Plan Nacional de Salud -2020 para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios Abril 2011 ALEJANDRA BURGOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDA DE SALUD DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA
Advertisements

Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Una evaluación efectiva requiere de una planificación y programación adecuada Los insumos para la evaluación: la programación de objetivos, metas e indicadores.
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
Funciones de la Salud Pública
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA
Ministerio de Salud República de Panamá
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
PROMOCION, PARTICIPACION E INTERSECTORIALIDAD
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
IMPLEMENTACION Y MONITOREO -FORMULACION DE PLANES DE CONTINGENCIA-
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Alejandra Vidales – Carmen Huerta Mayo, 2006
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
Gobernanza Plan Nacional de Salud
JORNADA NACIONAL ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD El rol del Ministerio de Desarrollo Social Junio 2013.
PMG de Género 2008 DPTO. DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL Bernardita Valenzuela P. / junio 2008.
I Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región Estrategia Nacional de Salud y Metodología de Estimación de Brechas de RRHH DEPARTAMENTO.
Observatorio de la Superintendencia
Lineamientos Técnicos y metodológicos
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Primera Consulta, Objetivos Estratégicos (Metas de impacto)
Comité Ejecutivo Objetivos Sanitarios y Plan Nacional de Salud
DEPARTAMENTO DE DERECHOS Y RESPONSABILIDAD JUVENIL.
Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región
PMG/MEI – Sistema de Seguridad de la Información Resumen de Requisitos Técnicos Gobierno de Chile | Red de Expertos.
Pro ISAGS Desafíos para la Universalidad, Integralidad y Equidad
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
CAMINO A CESFAM Etapas del cambio
Reforma de la Salud Régimen de Garantías en Salud (AUGE) Ministerio de Salud Mayo 2003.
UNASUR: UN ESPACIO POLÍTICO EN CONSTRUCCIÓN
PLANIFICACION PARTICIPATIVA
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Comisión Nacional del SIDA Marzo 2007
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
República de Bolivia Presentación del Plan Nacional de Comunicación Influenza aviar -pandémica.
Gobernanza Plan Nacional de Salud
Secretaría ejecutiva en Primera Infancia
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
Comisión Currículo Subcomisión Examen Nacional Diciembre 2005 Diseño de un Examen Nacional destinado a evaluar a los Egresados de la Formación de Licenciado.
Acuerdos de Mejora (AM) Una herramienta para la mejora continua de los servicios públicos Montevideo, 2 de julio de 2014.
CRISTIAN SAEZ BURDILES Contador Auditor UCSC
ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL” Programa de Salud Mental División de Promoción.
SISTEMA DE SALUD CHILENO
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
IX REGION DE LA ARAUCANIA. CHILE DECADA 60 SITUACION PRETRANSICIONAL PREDOMINIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS ALTA MORTALIDAD MATERNO INFANTIL DESNUTRICIÓN.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
EVALUACIÓN ENERO – JUNIO 2005 DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Lic. Mercedes Arévalo Guzmán Directora Ejecutiva Educación para la Salud.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
SEXTO FORO DE SALUD MINSAL - OPS/OMS CHILE 2013 “¿Cómo hacemos una mejor APS?” Joaquín Montero L MD, MPH P. Universidad Católica de Chile Miembro Consejo.
MINISTERIO SALUD Managua, 04 de Mayo de 2009 Plan Institucional de Salud de Corto Plazo 2009 Dr. Eduardo Parrales Gámez Director Planificación e Inversiones.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Plan Nacional de Salud para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios Primera Consulta, Objetivos Estratégicos (Metas de impacto) Ministerio.
Francisco Javier Rivera
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios de la Década Diploma de Postítulo en Rehabilitación Basada en la.
INSTITUCIONES RELACIONADAS CON PROMOCIÓN DE SALUD.
MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE SALUD MENTAL “Estudio de caso: El Proceso de Reforma Legislativa del Sistema de Salud Mental en El Salvador”
Transcripción de la presentación:

Plan Nacional de Salud -2020 para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios Abril 2011 ALEJANDRA BURGOS

