TEMA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRALES INDEFINIDAS. MÉTODOS ELEMENTALES DE INTEGRACIÓN
Advertisements

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Cálculo diferencial (arq)
DERIVADAS.
11 Regla de la cadena Derivada.
Ejercicios resueltos de derivadas.
DERIVADAS En matemáticas, la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
Matemáticas Aplicadas CS I
UPC Derivadas de orden superior Derivadas de funciones logarítmicas
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable INTEGRALES 31 Cálculo de integrales.
Tema 4: Cálculo de derivada s Arched cedar II La función derivada de una función f(x) es otra función f’(x) que asocia a cada número real su derivada.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR 31 Material de apoyo para la evaluación del segundo periodo LA DERIVADA * Noción de derivada * Calculo de distintas.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Diferencial Total; Regla de la Cadena.
DERIVADA DE ORDEN SUPERIOR Sea y = f(x) una función, si su derivada existe, se denota por f’(x). Si f’(x) es una función entonce la derivada existe y se.
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
Derivadas trascendentes
Funciones y gráficas Daniel Ordoñez Aguirre Licenciatura EN DERECHO
San Pedro Sac. San Marcos Guatemala.
LOGARITMOS.
Definición de integral indefinida. Calculo de integrales indefinidas.
UPC Derivada de una función. Aplicaciones
Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.1 La derivada
ALUMNO: OMAR DAVID MOLINA GARCIA
NOCIONES ELEMENTALES DE LOGICA Y TERIA DE CONJUNTOS
Relaciones y Funciones
CALCULO DE INTEGRALES DEFINIDAS: Una función f (x) cuya derivada, en un cierto intervalo del eje x, F’(x) = f (x), decimos que f (x) es la primitiva o.
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
1 Bibliografía principal: Dennis G. Zill y Michael R. Cullen Ecuaciones diferenciales Matemáticas avanzadas para ingeniería, vol. 1 Ed. Thomson Paraninfo,
Integral indefinida y métodos de integración
Matemáticas 2º Bachillerato C.S.
Regla de la cadena en varias variables
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS AL CALCULO DE DERIVADAS
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
JONATHAN MELENDEZ CUEVAS
ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
2.1 Definición de integral indefinida.
Armando Esteva Román INTEGRAL DEFINIDA Y METODOS DE INTEGRACION
integral de f de x diferencial de x.
con a, b y c constantes reales y a ≠ 0.
UNIDAD: DERIVADAS DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE INDEPENDIENTE
Definición La función logaritmo, en una base dada, es el exponente al cual se debe elevar la base para obtener el número. Siendo a la base, x el número.
Universidad Tecnológica del Perú
Temas grado once, año Funciones
Apuntes 1º Bachillerato CT
Relaciones y Funciones
TASA DE VARIACIÓN Dada una función cualquiera f(x), se define su tasa de variación media en un intervalo [a, b], como: TVM[a, b] = var i ac ón de f ( x.
DERIVADA IMPLICITA Maestrante Daniel Sáenz Contreras.
LA DERIVADA 15/06/2018.
LA DIFERENCIAL Autor: Victor Manuel Castro González
DERIVADA DE UNA FUNCION IMPLICITA
Lic. Omar Sandoval Toral
Funciones Prof. M. Alonso
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FACULTAD DE INGENIERÍAS CARRERA DE ELECTRÓNICA CALCULO DE VARIAS VARIABLES DERIVADAS PARCIALES Autor: QUISHPE RIVERA.
Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.1 La derivada CÁLCULO 1.
ITSA Calculo Integral Propiedades de integral indefinida Integrantes: Monserrat Paula Antonia Iriana Martin Deasy Teresa.
Área Académica: Matemáticas Tema: FUNCIONES Profesor: Jorge Pérez Cabrera Periodo: Enero-Junio 2015.
DERIVADA 1º Bachillerato C/T. 18/09/2011.
Límites.
DERIVADA 2º Bachillerato C/T. 18/10/2009.
Presentación elaborada por la profesora Ana Mª Zapatero a partir de los materiales utilizados en el centro (Editorial SM) Integrales indefinidas. Teoremas.
 CALCULO DIFERENCIAL.  Matemáticamente la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
Euler - Matemáticas I Tema: 14 1 Funciones elementales Final Funciones lineales Las funciones de la forma y = ax + b, donde a, b  R se llaman funciones.
1 Tomado de (© Chema Madoz, VEGAP, Madrid 2009). 2 Bibliografía principal: TEXTO: ZILL, D. y CULLENS, M. (2009). Ecuaciones Diferenciales con Problemas.
INTEGRALES U.D. 7 * 2º Angel Prieto Benito
Esquema. Primitiva de una función La función G(x) es una primitiva de la función f(x) en un intervalo I si G'(x) = f(x) para todo x del intervalo I.
La diferencial.
Tema II “Cálculo Integral. Algunas Aplicaciones” Sumario: - Definición de función primitiva o antiderivada. - Definición de integral indefinida. - Propiedades.
Transcripción de la presentación:

