Reforestemos el Río de la Encantada  Ciencias naturales  Español  Matemática  Tecnología  Expresiones artística Materias correlacionadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El computador como elemento didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje El papel del docente frente al uso de las TIC Colombiaaprende, portal educativo.
Advertisements

3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
Autor: Anulfo F. Godinez Nivel: 12° Situación de aprendizaje Sales de tu casa y te diriges a la parada de bus para ir al Hospital Luis Fábrega a una.
Diana Angélica González Macías 2MCD
“EL SOL NACIENTE” Actividad de aprendizaje para 9°grado Autor: Bedhuel H De Gracia C. Contacto:
IR A LA 6 La maestra y sus estudiantes van de excursión, al anochecer observan el cielo, un Niño pregunta ¿Qué son las estrellas? La maestra les dice,
PRESENTADO POR: LIZZETH ALCEDO C. OCTAVO GRADO. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Florencia es una estudiante de octavo grado, la cual no logra adaptarse a los.
 3°: Grado  Escuela: Santa Rosa de Lima  Establecer la importancia del ciclo hidrológico para los seres vivos.
LOS CUADRILATEROS POR: ERENIA SANJUR GRADO: 5° C.
LA AGRICULTURA TRADICIONAL Y SU IMPACTOAMBIENTAL EN EL CORREGIMIENTO DE PONUGA Autor: NIEVES E. PINTO Grado: 7°
LA FLORA. OBJETIVO Reconocer la importancia y necesidad de conservar, proteger y utilizar la flora de forma racional.
12 ° COMERCIO POR: GEIDY CAMARGO. OBJETIVO Analizar anualidad y su clasificaciones. Aplicar anualidades para la resolución de problemas en el mundo comercial.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
NORMAS DE CONVIVENCIAS SOCIALES. Objetivos Situación de aprendizaje Con el pasar de los tiempos los educadores han notados que las personas no están.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Las Gallinas Ponedoras Autor: Víctor Concepción Contacto:
Reconocer diferentes tipos de germinación de las semillas.
Conservación de los Recursos Naturales IV GRADO.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.
BAILEMOS CON LAS PALABRAS Actividades de Aprendizaje para 2° grado Autor (a): Sandra Herrera
Situación de aprendizaje Erase una vez en un grupo de estudiantes, en la que aprovechando de su receso le cantaron el cumpleaños a una de su compañera.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.   Autor: Nelson Ramos A.  Contacto:  Nivel: IV  Asignatura: Ciencias Sociales CENTRO DE.
INDICE 1. Descripción Descripción 2. Objetivo General y Específico Objetivo General y Específico 3. Situación de Aprendizaje Situación de Aprendizaje.
09/25/ :13 a.m.  Descripción Descripción  Objetivo Objetivo  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta.
E LIZABETH C ÁRCAMO EL CICLO DEL AGUA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Pedrito se encontraba en el río y conversaba con su amigo Luis acerca del agua y se hacían.
OBJETIVO  Reconocer la importancia de consumir adecuadamente, y en horario regular, los alimentos.
Actividad de Aprendizaje para sexto grado de primaria Elaborada por Manuel J. Bernal B
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
Proyecto preparado por Hernán Martínez Gordón Profesor de : Matemática.
El Paisaje Geográfico: SÍMBOLO DE LA NATURALEZA CUENCA DEL RÍO LA VILLA.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Título: Los conflictos familiares en la comunidad influyen en los aprendizajes de los niños.   Autor(es): Alibeth Ayala   Contacto: (correo electrónico)
LOS RECURSOS NATURALES
SEAMOS TOLERANTES.
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
LAS CARRERAS TÉCNICAS Y SU IMPACTO EN EL MUNDO EMPRESARIAL
CUIDEMOS LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTRA COMUNIDAD
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
En el cole.
Poesía: Expresión de belleza y sentimientos
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Producto Comunicativo
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
Proyecto con proyección a la comunidad
Portafolio de aprendizaje
Actividades y recursos
Los nativos digitales y el desarrollo de sus habilidades informativas
Que es? Como esta organizado? Como se ve para los estudiantes?
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
QUIMICA: ESTADOS DE LA MATERIA
Las Partes de las Plantas
AUTOR: Orlando. E. De La Rosa. A Grado; XII
INFORME FINAL 2017/2018 Matutino.
EL CULTIVO DEL CAFÉ.
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
¡Bienvenidos, estudiantes!
Maestros participantes y asignaturas:
Reunión de Control Escolar
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE
INSTITUTO PEDAGÓGICO ANGLO ESPAÑOL, A. C.
¿Qué es PISA y ENLACE?.
SU FAMILIA DE OPCIÓN INVITA AL GRADO SEXTO A BUSCAR LA FELICIDAD Y EVOLUCIÓN EN TODOS LOS CAMPOS DE ACCIÓN.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

Reforestemos el Río de la Encantada

 Ciencias naturales  Español  Matemática  Tecnología  Expresiones artística Materias correlacionadas

Autor(es): Carlos segura Contacto:

Descripción La deforestación en la orilla del río La Encantada en los últimos años se ha acentuado y está afectando el caudal del mismo, además la contaminación de sus aguas va en aumento, esto perjudica a la población de la comunidad

Nivel escolar: educación primaria Grado 3,5,6

OBJETIVO Reconocer la función de los árboles y plantas en la conservación del medio ambiente.

Recursos  Fotografías  Internet  Herramientas agrícolas  Videos de la reforestación RECURSOS

Aplicaciones Computadoras Cámaras digitales Impresoras Televisión DVD

UBICACIÓN EN EL PROGRAMA DE ESTUDIO Los seres vivos y su ambiente

PALABRAS CLAVES Reforestación ambiente conservar sembrar especie naturaleza árboles

Objetivo Conocer la importancia de cuidar y proteger los arboles de la comunidad para conservar el medio ambiente en nuestra región.

Situación de aprendizaje éste proyecto es para motivar a los estudiantes, padre de familia y a la comunidad en general, a sembrar árboles de diferente especie a la orilla del rio, y alrededor de la comunidad de La Encantada para cuidar y conservar la naturaleza en nuestra comunidad

Pregunta generadora ¿Por qué debemos conservar los árboles en nuestra comunidad ? PREGUNTA GUIAS 1.¿Qué es la reforestación? 2. ¿Cómo puedes cuidar los árboles? 3.¿Por qué crees que es importante conservar los árboles?

Producto principal Reforestar la orilla del Río la Encantada y en toda la comunidad

TAREA Charla de la reforestación atreves de Anam,prevda Charla Video de la reforestación Repartir afiches de la reforestación en la comunidad Sembrar diferente clase de árboles a la orilla del río y en la comunidad.del Confeccionar un álbum de los diferentes clases de árboles.

CRITERIO DE EVALUACIÓN RÚBRICA LISTA DE COTEJO RÚBRICA LISTA DE COTEJO