Antecedentes (1) Plan Nacional de Salud 2011-2020 Objetivos y Estrategias. Con foco a nivel poblacional Relevar la importancia de la acción intersectorial. Objetivos Sanitarios 2000-2010 2000 2020 Reforma de Salud - Acceso a Intervenciones Sanitarias de nivel individual. Gobierno de Chile | Ministerio del Interior Gobierno de Chile | Ministerio del Interior

Planificación Estratégica Objetivos Estratégicos (País) Logros esperables a largo plazo por el Sector Salud, como resultado de la implementación de la planificación estratégica. Presumiblemente uno por Objetivo Estratégico. Objetivos Sanitarios Indicadores y metas (impacto) Resultados Esperados (País) Resultados esperados a largo plazo a nivel país (2020), conducentes al logro de los Objetivos Estratégicos. Planificación Estratégica Indicadores y metas (proceso) 2010-2011 2011 Presupuesto y estimación de recursos Plan de Trabajo Anual Preparados por cada entidad (ej. Minsal, Seremi) Contiene: Análisis de situación (problemas, intervenciones disponibles, estrategias de implementación) Resultado Esperado Específico (indicadores, hitos) Desarrollo de productos, servicios, tareas. Planificación Operacional Gobierno de Chile | Ministerio del Interior

Subsecretaría de Salud Pública Subsecretaría de Redes Asistenciales Organigrama Subsecretaría de Salud Pública Subsecretaría de Redes Asistenciales Comité ejecutivo Objetivo Estratégico 7 Objetivo Estratégico 1 Objetivo Estratégico 3 Objetivo Estratégico 6 Objetivo Estratégico 9 Objetivo Estratégico 4 Objetivo Estratégico 2 Objetivo Estratégico 8 Objetivo Estratégico 5 Director de Objetivo Estratégico Responsables de subtema (comisión técnica) Participantes institucionales Participantes externos (instituciones, S.Civil, otros sectores) Comité ejecutivo 54 Comisiones Técnicas Gabinete de Subsecretaría de Salud Pública Gabinete de Subsecretaría de Redes Asistenciales División de Planificación Sanitaria Asesores Técnicos

Participantes 10 Directores Temáticos 54 Encargados de Comisiones Técnicas por Sub-temas 80 Participantes del Ministerio 20 Participantes Otras Instituciones dependientes del Ministerio Subsecretaría de Salud Pública Subsecretaría de Redes Asistenciales Gabinete del Ministro FONASA ISP Superintendencia de Salud CENABAST SEREMI Directores de SS

Participantes 200 Participantes Externos* Ministerios Institutos Educación Vivienda y Urbanismo Trabajo Agricultura Trasporte Interior Obras Públicas Otros Institutos I. Nacional de la Juventud I. Nacional de Rehabilitación I. Nacional de Geriatría I. de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos Varios Otros Otros Organismos e Instituciones OPS/OMS CONACE SERNAM SENAMA JUNJI JUNAEB CITUC SAG ONEMI INDAP ACHIPIA ICEMER, entre otras. FLACSO AIDIS Facultades de Ciencias de la Salud/ Med./Od. Escuelas de Salud Pública/ Dptos. Sociedades Científicas Academia de Medicina Asociación Chilena de Municipalidades Colegios profesionales Expertos independientes *estimado

Análisis de consistencia Cronograma Trabajo con otros ministerios Trabajo con académicos Participación en Comités Técnicos Análisis de consistencia Indicadores textos Objetivos Estratégicos Resultados Esperados Mayo 19 Julio 2010 30 Agosto 2010 25 Nov 2010 Consulta 1 Consulta 2 Consulta Publica Consulta SEREMI Consulta SS (AP, Direct, N2-3) Gobierno de Chile | Ministerio del Interior

Objetivos Sanitarios Determinantes Sociales/ inequidad (OE 5) Ciclo Vital (OE 4) Enfermedades Transmisibles (OE 1) Enfermedades no Transmisibles (OE 2) Ambiente/ Alimentos (OE 6) Factores de Riesgo (OE 3) Preparación para Emergencias y Desastres (OE 9) Acceso, Calidad, Satisfacción (OE 8) Fortalecer el Sector (OE 7) Gobierno de Chile | Ministerio del Interior

