PRINCIPIOS INSPIRADORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
1 IV ENCUENTROS Red UGI Universidad de Extremadura Taller de Trabajo FISCALIZACIÓN en la INVESTIGACIÓN 1 de abril de 2009 Helena Montiel Universitat de.
EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO 7,44% 6,97% 5,63% 6,83% 7,58% 1,93% 0,09% 5,02%
¿Es rentable la movilización del
1 MEDIDAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA PREPARAR LA RECUPERACIÓN CUATRO EJES ESTRATÉGICOS I. POTENCIAR LA INNOVACIÓN II. PROMOCIONAR EMPRESAS III.
Plan Integral de Innovación Empresarial
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
21 de julio de 2008 PROYECTO DE LEY FORAL DE MEDIDAS DE REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA 2009 – 2011.
Últimos datos consolidados publicados 2009 Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Hacienda y AAPP)
Plan de Atención Social Primaria
Proyecto de Presupuesto Proyecto de presupuesto Características Austeridad Descenso de un 4,87% respecto al de 2011, hasta los 643,7 millones,
EDUCACIÓN CON FUTURO 1. LA HERENCIA RECIBIDA Situación económica crítica Tasas altas de paro Perspectivas de empleo escasas Situación educativa Altos.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
* Últimos datos consolidados publicados Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda)
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
CONVOCATORIAS DE AYUDA 1. Mantenimiento del tejido industrial 2. Asentamientos Empresariales 3. Desarrollo Local 4. Formación para el empleo 1 A. Creación.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Deuda Pública de Guatemala
La Cooperación Iberoamericana 4to Coloquio Nacional de Movilidad Estudiantil ECOES Jorge de la Torre Durango, 2013.
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
Instrumentos de financiación I+D+I
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
Presentación Presupuestos Municipales del Ayuntamiento de Tías para el 2014 Escenario Económico 2014.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO AL EMPLEO EN LA COMUNITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
Universidad de Caldas Vicerrectoría Administrativa Oficina Financiera.
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
Vice Ministro de Hacienda
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Gun Club Agosto 17, 2006
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
GENERACIÓN DE EMPLEO Y RETORNOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DERIVADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE DEPENDENCIA FEDERACIÓN ANDALUZA DE ATENCIÓN.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2012 Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
MANTENIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL E INCENTIVACION PARA LA CONTRATACION EN EL MEDIO RURAL “ AYUDA A EMPRESAS EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA”
PROGRAMA EMPRENDEDORES AUTÓNOMOS Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo Subvención financiera Subvención para formación PROGRAMA.
Informe de resultados de la Reforma Laboral 12 de marzo de 2015.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Pag. 1 Situación Económica del Ayuntamiento de Alcobendas Presentación de los resultados de la Auditoría Económica y Financiera Política fiscal.
PROYECTO DE PRESUPUESTO Cuantía del Presupuesto consolidado (Capítulos 1 a 8) El Presupuesto consolidado, que recoge los fondos procedentes de Bruselas.
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga Presupuesto 2014 Presentación Málaga, 12 diciembre de 2013.
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2012 Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2011.
Presupuestos Generales de la Región de Murcia 2012 Proyecto.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS INSPIRADORES Garantizar unos Servicios Sociales Básicos de calidad, universales y gratuitos. Gestión eficiente y responsable, reduciendo costes de estructura, que permita dedicar más recursos a inversión y servicios. Generar las condiciones apropiadas para el crecimiento económico, a través del apoyo a sectores estratégicos. MARCO DE ESTABILIDAD FINANCIERA Y SOSTENIBILIDAD A MEDIO Y LARGO PLAZO

POLÍTICA PRESUPUESTARIA Control del Gasto Público Rigor Confianza Transparencia Credibilidad Sostenibilidad Compromiso Control del Gasto Público Eficiencia Socialmente Responsable

