Una ciudad con mejores servicios años5. Trabajamos con tres líneas básicas: Optimizar los servicios tradicionales Incorporar nuevos servicios Mejorar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Advertisements

TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.
El Sistema de Transporte Urbano de Santiago
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SISTEMA DE PRESUPUESTOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Consultora Municipal Lic.
VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
Para el progreso de los municipios de Antioquia
GRAN CANARIA INTERNET RURAL CENTROS DE ACCESO GRATUITO A INTERNET (C.A.G.I)
Presidencia de la Republica Secretaría de Acción Social
CATRELSA HERRAMIENTAS PARA LA GESTION GUBERNAMENTAL
Una ciudad donde democratizamos la cultura años5.
DE LA GESTIÓN ECONÓMICA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Superfinanciera, Primera en Transparencia ¿ Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? ¿ Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? Gerardo Hernández.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
VENTAJAS DEL MODELO SUSTENTA. Se involucra a todos los actores en la solución del problema (sociedad, sector privado y gobierno) Se requiere la participación.
13° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. AMECIDER 2008 Hacia nuevas estrategias y estructuras institucionales para el desarrollo local.
¿Quiénes somos? Somos un Gobierno Local con autonomía política, financiera y administrativa, destinado a la administración de los recursos locales y la.
Tiene a su cargo la gestión de financiamiento de proyectos municipales, brindando asistencia técnica en cuanto a la identificación, formulación y seguimiento.
METAS ESTRATÉGICAS Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
COPADE VLA | Villa la Angostura 2013 DEPARTAMENTO EJECUTIVO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL Planificación Estratégica orientada a.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Puestos de Auxilio Rápido Metropolitano (PAR-MET)
Agilidad para su negocio ®
Propuesta de Estrategia Nacional de Desarrollo 2010 – 2030 Un vistazo a la propuesta Un viaje de transformación HACIA UN PAÍS MEJOR.
PORTAL DE LA CIUDADANÍA
1 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTI Ó N MUNICIPAL Neuquén, 15 de setiembre de 2009.
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SUBSECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES ABRIL 2005 PRIMER ENCUENTRO.
El Servicio de Administración Tributaria en proceso de transformación Marzo, 2004.
Reunión Amas de Casa de Xátiva
Un contrato de servicios energéticos para los municipios de la Provincia de León.
Ordenanzas Fiscales Resumen de las Ordenanzas Fiscales 2011 La ciudad de Madrid recibirá 174 millones de € menos del Estado que en 2009 (un 11,8%
Construyendo el Municipio Productivo, Eficiente y Equitativo: Políticas Innovadoras Miami 17 de Junio, 2008 Fernando Cuenin División de Gestión Fiscal.
Comprometidos con el Bienestar de Nuestro Pueblo 1 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA A CONTRIBUYENTES.
MODERNIZACION CATASTRAL:
PLANES DE MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO DEL
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Nuestra empresa fija sus objetivos en la GESTION, DESARROLLO y SERVICIO a instituciones. CLOUD COMPUTING Fascilitar la gestión a nuestros clientes y usuarios.
FEBRERO DE 2013 Presupuestos Participativos
Presupuesto Municipal 2015
Una mirada sobre la evolución de los Ingresos y Egresos en el período
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
Compromisos y responsabilidades claramente definidos
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
FASE DE TRANSACCION. Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, tales como: Documentos, Certificaciones,
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
AGENDA INMEDIATA MINEDUC JULIO/ Desafío relevante: dejar atrás desigualdades 2.La Reforma Educacional. Eje de programa gubernamental. 3.Modelo.
ADMINISTRADOR FINANCIERO TRANSANTIAGO
Consorcio Swiss Purchasing Company S.A., JVP Consultores S.A. y Universidad Nacional de Córdoba, liderado por:
TRIBUTACIÓN GENERANDO EL CAMBIO.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
“Municipios por Municipios”, marzo 2005 Incorporación del reclamo del vecino a la planificación y mejora de los servicios Gerardo Osvaldo Amieiro,
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
ANÁLISIS DATOS 2009 ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS El ITA constituye una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
Secretaría General Informe de Rendición de Cuentas CONSOLIDADO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO VIGENCIA 2008 GESTIÓN SECRETARIA GENERAL GESTIÓN DIRECCIONES PROSPECTIVA.
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN ARGENTINA Lic. Mariel Manes Coordinadora de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Mantenimiento de espacios verdes Recolección de residuos Saneamiento cloacal Agua potable $ $ GASTOINGRESOS $ DEFICIT $
ALCALDIA MUNICIPAL EL ALMENDRO DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN Managua 14 de Junio del 2012.
SITUACIÓN INICIAL Diciembre 2003
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Claudia Patricia González Quintero
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
ESTRATEGIA CIUDAD REAL ESTRATEGIA CIUDAD REAL 2022.
GRUPO DE TRABAJO QUE PARTICIP Ó EN LA ELABORACI Ó N DEL TALLER TAREA 2 No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO 1 INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE.
PORTAL “COMPRA MORÓN” FECHA DE LANZAMIENTO: 22 de Abril de 2008 PRIMER ESPACIO WEB DEL PAIS DESTINADO A GESTIONAR LO QUE ADQUIERE.
Taller Provincial Abril-2013 Taller Provincial Abril-2013 MI FONDO ME ESCUCHA.
Transcripción de la presentación:

