Accesibilidad a las Materias Primas de Calidad Ing. Dimas Melgar Oncebay Secretario del CTN de Artesanías MINCETUR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vasti Areli Sanchez Ramirez 4 semestre
Advertisements

Recursos naturales.
son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Tenemos animales (la seda, pieles,) vegetales (madera, corcho, algodón) y minerales.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
SUELO-CEMENTO CATEDRA DE PAVIMENTOS T.S.O.V. GABRIEL FOLGAR
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
Proceso Productivo del Litio Darío Placencio Hidalgo.
¿Qué son los recursos naturales? El hombre es el mayor contaminante del planeta y en muchas oportunidades hace abuso de los recursos sin pensar en generaciones.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
TEXTILES ANDINOS PREHISPÀNICOS
Clasificación de los materiales según su origen:
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Ciencias de la Tierra II
Heidis P. Cano Cuadro PhD
MATERIAS PRIMAS.
ISO BIENVENIDOS.
AE : Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos.
1. Introducción a la Calidad.
Curso de Planchado 1ª Parte Planchado de Camisas y Pantalones
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
LA ENERGÍA.
ISO 9001 REQUISITOS.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Actividades del sector primario
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un trabajo u obtener.
PROFESOR: Miguel González Ibarra
Las 25 preguntas de 6ºC.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL TEMA
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
Las Actividades económicas
Propiedades de los Textiles
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
Propiedades de los materiales
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración.
PLANTAS INDUSTRIALES Y LA INGENIERÌA DE PRODUCCIÒN INDUSTRIAL
El papel es un hoja delgada hecha con fibras de celulosa, sobrepuestas y prensadas, que se usa principalmente para escribir y como material de embalaje.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
Análisis sistémico. Identificación del objeto Utilidad o función Análisis morfológico o anatómico Análisis estructural Análisis de la función y funcionamiento.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Materia: Docente responsable: Ing. Katiana C. Marquez.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
Microeconomía.   Sesión 4. Costos económicos. Parte I.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
BAJOS COSTOS EN LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (cemento):  CAPCHA VÁSQUEZ MARCO JHIMY  CONTRERAS SÁENZ RENZO  DE LA CRUZ TUNCAR VLADIMIRO  IBARARRA.
¿QUE ES EL PRINCIPIO DE COSTO? El principio de costo es un concepto contable que bienes y servicios deben registrarse a su costo original o histórico.
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Accesibilidad a las Materias Primas de Calidad Ing. Dimas Melgar Oncebay Secretario del CTN de Artesanías MINCETUR

ACCESIBILIDAD Accesible.- Se dice de algo que puede ser alcanzado o de un lugar al que se puede llegar. Sinónimo: Alcanzable, asequible, cercano. Accesible.- Lugar, persona, etc.

RECURSOS NATURALES Recursos naturales.- Todo el conjunto de los elementos que el hombre puede obtener y aprovechar de la Tierra recibe el nombre de recursos naturales. Recursos renovables.- Son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos renovables son disminuidos mediante su utilización.

RECURSOS NATURALES Ejemplos: Biomasa: bosques y madera, productos de la agricultura, plantas, animales, agua, energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica),radiación solar, viento, olas, energía geotermal, peces. Recursos no renovables.- Se llama recursos no renovables a todos aquellos que han precisado de millones de años para llegar a formarse: los minerales, para su formación han tenido que pasar millones de años y, una vez consumidos, no vuelven a aparecer. Las fuentes de energía como el carbón, el gas o el petróleo.

La materia prima y su efecto en los costos de producción. El valor del producto final, esta compuesto en buena parte por el valor de las materias primas incorporadas. Igualmente, la calidad del producto depende en gran parte de la calidad misma de las materias primas.

Procesos de transformación de la materia prima. La mejor forma de disminuir costos sin afectar la calidad de la materia prima, es el mejoramiento de los procesos. Se aproveche mejor la materia prima, que haya menos desperdicio y que no se afecte la calidad de la materia prima, que se requiera de menor tiempo de transformación, menor consumo de mano de obra, energía,

Características de Calidad Todo proceso productivo es un sistema formado por personas, equipos y procedimientos de trabajo. El proceso genera una salida (output), que es el producto que se quiere fabricar. La calidad del producto fabricado está determinada por sus características de calidad, es decir, por sus propiedades físicas, químicas, mecánicas, estéticas, durabilidad, funcionamiento, etc. que en conjunto determinan el aspecto y el comportamiento del mismo. El cliente quedará satisfecho con el producto si esas características se ajustan a lo que esperaba, es decir, a sus expectativas previas.

Transformación de la M.P.

