creando” Del periódico de clase a Edmodo y la radio escolar Antonio Ángel Ruiz Molino CEIP Miguel de Cervantes de Leganés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las TIC sirven para traer el mundo a la escuela y para abrir la escuela al mundo ( Jordi Adell)
Advertisements

TEMA 3 ENTORNOS DE APRENDIZAJE 6º E.P. Cultura y Práctica Digital.
OFERTA DE CLASE ON LINE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Ethel Flores Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Crea tu red: Edmodo Imagen con licencia CC de smminchsmminch Rudy Polanco R. VI Encuentro Internacional Educared 2013
Multimedia Scratch: software libre para crear como un niño Scratch permite crear dibujos, juegos, historias y animaciones combinando imágenes y sonidos.
LAS TIcs EN EL AULA UTILIDAD, INNOVACION, APORTES DE LAS HERRAMIENTAS TI, PARA EL MAESTRO Y ALUMNO.
Es un visor y editor de documentos en línea a través del navegador web. Permite crear, compartir y editar presentaciones, hojas de cálculo, archivos de.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MÓDULO I COMPETENCIAS BÁSICAS TIC 2.0 Sesión III: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y TRABAJO COLABORATIVO EN REDES.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
LA PIZARRA DIGITAL.
Tutorial Aula Virtual Parte I
Enfoques Modernos de Enseñanza
EL BLOG COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA… Y UNA CARTA DE PRESENTACIÓN TANTO PERSONAL COMO LABORAL.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA, UNAH-VS
Competencias Digitales
Sitio web Prezi Funcionamiento Se emplea para diseñar, es plataforma puente entre la información. El texto se coloca sobre plantillas ya prediseñadas,
Aplicaciones educativas de las redes sociales
PROPUESTA DE APRENDIZAJE
Organización para el uso del aula telemática
REDES SOCIALES CARLITA RAMÍREZ 1 “D”
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
ALUMNO: LUCIANO AYALA FLORES MAESTRO: JAVIER MARTIN GARCÍA MEJÍA
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
Modulo 3 Actividad 3 Wikis.
BIENVENIDA AL SITIO Y PRESENTACION DE MENU DE NAVEGACION
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
EDMODO. ES UNA PLATAFORMA TECNOLÓGICA, SOCIAL, EDUCATIVA Y GRATUITA, QUE PERMITE LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS Y LOS PROFESORES EN UN ENTORNO CERRADO.
Radar de innovación educativa 2015
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Las nuevas tecnologías en la educación
PROGRAMACIÓN DE TAREA MULTICOMPETENCIAL
MOODLE ILO ADM. DE SISTEMAS DE LA INFORMACION
Ovalle Liceo Estela Ávila Molina de Perry PRÁCTICAS INNOVADORAS
Tendencias de Recursos y medios más utilizado en Eva´s
Con otros ojos Una experiencia TIC en lectura interactiva
PARTES: 1º) Presentación de 2 vídeos
Comunidad Virtual Educativa. BERTHA LIZETH CARBALLO TÉLLEZ ALMA SELENA QUINTERO GARCÍA ENERO 2018.
CANVAS DE PROYECTO CURSO: TÍTULO: MATERIA:
Tutorial Aula Virtual Parte I
Taller Enriquecimiento Editorial en el Aula de Contenidos Educativos
Guía para crear una PRESENTACIÓN
¿Qué es un blog? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y... MÁS
Glogster es una herramienta para crear presentaciones, murales y carteles temáticos de forma creativa para explorar y crear contenido educativo en línea.
Capacitación IT.
CEIP VIRGEN DEL CERRO CURSO
Ing. Diana Carolina Pabón
Transformación de Espacios Educativos
Claudia Mendoza Xicoténcatl
De la formación al proyecto
Integrantes: González Alonso María Fernanda Hernández Varillas Stefani
Configuración y administración de plataforma
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
PROYECTO APRENDIZAJE Y SERVICIO
Identidad docente Funcionarios en prácticas curso
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
INGLÉS BÁSICO FACILITADOR: Félix A. Vargas A. |32 horas T/P Modalidad: Semipresencial.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Enseñanza Integrada de Lengua y Contenido Dra. Leyre Alejaldre BIel
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
¿CÓMO HACER DE FACEBOOK UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA? N. Cabullan, S. Labarthe, R. López, M. Olleta, E. Valenzuela, J. Vigna. ENSAYOUCALPENSAYOUCALP 1.
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