Una ciudad con mejores servicios años5

Trabajamos con tres líneas básicas: Optimizar los servicios tradicionales Incorporar nuevos servicios Mejorar el Transporte Público de Pasajeros UNA CIUDAD CON MEJORES SERVICIOS

Uno de los mayores desafíos que nos propusimos fue hacer de Resistencia una ciudad limpia y saludable LA LIMPIEZA E HIGIENE URBANA

Para ello adquirimos nuevos equipos para el área de limpieza HIGIENE URBANA - NUEVOS EQUIPOS

Que nos permitió ampliar la cobertura del servicio, incorporando 44 nuevos barrios en 5 años HIGIENE URBANA – NUEVOS SERVICIOS

Se instalaron 150 cestos papeleros en el macro centro y 150 contenedores en barrios de alta densidad habitacional. En 2009 incorporaremos 100 contenedores más. MAS CONTENEDORES Y PAPELEROS

Estamos proyectando la solución al problema del Tratamiento Integral y la Disposición Final de los Residuos Sólidos Urbanos NUEVO SISTEMA DE TRATAMIENTO

Es indispensable el acompañamiento de los vecinos para cumplir con la meta de una ciudad limpia. Es imprescindible el compromiso ciudadano. JUNTOS PODREMOS MEJORAR LA CIUDAD

TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS

Al momento de asumir la Gestión este era uno de los principales problemas de la ciudad que ya comenzamos a revertir EL TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS

Hoy podemos decir que la nueva licitación del transporte público de pasajeros se encuentra adjudicada. EL TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS

A partir del 1 de enero del 2009 contaremos con la renovación total del parque automotor y más de 120 nuevas unidades EL TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS

Con más de 40 nuevos refugios de pasajeros que complementan el sistema EL TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS

Comenzamos a solucionar el problema, sabiendo que faltan metas mayores como el Sistema Integral de Transporte Metropolitano. PROPUESTA DEL PLAN ESTRATEGICO

Incorporamos nuevos servicios que acercan el Municipio a los ciudadanos

Pusimos en marcha el nuevo portal Municipal, Un sistema democratico e innovador utilizando modernas tecnologías que hacen mas eficientes los servicios que presta el municipio. RESISTENCIA DIGITAL

Los vecinos pueden acceder desde su casa o desde un ciber a la información municipal diariamente actualizada RESISTENCIA DIGITAL

Pueden realizar el seguimiento de sus expedientes, actuaciones y oficios RESISTENCIA DIGITAL

Además pueden acceder a reglamentaciones y al seguimiento de la ejecución presupuestaria. Una herramienta que transparenta los actos de gobierno y democratiza la gestión RESISTENCIA DIGITAL

El vecino puede verificar su estado de cuentas, imprimir sus boletas o pagar sus impuestos electrónicamente, RESISTENCIA DIGITAL

Puede consultar en el mapa interactivo, el recorrido de las líneas de ómnibus, la ubicación de los edificios públicos, las esculturas entre otros datos RESISTENCIA DIGITAL

Esto se reforzará con la próxima puesta en marcha de los Centros de Acceso Gratuitos, que estarán instalados en las Delegaciones Municipales. RESISTENCIA DIGITAL

Se habilitó la Oficina de Informes y Reclamos, con el Telefono donde se pueden realizar todas las consultas necesarias las 24 horas OFICINA DE INFORMES

Se puso en marcha el Centro de Mediación Municipal, destinado a resolver los conflictos entre vecinos y con la propia Municipalidad. CENTRO DE MEDIACION

Estas obras y acciones son posibles gracias a una administración responsable que permitió disminuir la deuda e incrementar la recaudación propia: Identificando a los grandes contribuyentes para un mayor y mejor control, Implementando planes especiales de incentivo fiscal reformulando los planes de pago para la regularización de deudas tributarias

Desde el año 2004 hasta la fecha en el Municipio no se han generado deudas NO GENERAMOS DEUDA

Con un incremento en la recaudación propia del 180 por ciento en 5 años INCREMENTO DE LA RECAUDACION

Basado en una cobrabilidad del 90% de los impuestos y tasas municipales por gestión administrativa sin llegar a instancias judiciales INCREMENTO DE LA RECAUDACION

Esto nos permitió incrementar 7 veces la inversión en Obras Públicas en 5 años OBRAS CON RECURSOS PROPIOS

El dinero del pueblo vuelve al pueblo en obras y acciones concretas 100 MILLONES DE PESOS EN OBRAS