Medición de las características de calidad ¿Para qué se miden las características de calidad? El análisis de los datos medidos permite obtener información sobre la calidad del producto, estudiar y corregir el funcionamiento del proceso y aceptar o rechazar lotes de producto.

TRATAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA CARDADO O ESCARMENADO HILADO TRATAMIENTO DEL MATERIAL TINTOREO LAVADO TEÑIDO CON COLORANTES NATURALES TEÑIDO CON COLORANTES SINTÉTICOS TEJIDO ACABADO LANA, FIBRAS ANIMALES EN VELLÓN

TAPICES ARTESANALES Materia prima.- Lana de ovino, fibra de alpaca, fibra de llama, algodón, colorante natural o sintético. Calidad de la materia prima: -Longitud de la mecha -Diámetro de la fibra -Solideces de los colorantes

ARTESANÍAS DE CERÁMICA Materia prima.- ARCILLA, arena, feldespato, sílice, caolín, carbonato de sodio, silicato de sodio, agua, etc. Calidad de la materia prima: -Tamaño de partícula: < 03 mm. -Plasticidad: Ensayo de la salchicha -Libre de impurezas

JOYERIA Y ORFEBRERÍA HECHO A MANO Materia prima.- Metales preciosos (Plata y Oro), fundente, Bórax, etc. Calidad de la Materia prima: -Pureza -Ley de la Aleación: Prohibido, Ni, Cr, Pb. -Reactivos de identificación (productos fiscalizados)

ARTESANÍAS DE MATE BURILADO Materia Prima.- Calabaza (Legenaria Vulgaris), colorantes sintéticos, lacas. Calidad de la Materia Prima: -Secado uniforme -Color natural uniforme, sin mohos. -Sin rajaduras.

ARTESANÍAS DE FIBRAS VEGETALES Materia Prima.- Paja de Palma Macora, Junco de Agua, Paja Toquilla, agua oxigenada, amoníaco (producto fiscalizado), azufre, colorantes naturales y sintéticos. Calidad de la Materia Prima: -Color amarillo uniforme, libre de mohos. -Blanqueo uniforme. -Solidez de color.

ARTESANÍAS DE PIELES Materia Prima: Pieles de alpaca, ovino, curtientes naturales, minerales y colorantes. Calidad de la Materia Prima: Lado carne: Color uniforme, sin mohos, sin cortes, sin manchas de sangre, grasa. Lado pelo: Resistente al jalado, altura y densidad uniforme.

CHOMPAS ARTESANALES Materia Prima: Hilados de lana de ovino, alpaca, algodón, acrílico de colores, etc. Calidad de la Materia Prima: -Longitud de mecha y diámetro de fibra. -Pureza de la mezcla del hilado. -Solidez de los colorantes.

IMPLEMENTACIÓN de NTP de PRODUCTO MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL UTILIZANDO NORMAS TECNICAS PERUANAS APLICADAS A LAS ARTESANIAS DE (Tapices, Chompas, Cerámica Utilitaria, Joyería y Orfebrería, Fibras Vegetales, Mates Burilados, Vidrio Pintado por el Revés, Pieles, etc.)

Competitividad artesanal Es la capacidad de producir y vender los productos más demandados por el mercado mundial con las características y condiciones que son preferidas por los consumidores, con la mayor calidad y con precios bajos respecto a los competidores Ser competitivo implica perfeccionar la producción artesanal y el modelo hecho a mano. Para alcanzar la calidad se deben usar las normas técnicas

¿Qué es una Norma Técnica ? La Normalizaciòn : VehÍculo de competitividad Un documento que contiene especificaciones de calidad, definiciones, clasificación, ensayos, empaque, rotulado, etc.

GUÍA DE BUENAS PRACTICAS PARA LA ARTESANIA La GBP para la artesanía es un documento que contiene requisitos a cumplir por los talleres para controlar la calidad de los procesos, los materiales que emplea, los métodos que aplica, los equipos con los que se apoya y la competencia del personal del taller. Asimismo apoya en la protección del medio ambiente.

La GBP debe complementarse con los requisitos establecidos en la NT Beneficios de usar la GBP: Garantiza la calidad de los productos. Da confianza a los clientes a fin de mantener relaciones comerciales de largo plazo con ellos. Educa al personal de los talleres sobre la gestión de calidad y protección ambiental. Provee una guía para evaluar los niveles de cumplimiento y ayuda en la protección de la salud y el medio ambiente.

ACTIVIDADES DEL CTN de Artesanías Elaboración de 02 PNTP de Artesanías de Mates Burilados. Elaboración de 02 PNTP de Artesanías de Fibras Vegetales. Elaboración de 01 PNTP de Curtido Artesanal de Pieles de Alpaca.

Ing. Dimas Melgar Oncebay Secretario del CTN de Artesanías MINCETUR MUCHAS GRACIAS