Equidad Participación Salud Calidad Equidad Participación Cardiovascular OE 5 Geográfica OE 5 Posición Social OE 3 Salud Óptima OE 3 Obesidad OE 3 Sedentarismo OE 3 Tabaco OE 1 Letalidad IAM/ACV OE 6 Alimentos OE 4 Trabajadores OE 2 Tr. Mentales OE 8 Acceso OE 8 Efectividad/Seg OE 8 Tec. Sanitaria OE 8 Satisfacción OE 7 Sist. Inform. OE 7 Investigación OE 7 RRHH OE 7 Gestión OE 7 Gobernanza OE 7 Financiamiento Gobierno de Chile | Ministerio del Interior Gobierno de Chile | Ministerio del Interior Gobierno de Chile | Ministerio del Interior 9

Proyecciones de metas de impacto

Equidad Participación Cobertura y calidad intervenciones en escuelas y colegios. Cobertura Examen de Medicina Preventiva Regulación de Sal en alimentos OE 3 Salud Óptima OE 3 Obesidad Control especializado en niños Promover consejería en atenciones de salud Salud Calidad Equidad Participación Cardiovascular Programas de reconocimiento precoz de síntomas Priorización en SU Desarrollo de UTAC Acceso neurólogo 24/7 en SU Prevención secundaria en AP Rehabilitación comunitaria Intervenciones de adherencia Cumplimiento GPC/ OT OE 1 Letalidad IAM/ACV OE 5 Geográfica OE 5 Posición Social Focalización de recursos (brechas geográficas) Focalización de estrategias (gradiente) OE 5 Geográfica OE 5 Posición Social OE 3 Salud Óptima OE 3 Obesidad OE 3 Sedentarismo OE 3 Tabaco OE 1 Letalidad IAM/ACV OE 4 Perinatal OE 4 Rezago OE 4 Trabajadores Fortalecer el manejo de Alto Riesgo Obstétrico Fortalecer habilidades parental Cobertura y calidad intervenciones en lugares de trabajo OE 4 Perinatal OE 4 Rezago OE 4 Trabajadores OE 6 Alimentos OE 2 Tr. Mentales OE 8 Acceso OE 8 Efectividad/Seg OE 8 Tec. Sanitaria OE 8 Satisfacción OE 7 Sist. Inform. OE 7 Investigación OE 7 RRHH OE 7 Sist. Inform. OE 7 RRHH OE 7 Gestión OE 7 Gobernanza OE 7 Financiamiento 11

Etapas del Proceso (54 comisiones técnicas) Objetivo Estratégico - Identificación, magnitud, relevancia de problemas - Identificación de actores - Construcción de indicador de meta de impacto Resultados Esperados (Estrategias) - Evaluación de las intervenciones realizadas - Revisión de evidencia - Identificación de actores relevantes - Definición de estrategias - Construcción de indicadores de Resultados Esperados Análisis de consistencia - Proyección de Metas de Impacto - Definición de “estándares de efectividad” - Proyección de indicadores de Resultados Esperados - Evaluación de premisas y amenazas - Análisis de sensibilidad (análisis de escenarios) - Rendición de cuentas - Alineamiento con mecanismos de gestión institucional

Estimación del % de estrategias ligadas directamente a macroestrategia Atención Primaria 13

Pendientes Generales (1) Consolidar documento final y consulta cerrada a expertos. Revisar estrategias transversales de Resultados Esperados: Recomendaciones de Políticas Públicas al intersector Programa de Comunicación de Social Calidad (revisión de estándares) Adecuación de las estrategias de Salud Pública a las realidades locales Otros Terminar ronda de compromisos de otros Ministerios Establecer Rendición de Cuentas. Incorporar indicadores a Metas de Equipos de Trabajo.

Adecuación Regional del (Plan Nacional de Salud 2011-2020) Pendientes Generales (2) Adecuación Regional del Plan Nacional de Salud Plan Estratégico (Plan Nacional de Salud 2011-2020) Julio 2010 Marzo 2011 Julio 2011 Plan Operacional (MINSAL)

Alejandra Burgos Bizama Comité Ejecutivo Plan Nacional de Salud División de Planificación Sanitaria Subsecretaría de Salud Pública - Ministerio de Salud de Chile Mac Iver 541, Santiago de Chile Teléfono: 56-2-5688122