Educación Virtual en República Dominicana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Advertisements

RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
Ministerio de Educación Nacional
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dirección de Estadística y Censo LAS TELECOMUNICACIONES EN PANAMÁ DORIS E. NIETO D. Noviembre 2004.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
HelpAge International
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
中西机床技术培训中心—职业院校与企业的国际合作的样板
LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA
DATOS DE LA CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA DE 1961 Y LA BOLIVARIANA DE 1999 EN MATERIA EDUCATIVA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Michel D. LAURIER Grados avanzados para formadores de docentes Nuevos enfoques en políticas y prácticas para los formadores de formadores de la Américas.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED-España
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Washington, D.C. Junio 2011 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, COMERCIO Y TURISMO.
VI REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS PANORAMA EDUCATIVO Quito, Ecuador, agosto de 2009.
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Niñas, niños y adolescentes y su acceso a las nuevas tecnologías
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
ICF Estudio Mundial de Coaching 2012
Evolución de la economía ecuatoriana
JORNADAS INTERNACIONALES
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. IESALC/UNESCO   SÍNTESIS DEL ESTUDIO: TENDENCIAS DEL FINANCIAMIENTO.
COMITÉ LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington
1 Consulta Ley de Educación Nacional UN DEBATE QUE NOS INVOLUCRA A TODOS -Informe Final- Preparado especialmente para: Ministerio de Educación, Ciencia.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Departamento Nacional de Planeación
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Formación Doctoral Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Ministerio.
Educación en América Latina: Avances y Desafíos Emiliana Vegas Jefa de la División de Educación Ciudad de México - 28 de abril del 2014.
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Roberto Escalante Semerena Secretario General Universidad 2012 La Habana, Cuba.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Ministerio de Educación Nacional
Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC Cartagena de Indias, junio de 2008.
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR Situación Actual de la Educación Superior Argentina Juan Carlos Pugliese
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Facultad de Estudios a Distancia y Educación Virtual I Universidad de Belgrano JORNADAS INTERNACIONALES LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN LA MODALIDAD PRESENCIAL.
“… y la verdad os hará libres” Informe Anual / de agosto de 2011.
Honduras Marzo Honduras Marco normativo Ley de Servicio Civil (LSC) (1967) Reglamento (1976) cuenta con un se establece en la El marco regulatorio.
Red Dominicana de Aprendizaje para el Desarrollo (REDAD) Global Development Learning Network (GDLN) Region America Latina y el Caribe.
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
20 de Octubre de 2009 Proyecto: Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura.
Estadísticas sobre Actividades Científicas y Tecnológicas
PROPUESTA DE AJUSTES A LA LEY 30 Marzo de ► 1. Contexto Contenido 2. Recursos actuales 3.Propuesta.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
98- El estado de los Recursos Humanos de Ciencia y Tecnología en El Salvador: Principales Indicadores Willian Marroquín Coordinador del Sistema de Indicadores.
Ley de Educación Nacional
Panel sobre financiamiento de la educación superior: Algunas datos a considerar Gustavo Yamada Universidad del Pacífico I Encuentro Internacional de Educación.
1. Somos la universidad de transformaciones 2 3 Más inversión Más empleo Más opciones de estudio Más comercio La UPNFM es:
Nuevos caminos para aprender: Tecnología y Educación República Dominicana Claudia Peirano Grupo Educativo Junio 2010.
Transcripción de la presentación:

Educación Virtual en República Dominicana CARMINE POLO

Independencia  • de España  • de Haití 1 de diciembre de 1821  27 de febrero de 1844

Descripción Dominicana Venezuela Observación Extensión Territorial 48,442 km² Puesto 131 916.445 km² Puesto 33 18,92 + Población 9.445.281 10.088.598 (Estimación 2011) 28.946.101 2.87 + Densidad 208.26 hab/km² 31.59 hab/km² 6,59 - Presidente Danilo Medina Hugo Chávez Esperanza de vida al Nacer 77 años 74 años 3 -

El desarrollo de la universidad virtual en América latina y el Caribe Cerca de 30 años de educación a distancia (combinación o exclusiva). La oferta educativa superior es se perfila hacia su virtualización parcial o total, mediante la inclusión de las TICs. Desde la segunda mitad de la década de 1990, la educación virtual sufrió un importante auge. En República Dominicana, el desarrollo de la enseñanza superior virtual es, más bien, un proyecto que una realidad.