creando” Del periódico de clase a Edmodo y la radio escolar Antonio Ángel Ruiz Molino CEIP Miguel de Cervantes de Leganés 6º curso de Educación Primaria

Visitar el Museo Escolar en el Aula Virtual Contenidos creados siguen como protagonistas creadores

Curso privado: actividades y entrega de tareas (desdoble interno). Curso público: exposición de algunos trabajos. Aula virtual, software libre, GDocs... Nuestras herramientas MAX (Madrid_linuX) para Infantil y Primaria. Ver.Ver Aula Virtual del centro

Una opción: solicitar a las familias que creen y supervisen una cuenta familiar a usar por el alumno. El profesor crea su lista de contactos en su cuenta. El profesor crea un Google Doc (suite de oficina en línea) y lo comparte (share) con los correos familiares. Correo Gmail para usar GDocs El dilema de las autorizaciones

Las primeras tareas colaborativas con Google Docs Ver dibujo Ver presentación Ver minilibroVer minilibro de cuentos descolocados

El periódico de clase Del aula virtual a Google Docs Cada redactor crea un artículo para su sección en el foro. Los responsables copian a Google Docs los artículos de su sección. Los responsables dan consejos a sus en los foros. Creamos los grupos: cole, cuentos, temas, pasatiempos. Nombramos a los responsables de sección. Cada grupo tiene 1 responsable y 5 redactores. (Foro de artículos) Ver ejemplo

El dilema de las autorizaciones para subir el audio. 4 grupos. Cada uno con 1 productor, 1 locutor, 1 entrevistado y 3 colaboradores (normalmente). 45 min: invención de guiones por grupos. 45 min: 1 ensayo de grupo y grabamos (4 programas). A veces grabamos la trastienda en vídeo. Edición por el profesor en casa. Radio ”Imaginando” Inventando entrevistas a personajes imaginarios Ejemplo: Escuchar - VídeoEscuchar Vídeo

Edmodo: simple y seguro Red social de microblogging y aula virtual El profesor se registra y crea el grupo. Se genera un código de acceso al grupo. El profesor crea las cuentas de los estudiantes o los estudiantes se registran. Los alumnos dan datos mínimos. No es obligatorio tener correo electrónico. Ir a Edmodo

Edmodo Apariencia, grupos, mensajes, notas, códigos... Las asignaciones son tareas calificables Código reajustable Subir archivos, hipervículos... Grupo s

Edmodo Encuestas matemáticas, votaciones y comentarios Alumn o1 Alumn o2 Alumn o1 Alumn o2 No siempre matemáticas Y más: mensajes, invención de problemas, enlaces de repaso, subida de algún archivo, comentarios...

Se indica el tema general (Madrid, capitales...). Foro: cada alumno comunica su elección de subtema dentro del tema general. Foro: entregan su presentación y es calificada en el mismo foro con la lista desplegable. Presentaciones OpenOffice Elección en el foro del aula virtual

Objetivo: comprender el funcionamiento de las herramientas en línea mientras se repasa. El profesor sube al aula virtual el listado de fotos y texto. Se crean dos cuentas de cada herramienta a usar (2 x 6 =12 cuentas). Realización de la presentación por parejas. Presentaciones en línea Un minitaller con apoyo del aula virtual

Nos sigue gustando Scratch Subimos historias y juegos a foros calificables 6º curso: Plástica 5º curso: Inglés

Olimpiada con actividades JClic Ensayos y pruebas autocalificables en el aula virtual Ensayos con las actividades Test autocalificables ocultos, hasta que se decide mostrarlos 6º curso: Matemáticas. 5º curso: Inglés.

