E-Vot, la plataforma de voto de las universidades catalanas: lecciones aprendidas Ingrid Bàrcena, responsable de e-administración Jornadas Técnicas de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
Advertisements

Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Administración electrónica en la Universidad: Órganos colegiados
Presentación del Consultor
information technology service
Paper On Demand Server & Designer. Descripción Técnica de Arquitectura y Componentes de la Solución PPOD.
Auditoría Informática
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
La conservación y preservación de la documentación digital en las bibliotecas especializadas de la Generalidad de Cataluña Mid-Term Conference in Barcelona.
Cambio en las organizaciones
VIII Reunión de Responsables de Sistemas de Información SIV / IIMV Santo Domingo, Julio de 2006 Política de seguridad en la CNMV: Nuevo folleto electrónico.
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
Mejora de sitios web institucionales Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
Prestaciones DVR.
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
Formación de usuarios en la Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud de las Illes Balears Silvia Sastre Suárez. Gerencia de Atención.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Instituto Electoral del Distrito Federal
COMPONENTE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Terceras Jornadas Nacionales de Derecho Informático 13 de Junio de 2008 C ó r d o b a - A r g e n t i n a.
Lingüísticamente hablando, blended puede traducirse como mezcla, pero puede significar también armonizar o concertar. Numerosos docentes y estudiosos.
Universidades participantes del proyecto
José Claudio Gil Reyes Técnico de Calidad Antonia Ruiz Moreno
Agilidad para su negocio ®
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
III JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: Sistemas de Garantía Interna de Calidad en Titulos conjuntos.
Calidad del Software en la DGT
Secretaría Nacional de la Administración Pública
Presentación de la Herramienta Repositorio de Información del Observatorio Mtra. Graciela Eugenia Espinosa De la Rosa 09 de Julio.
Contenidos Alcance de la solución El modelo de integración plyca-PORTAL, REGWIN. Servicios de Registro. Crear anotación. Transferencia de documentos. Otros.
VIRTUALIZACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE PLATAFORMAS SPARC DISTRIBUIDAS EN LA CONSELLERIA DE SANIDAD Servicio de la Gestión de los Sistemas e Infraestructuras.
Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital Organismos
Patrocinada por TELCOR-BM, financiada por BM y con el soporte del CONICYT Una propuesta de Gobierno electrónico para Nicaragua (Agosto 03 a Junio 05)
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
1 PROCESO DE MODERNIZACIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SERVICIO DE ASISTENCIA MUNICIPAL ( SAM ) Un modelo de gestión de calidad DIPUTACIÓN DE TARRAGONA.
Líneas Maestras 1 Mayo 2009Cámara de Cuentas de Andalucía.
Servicio de Informática y Comunicaciones SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE RED 24 de Noviembre de 2011.
Voto electrónico y Democracia. Algunos reflexiones para el debate José Ignacio Porras.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
COMUNICACIÓN CORPORATIVA E INTRANET Francisca Moya:: Editora Medios Digitales - Grupo Enersis Universidad de Chile :: Escuela de Periodismo Santiago ::
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
El Impacto de las TIC en las Universidades
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Personal El gerente de seguridad también debe considerar los riesgos relativos al personal:
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Rectorado Secretaría General 1 Alineando las TIC con las misiones académicas de la universidad Crescencio Bravo Secretario General.
Sistema de identificación y firma electrónica en dispositivos móviles Marc Giró i Mut Zaragoza, 14 de mayo de 2015.
1 Implicaciones ENS y ENI. Índice ENS ENI Experiencias ENS y ENI en la URV.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
VERONICA TAPIA ALVARADO
1 ARGENTINA BRASIL COLOMBIA CHILE ECUADOR ESPAÑA MÉXICO PERÚ VENEZUELA ARGENTINA BRASIL COLOMBIA CHILE ESPAÑA MÉXICO PERÚ VENEZUELA |
Repositorios para la preservación de documentos archivísticos digitales Claudia Lacombe Rocha.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO 0086/SO/11-07/2012.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
El desafío del acceso a la Educación Superior: Educación Superior: Ecosistema de Aprendizaje para la Educación Abierta Virginia Rodés, Manuel Podetti,
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
Integración de Alfresco en la plataforma eArxiu Integración de Alfresco en la plataforma eArxiu Jesús Sánchez Tenedor Unidad de Gestión Documental y Archivo.
Temas Tractis 1. Para que sirve 2. Que se hace con la herramienta 3. Uso en nuestro campo o profesión 4. Instructivo de uso.
La aplicación de la LOPD en la Universidad Alcalá Luis M. Gutiérrez Torrecilla Unidad de Programas y Estudios (Gerencia) (Gerencia) Mayo, 2008.
SEF Transparente (Información organizativa) Misión, visión y valores Agenda Curriculum directivos Mapa profesional Distribución de la plantilla.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
Santa Marta julio 23 de 2010 Convenio de apoyo tecnológico Ministerio de Protección Social- Fedecajas.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
VOTO ELECTRÓNICO ELECCIONES CLAUSTRO UNED Propuesta Net Vote- INDRA UNED, mayo 2010 Secretaría General.
Transcripción de la presentación:

