MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dr. Juan Carlos Fraschina Dirección de Calidad en Servicios de Salud Buenos Aires, 27 de septiembre de 2002 MINISTERIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Banco Interamericano de Desarrollo
República de Nicaragua Ministerio de Salud LA REFORMA DEL SECTOR SALUD Y LOS DESASTRES Elaborado por: Dr. Jorge Orochena Santana agosto del año 2000.
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
SALUD PUBLICA Y TEMATICAS BOLIVIA
Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
DESEMPEÑO LABORAL DEL TECNICO PARA LA ACREDITACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Lic. Mery Bravo Peña.
Vigésima séptima clase, Sala Situacional
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA
OPS Representación ECUADOR:
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Agosto 2009 INVESTIGACION EN SALUD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SALUD INTERNACIONAL.
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Noviembre 2009 ANALISIS DE LA POLITICA EXTERIOR FOCALIZANDO HACIA EL TEMA PAIS:
Jefatura de Gabinete de Ministros Lunes 5 de julio de 2010.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Organización Mundial de la salud
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
RECTORÍA CONGRESO POR LA SALUD Y LA VIDA MESA 1A Y 1B.
LA GESTION DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD
GRETTEL MENESES.
II Encuentro OFIL Desafíos e Innovaciones de la Farmacia Actual 2 y 3 de Junio de 2008 La Plata.
Observatorio de la Superintendencia
ENCUENTRO DE AMERICA LATINA YEL CARIBE
de la República Argentina
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA
Secretaría de Salud de Honduras
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
Dimensiones de Modulación del Financiamiento, Garantía del Financiamiento y Armonización de la Provisión de la Función Rectora Fortalecimiento de la Función.
Función Rectora Priscilla Rivas-Loría
Dimensión de regulación de la función rectora Mónica Bolis OPS/OMS-Washington. D.C. Taller de capacitación, discusión e intercambio de experiencias Washington,
ROL DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Fortalecimiento de la capacidad rectora del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en la formulación e implementación de políticas de Recursos.
Reducción de riesgo en el sector educativo La contribución de las Normas Mínimas para la Educación – Preparación, Respuesta, Recuperación Claudio Osorio.
A GERENTES DE ESES LOCALES Y DIRECTORES LOCALES DE SALUD
Pro ISAGS Desafíos para la Universalidad, Integralidad y Equidad
Avances en el proceso de negociación relativo a la formación, certificación y regulación profesional de los trabajadores técnicos en salud en el ámbito.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Seminario Mercosur Los Técnicos de Salud en la Argentina
CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PÚBLICA 2012 MEDICIONES DE DESEMPEÑO EN FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Subsecretaría de Programas Autores:
La Calidad como Política de Estado y la toma de decisiones Sociedad Argentina para la Calidad en la Atención de la Salud (SACAS) Dr. Hugo E. Arce Dr. Hugo.
Balance y Perspectivas de las FESP en las Americas – Experiencias y Propuestas de Fortalecimiento en Puerto Rico 2001 y 2004 Johnny Rullán, M.D., FACPM.
TALLER DE CAPACITACION Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION
Derechos y normatividad en protección del ambiente Mario Ríos Barrientos.
Septiembre 2014 Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Departamento de Participación Ciudadana y Trato al Usuario.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Ing. Sergio León Maldonado
GESTION E INVESTIGACION EN MATRONERIA I. INTRODUCCION … ¿Como comenzar?, el viaje de mil millas comienza en el primer paso…
Miércoles 20 de noviembre de 2013
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL Bogota abril 26 de 2007.
LEYLA MARIA DEL DELGADO AYALA FISIOTERAPEUTA
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República de Colombia Colombia
Se ha generado una cultura de donación voluntaria de sangre, bajo los principios de voluntariado altruismo y no remuneración, en un esquema de participación.
Planificación Estratégica y Conformación del SNT Encuentro Federal de Transporte Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1, 2 y 3 de Julio de 2015.
Salud Pública ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
Desarrollo del nuevo Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud SNVS 2.0 Formulario de notificación individual Área de Vigilancia de la Salud Dirección.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
Organización Panamericana de la Salud Seminario : Seguridad Vial y Transporte Público hacia el Desarrollo Sostenible: Una agenda para la Salud en Rio+20.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
2010 Evaluación de la Cooperación Técnica de la OPS/OMS Área de Comunicación Social y Gestión de la Información en Salud Bienio 2008 – 2009 Quito, Febrero.
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dr. Juan Carlos Fraschina Dirección de Calidad en Servicios de Salud Buenos Aires, 27 de septiembre de 2002 MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA

