Microcredito y los derechos de protección del consumidor. Crecemos Juntos! Verónica Herrera CEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
15 Septiembre de 2008: se declara insolvente habiendo perdido miles de millones por sus negocios con créditos inmobiliarios de alto riesgo. La aseguradora.
Advertisements

REGULACIÓN DE LAS MICROFINANZAS EN PERÚ MESA REDONDA PRE FOROMIC – SAN JOSÉ (COSTA RICA) 30 de junio de 2011 LUIS MARTÍN AUQUI CÁCERES JEFE DE SUPERVISIÓN.
Mercado Integrado Latinoamericano: Chile, Perú y Colombia Alberto Etchegaray Avendaño & Merino Abogados Sao Paulo, 17 de Mayo.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. POLITICA INTEGRAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR FINANCIERO Bogotá, Colombia.
Encuentro Regional de Experiencias Inclusión y Educación Financiera en América Latina y el Caribe Fermin Vivanco Septiembre 2014.
Popular Pensiones S.A. Operadoras de Pensiones Públicas Mayo 2014.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
Banca para el desarrollo y microcrédito FORO INTERNACIONAL SOBRE EL OTORGAMIENTO DE MICROCRÉDITO, SU IMPACTO Y REGULACIÓN SAN JOSÉ, COSTA RICA AGOSTO 2016.
Democracia Financiera: Acceso a servicios financieros para los más pobres Buenos Aires, Noviembre de 2006 Reunión Subregional del Cono Sur de la Red de.
REGULACIÓN PARA MICROSEGUROS Septiembre, REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS ¿ Porqué REGULAR y SUPERVISAR el Sector de Seguros ?¿ Porqué REGULAR.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
Con el apoyo financiero de: ANTECEDENTES Y CRONOLOGÍA Nacimiento Coordinadora (1986). Código de Conducta (1998) 2007: I Encuentro del sector de las ONGD.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
Argentina, país coordinador del Grupo Financiamiento del eLAC Olga Cavalli MBA Ing. eLAC2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Plan de Trabajo Lisboa,
Informes y Puntos de Vista de la Subsecretaria General Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
Juan Trimboli Director Oficina para América Latina y el Caribe
Reinventando la relación con el asegurado.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
División Mantenimiento Industrial, Soldadura y Paileria Industrial
Microfinanzas argentinas
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
Uso de las normas para fines regulatorios. Experiencia de Cuba
Lic. Jorge R. Vignolo Miembro del Comité Ejecutivo y
La Contabilidad y sus relaciones
GRUPO PROCREDIT Banco ProCredit El Salvador
“Regulando las microfinanzas”
Panel IV “Construyendo Estrategias para una Sana Calidad de Cartera: Mejores Prácticas” Sra. Socorro Acuña.
Sra. María Clara Hoyos Jaramillo
TEMA Política de Calidad Nombre del expositor.
Tendencias en ONGs Nuevos roles y formas de trabajar
MODELO ESTRUCTURAL DE ORBE S.A. CONSTRUCCIONES
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Modelo de Sistemas de Betty Neuman.
Alianza Cooperativa Internacional
Semana de Acción Mundial en México
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
El Desarrollo de la visión Global
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
Cambio y Riesgo: La Agricultura Familiar en un Mundo Globalizado
Responsabilidad Social
Curso de Administración Financiera
Taller “Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad” EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Joel Escoto Tegucigalpa, 13 de.
El Financiamiento del Comercio Internacional por el BID
ORGANISMOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL
Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Janet Hernandez, Experta UIT y Presidenta de
¿Qué somos? Conectamos directamente a personas que necesitan un préstamo con personas o instituciones que quieren invertir.
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
Nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR) y su impacto en Costa Rica. MSC. Rafael Montenegro P.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Capacitación para evaluadores Smart Lugar, país Fecha www
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Panel: EXPERIENCIAS SECTORIALES – CASO PYMES
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
Mercado Integrado Latinoamericano: Chile, Perú y Colombia
Soluciones rentables de envasado al vacío
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Análisis de la organización
La experiencia de México
POLITICA DE CALIDAD VALOR AGREGADO RELACIONES DE LARGO PLAZO MEJORA
¿Para que un Archivo Institucional?
Finanzas Sustentables
Fundamentos de Auditoria
La Contabilidad y sus relaciones
11 de junio,2019 Stefan Larenas Presidente de ODECU
Transcripción de la presentación:

Microcredito y los derechos de protección del consumidor. Crecemos Juntos! Verónica Herrera CEO

Experiencia de Nicaragua sobre los derechos del consumidor Breve reseña sobre Micro finanzas en Nicaragua Adopción de principios de protección al clientes (Smart campaign ) Leyes que han contribuido con la adopción de mejores practicas de protección al cliente. Nuevos desafíos.

Breve reseña Histórica de Micro finanzas y datos relevantes. La Mayoría de nuestras organizaciones de Micro finanzas en Nicaragua nacimos como ONG post guerra de los 80, con el apoyo de organismo internacionales tales como USAID, Acción, MEDA entre otros. En los 90 y los 2000 algunas pasamos a financieras reguladas por SIBOIF, esto estimulado por FOMIN. Entre 2008 y 2011 surge el movimiento de no pago estimulado por temas política y la crisis en estados unidos

Breve Reseña de la historia de Microfinanzas y auto evaluación en Nicaragua. principios de protección al usuario

Breve Reseña de la historia de Microfinanzas y auto evaluación en Nicaragua. Todas las organizaciones nos enfocamos en buscar nuestra suficiencia financiera y captar el mayor numero de cliente. Todas diseñamos productos similares buscando la satisfacción del cliente. Promovimos la educación financiera. Esto nos llevo a a tener mas 500 mil clientes según ASOMIF Y US350 MILLONES DE DOLARES EN CARTERA Pero siendo autocríticos nos olvidamos de los derechos de los clientes. Detectando que habían algunas organizaciones con mala practicas de cobro. ( no todas) pero que afectaban la industria en general. También la ausencia muy al inicio de un buro de credito pudo provocar algo de sobre endeudamiento Esto nos llevo como gremio a pensar en establecer un marco regulatorio especializado y Micro finanzas y promovimos desde ASOMIF, y promovimos la adopción de principios de protección al usuario

Adopción de valores sociales o principios de protección al cliente (Smart campaign) Diseño y distribución apropiada de productos. Prevención del sobreendeudamiento Transparencia. Precios responsables. Trato justo y respetuoso de los clientes. Privacidad de los datos del cliente. Mecanismos para resolución de quejas. Desafíos de esta adopción es la verdadera apropiación de los mismos que hicimos para enfrentar este reto?

Leyes, Norma y adopción de buenas practicas Ley 769 que regula a todas las entidades de Micro finanzas Junio 2011 Ley 842 de Protección de los derechos de las personas consumidoras y usuarias Julio 2014 Normas sobre protección al usuario Julio 2013 Norma Transparencia de las operaciones Septiembre 2013 Sistema de atención al Usuario y Resolución de quejas. Septiembre 2013

Desafíos que enfrentamos y tenemos ahora que trabajar en educar a los usuarios que ellos tienen derechos. GRACIAS

Gracias GRACIAS