e-Vot, la plataforma de voto de las universidades catalanas: lecciones aprendidas Ingrid Bàrcena, responsable de e-administración Jornadas Técnicas de RedIRIS Bilbao, de noviembre de 2012

Agenda 1.Antedecentes 2.El proyecto e-Vot 3.Balance del uso de la plataforma 4.Lecciones aprendidas Tecnología Políticas y normativas Sociologicas 5.Conclusiones

Las universidades catalanas y la e-administración

El proyecto e-universidad Firmado el 9 de setiembre de El DIUE aportó 5,2 M Convenio para impulsar el desarrollo de la administración electrónica en las universidades

La comisión de e-Administración de la ACUP Secretarios generales Responsables departamento jurídico Directores de organización Directores de gestión y archivo Directores de Sistemas de Informació Responsables de Gestión del Cambio Multidisciplinar

La comisión de e-Administración Secretarios generales Responsables departamento jurídico Directores de organización Directores de gestión y archivo Directores de Sistemas de Información Responsables de Gestión del Cambio Coordinar las iniciativas comunes Establecer relaciones con otras instituciones Obtener financiación Multidisciplinar

El modelo de e-Administración de la ACUP Serveis consorciats o de tercers dús individual per a cada Universidad Accés consorciat a serveis de les diferents Universidads. Serveis propis dins cada Universidad Donar accés consorciat a serveis donats per cada Universidad.

El modelo de e-Administración de la ACUP

SCD Signatura digital Seguretat en les comunicacions Realització de tràmits amb validesa legal Garantia dautenticitat Recolzat en CATCert e-Arxiu Repositori segur de documents Preservació a llarg termini Integrat amb els GD universitaris Gestió de lobsolescència tecnològica i criptogràfica Recolzat en CATCert e-Registre Registre E/S telemàtic i presencial Integració serveis de signatura digital Justificants electrònics amb validesa legal Personalitzat per a Universidads i recerca Recolzat per AOC i desenvolupat per Sadiel Servicios de administración electrónica del CESCA e-Vot Processos electorals i consultes Segur, fiable i auditable Integritat i garantia danonimat Facilitat dús Múltiples sistemes dautenticació Desenvolupat per Scytl e-Logs Captura i custòdia devidències electròniques Gestió de polítiques de retenció Generació dinformes amb validesa jurídica Integrat amb els sistemes de les organitzacions

Agenda 1.Antedecentes 2.El proyecto e-Vot 3.Balance del uso de la plataforma 4.Lecciones aprendidas Tecnología Políticas y normativas Sociologicas 5.Conclusiones

BeneficiosRequisitos Objetivos e-Vot Procesos electorales y encuestas Garantizar: Seguridad y privacidad Autencidad del voto Diversos métodos de autenticación Auditable y verificable Optimizar recursos humanos y materiales Hacer más ágil el proceso Facilitar la movilidad de los votantes

