VII CONGRESO ESTATAL DE CERMI AUTONÓMICOS 2011-2020 una década para la inclusión Jueves, 24 de Noviembre La corresponsabilidad de las personas con discapacidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“NUEVOS RETOS PARA LAS ETTs”
Advertisements

Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN
Experiencias laborales con personas con enfermedad mental
JORNADA “EMPLEO Y MUJER”
Mercado de trabajo y formación
1 PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PRIMER PLAN VASCO DEL VOLUNTARIADO.
El trabajo es una manera efectiva y eficiente de inclusión porque: Permite a la gente tener ingresos económicos que facilitan un nivel de vida adecuado.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Plan Integral de Innovación Empresarial
LA INSERCIÓN DE LOS JOVENES EN ESPAÑA Mercedes Gallego Servicio Público de Empleo Estatal Ouarzazate mayo 2007.
SERVICIOS PARA DESEMPLEADOS DEBIDO A LA RALENTIZACIÓN ECONÓMICA DE LA REPÚBLICA DE CROACIA.
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
1 Diagnóstico de la situación de las plantillas con perspectiva de género en las empresas de Bizkaia DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LAS PLANTILLAS CON.
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
SERVICIO DE ASESORÍA LABORAL DEL IAM: Presentación -Asesoramiento sobre el Mercado de Trabajo Entrevista de diagnóstico sobre la situación laboral de la.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
MEDIDAS FOMENTO DEL EMPLEO
BECAS EMPRENDEDOR Introducción Origen Plan Moderna Medidas Anticrisis del Gobierno de Navarra. Origen Plan Moderna Medidas Anticrisis del Gobierno.
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
LOS PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN EN EL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO ANTEQUERA 22 de DICIEMBRE 2008.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
PROGRAMA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL II Jornada autonómica de Inmigración y Empleo INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD La inmigración forma parte.
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
El papel de la interlocución Social en las políticas de
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
- 1 - Plan Regional de Medidas Extraordinarias, para hacer frente al incremento del paro registrado ( )
“HERRAMIENTAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL EMPLEO NORMALIZADO”
La Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales, celebrada ayer, ha aprobado la distribución territorial de 2.808,7 millones de euros con cargo a los.
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
Programa de fomento de empleo
Mapa de Necesidades de Formación
Mercado de trabajo Oficina de Empleo Enplegu bulegoa.
XIV Jornadas de Empresas de Inserción andaluzas Las Empresas de Inserción como apuesta segura hacia el empleo y el desarrollo territorial SITUACIÓN ACTUAL.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO AL EMPLEO EN LA COMUNITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
Carolina Blasco Jover Primeras experiencias aplicativas de la reforma laboral de 2012 Medidas para mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN LA CAPV
PROGRAMA EMPRENDEDORES AUTÓNOMOS Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo Subvención financiera Subvención para formación PROGRAMA.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
Mesa redonda 8 de mayo de 2008 Universidades y empleo en la Región de Murcia Competencia profesionalEmpleo universitarioActuaciones SEFLa formación Empleo.
Jornada Asociación de Fibrosis Quística de Euskadi 23 de noviembre de 2014 Discapacidad y Empleo: Incorporación al mercado laboral Andoni.
ANDALUCÍA ORIENTA Sevilla, Mayo 2009
Celebración de Grupos de Trabajo de la Red de Inclusión Social
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
Benvenuto Welcome Bienvenidos/as.
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo Departamento de Trabajo.
El papel de los CEEs en la integración laboral de personas con discapacidad Toledo, Octubre 2007 Stefan Trömel, FEACEM.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
Servicio Navarro de Empleo
1 1 1.
Dirección General de Servicios Sociales CONSEJERÍA DE FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES Comunidad de Madrid PARAJES PROMOCION E INSERCIÓN BUENA PRACTICA.
ESTRATEGIA GLOBAL DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ª Universidad Técnica de Verano COCEMFE Curso “Estrategia global de.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
AUDITANDO EL PROCESO DE SELECCIÓN Premisas: definición del perfil necesario del puesto Identificar responsabilidades difusión y comunicación canales y.
Incentivos. Fomento del empleo. Incentivos Estatales Incentivos Gobierno Vasco Incentivos Seguridad Social Incentivos Bizkaia Incentivos Fiscales en las.
Presentación de la Agencia para el Empleo de Madrid 30 de junio de 2004.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Transcripción de la presentación:

VII CONGRESO ESTATAL DE CERMI AUTONÓMICOS una década para la inclusión Jueves, 24 de Noviembre La corresponsabilidad de las personas con discapacidad en las políticas de inclusión social en Euskadi

Ámbito sociodemográfico La población con discapacidad en la CAPV en edad potencialmente activa (16-64 años) está compuesta por personas. El 3,4% de la población vasca de esa edad. Población envejecida respecto a la población general: El 46,7% es mayor de 50 años y el 81,7% mayor de 35. La discapacidad física afecta a más de la mitad de las personas con discapacidad (56,2%). En el colectivo de menos de 35 años, destaca la discapacidad intelectual (31,3%) y el trastorno mental (18,8%) Fuente: EM-EMIKER; Encuesta respecto de la actividad laboral de personas con discapacidad en la CAPV 2006 Nivel formativo más bajo que el de la población total. Si un 52% de la población total de entre años cuenta con estudios superiores a la enseñanza obligatoria, el porcentaje se reduce al 40,4% en la población con discapacidad En un 74% de los casos la discapacidad es sobrevenida, apareciendo en la mayoría de casos a partir de los 25 años (62,7%), no observándose diferencias significativas por sexos.

Ámbito laboral: La tasa de actividad de la población con discapacidad es muy baja y se sitúa en el 47,1%, más de 22 puntos porcentuales por debajo de la registrada para el conjunto de la CAPV (72%). Elevadas tasas de desempleo entre las personas con discapacidad, cuatro veces más que en el conjunto de la población. Especialmente en personas de más de 35 años y mujeres. El paro registrado asciende a personas (LANBIDE Oct. 2011) La población con discapacidad ocupada en la CAPV asciende a personas, lo que sitúa el coeficiente de ocupación de la población con discapacidad vasca en el 34%, cifra muy baja si se compara con la de la población total de la CAPV, el 66,0%. Todo ello como consecuencia de la menor tasa de actividad y de la mayor tasa de desempleo.

Azaroa/Noviembre 2011 Programas y Servicios de la Dirección de Activación Laboral para personas con discapacidad

Formación Orientación especializada Empleo- Formación CEE Empleo con Apoyo Empleo ordinario HERRAMIENTAS PARA LA ACTIVACIÓN LABORAL Enplegu bulegoa Orientación básica La activación laboral comienza en la fase de orientación individualizada para el acceso a las distintas herramientas de mejora de la empleabilidad de cada uno/a según sus posibilidades, como se plantea en el siguiente continuum de recursos a los que los y las trabajadores con discapacidad acceden con la vista puesta en el mercado de trabajo.

INSERCIÓN LABORAL SERVICIO DE ORIENTACIÓN ITINERARIOS DE EMPLEO

Formación Orientación especializada CEE Enclaves laborales Empleo con Apoyo Empleo ordinario HERRAMIENTAS PARA LA ACTIVACIÓN LABORAL Enplegu bulegoa Orientación básica

ACCIONES DE ORIENTACION AÑO 2012 PCT a orientar Dedicación h/p/a Personas a Orientar Horas Destinadas COLECTIVOS PRIORITARIOS Menores de 30 años (5 horas/persona/año) 50%5 Ponderación 60% mujeres-40% hombres Mayores de 45 años50% Personas con discapacidad 70% Personas en riesgo de exclusión social 70% RESTO POBLACION No incluida en colectivos anteriores ( personas en paro registrado) 45% TOTAL

AREA DE INSERCIÓN LABORAL 2011 Este año se ha realizado una convocatoria que posibilita mantener un nivel de servicio adecuado pero que se ha considerado como transitoria, es decir, no está basada en el modelo de orientación definitivo de Lanbide. El objetivo de la convocatoria de 2011 es llegar a un 40% de las personas demandantes de empleo desempleadas inscritas en Lanbide. En marzo de se calculo que el número total de personas desempleadas sería de por lo que el objetivo de personas a atender sería de durante 2011.

