La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto con proyección a la comunidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto con proyección a la comunidad"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto con proyección a la comunidad
Sede : Leonidas Briceño Baltodano Tema: Bandera Azul Ecológica Escuela: Santo domingo Responsable: Jessica García Céspedes

2 Necesidades que tienen los miembros de la comunidad en torno al uso de la tecnología
Según algunas encuestas realizadas a la población meta se determinó que el uso de la tecnología es muy importante para desarrollar proyectos comunales, aprendizaje de los niños , jóvenes y en general para la vida cotidiana Se decidió diseñar un proyecto comunal que este de la mano con el progreso pero a la vez con el ambiente

3 En este proyecto comunal se utilizará la tecnología de la siguiente forma.
La computadora e impresora para llenar la boleta de inscripción , implementar el plan , y defender el proyecto. Video bing , computadora para presentar las charlas a los miembros de la comunidad, estudiantes y padres de familia. Utilización de la web para buscar información sobre Bandera azul, reflexiones y otros aspectos que nos ayuden a llevar a cabo el proyecto.

4 INTRODUCCIÓN Este proyecto se desarrollará en la comunidad de Santo Domingo El cual tiene como finalidad involucrar a la población en general y los dicentes .

5 Justificación Este proyecto busca la conservación y el desarrollo de los recursos naturales. Por lo que el proyecto de Bandera Azul trabaja con el fin de conservar un desarrollo sostenible, y mejoras de una comunidad, donde se promueva el ahorro de energía, recurso hídrico, y se reduzca la contaminación ambiental. Promoviendo el embellecimiento de la institución y comunidad mediante la aplicación del paisajismo.

6 OBJETIVOS Objetivo General : Concientizar a la comunidad practicante a mejorar y proteger el ambiente. Objetivos Específicos: Diagnosticar los principales problemas que aquejan a la comunidad en tema de ambiente. Elaborar un plan para mejorar la situación ambiental de la comunidad. Ejecutar el proyecto propuesto para la comunidad.

7 Recursos Humano Tecnología Madera ( Para Rótulos) Pintura Contenedores
Bolsas plásticas. Plantas ornamentales y frutales.

8 Población Meta Discentes 9
Miembros de comités de la comunidad (ASADA, ADI,Deportes) 15 Personal docente y administrativo 1 Padres de familia de la escuela 8 Total 33

9 Descripción Bandera Azul ecológica es un proyecto elaborado para concientizar a las personar de cuidar el medio ambiente. La Bandera Azul Ecológica es un galardón o distintivo que se otorga anualmente, el cual premia el esfuerzo y el trabajo voluntario en la búsqueda de la conservación y el desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico sanitarias y la mejoría de la salud pública de los habitantes de Costa Rica.

10 Este galardón promueve la organización de comités locales, la sana competencia y la organización comunitaria para el beneficio de las presentes y futuras generaciones. Los participantes de cada categoría deben conformar Comités Locales (CLPBAE), los cuales deben formalizar su inscripción de enero a marzo de cada año ante la Comisión Nacional del PBAE, y elaborar los programas de trabajo, el cual deben presentar en Abril de cada año, brindar seguimiento a las acciones para cumplir los parámetros obligatorios y complementarios y enviar los informes anuales a la Comisión Nacional del PBAE, en el mes de diciembre del período correspondiente.

11 El PBAE otorga anualmente una simple, pero importante bandera azul a los participantes ganadores que demuestran su compromiso con el trabajo comunitario, la conservación y la protección de los recursos naturales. La idea es que la bandera azul ecológica se convierta en un proceso de mejora, por lo cual las organizaciones pueden perderla si se incumplen los requisitos en el siguiente año.

12 Ahorro de Energía Implementar laminas de zinc transparente.
Ventanas amplias. Utilizar bombillos ahorro de energía. Desconectar aparatos que no se estén utilizando.

13 Ahorro del agua Revisar y reparar los lavatorios o pilas.
Revisar que no existan fugas en servicios sanitarios y cañerías.

14 Reciclaje Colocar contenedores de aluminio, tetrapack, plástico.
Crear conciencia sobre la importancia de no botar basura.

15 Elaboración de Huertas
Elaborar huertas escolares con ayuda de la comunidad. Implementar en la alimentación diaria lo cultivado.

16 Cronograma Semana del al Actividad Inscripción Abril
Reunión con personas de la comunidad para empaparlos del proyecto Elaboración Plan de Trabajo Charlas Mayo Desarrollo del Plan de trabajo Mayo a Noviembre

17 Análisis del resultado
Se realiza el análisis de los resultados paso a paso y se plasma en instrumentos.

18 Responsables. Docente. Padres de Familia. Estudiantes.
Miembros de la comunidad


Descargar ppt "Proyecto con proyección a la comunidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google