“EL SENTIMIENTO MAS PROFUNDO EN LA EXISTENCIA DEL SER HUMANO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“EL SENTIMIENTO MAS PROFUNDO EN LA EXISTENCIA DEL SER HUMANO”
Advertisements

El amor El amor es considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes, incondicionales y desinteresadas, que se manifiestan entre seres capaces.
EL AMOR El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista.
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
EL AMOR.
Cartografía conceptual: Amor y Perdón
EL AMOR.
El amor.
06/03/2013 ¡¡QUE ES EL AMOR?.
Persona y Empresa Facultad de Economía y Negocios ¿Cuál es la visión del Hombre, según: Santo Tomás de Aquino? Integrantes: Paula Espinoza Camila Pincheira.
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
INTELIGENCIAEMOCIONAL. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿CON INTELIGENCIA SE NACE O SE HACE?
Manteniendo Vivo el Amor. Sección 1 ¿Cuán satisfacctorio es tu matriomonio?
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
El sexo en la tercera edad tiene muchas ventajas y aunque no lo creamos, puede significar una mayor participación social de este grupo en nuestra sociedad.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
... ” Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noble para el alma sufrir los golpes y las flechas de la injusta fortuna o tomar las armas contra un.
El vacío esencial y existencial.
La educación humana El aprendizaje.
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
Policlínico 28 de Septiembre
LOS VALORES.
AFECTOS Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Inteligencia Emocional
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
Ciclo vital familiar La familia tiene una historia natural que la hace caminar por sucesivas etapas, durante las cuales sus miembros experimentan cambios.
Programación Neuro Lingüística
Alcances psicosociales de la violencia de género
Emoción.
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
FAMILIA. CBTIS 88 LECTURA EXPRESION ORAL Y ESCRITA. FECHA: 06/04/2016
Temáticas: La Mujer Rota
Valores Los valores son esas cualidades o actitudes que una persona tiene para mejorar en su dignidad, para vivir y compartir con la sociedad. Los valores.
DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y FAMILIA
IVAN KOBEH ALEXA FRAGOSO
TEORÍAS DEL BIEN O DE LO BUENO PARA SER HUMANO
La vinculación afectiva en la infancia El ser humano tiene una predisposición genética para formar vínculos interpersonales con figuras de seguridad, pero.
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
Unidad I Las personas.
CREATIVIDAD.
Encuadre Bases teóricas y filosóficas de la teoría de la praxis
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Felicidad y Autorrealización
EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
PENSAMIENTOS, CREENCIAS,
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
Motivación y estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar M.C. Leticia Corrales.
INTELIGENCIA EMOCIONAL Lic. (MEd) Claudia X. Reséndiz Martínez
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
LIDERAZGO Mg. Ing. Wilfredo Quiroz Marquina. Contenido Adaptado I UNIDAD: AUTO LIDERAZGO 1.Conocerte: talentos, debilidades, físico, valores, moral y.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
1. 2 EL NOVIAZGO: Es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

“EL SENTIMIENTO MAS PROFUNDO EN LA EXISTENCIA DEL SER HUMANO” LA TEORIA DEL AMOR “EL SENTIMIENTO MAS PROFUNDO EN LA EXISTENCIA DEL SER HUMANO”

INTRODUCCIÓN Los seres humanos son conscientes de que en este mundo han venido a dejar huella, bien sea para mal o para bien o hasta para nada. Son conscientes de que algún día van a morir y por eso día tras día luchan por disfrutar de grandes sensaciones que los hacen sentirse bien en este mundo real. Son conscientes de que deben escapar de la soledad encontrando algo que los haga exaltarse, desconectarse del mundo y que los haga ver las cosas con ojos diferentes logrando extasiar sus sentidos; la clave para esto es el AMOR; pero ojo, si un ser humano no logra conectarse con esto, podría llevarlo inmediatamente a una locura fulminante…

EL AMOR SEGÚN LOS GRANDES PENSADORES A través de los años han surgido gran cantidad de personas que van mas allá de sus mentes, competiéndole al mundo real, grandes frases y puntos de vista sobre el AMOR.

SEGÚN PLATÓN El verdadero amor es el que nace de la sabiduría; es decir, del conocimiento.

SEGÚN ERICH FROMM El amor es como un arte, requiere de esfuerzo y conocimiento. Una acción voluntaria que se emprende y se aprende, no una pasión que se impone contra la voluntad de quien lo vive. El amor es decisión, elección y actitud.

SEGÚN BARUCH DE SPINOZA “ socioanalista” El amor implica compartir alegrías y tristezas de otras personas. «Si imaginamos que alguien afecta de alegría a la cosa que amamos, seremos afectados de amor hacia él. Si imaginamos, por el contrario, que la afecta de tristeza, seremos, por el contrario, afectados también de odio contra él».

SEGÚN LEIBNIZ La felicidad es al hombre lo que la perfección es a los entes, y esa felicidad radica fundamentalmente en el amor.

