¿Por qué Marruecos como destino del comercio y la inversión española

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPACTO DE LA NUEVA NORMATIVA EN LA BIOMASA
Advertisements

Junio Compañía Española de Financiación del Desarrollo.
Asociación Nacional de la Industria Química
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
LINEAS DE FINANCIACION PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA.
1 Marruecos, un mercado para invertir. Líneas de financiación para trabajar con Marruecos Málaga, 27 de octubre de Javier Domínguez Benjumea
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN MARRUECOS
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR
EL SECTOR PRIMARIO CONCEPTOS PREVIOS
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
Ambiente Económico.
¿ PORQUE CHINA ?.
España 2011 (Fuente: España en cifras 2011, INE)
Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos CIITI 2008 Las Empresas IT en Argentina De la Idea a la Acción Septiembre de 2008 Dr. Miguel Angel.
Tema 6. El comercio internacional
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
BANCO DE ESPAÑA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA José Luis Malo de Molina Director General Situación y perspectivas.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
¿Qué es una ?.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
La Economía Internacional de Castilla-La Mancha, Toledo, julio de ; 925.
U n i d a d p a r a T r a n s f o r m a r a M é x i c o ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL 11 de Septiembre de 2013 LOS RETOS DE LA INDUSTRIA.
1 La reforma postal: el papel de los bancos de desarrollo multilaterales Juan B. Ianni Especialista en Políticas del Sector Postal.
¡Primero mira fijo a la bruja!
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
"PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL EMPRESARIADO EN EL 2006"
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
¿Qué es un tratado de libre comercio?
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA DICIEMBRE 2007.
TRIANGULACIÓN ECONÓMICO-EMPRESARIAL
MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel Ospina SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
EL ÁREA DEL EURO: SITUACIÓN COYUNTURAL Y LOS RETOS FUTUROS Gonzalo Gil Subgobernador del Banco de España Lima, 19 de mayo de 2006.
El puerto Tanger-Mediterráneo El desarrollo de una región, el despegue de un país. La posición privilegiada sobre el Estrecho de Gibraltar, en el cruce.
Gestores Voluntarios de COFIDE
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
UNIDAD 7 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE.
ESTADO NEOLIBERAL 1980-…… Programas de Ajuste Estructural
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Ángel Martín Acebes Vicepresidente Ejecutivo EXPORTA 2007 PRIMERAS CONCLUSIONES.
Els espais industrials Juan Miguel Albertos Puebla Departament de Geografía Universitat de València.
II FÓRUM ASIA Barcelona, 23 de noviembre de 2004 RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE ESPAÑA Y LOS PRINCIPALES PAÍSES ASIÁTICOS: COMERCIO E INVERSIÓN.
La actividad industrial en un mundo globalizado
SEMINARIO DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL CATALUÑA-MARRUECOS Fechas: 16 y 17 de abril Lugar: Salle de Réunions Ancienne C.U. de Tetuán LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
El sector terciario en la UE y en España En la UE : Proporciona el 70 % del valor del empleo y de la producción Políticas comunes: ->Comercial ->Transporte.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
AUSTRALIA Planes Integrales de Desarrollo de Mercado – Estrategia 2013 Secretaría de Estado de Comercio.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN LOS PAÍSES DE EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL Analistas Financieros Internacionales, S.A. V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia,
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR KENIA y ÁFRICA DEL ESTE: OPORTUNIDADES Y RETOS José Bernárdez Consejero Económico y Comercial PARTENARIADO MULTILATERAL.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Transcripción de la presentación:

¿Por qué Marruecos como destino del comercio y la inversión española ¿Por qué Marruecos como destino del comercio y la inversión española?. Instrumentos de Apoyo para la empresa española. Barcelona, 22 de Mayo de 2006. Enrique Verdeguer Puig Consejero Económico y Comercial Jefe de la Embajada de España en Rabat OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT Tfno: 212.37.760741 / 1707 Fax.: 212.37.768182 E-MAIL: rabat@mcx.es

SITUACIÓN POLÍTICA APARENTEMENTE ESTABLE I. MARCO POLÍTICO MONARQUÍA CONSTITUCIONAL EJECUTIVA GOBIERNO MULTIPARTIDISTA DIRIGIDO POR DRISS JETTU (Nov. 2002) NO ADSCRITO A PARTIDO POLÍTICO PROPÓSITOS DE APERTURA, MODERNIZACIÓN, TRANSPARENCIA Y DEMOCRATIZACIÓN. ELECCIONES EN OTOÑO 2007 SITUACIÓN POLÍTICA APARENTEMENTE ESTABLE OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