Repaso en el aula virtual Foros: enlazamos a JueduLand (web, blog, Tube) Ver un ejemplo de listado: Fracciones Ver Jueduland BlogJueduland Blog Ver JueduLand TubeJueduLand Tube Ver JueduLandJueduLand Juegos educativos interactivos en línea

Ver ”Cosas de clase”Ver ”Cosas de clase”: lo que hacemos y creamos con las TiC. JueduLand Blog Anunciamos contenidos del aula virtual y más... Ver ”Guía de actividades”Ver ”Guía de actividades” : tareas que se van a corregir (Google Doc incrustado).

: Formación personal (práctica Scratch) : Puesta en marcha del Aula Virtual del centro (solicitud a EducaMadrid). Subida de práctica Scratch (Descubreteca). Primeros minicursos (autorizaciones, JClic, foros) : Reciclaje de minicursos. Museo Escolar ”Como Ciudadanos” (VirtualTrip) : Exploración de nuevas posibilidades con más herramientas : Formación personal (práctica Scratch) : Puesta en marcha del Aula Virtual del centro (solicitud a EducaMadrid). Subida de práctica Scratch (Descubreteca). Primeros minicursos (autorizaciones, JClic, foros) : Reciclaje de minicursos. Museo Escolar ”Como Ciudadanos” (VirtualTrip) : Exploración de nuevas posibilidades con más herramientas. Fases de la experiencia Un trabajo progresivo – Respetar los ritmos

Trabajar contenidos de repaso de varias materias. Adquirir competencias digitales relacionadas con el aprendizaje virtual, colaborativo y constructivo. Profundizar en MAX, Scratch, OpenOffice y diversas herramientas de software libre. Utilizar herramientas en línea: Google Docs, Emodo, presentaciones (Glogster, Prezi, StoryJumper...). Crear trabajos escolares y exponerlos virtualmente. Realizar un uso sensato del aula virtual e Internet. Trabajar contenidos de repaso de varias materias. Adquirir competencias digitales relacionadas con el aprendizaje virtual, colaborativo y constructivo. Profundizar en MAX, Scratch, OpenOffice y diversas herramientas de software libre. Utilizar herramientas en línea: Google Docs, Emodo, presentaciones (Glogster, Prezi, StoryJumper...). Crear trabajos escolares y exponerlos virtualmente. Realizar un uso sensato del aula virtual e Internet. Objetivos de la experiencia En resumen...

1º Trimestre Seguimos trabajando con Scratch y nos introducimos en Google Docs (dibujo, minilibro, presentaciones...). 2º Trimestre Profundizamos en el uso de presentaciones OpenOffice y Google Docs como apoyo (periódico). 3º Trimestre Continuamos con las presentaciones en línea, Scratch, periódico de clase e iniciamos Radio ”Imaginando”. 1º Trimestre Seguimos trabajando con Scratch y nos introducimos en Google Docs (dibujo, minilibro, presentaciones...). 2º Trimestre Profundizamos en el uso de presentaciones OpenOffice y Google Docs como apoyo (periódico). 3º Trimestre Continuamos con las presentaciones en línea, Scratch, periódico de clase e iniciamos Radio ”Imaginando”. Secuenciación por trimestres Secuenciación Todos los trimestres: repasos de actividades con aula virtual

Unas implicaciones metodológicas Según entorno, centro y contexto

Antonio Ángel Ruiz Molino - (Esta presentación puede compartirse libremente) Ritmo lento de integración TIC (Aula TIC para todo el centro), pero nos ha sido posible realizar actividades interesantes (esfuerzo e imaginación). El aula virtual ha seguido facilitando el tratamiento colaborativo y creativo de la competencia digital de una forma segura y simple. El nivel de competencia digital ha mejorado bastante. Hemos disfrutado usando sofware libre y servicios en línea (Googgle Docs, Edmodo, presentaciones...). Valoración general