¿QUÉ ES ENAMORARSE? 8

El encuentro: La química del amor El amor en sus momentos iníciales se manifiesta como una atracción que reúne una serie de características que tiene que ver con la bioquímica del organismo La feniletilamina de nuestro cerebro obliga a la secreción de la dopamina o la norepinefrina 9

El flechazo Característica común del enamoramiento Instante en que la persona descubre algo novedoso o extraordinario en el otro Libera más de 250 sustancias químicas en el organismo En su estado más álgido no podría durar más de 3 meses ya que el organismo no podría soportarlo.

Consecuencias físicas BRILLO EN LOS OJOS RESPIRACION ACELERADA REACCIONES MÁS RAPIDAS PERDIDA DE APETITO Y PERDIDA DE PESO DESCARGAS CEREBRALES PERDIDA DE MEMORIA RESISTENCIA AL DOLOR MAYOR AGILIDAD MENOR CANSANCIO DISMINUCION DE INFECCIONES

Enamoramiento: Fase inicial de la relación amorosa Aparición súbita Intenso deseo de intimidad y reciprocidad Pensamientos frecuentes e incontrolados sobre el otro Pérdida de concentración Activación fisiológica en presencia del otro Idealización del otro Hipersensibilidad a deseos y necesidades del otro

Consecuencias del enamoramiento Aumento de la motivación Aumenta la autoestima Aumenta la capacidad de aprendizaje Aumenta la creatividad Mejora del sistema inmunológico Aumento de actividad Mayor receptividad Menor frustración 13

ARQUETIPOS EN EL AMOR

SEGÚN JHON LEE “ Psicólogo social” Este hombre define 6 formas arquetípicas de comportamiento amoroso:

Estilos de amor de Lee 1 Eros (romántico/pasional) 2 Storge (comprometido) 3 Ludus (aventurero) 4 Mania (obsesivo/posesivo) 5 Pragma (racional) 6 Agape (altruista)

Estilo de amor EROS Se valora el amor romántico, la atracción física y emocional son esenciales y se da una comunicación abierta que permite que las situaciones se desarrollen de manera espontánea.

Estilo de amor STORGE Storge se valora un compromiso duradero que requiere tiempo de convivencia. Encuentra importante que su pareja presente una afinidad de gustos, intereses y nivel de compromiso.

Estilo de amor LUDUS El amante en que predomina el arquetipo Ludus evita el compromiso y aunque no pretenda daño alguno para sus parejas, puede infligírselo por la diferencia de expectativas sobre la relación.

Estilo de amor MANIA Refleja un amor posesivo y dependiente, hay celos, se vive la relación de manera apasionada e intensa y se presenta ansiedad cuando la pareja está ausente debido a un miedo a la pérdida.

Estilo de amor PRAGMA Pragma se caracteriza por ser práctico, donde se busca la elección adecuada de la pareja acorde a la edad, religión, educación, facultad de ser buena madre/padre

Estilo de amor AGAPE Ágape se caracteriza por ser un amor intenso y amigable, se busca el bien del otro independientemente de la reciprocidad que se tenga, se pueden anteponer las necesidades del otro a las propias.

TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR

SEGÚN ROBERT STERNBERG La intimidad, entendida como aquellos sentimientos dentro de una relación que promueven el acercamiento, el vínculo y la conexión La pasión, como estado de intenso deseo de unión con el otro, como expresión de deseos y necesidades. La decisión o compromiso, la decisión de amar a otra persona y el compromiso por mantener ese amor.

TEORÍA DE STERNBERG SOBRE EL AMOR Amor amigable INTIMIDAD Amor de apego Amor romántico Amor Pleno PASIÓN COMPROMISO Amor fatuo Amor Pasional Amor formal

PERSPECTIVAS DEL AMOR

PERSPECTIVA PSICOLÓGICA El amor es un estado mental orgánico que crece o decrece dependiendo de cómo se retroalimente ese sentimiento en la relación de los que componen el núcleo amoroso. FACTORES: - Comportamiento de la persona. -Atributos involuntarios de la persona como: deseo sexual, necesidad de compañía, etc. Atributos de la persona

PERSPECTIVA FILOSÓFICA El amor es una emoción natural, todo aquello en la naturaleza que tiende a unirse es amor; lo que vive y crece, el aliento vital, el instinto de vida, y el principio de la vida es amor. Sin embargo, los seres humanos no pueden entenderse y llegan a odiarse, interrumpiendo el libre flujo del amor universal.

PERSPECTIVA BIOLÓGICA La biología lo ve como un medio para la supervivencia. La neurobiología está avanzando una definición tripartita del amor, en que se diferenciarían tres procesos cerebrales distintos, pero interconectados, y cada uno de ellos regulado hormonalmente: - impulso sexual indiscriminado o grado de excitación sexual - La atracción sexual selectiva, pasión amorosa o enamoramiento. - El cariño o apego.