PRESUPUESTO TOTAL 2013 7.440.623.540

TECHO DE GASTO: 5.249 M € Las medidas adoptadas a través del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, el Plan Económico-Financiero y el Presupuesto 2012, dan sus frutos íntegros en el Presupuesto 2013: Redimensionamiento de la administración regional Racionalización del sector público Reducción del número de altos cargos Reorganización de espacios administrativos y revisión de alquileres Abandono de la cultura de la subvención Cancelación de proyectos faraónicos sin utilidad social, ni viabilidad

EVOLUCION DEL DÉFICIT Déficit 2007-2011 Déficit 2012 1,5% del PIB

DEUDA Y GASTOS FINANCIEROS PRESUPUESTO DE AMORTIZACIÓN DE DEUDA: 500 M € La eficacia en la gestión ha permitido transformar corto plazo en largo plazo, reduciendo las tensiones de liquidez. PRESUPUESTO DE GASTOS FINANCIEROS: 126 M € La deuda con proveedores se ha transformado en deuda financiera. El aumento equivale a la suma del presupuesto total destinado a la Consejería de Presidencia y AA.PP, IPEX, IVICAM y Agencia del Agua. LOS INTERESES DE LA DEUDA ACUMULADA CUESTAN 1,35 M € AL DÍA

INTERESES DE LA DEUDA Intereses de la Deuda Fondos Propios 493 492 Millones de Euros Intereses de la Deuda 493 Fondos Propios 492 Intereses en 2013 126 Intereses en 2012 367

INGRESOS PRESUPUESTO 2013

FONDO DE CONTINGENCIA Siguiendo los principios de prudencia, rigor y responsabilidad de la política presupuestaria, el Gobierno Regional dota un Fondo de 5,5 millones de euros que se destina a atender necesidades imprevistas durante el ejercicio.  

GRADO DE CUMPLIMIENTO DE INGRESOS PROPIOS (*) (*) Ingresos propios gestionados por la Consejería de Hacienda

% GASTO SOCIAL SOBRE TECHO DE GASTO EN 2013 SE MANTIENE EL ESFUERZO EN GASTO DE EDUCACIÓN, SANIDAD Y ASUNTOS SOCIALES 85,3% 14,7% (*)Fuente: Fondos propios excl. deuda publica

DISTRIBUCIÓN DE LOS GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS DISTRIBUCIÓN DE LOS GASTOS DE PERSONAL DISTRIBUCIÓN DE LOS GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS

DISTRIBUCIÓN DEL TECHO DE GASTO Área Social 85,3% Área Económica de Empleo e Inversiones 11,9% Resto de Áreas 2,8% 14

EFICIENCIA EN LA GESTIÓN REDUCCIÓN DE GASTOS DE ESTRUCTURA Se realiza un esfuerzo para incrementar las partidas de inversiones y servicios reduciendo las partidas relativas a gastos de estructura. - GASTOS DE ESTRUCTURA + SERVICIOS E INVERSIONES EFICIENCIA = REDUCCIÓN DE GASTOS DE ESTRUCTURA Presidencia y AAPP -14,1% Fomento -12,43% Cortes Regionales - 10,3% Hacienda - 8,26% Agricultura - 11,21% Empleo y Economía - 5,82%

PRESUPUESTO DE GASTO POR SECCIONES SECCIÓN PPTO. 2013 (miles de €) ORGANISMOS INDEPENDIENTES 11.791,64 DEUDA PÚBLICA 951.441,38 PRESIDENCIA Y AAPP 96.923,48 HACIENDA 46.180,37 FOMENTO 257.670,92 EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES 1.496.862,07 EMPLEO Y ECONOMÍA 185.500,00 AGRICULTURA 1.303.082,68 SANIDAD Y ASUNTOS SOCIALES 701.016,60 SESCAM 2.341.946,76 IVICAM 1.821,89 IPEX 3.369,67 AGENCIA DEL AGUA 23.304,59 INSTITUTO DE LA MUJER 14.130,41 FONDO DE CONTINGENCIA 5.581,08 PRESUPUESTO TOTAL 7.440.623,54

