Conceptos de aplicación clínica de la microbiota: aplicaciones clínicas Elisa Gómez Reyes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Probióticos como agentes inmunomoduladores en pediatría”
Advertisements

El cultivo microbiológico de las heces en medios generales y selectivos y en el posterior estudio cuantitativo de la flora intestinal Permiten conocer.
BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) E/ASIGNATURAS_LOGSE/BIOLOG%C3%8DA_0.PDF.
Liberador Celular. Releasing Stem Cells. Cápsulas. Liberador de Células Madre Adultas, VIH, Antitumoral, Alzheimer, Lupus eritematoso, Sistema Inmunológico,
EVALUATION OF CANE MOLASSES AS SUBSTRATE FOR L ACTOBACILLUS PLANTARUM GROWTH Ana Paulina Flores García Juliana Andrea Ossa, María Consuelo Vanegas,
CLASIFICACIÓN HIDROSOLUBLES LIPOSOLUBLES Vitamina C Vitamina A
Dirección Regional de Educación Guápiles Rendimiento Académico de las Pruebas Nacionales de Bachillerato (Biología-Física-Química) Yerlin Sancho Acuña.
METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
ES LA QUE POSEE LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA CONSERVAR Y PROPICIAR UN ESTADO DE BIENESTAR Y POR ENDE DE SALUD; PARA LO CUAL DEBE CARACTERIZARSE POR.
Libre de………. SISTEMA INMUNOLÓGICO. TIPOS DE INMUNIDAD.
LA LECHE NOMBRES: Sofía Arias y Francisca Cuevas CURSO: 5ºB ASIGNATURA: taller de vida saludable PROFESORA: Nicol Seguel Rodriguez.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
BACTERIAS Y ARTICULACIONES: EL MICROBIOMA EN LA ARTRITIS REUMATOIDE DR ARMANDO TOVAR PALACIO DEPTO DE FISIOLOGIA DE LA NUTRICION México, D.F., 7 de Septiembre.
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE FERMENTACIÓN Y DEL EFECTO DE INHIBICIÓN DE Lactobacillus lactis EN Staphylococcys aureus Y Staphylococcus epidermidis. MICROBIOLOGÍA.
ESTRATEGIAS PARA ORIENTAR LAS SESIONES DE BIOLOGIA PARA LA PRUEBA SABER 11.
Glándulas paratiroides Dr. Alejandro Segnini Bosch
COMPONENTES Y FISIOLOGIA DE LA SANGRE Lic. Rosario Fernandez Ruiz.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La OMS define la salud.
Transmisión de señales entre células
Fisiopatología del Síndrome Intestino Corto
Integración de vías metabólicas
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL Aspectos metabólicos y genéticos
Homeostasis y Retroalimentación Fisiología Humana II
Cáncer de mama: nuevos paradigamas
La comunicación celular 
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
6. Biofarmacia y Farmacocinética
Sistema Inmunológico.
CELULA PROCARIOTA y CÉLULA EUCARIOTA
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
HORMONAS Comunicación intercelular
En esta clase La expresión de los genes es controlada dependiendo del tipo celular, del tiempo de vida de la célula y de los nutrientes y factores de crecimiento.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Tema 18. El sistema inmunitario
Vías de biosíntesis de serotonina y melatonina
Comunicación Celular.
Objetivos de Aprendizaje
REPRODUCCIÓN CELULAR, UN CAMINO PARA EVITAR LA EXTINCIÓN
METABOLISMO CELULAR Y DEL SER VIVO
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Ildefonso Cases, Víctor de Lorenzo.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
SISTEMA INMUNE 11/09/2018.
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Licda. Andrea Cifuentes
Virus y bacterias 4º medio.
Microorganismos 4º medio.
Comunicación entre las células y su ambiente
Las Vitaminas Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es el trastorno.
“LA RESPIRACIÓN CELULAR” (1) METABOLISMO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
ALTERACIONES Y ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNE
FUNDAMENTOS DE SALUD Cetogénesis y patologías asociadas.
Tema 1: La Química Biológica 2017
Coordinación de las funciones vitales
Biología Licda. Andrea Cifuentes.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Disminución de la eficiencia de conversión
Lic. Deborah E. Rodríguez C.
PATOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE:
FISIOLOGIA VEGETAL: ¿Para qué?
Epidemiología e Inmunología microbianas
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
PROBIOTICOS COMO CONTROL PARASITARIO LAURA POVEDA MICROBIOLOGÍA QUÍMICA 2019.
Transcripción de la presentación:

Conceptos de aplicación clínica de la microbiota: aplicaciones clínicas Elisa Gómez Reyes

LA SOPA AMARILLA para TRANSFAUNACIÓN Gastrointest Endosc 2013; 78: Ge Hong, Siglo IV Manual de Medicina de Urgencias China (Zhou Hou Bei Ji Fang) -LA SOPA AMARILLA