II. PRINCIPALES INDICADORES SOCIO-ECONÓMICOS 30 millones de habitantes. El 45% tiene menos de 25 años de edad Crecimiento poblacional actual: 1,6% Población urbana : 55,1 % Índice de analfabetismo: 45% aprox. PIB de 45 millardos de € Renta per cápita 1.300 € Distribución desigual Población creciente, joven, mayoritariamente urbana, con elevado índice de analfabetismo, con nivel de renta muy inferior al español y con desigual distribución de la renta OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

III. EVOLUCIÓN MACROECONÓMICA RECIENTE 2002 2003 2004 2005 2006(p) PIB real 3,2 5,5 3,5 1,6 5,4 Inflación 2,8 1,2 1,5 1 2 Paro 11,3 11,9 10,8 10,9 Saldo de la balanza comercial (millones Dhs) -44.020 -52.255 -69.637 -85.652 Saldo de la balanza por cuenta corriente (%PIB) 4,1% 3,8% 2,2% 1,7% Inversión directa extranjera (%PIB) 5,1% 1,74% 1,9% Déficit Público (%PIB) 4,3% 3,6% 3,2% OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

Crecimiento con inflación moderada Déficit comercial compensado por ingresos de turismo y remesas de emigrantes Importancia de la Inversión Directa variable, dependiente de operaciones concretas (privatizaciones) Déficit público a pesar de privatizaciones PRINCIPALES RETOS: Superar excesiva dependencia del sector agrícola (43,1 % población ocupada, 16% PIB, casi 20% de exportaciones) Elevado nivel de desempleo-subempleo Reducción del déficit fiscal Reformas estructurales: liberalización de mercados, proceso de privatizaciones, reforma del mercado laboral, funcionamiento de la Administración... OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

IV. RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS IV.1 Comercio Principal mercado de África en exportación Undécimo cliente a nivel mundial, y cuarto fuera de la UE Mercado dinámico: crecimiento por encima de la media Segundo cliente de Marruecos y segundo proveedor Saldo comercial favorable, pero con tasa de cobertura decreciente. OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

IV. RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS IV 2 Inversiones Principal mercado de África Presencia de elevado número de empresas españolas de todos los tamaños y en todos los sectores En promedio, segundo inversor Dependencia de operaciones concretas y sensibilidad respecto a relaciones bilaterales País estratégico con un peso en las relaciones bilaterales económicas muy superiores al tamaño de su economía OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

EXPORTACIONES ESPAÑA – MARRUECOS (euros, año 2005) RANKING PRODUCTO AÑO 2005 (EUROS) 1 MATERIAS TEXTILES 430.404.937,28 2 PRODUCTOS QUIMICOS 226.355.059,90 3 MATERIAL ELECTRICO 154.422.863,63 4 VEHICULOS DE TRANSPORTE 110.661.004,19 5 PRODUCTOS SIDERURGICOS 110.445.414,93 6 EQUIPOS, COMPONENTES Y ACCESORIOS DE AUTOMOCION 96.954.113,45 7 ENVASES Y EMBALAJES 91.691.913,64 8 DEFENSA Y SEGURIDAD MILITAR 83.527.330,98 9 PRENDAS TEXTILES DE VESTIR 78.689.930,80 10 ELECTRONICA E INFORMATICA 66.181.670,15   OTROS 780.735.720,56 SUBTOTAL 1.449.334.238,95 TOTAL 2.230.069.959,51 FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

EXPORTACIONES ESPAÑA – MARRUECOS (Participación por sectores en %, euros, año 2005) FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

IMPORTACIONES ESPAÑA – MARRUECOS (euros, año 2005) FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

IMPORTACIONES ESPAÑA – MARRUECOS (Participación por sectores en %, euros, año 2005) FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

INVERSIÓN ESPAÑOLA EN MARRUECOS 2003 ( Millones € ) 2004 ( Millones €) 2005 (Enero-Sept. 2005) ( Millones de € ) 1.681,64 43,290 68,5 FUENTE: Office des Changes OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

V. RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE CATALUÑA Y MARRUECOS Cataluña es la primera Comunidad proveedora de Marruecos con un 20,46 % sobre el total de exportaciones españolas a Marruecos También primera Comunidad receptora de Marruecos con un 21,09 % sobre el total de importaciones españolas de Marruecos Para Cataluña, Marruecos es el 15º cliente y su 25º proveedor. BARCELONA Y MARRUECOS Barcelona realiza el 18,22 % de las exportaciones españolas a Marruecos y el 18,47 % de las importaciones Barcelona realiza un 88,9 % de las exportaciones catalanas a Marruecos y un 89,1 % de las importaciones Marruecos es el 14º cliente de Barcelona (1,3% de sus exportaciones) y su 23º proveedor (0,67% de sus importaciones) OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

EXPORTACIONES CATALUÑA – MARRUECOS (euros, año 2005) FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

EXPORTACIONES CATALUÑA – MARRUECOS (Participación por sectores en %, euros, año 2005) FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

IMPORTACIONES CATALUÑA – MARRUECOS (euros, año 2005) FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

IMPORTACIONES CATALUÑA – MARRUECOS (Participación por sectores en %, euros, año 2005) FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

EXPORTACIONES BARCELONA – MARRUECOS (euros, año 2005) FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

EXPORTACIONES BARCELONA – MARRUECOS (Participación por sectores en %, euros, año 2005) FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

IMPORTACIONES BARCELONA – MARRUECOS (euros, año 2005) FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

IMPORTACIONES BARCELONA – MARRUECOS (Participación por sectores en %, euros, año 2005) FUENTE: ESTACOM OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

VI. ¿POR QUÉ MARRUECOS?: VENTAJAS E INCONVENIENTES DE MARRUECOS COMO DESTINO DE LA INVERSIÓN Y DE LA EXPORTACIÓN VENTAJAS: Proximidad Geográfica Complementariedad de mercados Progresiva liberalización del mercado (acuerdo asociación UE-Marruecos) Mano de obra relativamente barata, con cualificación en general suficiente y con notable capacidad de aprendizaje Recursos naturales no explotados Rendimiento medio de la inversión superior a la europea Plataforma de producción y de exportación a la UE, Magreb y EEUU Oportunidades de negocio amplias (privatizaciones, apertura comercial, concesiones administrativas...) OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

VI. ¿POR QUÉ MARRUECOS?: VENTAJAS E INCONVENIENTES DE MARRUECOS COMO DESTINO DE LA INVERSIÓN Y DE LA EXPORTACIÓN INCONVENIENTES: Derechos arancelarios elevados Coste factores productivos (energía, comunicaciones, transporte) Lentitud en procedimientos administrativos Seguridad jurídica / propiedad intelectual e industrial/comercio de contrabando OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

VII. OPORTUNIDADES CONCRETAS DE NEGOCIO (I) Procedimiento para invertir es libre (Dir. Gral. de Inversiones Exteriores y Centros Regionales de Inversión) No existe límite a participación extranjera en capital No hay limitación a la repatriación de beneficios Las restricciones a la inversión extranjera se refieren a sectores con monopolio estatal: minería (licencia de prospección), energía y agua (concesión para producción y distribución) No se permite la compra de terrenos agrícolas por extranjeros (sólo alquiler a largo plazo) y la inversión en el sector de la pesca está muy restringida en la práctica OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

VII. OPORTUNIDADES CONCRETAS DE NEGOCIO (II) Sectores con retos importantes ante nuevo escenario: Textil (maquinaria y materia prima: principal sector exportador de Marruecos por presencia de empresas extranjeras). Posibilidades Acuerdo EEUU-Marruecos Pesca (extracción y transformación). Nuevo Acuerdo con UE. Agricultura (industria agroalimentaria). Posibilidades de arrendamiento de nuevos terrenos. Acuerdo EEUU-Marruecos Calzado, cuero. Posibilidades Acuerdo EEUU-Marruecos OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

VII. OPORTUNIDADES CONCRETAS DE NEGOCIO (III) Sectores con oportunidades crecientes por necesidades de desarrollo: Energía (energías renovables, electrificación rural, gas natural...) Vivienda (lucha contra hábitat insalubre, construcción de viviendas sociales) Telecomunicaciones (telefonía rural, 2ª licencia telefonía fija, nuevas tecnologías para salud, educación...) Transporte y logística (progresiva liberalización: transporte urbano e interurbano, transporte aéreo y marítimo...) Servicios públicos en régimen de concesión (agua, electricidad, saneamiento, tratamiento de residuos, recogida de vertidos, protección medioambiental...) Consultoría, Asesoramiento Formación (español) OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