Seminario Internacional sobre Universidades Virtuales en América Latina y el Caribe Salvo Bolivia y República Dominicana, todos los demás países (13) cuentan con una oferta de educación virtual que incluye los niveles técnico superior, grado y posgrado en sus vertientes de especialidades, maestrías y doctorados. Algunos datos por año Hasta 1961 existía sólo una universidad pública (la Universidad Autónoma de Santo Domingo) En 1962 se inicio un proceso de creación de universidades privadas. 1983 creación del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). Las principales funciones del CONES eran evaluar la estructura y En 2001 se crea la Secretaria de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEESCYT).

Estructura Organizativa del Sistema Educativo Dominicano

Algunas cifras según: La ONE (Oficina Nacional de Estadística) de Republica Dominicana en Base al Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 El INE (Instituto Nacional de Estadísticas) de Republica Bolivariana de Venezuela en Base al Censo Nacional de Población y Vivienda 2011

Otras cifras según: BM (Banco Mundial) ONU (Organización de las Naciones Unidas) CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) IESELAC (Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe) SEESCYTME (Secretaria de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de Dominicana) MPPEU (Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria) MPPE (Ministerio del Poder Popular para la Educación)

Porcentaje por hogares en relación al Acceso de Servicios

Comparación entre el número de Universidades Públicas y Privadas Dominicana Venezuela Presencial A Distancia Total Públicas 4 23 3 26 Privadas 29 7 36 30 5 35 33 40 53 8 61 La Universidad Virtual Latinoamericana (LUV)

Cobertura de la ESU en Universidades Públicas y Privadas

Relación de Estudiantes en IES Públicos y Privados País Públicas Privadas Total % de la Población Venezuela (2010) 1.474.204 646.027 2.120.231 7,32% Dominicana (2009) 173.858 198.575 372.433 3,60%

Tasa Bruta de Matriculación Universitaria (UNESCO, mayo 2009) La tasa de Matriculación de Venezuela es casi 2,4 veces mayor que la de ALyC

PIB: Tasa de Crecimiento en Porcentajes 2006-2012e (ONU-2011)

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN Tasa de Crecimiento del PIB en Porcentajes 2012e (CEPAL-2012) (PIB) 2011: $93.23 miles de millones Dominicana $373.7 miles de millones Venezuela (PIB) per capita: $9,300 Dominicana $12,400 Venezuela INVERSIÓN EN EDUCACIÓN 2,95% PIB Dominicana 3,69% PIB Venezuela 4,8% En ALyC

89 75 Esta medición por país indica el nivel de oportunidades básicas y permeabilidad social, estudiando las circunstancias que impactan la probabilidad para que un niño tenga acceso a beneficios, tales como la educación y servicios básicos; para así poder ser exitoso en la vida. Fuente: Banco Mundial

Venezuela registró 7 millones 785 mil 771 estudiantes matriculados en las escuelas y liceos del país, en el período 2011-2012; lo que representa un incremento del 25%, con respecto a los últimos 10 años del Puntofijismo.

ALGUNOS EVENTOS IMPORTANTES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 2010 - Foro Multilateral de Educ@ción para el Desarrollo Humano, por el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la OEA. 2010 - Coincidiendo con la firma del acuerdo de cooperación de la Iniciativa Multilateral de Educ@ción para el Desarrollo Humano (IMEDH). 2010- Capital Mundial de la Educación. 2011 - VII Congreso de Tecnologías de la Información, Comunicación y Educación a Distancia. 2011 - Cuarto congreso virtual iberoamericano de calidad en educación a distancia. 2012 - Virtual Educa Caribe Foro Iberoamericano en Nuevas Tecnologías; Capacitación, Innovación, Responsabilidad Social Empresarial y Desarrollo Sostenible

La educación superior a distancia: CONCLUSIONES La educación superior a distancia: Experiencia relativamente nueva. Predominio del sexo femenino. Adultos con compromisos laborales y responsabilidades familiares. Carácter privada, llevada a cabo por instituciones de naturaleza laica. El texto convencional, de venta en el mercado, es el recurso más utilizado para la transmisión de los contenidos de aprendizaje. Las herramientas de Internet son poco utilizadas para la transmisión de contenidos educativos y como canal de comunicación. La modalidad de tutoría que predomina en las instituciones es la presencial grupal.

Las Instituciones: Los Docentes: CONCLUSIONES Espacios físicos propios y adecuados para el desarrollo de los procesos académicos y administrativos. Adecuada infraestructura tecnológica. Los Docentes: Contratados por horas de docencia o tutorías. Adecuada formación profesional. Formación y capacitación en los aspectos teórico-prácticos de la educación a distancia apenas alcanzan un nivel de suficiente. Modelo educativo predominante en la modalidad es el tecnológico.