NUEVOS CONOCIMIENTOS PARA NUEVOS TRABAJOS VII Jornadas sobre salidas profesionales para titulados en Documentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
Advertisements

Trabajo de informática Para : YANETH VILLAMIZAR
¿Qué ¿Qué es la web 2.0?Qué ¿Qué es la web 2.0? Web 2.0 y educación educación Tipos de herramienta s web 2.0 herramienta s Herramient as y ejemplos.
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
ASIGNATURA. url: Esta.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
1 ASOCIACIÓN DE SOFTWARE LIBRE DE EUSKADI Eunate Ramirez de Miguel Gerente
Servivios Online Bajar videos de Youtube. 1. ¿Qué es un servicio online? 2. ¿Los utilizas? Ejemplos Importancia a nivel personal, educativo, profesional.
Inicio técnico. Lo lograre aunque me parece muy difícil pero los superare.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL OPTATIVA PARA 4º DE LA ESO.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
QUITO, 2016 DR. FERNANDO AVENDAÑO CONCLUSIONES INCONCLUSAS.
Medellín - Bogotá | PBX: (57) | Dirección Medellín: Cr 79# || Todos los derechos reservados 2016 © Diseño Jeduca.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
Software Libre, grandes migraciones paso a paso ● Leo Jiménez ●
¿Educación 2.0? ¿Educación 2.0 en Infantil? CEP BOLLULLOS-VALVERDE Curso Carmen Betanzos Pérez - Fernando García Páez.
¿Cómo generar negocio a través de Internet? Octubre 2008.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Desarrollo de docencia universitaria de informática documental con herramientas de software libre Jesús Tramullas & Piedad Garrido Depto. CC. Documentación.
Actualidad: el ámbito informático Tecnología de la información Esta especialidad es la que ofrece mayores oportunidades laborales a profesionales en.
gestor de colecciones de recursos en gvSIG
Portales colaborativos
Salas Virtuales Todo el poder del eLearning en vivo en su organización
BIBLIOTECARIO.
PULSE F5.
Trabajar en archivos Universidad de Granada
SOFWARE LIBRE.
Tema 8 Elaboración de presentaciones
Trabajo de Computación
Modulo 3 Actividad 3 Wikis.
Desarrollo Actividad Número 3
Profesor: José Luis Gonzalez
Definición de redes de computadoras
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
NICOLAS GALEANO OSORIO TECNOLOGIA E INFORMATICA
CMS CMS son las siglas de Content Management System, o lo que viene a ser un sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un programa desarrollado para.
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
¿CÓMO INGRESAR AL PORTAL WEB DEL SGSST.
Educación virtual.
Gobierno electrónico y cibergobierno
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Crea videos animados con Animaker
Escuela Normal No. 3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar
Tecnologías de la información y la comunicación
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Internet 2 CUDI.
Que es un cms.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Juan LUIS BATEN CRUZ LUIS ALEXANDER JAIRON ENRIQUE SALVADOR
PENSANDO EN GRANDE PROYECTOS BIG DATA UTN 2017.
EJEMPLO DE USO DE MAHARA PARA LA TUTORÍA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Trabajo de Investigación: Instrucción matemática mediante la web 2
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Redes de Computadores Centro de Automatización Industrial.
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
Laboratorio de Software
Para que sirve este programa?
Jornadas sobre Salidas Profesionales para Titulados en Documentación
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Citostáticos orales: ¿qué debemos saber? Vol 22, nº 8/9 2014
C.R.M. Comercial.
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
Jornadas sobre Salidas Profesionales para Titulados en Documentación
Mantenimiento Del sitio web
Jornada de Puertas Abiertas 19 de Abril 2008
Transcripción de la presentación:

NUEVOS CONOCIMIENTOS PARA NUEVOS TRABAJOS VII Jornadas sobre salidas profesionales para titulados en Documentación

¿Quién soy? Fuensanta Martínez Gil  Documentalista en OpenKM (Document Management System)  Bibliotecaria  Gestora de contenidos web  Community manager O sea…POLIFACÉTICA

Cómo ser polifacético y no morir en el intento Tengo claro lo que quiero ser (lo que me gusta y lo que no) Soy ordenado y meticuloso (un documentalista siempre lo es) Me llevo bien con las nuevas tecnologías Y sobre todo…no tengo miedo a adquirir nuevos conocimientos.

Ventajas que nos aporta poseer nuevos conocimientos Nos ofrece más posibilidades (nuevas salidas profesionales) Somos “más abiertos de miras” Mejora nuestra marca personal en la red Fomenta el autoempleo Nos da seguridad

Y…¿por dónde empiezo? Es importante que adquieras una formación adecuada. Relaciónate con personas de tu gremio: en redes sociales, blogs, foros, etc. Participa activamente en éstos (con contenidos que creas pueden ser interesantes) Crea un buen curriculum. Cuida mucho tu marca en redes sociales (es tu llave para el mundo 2.0)

Los sistemas de gestión documental: nuevas salidas profesionales Normalmente están gestionados por técnicos informáticos. (Debería existir una colaboración) Los usuarios necesitan una formación posterior a la instalación del SGD que el documentalista podría dar. La consultoría documental del SGD debe ser llevada a cabo por el profesional de la información. Adquirir formación adicional en redes sociales y gestión de contenidos sería lo idóneo.

OpenKM: software de gestión documental de código abierto La finalidad de OpenKM es: Ofrecer una herramienta con la que gestionar la información generada dentro de la empresa. Mejorar su accesibilidad en todo el entorno corporativo. Intentar frenar la generación innecesaria de información.

¿Cuáles son mis funciones en OpenKM? Gestionar los contenidos de la web Supervisar las redes sociales de la empresa Gestionar nuestro blog Realizar video tutoriales sobre el gestor documental para los usuarios. Consultorías documentales En definitiva: una documentalista polifacética

Mi consejo: “Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades” Wayne W. Dyer (1940-?) Escritor estadounidense. ¡Muchas gracias!