VII. OPORTUNIDADES CONCRETAS DE NEGOCIO (IV) Sectores básicos por capacidad de arrastre y con relativa escasa presencia: Infraestructuras (carreteras, aeropuertos, ferrocarriles, puertos...) Turismo: horizonte 2010: 10 millones de turistas Distribución comercial Sistema Financiero OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

VII. OPORTUNIDADES CONCRETAS DE NEGOCIO (V) Oportunidades asociadas a proceso de privatizaciones: Telecomunicaciones/Audiovisual/Transporte Marítimo y Aéreo Pequeñas empresas: prod. farmacéuticos y veterinarios, comercialización de semillas, comercialización e importación de carbón, compañías azucareras, etc. OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

VII. OPORTUNIDADES CONCRETAS DE NEGOCIO (VI) 5. Sectores intensivos en mano de obra y Zonas Francas Material eléctrico Componentes Automoción Aeronáutica, etc. OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

VIII. INSTRUMENTOS DE APOYO A LA EXPORTACIÓNY A LA INVERSIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS Importante presencia institucional: asesoramiento, información y promoción Programas generales Negociación Programa Financiero 20 millones de euros (100% FAD) para la adquisición de bienes de equipo y servicios españoles por parte de PYME marroquíes 5% tipo interés 3 años carencia 5 años mínimo de amortización OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

VIII. INSTRUMENTOS DE APOYO A LA EXPORTACIÓNY A LA INVERSIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS 10 millones de euros para el Fondo de Estudios de Viabilidad. 40 millones de euros para la conversión de la deuda en inversiones privadas Personas físicas y jurídicas españolas y marroquíes residentes en España Proyectos nuevos, ampliaciones de capital y toma de participaciones de capital Importe mínimo inversión: 120.000 euros Compra deuda en euros al 50% Venta deuda en dirhams al 56% 50 millones de euros para la conversión de deuda en inversiones públicas. Programas ICEX: PIDINVER ,PROSPINVER, PAPI. COFIDES: FIEX y FONPYME. CESCE: Cobertura Pólizas. ICO: Línea Internacionalización. Misiones Comerciales directas e inversas, Foros de Inversiones, Encuentros Empresariales. OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

IX. CONCLUSIONES MARRUECOS OFRECE IMPORTANTES OPORTUNIDADES DE NEGOCIO A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. HAY QUE APROVECHAR LA COMPLEMENTARIEDAD DE LAS DOS ECONOMÍAS Y LAS VENTAJAS COMPARATIVAS QUE TIENE MARRUECOS LA ESTABILIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA, Y LA PROGRESIVA APERTURA Y LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA, HACEN DE MARRUECOS UNA INTERESANTE PLATAFORMA DE PRODUCCIÓN Y DE EXPORTACIÓN A LA UE Y OTROS DESTINOS, COMO EL MAGREB O EEUU HAY QUE SUPERAR ESTEREOTIPOS MUTUOS: MARRUECOS ES UN PAÍS QUE ESTÁ EXPERIMENTANDO CAMBIOS PROFUNDOS, CON LAS CONSIGUIENTES OPORTUNIDADES E INCERTIDUMBRES DE TODO CAMBIO MERCADO EN EL QUE ES FUNDAMENTAL LA RELACIÓN PERSONAL, POR LO QUE LOS NEGOCIOS A DISTANCIA SON COMPLICADOS EL IDIOMA PARA LAS RELACIONES COMERCIALES ES EL FRANCÉS. ALGÚN DETALLE EN ÁRABE PUEDE SER MUY VALORADO OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

IX. CONCLUSIONES HAY QUE MENTALIZARSE A UNA VALORACIÓN Y MEDICIÓN DEL TIEMPO DISTINTA CADA NEGOCIO ES DISTINTO: HUYA DE LAS GENERALIZACIONES (SOCIO INVERSOR, REPRESENTANTE COMERCIAL...) BUSQUE EL ASESORAMIENTO DE EXPERTOS EN MATERIA LABORAL, FISCAL, ADUANERA, GESTIÓN DE COBROS... APROVECHE EL VALOR DE LA MARCA ESPAÑA UTILICE LAS INSTITUCIONES ESPAÑOLAS PRESENTES EN MARRUECOS OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT

Para más información puede dirigirse a: OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RABAT Tfno: 212.37.760741 / 1707 Fax.: 212.37.768182 E-MAIL:rabat@mcx.es