Reunión de Directores EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA ET/CO/TE SALAMANCA Salamanca, Enero 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
CURSO 2012/13 Equipo EFQM.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
1 2ª ENCUESTA DE OPINIÓN DE RESIDENTES C.A.U. DE LEÓN MAYO 2011.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Perfiles y necesidades formativas de las y los técnicos socioculturales de Navarra Conclusiones 23 mayo 2008.
72 54 Los Números
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1 LAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS VEHÍCULO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Mª Isabel Sánchez-Mora Molina. Vicerrectora de Estudiantes y Empleo. Universidad de Murcia.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
LOGO UNIDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO III Jornadas de ET/CO/TE (Segovia febrero 2007)
Pre Profesional Competencia Profesional Técnica Formación 2 Formación 1 La gran Decisión Años El Pequeño Profesional Años La Proyección.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
U. P. D. Salamanca 4.. Evaluación y Mejora de la Calidad. Julio 2007 M. Bárez ¢ Evaluación satisfacción profesionales Salamanca PROGRAMA DE ET/CO/TE DE.
CATCAT BÁSICONO BONIFICABLESALARIO DE JUNIO CCT 8%TOTAL JUNIOCCT8%TOTAL 7$ 1305,68$ 104,45$ 1410,13$ 962,42$76,99$ 1039,41$ 2449,55 6$ 1566,81$ 125,34$
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
¡Primero mira fijo a la bruja!
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Martínez Martín ML, Canalejas Pérez MC, Cid Galán ML, Martín Salinas C. Enfermería Geriátrica y Gerontológica ABP Desde el curso 2003/04 la docencia de.
Prácticas en empresas Jornadas de Formación de Responsables y Técnicos de Servicios Universitarios de Empleo Juan Alberto Sigüenza Pizarro Vicerrector.
Reglamento de Capacitación y Formación en la CCSS
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Acreditación Institucional Resultado Proceso de Encuestas UCM.
1 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TITULADOS DE LICEOS DE LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN. PROMOCION TITULADOS EL AÑO 2006 Liceo Oscar Corona Barahona.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
El cuestionario se ha enviado todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad de Salamanca, personas. a) Funcionarios b) Contratados.
Sistema de evaluación de calidad del programa ET/CO/TE en Castilla y León La evaluación es un proceso necesario en toda acción formativa como forma de.
F.C.T. Reunión general de grupo previa a la incorporación a F.C.T.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Programa Temporal de Apoyo UPD DIPUTACIÓN DE SALAMANCA.
Transcripción de la presentación:

Reunión de Directores EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA ET/CO/TE SALAMANCA Salamanca, Enero 2006

Planteamiento de la sesión Presentación de Resultados del Cuestionario de Satisfacción de Profesionales de Salamanca Presentación de Resultados del Cuestionario de Satisfacción de Beneficiarios de Salamanca Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006 Directores

Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006 Resultados del Cuestionario de Satisfacción de BENEFICIARIOS de Salamanca Número de Proyectos Evaluados: 20 Número de Participantes: 354 Número de Respuestas: %

Proyectos que han realizado la evaluación en T.E. San Felices2. T.E. Fachadas y Jardines 3.T.E. Vitigudino4. T.E. Alto Agadón 5.T.E. Riberas del Águeda6. T.E. Parque de la Dehesa 7.E.T. Río Águeda8. E.T. Alaiz IV 9.T.E. Ruta de la Plata10. C.O. Terradillos VI 11.T.E. Macotera12. T.E. Tamames 13.T.E. Ribera del Tormes14. T.E. Alba T.E. Mancomunidad de Ledesma16. T.E. Arribes 17.C.O. Tierra de Peñaranda V18. T.E. Peñaranda T.E. Riberas del Águeda II20. T.E. Ibermutuamur (1 Especialidad) Talleres de Empleo:1680 % Escuelas Taller:210 % Casas de Oficios:210 % Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006

RESULTADOS POR BLOQUES TEMÁTICOS Evaluación Objetivos del proyecto Evaluación Medios para la formación Evaluación Duración del proyecto Evaluación Metodología Evaluación Clima Laboral SALAMANCA CASTILLA Y LEÓN 6,98 7,23 6,40 6,82 7,32 6,75 6,97 6,05 6,42 6,95 Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006

Evaluación Monitor/a Evaluación Profesor/a de Apoyo Evaluación Director/a Autoevaluación SALAMANCA CASTILLA Y LEÓN 7,51 7,30 7,22 7,34 8,03 7,16 7,11 7,15 7,13 7,65 Evaluación Global

Número de Profesionales que evalúan:52 Número de Directores: 12 Número de Monitores de taller: 28 Resultados del Cuestionario de Satisfacción de PROFESIONALES de Salamanca Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006 Número de Profesionales de Apoyo:12

Proyectos cuyos profesionales han evaluado el programa en 2005 Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero E.T. Alaiz IV 2. T.E. Ruta de la Plata 3.C.O.Terradillos VI 4. T.E. Macotera 5.T.E. Tamames6. T.E. Riberas del Tormes 7.T.E. Albas T.E. Mancomunidad de Ledesma 9.T.E. Arribes10. C.O. Tierra de Peñaranda V 11.T.E. Peñaranda T.E. Riberas Águeda II 13.T.E. Ibermutuamur ( 1 Especialidad )

Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006 SALAMANCA CASTILLA Y LEÓN Titulación universitaria de grado superior Titulación universitaria de grado medio Experiencia como Director/a en el Programa Primera experiencia en el Programa Participación en elaboración del proyecto 66,67 % 33,33 % 47,06 % 17,65 % 16,67 % 58,33 % 40,66 % 41,90 % 26,41 % 35,92 % VALORACIONES DIRECTORES DATOS DE CLASIFICACIÓN:

Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006 VALORACIONES DIRECTORES SALAMANCA CASTILLA Y LEÓN 8,17 6,73 7,82 7,88 7,63 7,06 7,89 8,04 Semejanza entre proyecto aprobado y ejecutado Adaptación del proyecto a necesidades del entorno Adecuación del programa a certificados de profesionalidad Elección de Obra/Servicio en correspondencia con el programa

VALORACIONES DIRECTORES Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006 SALAMANCA CASTILLA Y LEÓN Factor más importante en aprendizaje: Equipo profesionales: 9,08Equipo profesionales: 8,57 Factor más importante para inserción: Apoyo externo: 7,92Equipo profesionales: 8,15 Factor más importante para realización de obra / servicio: Equipo profesionales: 9,00Equipo profesionales: 8,58 Figura más importante en el proyecto: Monitores de taller: 9,42Monitores de taller: 9,14 Evaluación aptitudinal de monitores: Evaluación actitudinal de monitores: 8,03 8,19 8,16

Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006 VALORACIONES DIRECTORES Tareas de Dirección y Funcionamiento: Relación con Entidad Promotora: Tareas de Inserción Laboral: Asesoramiento sobre orientación laboral y búsqueda empleo: Tareas de formación Complementaria: Otra formación (habilidades sociales Sexualidad, drogas...): Tareas de formación en la Especialidad: Programación de actividades docentes: Tareas de Infraestructura y Seguridad Laboral: Preparación infraestructura/recursos en Inicio de proyecto: Tareas de Dirección y funcionamiento: Dirección/seguimiento técnico y Presupuestario de obra: 8,73 7,50 7,33 7,60 8,00 8,75 Tareas de Infraestructura y Seguridad Laboral: Apoyo a docentes en detalles constructivos y soluciones: 7,70 Tareas de Formación en la Especialidad: Actividades complementarias a la formación: Tareas de formación Complementaria: Atención a participantes con problemas: Tareas de Inserción Laboral: Contacto, intermediación con Empresas/fuentes empleo: 7,92 7,45 8,83 TAREA A LA QUE MÁS TIEMPO SE DEDICA:TAREA A LA QUE MÁS TIEMPO SE DESEARÍA DEDICAR:

Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006 VALORACIONES DIRECTORES SALAMANCA CASTILLA Y LEÓN 6,99 6,82 7,31 7,95 6,78 6,98 7,10 7,72 Dotación económica para formación/funcionam. Dotación económica para retribución alumnos Recursos para puesta en marcha de proyecto Recursos durante distintas fases del proyecto Grado de satisfacción con Condiciones Laborales 7,617,89 Evaluación clima laboral 7,878,01

VALORACIONES DIRECTORES Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006 ENTIDADES PROMOTORAS Facilitación buen funcionamiento del proyecto Recursos facilitados o contratados Medios para el Fomento de la Inserción Laboral Cumplimiento de obligaciones administrativas SALAMANCA CASTILLA Y LEÓN 7,807,64 7,827,22 6,776,81 8,828,52 MUTUA ASEGURADORA 7,247,44 SECCIÓN E.T. DEL ECYL 7,037,90 SERVICIOS DE LA UPD 8,386,30

VALORACIONES DIRECTORES Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006 SALAMANCA CASTILLA Y LEÓN Evaluación global del proyecto 7,607,47 Grado de satisfacción con proyecto 7,707,80

Reunión de Directores de Proyectos del Programa ET/CO/TE Salamanca, Enero 2006 PUNTOS FUERTESÁREAS DE MEJORA 1. Importancia de la figura de los monitores. 2. Interés en continuidad laboral. 3. Atractivo e interés de funciones profesionales. 4. Relación entre profesionales del equipo. 5. Atención Administrativa de las E.P. 6. Respuesta de Sección E.T.a consultas. 7. Autonomía de gestión. 8. Equipo y prácticas como mejor factor de aprendizaje, inserción y realización obra. 9. Correspondencia de obra con el programa. 10.Satisfacción global con proyecto, equipo realización obra y apoyo Sección. 1. Relación entre los distintos talleres. 2. Preocupación por formación y fomento de inserción por parte de E.P. 3. Adaptación proyecto al tejido empresarial. 4. Becas y salarios de beneficiarios de ET/CO. 5. Disponibilidad de material didáctico. 6. Posibilidades de autoformación. 7. Adaptación al perfil de desempleados. 8. Salario de los profesionales. 9. Apoyo externo como factor en el aprendizaje, inserción y realización de obra. 10.Logro de objetivos de inserción.