Facilitar la inclusión laboral de las personas con discapacidad mediante: Apoyo a los Centros Especiales de Empleo, fomentando la creación de empleo mediante acciones que ayuden a poner en marcha proyectos generadores de empleo y la subvención al mantenimiento de puestos de trabajo Apoyo a las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional de los Centros Especiales de Empleo, que mediante el desarrollo de distintas funciones y cometidos, permiten ayudar a superar las barreras, obstáculos o dificultades de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad de muy difícil inserción de dichos centros. Promoción de la fórmula de los enclaves laborales y ayuda a las empresas colaboradoras que contraten indefinidamente a trabajadores con discapacidad de un enclave laboral. Incentivar la contratación indefinida de los trabajadores con discapacidad en la empresas ordinaria Fomento del empleo de las personas con discapacidad Área de Fomento de Empleo

AÑO TERRITORIO ARABA BIZKAIA GIPUZKOA Total EVOLUCIÓN DE LAS PLANTILLAS DE LOS CENTROS ESPECIALES DE EUSKADI POR TERRITORIO ( )

TIPOLOGIA DE CONTRATOSTIPOLOGIA DE DISCAPACIDAD TERRITORIO Y Nº DE CENTROS INDEFINIDO B.RENDIMIE NTO. TEMPORALTOTAL DIS,PSIQUICAFISICASENSORALNO DISC.TOTAL ARABA (25) BIZKAIA (44) GIPUZKOA (23) TOTALES CENTROS ESPECIALES DE EUSKADI POR TERRITORIO. Datos a Octubre de 2011

TIPOLOGIA DE CONTRATOSTIPOLOGIA DE DISCAPACIDAD TERRITORIO Y Nº DE CENTROS INDEFINIDO B.RENDIMIE NTO. TEMPORALTOTAL DIS,PSIQUICAFISICASENSORALNO DISC.TOTAL ARABA (25) BIZKAIA (44) GIPUZKOA (23) TOTALES CENTROS ESPECIALES DE EUSKADI POR TERRITORIO. Datos a Octubre de 2011

AREA DE FOMENTO DE EMPLEO OBJETIVOS 2012

Área: Fomento del Empleo Oportunidades para colectivos con especiales dificultades: acciones y medidas de inserción laboral de colectivos que, de forma estructural o coyuntural, presentan especiales dificultades para el acceso y la permanencia en el empleo. A estos efectos, se tienen especialmente en consideración la situación de las mujeres víctimas de violencia de género, de las personas con discapacidad y de las personas en situación de exclusión social. En relación con las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social, se refuerza la garantía de la igualdad de oportunidades en el acceso y mantenimiento en el mercado de trabajo y se incentiva su contratación tanto en el empleo ordinario como en el empleo protegido a través de los Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción, respectivamente. PartidaCuantía OM 16/10/1998 Centros Especiales de Empleo. Mantenimiento y creación de empleo estable euros Descripción: Subvenciones salariales para el mantenimiento y creación de empleo estable de personas con discapacidad. Objetivo 2012: ocupación media mensual de trabajadores y trabajadoras con discapacidad. Forma de gestión: Normativa subvencional de vigencia indefinida. R.D. 469/2006, de 21 de abril. Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional en centros especiales de empleo euros D escripción: Unidades que mediante el desarrollo de distintas funciones y cometidos de mejora de las competencias laborales, permiten ayudar a superar las barreras, obstáculos o dificultades de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad de muy difícil inserción. Forma de gestión: Normativa subvencional sujeta a convocatoria anual. Orden de 4 de mayo de Ayudas a las Empresas de Inserción euros (1) Descripción: Subvenciones salariales para el mantenimiento de puestos de trabajo, durante 3 años máximo, y de creación de empleo para personas en riesgo de exclusión. Objetivo 2012: ocupación media mensual de 450 trabajadores y trabajadoras en proceso de inserción. Forma de gestión: Normativa subvencional de vigencia indefinida sujeta a convocatoria anual. (1) El resto de las tres partidas de ayudas a empresas de inserción, que suman otros , corresponden las ayudas por mantenimiento de puesto de trabajo comprometidas en 2009, 2010 y 2011.

