DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS VIRTUALES POR MEDIO DE UN LENGUAJE DACTILOLÓGICO José Oramas M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
Advertisements

ADAPTACIÓN Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE TV DIGITAL TERRESTRE CON CARÁCTER MULTISECTORIAL.
CENTRO LOCAL LARA (Código 342)
Grandes jardines zoológicos, Tríptico de August Macke, 1913.August Macke.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Lenguajes de programación Web Juan Felipe Muñoz Fernández.
Sistema computacional Por Salvador Aguilar Gómez.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
Procesos de Desarrollo de Hardware Libre Asistentes: Agustin Marcos Alberto Medrano Antonio Araujo Brett Carlos Soto Dhionel Díaz María Virginia Espinoza.
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN TÚNEL DE VIENTO CERRADO PARA CALIBRACIÓN DE SENSORES E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA.
Sistema de reconocimiento facial para la detección de individuos Alumno: Pablo Pellecchia Profesora: Ana Darcacha Universidad de Palermo.
SECCION 13 GRUPO 3. Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a.
UNIDAD 1 MANEJA COMPONENTES DEL EQUIPO DE CÓMPUTO PIPM-03 PTB en Enfermería General.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
M.Sc. CARLOS ANDRÉS PALMA SUÁREZ GRUPO DE INVESTIGACIÓN GIDSAW
wShifts – Gestión de Turnos de Trabajo
HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
Bisensores y sus aplicaciones ambientales
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
Parcial # 1 La Computadora.
HADWARE Y SOFTWARE HARDWARE
ALBERTO ESCALADA JIMÉNEZ
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
INTERFAZ La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
El computador.
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
Nombres: Natalia Reyes y Catherine Contreras Curso: 1001 J.M
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Las áreas relevantes de información
TÍTULO DEL PROYECTO Plataformas Computacionales de Entrenamiento, Experimentación, Gestión y Mitigación de Ataques a la Ciberseguridad.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Sistemas biométricos basado en la verificación de patrones oculares
Fundamentos del computador
Aplicación web de reevaluación y recomendación de competencias profesionales, mediante inteligencia artificial.
Tarjeta Madre la tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Preparado por: José Nayid Cardona Castañeda
Las herramientas Case Julian madrigal.
Diseño Instruccional.
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Nuevo sistema de Gestión de Titulación
PRECISAR EL FUNCIONAMIENTO DEL BUS
WINDOWS 8 Definición Partes fundamentales Documento Word Libro Excel
Tecnologías avanzadas
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Mapa conceptual de software y hardware..
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Modelo de la cascada (cont.)
Desarrollo de sitios web
SISTEMAS OPERATIVOS.
La técnica como sistema, clases y sus elementos comunes
SOFTWARE Y HARDWARE raquel,gabi, yaretzi,jessica y freddy
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas Proyecto de titulación Análisis de casos En opción al título de Psicólogos Tema: Recursos didácticos.
SOFTWARE Y HARDWARE.
Arquitectura de una aplicación
Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyos
Autoras: Figueroa Joyce Galeas Sabrina
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
¡Bienvenido! “Ponemos la mejor Tecnología al alcance de TI”
Leandro Gabriel Alvarez Samaniego
Gestión de Proyectos Informáticos (GPI) ISW
LOS PERIFERICOS.
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS VIRTUALES POR MEDIO DE UN LENGUAJE DACTILOLÓGICO José Oramas M.

El problema Paradigma del Escritorio – Estándar a través de los años – No necesariamente el mejor paradigma Recientes productos están tratando de darle un giro a la forma común de interactuar (Interfaces Hápticas)

Alternativas Comerciales

Propuesta Elaborar un sistema – Interfaz Háptica – Bajo costo costos de hardware carga cognitiva –Estudio del Estado de Arte. –Determinar la efectividad de los algoritmos empleados en el sistema propuesto. –Medir la facilidad de aprendizaje de los usuarios

Componentes (1)Área de Trabajo (2)Dispositivo de Captura (3)Computador (4) Software

Cámara Módulo de detección, reconocimiento y seguimiento Módulo GUI Proyectar Imágen señal de video Módulo de adquisición de Imágenes Módulo de Reconocimiento de Gestos Módulo de Aplicación Módulos del Sistema

Hardware Poseer relativo bajo costo. Evitar uso de hardware especializado. No verse ligado a un dispositivo de hardware determinado.

Alternativas para desarrollo Hacks de Wiimote Touchlib (FTIR) HandVu

Implementación Área de Trabajo Dispositivo de Captura Computado r

Cámara Módulo de detección, reconocimiento y seguimiento Módulo GUI Proyectar Imágen señal de video Módulo de adquisición de Imágenes Módulo de Reconocimiento de Gestos Módulo de Aplicación Implementación - OpenCV - gspcav1 - uvcvideo - HanVu - Librerias C standard - OpenCV - OpenCV-HighGUI

Pruebas Virtual Table

Prueba 1: Eficiencia de Detección Tiempo detección promedio de: 0.72 segundos Tiempo de detección por Intento

Prueba 2: Efectividad de Reconocimiento

Prueba 3: Eficiencia en Integración de componentes

Prueba 4: Funcionamiento sobre fondos dinámicos Tiempo de detección Tiempo detección promedio: - usuario 1: segs. - usuario 2: segs.

Prueba 5: Funcionamiento sobre superficies dinámicas empleando una cámara infraroja Comparación de Tiempos Tiempo detección promedio - usuario 1: segs segs. - usuario 2: segs segs.

Prueba 5: Tiempo de ejecución de tarea de modificación de tamaño y traslación de imágenes. Tiempo ejecución promedio: 13 segundos Tiempo de ejecución de tareas

Virtual Table Componentes

Conclusiones Análisis del Estado de Arte – FTIR (presición) – Wiimote (portabilidad física) – HandVu (naturalidad de uso) Diseño independiente de Hardware. Mejoras al detectar diferentes colores de piel (Cámara Infrarroja).

Conclusiones Implementación de bajo costo – Hardware disponible. – Herramientas FOSS. – HandVu (mínima carga cognitiva). Aprendizaje rápido (4 intentos). Producto final: Sistema de Interacción en base a posturas y gestos dactilológicos.

Recomendaciones Pruebas en áreas de fuentes de luz infrarroja de alta intensidad. Pruebas empleando cámaras DV. Integración de librerias de sonido y motores de física.

Trabajo Futuro

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS VIRTUALES POR MEDIO DE UN LENGUAJE DACTILOLÓGICO José Oramas M.