LONGITUDES SEGUNDO BÁSICO. ¿QUÉ ES LONGITUD?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECORTA LOS DIBUJOS DE LA Ú LTIMA P Á GINA PEGA LOS DIBUJOS EN LOS RECUADROS ESCRIBE JUNTO A LOS DIBUJOS.
Advertisements

EL CÓMIC. 1. El c ó mic: un medio esencialmente narrativo Un c ó mic es un conjunto de im á genes, denominadas vi ñ etas, dibujadas y ordenadas para narrar.
A En la siguiente ilustración se observa un árbol de navidad, y uno de los alambres que lo sostiene; el alambre mide 10m de longitud, forma un ángulo de.
EL DIBUJO EN PERSPECTIVA.
Dibujo de las vistas de una pieza
DESARROLLO DE UN CILINDRO RECTO TRUNCADO
TRAZADO DE PARALELAS Y PERPENDICULARES
LA COMUNICACIÓN DE IDEAS
Atributos Rosa Grande 4 lados 4 esquinas.
Introducción a la Ingeniería Civil Lectura e Interpretación de Planos
1. Tipos de dibujos 2. Escalas 3. Sistemas de representación
Geometría Generativa Utilizando GeoGebra y Papel.
conociendo la longitud de los cuatro lados
Situaciones y operaciones
Dimensiones disponibles FF4 AGRO FRONT Dibujo Direccional - Canales PR PR.
Cuaderno de práctica B pg Guillermo el indeciso. ¿Qué consejos le dan a Guillermo su ángel de la guarda y su diablo personal? Usa mandatos informales.
Área y volumen del cono y cilindro
Artes Visuales 2º Medio.
LA HISTORIETA REDNADE VERAGUAS.
EL NÚMERO Y SUS FUNCIONES
Situaciones y operaciones. = – =  Observa cómo puedes dibujar un camino que pase por cada casilla.
El mundo de los colores.
Radianes y Aplicaciones de la Trigonometría
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Tipos de gráfico Matemática.
Introducción a la Ingeniería Civil LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
Estrategias de Cálculo Mental. ¿Qué es una estrategia? Es el método o la forma de realizar una acción. Es realizar una operación en la mente, sin necesidad.
Ya tienes los datos… ¿y ahora qué?. Determinar qué visualizar Recuerda que el fin de cualquier infografía es APRENDER de lo que está ilustrado.
EXPLOREMOS LA NATURALEZA
Ing. Ana Lilia Flores E. Química 1 Los grandes momentos de la química.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DDE VENEZUELA PLANO CARTESIANO 4°
Alba Carolina Gaete, Psicopedagoga. Migdalel Cea, Coordinadora Docente.
LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
Descripción del proyecto
Desafío: La cabaña en el árbol Prof. Estrella Durán L. 3° básico.
Redimensionar una imagen. Para redimensionar una imagen iremos a IMAGEN / Modificar el tamaño. Aparece un cuadro de dialogo. 1- Desplácese hasta la línea.
LA COMUNICACIÓN DE IDEAS
Concepto de área a partir de superficies teseladas
Tenemos un mapa a escala 1:5000 ¿Cuántos km tenemos que caminar entre dos localidades que en el mapa están separadas por 20 cm en línea recta? Paso todo.
Pasto estrella.
La longitud de objetos y edificios
Diferencia entre plano y volumen
5 Características de Evaluación de Calidad.
DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Calculamos con Pitágoras
Tratamiento de datos climáticos
Caso de Estudio Ricardo Rincón Pablo Bermúdez
GEODESIA ASTRONOMICA.
LAS TABLAS EN OFFICE WORD 2007
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
¡¡¡Vamos a hacer un experimento!!!
Dibujo de las vistas de una pieza
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2015
Calcula la integral 0 1
Instrucciones Saquen El vocabulario del colegio Su libro de español
Describe los participantes de “El Bachelor”
AFICHE TURÍSTICO DE UNA REGIÓN O ZONA NATURAL DE CHILE.
Perspectiva Cónica Profesora: Giselle Goicovic.
Las instrucciones en clase: Empareja los dibujos con las instrucciones
Pintando y creando dibujos usando Paint
MULTIPLICAR CON LOS DEDOS DE LA MANO
Volumen Md4-md5.
Regiones naturales de Ecuador
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Seguridad del equipo físico Seguridad del equipo físico
RECORTA LOS DIBUJOS DE LA ÚLTIMA PÁGINA
¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
Logaritmos II° medio 2019.
TRABAJAMOS LA ESCRITURA CREATIVA
Gestión de la información Modelación Dibujo Otros.
Transcripción de la presentación:

LONGITUDES SEGUNDO BÁSICO

¿QUÉ ES LONGITUD?

ALTO ALTURA UBICACIÓN DE OBJETOS

¡PRACTIQUEMOS !

DESCRIBE USANDO:

DIBUJA UNA TIRA DE PAPEL QUE SEA MÁS LARGA DE LA QUE SE MUESTRA:

DIBUJA UNA ESTRELLA MÁS BAJA DE LA QUE SE MUESTRA:

DIBUJA UN LÁPIZ MÁS ALTO:

TRABAJA EN LIBRO 2A Páginas: 73, 74, 75, 76