presentaciones similares


Anuncios Google