PERSPECTIVA MATERIALISTA Bajo un punto de vista meramente materialista, el amor es considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes involuntarios y desinteresados que se manifiestan en seres capaces de desarrollar inteligencia emocional o emocionalidad. Como una necesidad, es decir, se presenta de manera muy similar en el cerebro a como lo hace el hambre.

PERSPECTIVA ESPIRITUAL En esta perspectiva el amor se manifiesta hacia aquellas religiones que logran despertar emociones en las seres humanos que hacen evaporar un amor universal. Podemos apreciar religiones como: - Cristianismo. - Budismo. - Hinduismos. - Islam.

PERSPECTIVA POPULAR Habitualmente se asocia el término con el amor romántico, una relación pasional entre dos personas con una influencia muy importante en sus relaciones interpersonales y sexuales mutuas. Sentimiento real la atracción y la admiración de un sujeto hacia otro

MANIFESTACIONES DEL AMOR

EL AMOR AUTOPERSONAL Se basa en la aceptación de las virtudes y defectos propios y la percepción de éstos en su justa medida. Es algo positivo para el desarrollo personal e indispensable para las buenas relaciones interpersonales.

EL AMOR INCONDICIONAL Es el que se profesa sin esperar nada a cambio.

AMOR FILIAL Entre hijos y padres (y, por extensión, entre descendientes y ancestros).

EL AMOR FRATERNAL Nace de un sentimiento profundo de gratitud y reconocimiento a la familia, y se manifiesta por emociones que apuntan a la convivencia, la colaboración y la identificación de cada sujeto dentro de una estructura de parentesco

EL AMOR EN LA AMISTAD Cercano al amor fraternal, es un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar.

EL AMOR ROMÁNTICO Nace en la expectativa de que un ser humano cercano colme a uno de satisfacción y felicidad existencial. NOTA: tiene que ver con la psiquis

EL AMOR CONGLUENTE Amor entre personas capaz de establecer relaciones de pareja definido a mediados del siglo XX. NOTA: Aparece por oposición al amor romántico

EL AMOR SEXUAL Incluye el amor romántico y el amor confluente. El deseo sexual se considera una manifestación del amor únicamente si nace de la autoestima.

EL AMOR PLATÓNICO Es un concepto filosófico que consiste en la elevación de la manifestación de una idea hasta su contemplación, que varía desde la apariencia de la belleza hasta el conocimiento puro y desinteresado de su esencia.

EL AMOR HACIA LOS ANIMALES Y PLANTAS Nace de un sentimiento protector.

EL AMOR HACIA LO ABSTRACTO O INANIMADO A un objeto físico, una idea, una meta, a la patria (patriotismo), al lugar de nacimiento, al honor, a la independencia (integridad). NOTA: puede relacionarse con el amor platónico

EL AMOR HACIA UN DIOS O UNA DEIDAD Suele nacer de la educación recibida desde la infancia. Considera a Dios como la fuente de todo amor y se basa en la fé.

EL AMOR UNIVERSAL Amor espiritual que, según diferentes religiones, todas las personas pueden llegar a sentir por el medio natural y que los grandes místicos experimentan como nirvana, éxtasis o iluminación, manifestación sublime en la que se eclipsan o confluyen el resto de las manifestaciones.

AMORES QUE NO SON AMORES

Existen algunas clases de emociones, formas de actuar o pensar que muchas personas la asocian con la palabra AMOR; pero en realidad es algo pasajero o en efecto simples fantasías. - los caprichos. - a una relación de pareja ligera. - a un gusto al que sigue un rápido disgusto. - a una fantasía novelesca. - a un sentimiento al que no acompaña el aprecio

EL AMOR SEGÚN LAS CULTURAS

En el mundo hay infinidades de culturas, todas ellas con creencias y costumbres muy diferentes. Estas culturas le dan un significado propio a la palabra AMOR

CULTURA PERSA La palabra persa para el amor es eshgh, que deriva de la árabe ishq. En la cultura persa, todo es abarcado por el amor y todo es por amor, empezando por el amor a los amigos y a la familia, a los maridos y esposas, y llegando eventualmente al amor divino, que constituye la meta última de la vida

CULTURA JAPONÉS En el budismo japonés, ai (愛) es un amor de cariño pasional, y un deseo fundamental. Puede desarrollarse hacia el egoísmo o el altruismo y hacia la iluminación.

Cultura turca (chamánica e islámica) Los turcos usaban esta palabra solamente para sus amores en un sentido romántico o sexual, que indicasen un enorme encaprichamiento. (aşk)

EL AMOR EN LA ACTUALIDAD

En la actualidad, los seres humanos han utilizado la palabra amor para adaptarla a cualquier propósito que deseen y van mucho mas allá, disfrutando de este sentimiento de forma mas completa. - Fines comerciales. - Entretenimiento. - Para conseguir amigos.

EL AMOR DE LOS SERES HUMANOS VS LOS ANIMALES Los seres humanos lo disfrutan mucho mas. Pueden sentir mucho mas estímulos. El ser humano mezcla todos los sentidos para disfrutar del amor. Los animales no sienten tantas tristezas, pesares, golpes en su corazón.