TEMA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN LIC. SUJEY HERRERA RAMOS

Derivada de la función compuesta Regla de la cadena Ejemplos de derivadas de funciones compuestas 10

Derivada de la función inversa Si f y g son funciones inversas, es decir. Entonces Ejemplos de derivadas de funciones inversas Derivar, usando la derivada de la función inversa: y = arc sen x Derivar, usando la derivada de la función inversa: y = arc tg x Derivada de la función potencial-exponencial Estas funciones son del tipo: Para derivarla se puede utilizar esta fórmula: O bien tomamos logaritmos y derivamos: 11

Ejemplos de derivadas de funciones potenciales-exponenciales Derivar tomando logaritmos:.. Derivadas sucesivas Si derivamos la derivada de una función, derivada primera, obtenemos una nueva función que se llama derivada segunda, f''(x). Si volvemos a derivar obtenemos la derivada tercera, f'''(x). Si derivamos otra vez obtenemos la cuarta derivada f' v y así sucesivamente. Ejemplo: Calcula las derivadas 1ª, 2ª, 3ª y 4ª de: 4

Derivada enésima En algunos casos, podemos encontrar una fórmula general para cualquiera de las derivadas sucesivas (y para todas ellas). Esta fórmula recibe el nombre de derivada enésima, f' n (x). Ejemplo: Calcula la derivada enésima de: 5

Derivación implícita Funciones implícitas Una correspondencia o una función está definida en forma implícita cuando no aparece despejada la y sino que la relación entre x e y viene dada por una ecuación de dos incógnitas cuyo segundo miembro es cero. Derivadas de funciones implícitas Para hallar la derivada en forma implícita no es necesario despejar y. Basta derivar miembro a miembro, utilizando las reglas vistas hasta ahora y teniendo presente que: x'=1. En general y'≠1. Por lo que omitiremos x' y dejaremos y'. Ejemplos: Cuando las funciones son más complejas vamos a utilizar una regla para facilitar el cálculo: 6

Diferencial de una función Sea f(x) una función derivable. Diferencial de una función correspondiente al incremento h de la variable independiente, es el producto f'(x) · h. Se representa por dy. La diferencial en un punto representa el incremento de la ordenada de la tangente, correspondiente a un incremento de la variable. Ejemplo: Calcular la diferencial de las funciones: 7

Calcular el incremento del área del cuadrado de 2 m de lado, cuando aumentamos 1mm su lado. S = x 2 dS = 2x dx d(S)= 2·2· = m 2 8

Tabla de derivadas de funciones compuestas 9 FunciónDerivadaEjemplos Constante y=ky=ky'=0y'=0y=8y=8y'=0y'=0 Identidad y=xy=xy'=1y'=1y=xy=xy'=1y'=1 Funciones potenciales Derivadas de sumas, restas, productos y cocientes de funciones

10 Funciones exponenciales Funciones logarítmicas Funciones trigonométricas

11