Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Advertisements

MINERÍA: DEL CRECIMIENTO AL DESARROLLO. EL 2013 se constituye la Comisión Minería y Desarrollo, un grupo transversal que buscaba representar la multiplicidad.
Secretaría de Planeación DICIEMBRE DE 2015 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO “BOLIVAR GANADOR ” A DICIEMBRE 31 DE 2015.
Plan Operativo Anual Actividades Fundación Jalisco surge con el interés de establecerse como una Asociación Civil de vanguardia, única en su tipo.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO LARGO PLAZO 2007–2021 MEDIANO PLAZO 2007–2011 Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
Diciembre 2016.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
CONAGOPARE 2016.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
Avances en materia de comunicación
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
Infórmate: Qué es la OPTIC
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
Alianza por un Gobierno Abierto
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
TÍTULO: FORO REGIONAL: ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO LOCAL CASTILLO QUIJANO, JARUMI.
Taller: “Los acuerdos de gobernabilidad, El PDC y la Visión al 2030”
RICARDO MARRUGO MARTINEZ
Programas y Subprograma
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
DESCENTRALIZACION DE LA GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO DE FONAFE
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Beneficios del desarrollo tecnológico La tecnología representa el esfuerzo del hombre para hacer la vida más fácil. Los avances tecnológicos mejoran la.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
LA CONTRIBUCIÓN DE LA UPB A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
PERFIL EPIDEMIOLOGICO REGION CAJAMARCA OFICINA REGIONAL DE EPIDEMIOLOGIA.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
ASPECTOS Y MODOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, COLECTIVOS ORGANIZADOS EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 1.ASPECTOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LOS PRESUPUESTOS.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
El valor público en la era digital
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021: Avances y articulación con los Lineamientos del Plan de Desarrollo Nacional” UNIDOS CONSTRUYENDO REGIÓN

¿Qué es el Plan de Desarrollo Regional Concertado-PDRC? “UN GRAN ACUERDO SOCIOPOLÍTICO” Herramienta para orientar el desarrollo equitativo de la región. Construcción colectiva entre la sociedad civil, sector privado y público. Reflejo de los sentires y pensares de la población en su conjunto.

Construir una visión regional conjunta. Definir prioridades y metas estratégicas. Proponer proyectos viables y ejecutables. Asumir roles y compromisos que impulsen el desarrollo de la región. Promover la vigilancia ciudadana en la ejecución del PDRC. Construcción PDRC-¿Qué se busca?

AVANCES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PDRC UNIDOS CONSTRUYENDO REGIÓN

5 PRIMER ACUERDO REGIONAL LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA VISIÓN REGIONAL

SOCIAL-CULTURAL: Desnutrición Infantil. Calidad Educativa Regional. Gobernabilidad (Ejercicio de Ciudadanía y Participación Ciudadana). Inclusión de Grupos Vulnerables (Personas con discapacidad y Adulto Mayor). GRANDES TEMAS IDENTIFICADOS POR EJE (Primera Aproximación)

ECONÓMICO: Competitividad. Infraestructura productiva y de servicios. Fortalecimiento de MYPES. GRANDES TEMAS IDENTIFICADOS POR EJE (Primera Aproximación)

AMBIENTAL: Manejo sostenible de recursos naturales. Saneamiento ambiental. Minería con Responsabilidad Social y Ambiental. GRANDES TEMAS IDENTIFICADOS POR EJE (Primera Aproximación)

TECNOLÓGICO: Tecnologías limpias. Transferencias de tecnologías apropiadas Infraestructura tecnológica. Investigación e innovación tecnológica. GRANDES TEMAS IDENTIFICADOS POR EJE (Primera Aproximación)

INSTITUCIONAL: Articulación entre niveles de gobierno y desarrollo de asociativismo municipal. Fortalecimiento de la articulación Público- Privado. Fortalecimiento de la institucionalidad y modernización del sector público. Fortalecimiento de organizaciones empresariales y productivas.

ARTICULACIÓN: LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO NACIONAL Y LOS AVANCES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PDRC: Cajamarca 2021 UNIDOS CONSTRUYENDO REGIÓN

OBJETIVOS NACIONALES AL 2021 TEMAS IDENTIFICADOS POR EJE CONSTRUCCIÓN PDRC: Cajamarca Derechos fundamentales y dignidad de las personas - Inclusión de Grupos Vulnerables (EJE: SOCIAL CULTURAL) 2. Igualdad de oportunidades y acceso a los servicios básicos - Desnutrición Infantil (EJE: SOCIAL CULTURAL) - Calidad Educativa Regional (EJE: SOCIAL CULTURAL) 3. Estado descentralizado al servicio de los ciudadanos y del desarrollo - Gobernabilidad (Ejercicio de Ciudadanía y Participación Ciudadana) (EJE: SOCIAL CULTURAL) - Articulación entre niveles de gobierno y desarrollo de asociativismo municipal (EJE: INSTITUCIONAL) - Fortalecimiento de la articulación Público- Privado (EJE: INSTITUCIONAL) - Fortalecimiento de la institucionalidad y modernización del sector público (EJE: INSTITUCIONAL)

OBJETIVOS NACIONALES AL 2021 TEMAS IDENTIFICADOS POR EJE CONSTRUCCIÓN PDRC: Cajamarca Economía competitiva con alto nivel de empleo y productividad - Competitividad (EJE: ECONÓMICO) - Fortalecimiento de MYPES (EJE: ECONÓMICO) - Transferencia de tecnologías apropiadas (EJE: TECNOLÓGICO) - Infraestructura tecnológica (EJE: TECNOLÓGICO) - Investigación e innovación tecnológica (EJE: TECNOLÓGICO) - Fortalecimiento de organizaciones empresariales y productivas (EJE: INSTITUCIONAL)

OBJETIVOS NACIONALES AL 2021 TEMAS IDENTIFICADOS POR EJE CONSTRUCCIÓN PDRC: Cajamarca Desarrollo regional equilibrado e infraestructura adecuada - Infraestructura productiva y de servicios (EJE: ECONÓMICO) 6. Recursos Naturales y ambiente - Manejo sostenible de recursos naturales (EJE: AMBIENTAL) - Saneamiento ambiental (EJE: AMBIENTAL) - Minería con Responsabilidad Social y Ambiental (EJE: AMBIENTAL) - Tecnologías limpias (EJE: TECNOLÓGICO)

GRACIAS “UNIDOS CONSTRUYENDO REGIÓN”