o Reconocimiento de la importancia de las empresas. Consideración de clientes fundamentales de LANBIDE- SVE. o Principio que impregna a toda la organización. o Orientación al desarrollo de una cartera de productos y servicios permanentemente actualizada. SERVICIOS A LA EMPRESA

LANBIDE. Área de Servicios a la Empresa CARTA DE SERVICIOS LANBIDE: APOYOS A LA INTEGRACIÓN EN LA EMPRESA (EcA) PRESELECCIÓN DE PERSONAS FORMACIÓN COMPROMISO CC Y PRÁCTICA ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE OFERTAS ASESORAMIENTO EN LA DEFINICIÓN DE PERFILES SUBV. FOMENTO DE EMPLEO MODALIDADES CONTRACTUALES

Área: Servicios a la empresa La definición y gestión de la política de empleo no puede realizarse sin las empresas. Por esta razón, el objetivo de las partidas del área atienden a la necesidad de incorporar la relación con las empresas reconociéndolas como actores principales de la política de empleo y estableciendo los cauces de para su participación, de tal manera que la relación entre LANBIDE y las empresas de su ámbito territorial se convierta en un elemento nuclear y diferencial respecto de la formulación tradicional de los servicios públicos de empleo. El objetivo del área es, en consecuencia, la respuesta a las necesidades de las empresas en materia de capital humano, empleo y formación para contribuir a la mejora de su competitividad de las empresas, a través de la provisión de servicios adaptados a sus necesidades información y asesoramiento sobre el mercado de trabajo, medidas de fomento de empleo, acceso y tramitación de las mismas, modalidades y normas de contratación, así como en el diseño de planes de formación orientados al reciclaje profesional en competencias emergentes de su personal, y otros servicios y recursos desarrollados en cooperación con otros Departamentos de Gobierno Vasco, otras instituciones y agentes que operen en lo local. PartidaCuantía Cooperación para el desarrollo de servicios a empresas euros Forma de gestión: Convenios de colaboración, Concursos para la prestación de servicios, … Fomento el Empleo con Apoyo, consistente en el acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo, prestadas por preparadores laborales especializados, que tienen por objeto facilitar la adaptación laboral de trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de inserción laboral y personas en riesgo de exclusión social, en empresas del mercado ordinario de trabajo y en condiciones similares al resto de los trabajadores que desempeñen puestos equivalentes. PartidaCuantía Empleo con Apoyo y acompañamiento a la inclusión laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social euros Forma de gestión: Convocatoria subvencional

PORTAFOLIO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS ESPECÍFICOS A LA EMPRESA R G I Formación a medida de las necesidades de cualificación de los RRHH de la empresa para la mejora de su competitividad Propuesta y pre-selección de las personas idóneas: gestión personalizada desde la red de oficinas y auto-gestión on-line Colaboración en la definición y adaptación de puestos Ayudas a la contratación Asesoramiento en materia de empleo y modalidades de contratación Acompañamiento en el proceso de incorporación de las personas con discapacidad Colaboración para el cumplimiento de la cuota del 2% de trabajadores y trabajadoras con discapacidad en plantilla Ventanilla única para la información de programas y servicios de otros Departamentos del Gobierno Vasco en materia de empleo y promoción económica Información sobre mercado de trabajo y de los sectores económicos

Noviembre 2011 Área de Servicios a Empresas Área de Fomento de Empleo Área de Desarrollo Local Área de Inserción Laboral Dirección de Activación Laboral Identificación de programas

ESKARRIK ASKO!