4 PROTECCION Efecto de barrera TROFISMO Regulación neuroendócrina Homeostasis immune (tej linfoide) Función METABOLICA Degradación de sustratos no digeribles > Fuente de energía

¡Usted y sus 100 trillones de Amigos! Órgano multicelular regulador metabólico Vipperla K, The Microbiota and Its metabolites in colonic mucosal healt; NCP Oct 2012

Firmicutes 64%, Bacteroidetes 23%, Proteobacteria 8%, Actinobacteria 3%, Fusobacteria, Verrucomicrobia 2% Hongos 1% Coabundancia, Riqueza y Diversidad

Composición de la microbiota Temporal y espacial (Primeros 4 años) Sekirov I et al. Physiol Rev 2010;90:

Fisiología EMBO reports 2006; 7: Protección Adhesión de patógenos Competencia de nutrimentos Disminución del PH Bacteriocinas Ácido láctico Estructural/Inmunológica Integridad de barrera mucosa Traslocación bacteriana Permeabilidad intestinal Sistema inmune IgA IL-10 FNTα Defensinas Metabólica Síntesis de vitaminas, biotina y folato Absorción de hierro Control de la proliferación y diferenciación celular Metabolismo de carcinógenos Fermentación de fibra Producción de SCFA

Ecosistema dinámico con capacidad de regulación Edad Dieta Socio- económico Medicame ntos Radiación Cirugía Estrés Nutrition in Clinical Practice 2012; 27(2):

PRO/PRE/SIMBIÓTICOS/POSBIÓTICOS Género Lactobacillus Bifidobacterium Especie acidophilus Lactis Cepa La5 Bb12 Huella Digital 3 Millones de genes 1% herencia, 99% medio ambiente inmediato 10% de variabilidad Intersujeto 60% puede ser regulado por la dieta

Nature. Lawrence D. available in PMC 2014 July 23. Author Manuscript

Cómo funcionan

Función Enfermedades Gastrointestinales Estructura + = Inmune Hormonal Enzimático

Microbiota intestinal: 2 ecosistemas

Fisiología EMBO reports 2006; 7: Protección Adhesión de patógenos Competencia de nutrimentos Disminución del PH Bacteriocinas Ácido láctico Estructural/Inmunológica Integridad de barrera mucosa Traslocación bacteriana Permeabilidad intestinal Sistema inmune IgA IL-10 FNTα Defensinas Metabólica Síntesis de vitaminas, biotina y folato Absorción de hierro Control de la proliferación y diferenciación celular Metabolismo de carcinógenos Fermentación de fibra Producción de SCFA

Mecanismo 1. Capacidad de extraer energía mM se producen y 95% se absorbe en colon 40:40:20 75:15:10

Mecanismo 2. Regulación de saciedad y metabolismo intermediario

Punto 3. Microbiota e Inflamación Nutr Clin Pract 2012; 27:

Nature Volume: 489, Pages:231–241 Date published:(13 September 2012) DOI:doi: /nature11551 Nature 489, 231–241 (13 September 2012) doi: /nature11551 EL TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A MUCOSA SE ESTABLECE DESDE EL NACIMIENTO Y TIENE COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL CON LA MICROBIOTA. MAPs= patrones moleculares asociados a la microbiota Al final en rojo= péptidos antimicrobianos PUNTO 4. SISTEMA INMUNE

Punto 5. Microbiota y motilidad y el comportamiento El 95% de la producción de Serotonina es regulada por la microbiota - Aprendizaje - Memoria - Estado de Ánimo - GABA - Norepinefrina - Melatonina - Acetilcolina - Dopamina Segundo Cerebro Único órgano que presenta un sistema nervioso independiente (100 millones de neuronas)

Punto 6. Intolerancias y alergias alimentarias – Falta de enzimas – Respuesta inmune – células T reguladoras Timo y en el tracto Gastrointestinal Lathrop SK, et al. Nature 2011; Septiembre

Punto 7. Microbiota y enfermedades autoinmunes

Infección recurrente Ingestión de esporas de C. difficile del medio ambiente PUNTO 10. TRASPLANTE DE HECES FECALES

Bancos de Heces: OpenBiome

CONCLUSIÓN Los probióticos modifican la salud enfermedades gastrointestinales, metabólicas, inmunológicas e incluso del comportamiento, ya que: – Modifica el medio ambiente intestinal – Influye en la estructura epitelial – Influye en la motilidad – Regula el sistema inmunológico – Regula mecanismos de inflamación – Influye en mecanismos hormonales – Modifica el uso de sustratos energéticos – NOS QUEDA POR SABER: QUÉ TANTO INFLUYE, CÓMO INFLUYE, CUÁLES SON LOS MECANISMOS, SON REPRODUCIBLES