ESCENARIO ACTUAL FRAGMENTACIÓN DEL SECTOR. CRISIS DE FINANCIAMIENTO. CAMBIO DEL MODELO PRESTADOR. MARCOS REGULATORIOS SUPERPUESTOS E INCOORDINADOS. VELOCIDAD DE LAS INNOVACIONES Y VELOCIDAD DE LOS MARCOS REGULATORIOS MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA AGOSTO 2002

FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA 1- MONITOREO, EVALUACION Y ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD 2- VIGILANCIA DE SALUD PUBLICA, INVESTIGACION Y CONTROL DE RIESGOS Y DAÑOS EN SALUD PUBLICA 3- PROMOCION DE LA SALUD 4- PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS EN SALUD 5- DESARROLLO DE POLITICAS Y CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE PLANIFICACION Y GESTION EN SALUD PUBLICA. 6- FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE REGULACION Y FISCALIZACION EN SALUD PUBLICA. 7- EVALUACION Y PROMOCION DEL ACCESO EQUITATIVO A LOS SERVICIOS DE SALUD NECESARIOS. 8- DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS Y CAPACITACION EN SALUD PUBLICA. 9- GARANTIA Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE SERVICIOS DE SALUD INDIVIDUALES Y COLECTIVOS. 10- INVESTIGACION EN SALUD PUBLICA. 11- REDUCCION DEL IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN SALUD. Fuente OPS-OMS FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PUBLICA Y LA CALIDAD MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA AGOSTO 2002

EL ESTADO Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS ESTADO RECTOR. ESTADO REGULADOR. ESTADO FINANCIADOR. ESTADO PRESTADOR. MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA AGOSTO 2002

Pasar del énfasis en criterios e indicadores de estructura hacia criterios e indicadores del proceso y sobre todo de resultados. Incorporar componentes de calidad técnica y calidad percibida. Vincularse con la educación continua y la recertificación de profesionales de la salud Fuente OPS-OMS EL DESAFIO DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA AGOSTO 2002

Articularse con procesos de evaluación de tecnologías en salud y de medicina basada en evidencia. Conformar perfiles de calidad de la aten- ción y desarrollar mecanismos de apoyo para alcanzarlos. No confundir instrumentos con fines Fuente OPS-OMS EL DESAFIO DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA AGOSTO 2002

OBJETIVOS DEL PNGCAM OBJETIVOS DEL PNGCAM 1- Incorporar o desarrollar recursos normativos, organizativos, instrumentales y de gestión de los distintos aspectos relacionados con el proceso global de los Servicios de Salud. 2-Constituirse en un instrumento movilizador, convocante, coordinador y articulador de todos los actores del Sector Salud para la construcción colectiva de herramientas que garanticen la calidad de la atención en todos los servicios y para todos los usuarios. EL ESTADO Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA AGOSTO 2002

Componentes del PNGCAM : 1) Calidad en la Estructura de los Servicios de Salud (Normas de Org. y Func. de Servicios de Salud) (Normas de Org. y Func. de Servicios de Salud) 2) Calidad en Recursos Humanos. 3) Calidad en los procesos de atención (guías y protoc.) 4) Evaluación y mejora de la Calidad. 5) Cooperación Técnica y Capacitación. EL ESTADO Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA AGOSTO 2002

Calidad: Percepción de necesidad de herramientas Rol del Estado : rector Participación de las ONGs. (Consenso) Continuidad de la gestión Involucramiento de las jurisdicciones Mejoramiento de la difusión y comunicación Proceso a mediano y largo plazo Crisis ( costos, cambios de procesos y productos) Nuevos procesos: convenios, Mercosur, c. bilaterales grupos de calidad en hospitales OPORTUNIDADES Y FORTALEZAS MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA AGOSTO 2002

Estado Federal Diferentes realidades eonómicas, políticas y sociales Cambios frecuentes de autoridades y/o directivos Superposición de procesos y productos Resistencia al cambio cultural Deficiente educación de pre y postgrado Crisis nacional y sectorial. OBSTACULOS MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA AGOSTO 2002

ENTIDADES ACADEMICAS CIENTIFICAS DEONTOLOG. GREMIALES PRESTADORAS JURISDICCIONES PROVINCIALES Y CIUDAD DE BS. AS S.S.S. I.N.S.S.J.P. OTRAS AREAS MINISTERIALES OTROS ORGANISMOS OFICIALES EL ESTADO Y LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA AGOSTO 2002

Página web Programas Programas Nacionales - PNGCAM MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA AGOSTO 2002