El proyecto e-Vot Licitación 2009 Presupuesto:

El proceso electoral Urna electrónica Pre-Elección Post-Elección Calendario electoral Gestión de candidaturas Generación del censo Gestíón de las Mesas electorales Escrutinio con algoritmos Difusión de resultados Proclamación de ganadores Verificación del voto

Arquitectura de la solución Web corporatiuvo de la universidad Pnyx Portal Consulta del cens Pnyx BO SOA Configuración Resultados Indicadores BBDD CESCA CATCert PSIS Consulta Censo Universidad Votante

Infraestructura tecnológica Entorno de preproducción Entorno de producción Red de Almacenamiento Datos … 1 2 … 1N Balancejadors F5 BIG-IP 1 2 … 1N Datos Institució 1 Web corporatiu de la universitat Autenticació i Autorització Institució nN Web corporatiu de la universitat Autenticación i autoritzación (webcrossing) Institución 1 Web corporativo de la universidad Autenticación i autoritzación (webcrossing) Web corporativo de la universidad PSIS Consulta cens Portal de administración Portal de votación WS Web-Services WS

El proceso de voto PNYX CENSO MIXING RECUENTO RECIBOS Fin elección Inicio elección ESCRUTINI Votación ESCRUTINI ESCRUTINIO

Agenda 1.Antedecentes 2.El proyecto e-Vot 3.Balance del uso de la plataforma 4.Lecciones aprendidas Tecnología Políticas y normativas Sociologicas 5.Conclusiones

Indicadores globales de uso UABUPCUPFURVUOCUdG Elecciones 1 (1) (1)55 Censo Máximo n/d Crítica UdL realizó una votación durante el piloto (2010)

Participación por elección Participación UPF 28%

Participación por tipo de elección UPC UPF URV UdG UOC

Votos por franja horaria

Agenda 1.Antedecentes 2.El proyecto e-Vot 3.Balance del uso de la plataforma 4.Lecciones aprendidas Tecnología Políticas y normativas Sociologicas 5.Conclusiones

Lecciones aprendidas Tecnología SociedadLeyes Políticas

Tecnología: infraestructura Complejidad Sistematización y mejora de procesos Control de versiones y entornos Entornos Virtuales Complejidad Criticidad Monitorización hw, sw y terceros Redundancia (en casi todo) Estacionalidad aparente Dependencia con terceros Complejidad Seguridad Securización de componentes Seguridad física Sistemas de backup de alta granularidad Debe ser auditable Complejidad

Tecnología: entorno tecnológico Complejidad Certificación digital no es usable Compatibilidades SO+navegador+Java Accesibilidad Complejidad Criticidad Importancia del entorno de test Gestión/creación de las Mesas electorales Proactividad i reacción Complejidad Seguridad Gestión del censo Verificación de accesos rápida

Política y leyes: entorno tecnológico Complejidad Normativa Incluir el voto electrónico Dificultad de traspaso del modelo en papel Flexibilidad Complejidad Procesos Documentar los procedimientos Urna electrónica NO gestión de elecciones Información y difusión Complejidad Seguridad Sistemas de validación aceptados Auditorias internas o externas

Sociedad Complejidad Confianza Transparencia Especificación de roles dentro del proceso Existencia de un tercero neutral Información y difusión Complejidad Oposición Políticas y normativas Gestión del cambio Casos de éxito Difusión de los beneficios Complejidad Usabilidad Diferentes habilidades tecnológicas Aproximar el voto al usuario

BeneficiosRequisitos Después de dos años ….. Procesos electorales y encuestas Garantizar: Seguridad y privacidad Autencidad del voto Diversos métodos de autenticación Auditable y verificable Optimizar recursos humanos y materiales Hacer más ágil el proceso Facilitar la movilidad de los votantes

BALANCE POSITIVO!!!

Pero.... Tecnología SociedadLeyes Políticas Afecta a toda la organización Importancia de la colaboración Gestionar el cambio Mejora continua

¡SONAMOS! Si Libertad se entera de esta …. MUCHAS GRACIAS!!