SANIDAD Y ASUNTOS SOCIALES CONTINUA SIENDO EN 2013 LA PARTIDA DE GASTO MÁS IMPORTANTE Aumento del peso del presupuesto SESCAM en el presupuesto total, pasando del 30% al 31,5%, asegurándose la viabilidad, calidad y universalidad de los servicios sanitarios y unos niveles óptimos de actividad que permitan la reducción de las listas de espera. Apertura de una nueva unidad de atención diurna para personas con necesidades de rehabilitación y estimulación cognitiva, con Alzheimer u otras demencias, con un presupuesto de atención de 8.000 €/año por usuario. Se mantiene el modelo concertado de plazas de mayores, dotándose 71.000.000 €, para mantener un total de 4.097 plazas en 113 centros, e incrementando el número de plazas en las residencias de titularidad pública. Se destinan más de 20.000.000 € en prestaciones económicas vinculadas a la contratación de servicios profesionales para las personas dependientes. Se dedica en ayudas a personas mayores y con discapacidad más de 88.000.000 €.

1.262 CENTROS EDUCATIVOS, 31.000 PROFESORES Y 453.691 ALUMNOS EDUCACIÓN EN TOTAL EL PRESUPUESTO 2013 NOS PERMITE ATENDER 1.262 CENTROS EDUCATIVOS, 31.000 PROFESORES Y 453.691 ALUMNOS Gracias a la gestión eficiente del Gobierno, se consolida una educación de calidad, manteniendo la red pública de 968 escuelas infantiles y 219 centros de educación secundaria y 254 secciones bilingües, 34 más que en 2012 . Se invierte 1.000.000 € para poner en marcha un programa pionero para niños con necesidades especiales. Se han contratado 36 fisioterapeutas y 13 técnicos sanitarios. Se convocarán oposiciones a docente, dando más estabilidad a las plantillas. Se mantienen las cantidades destinadas a las universidades de la región y a los centros concertados. Se mantienen los programas en el ámbito de apoyo a la infraestructura de investigación científica y tecnológica, lanzándose un nuevo Plan Estratégico de I+D+I. Se crea el Centro Regional de Formación del Profesorado.

EMPLEO Y ECONOMÍA Aumenta un 63% las partidas del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) destinadas a fomentar y apoyar la internacionalización de las empresas de la región. Ayudas a la contratación tanto temporal como indefinida con el fin de reducir la tasa de desempleo. Con una partida presupuestaria de más de 6 millones de euros, se ponen en marcha tres programas: Plan Incorpórate, Plan Duplícate y Plan Duplícate Plus Se fomenta la cultura emprendedora con una dotación de 10.449.000 €, especialmente entre nuestros jóvenes, a través del programa “Emprende Joven”. Apuesta por la formación, que cuenta con un presupuesto de 69.187.120 €, lo que supone un incremento del 9,6%. Apoyo decidido al sector turístico y comercial de la región, dos de los cuatro ejes contenidos en el Plan de Inversión y creación de Empleo en CLM, destinando un total de 9.841.470 €. Puesta en marcha de un Plan de Apoyo de I+D+i dotado con 800.000 € para mejorar la competitividad del tejido empresarial y productivo de la región.

Apuesta por la agricultura como sector estratégico Las ayudas a las cooperativas y las industrias agroalimentarias ascienden a más de 50.000.000 €, lo que supone un crecimiento del 6,8%. Las ayudas agroambientales crecen un 32,4%, hasta casi los 65.000.000 €. Las indemnizaciones compensatorias en zonas desfavorecidas aumentan en un 19,8%, ascendiendo a 28.000.000 €. Se mantiene la financiación a los 29 grupos de desarrollo rural y la política de seguros agrarios, en especial la dirigida a los jóvenes agricultores y ganaderos. La partida de asesoramiento a explotaciones agrarias se multiplica por 10, pasando de 327.000 € a 3.772.000 €.

FOMENTO Incremento de los fondos propios dedicados por Fomento a inversiones en cerca de un 6%, destacando la conservación de las carreteras con un incremento del 8%. Crecen los fondos propios de la Agencia del Agua para inversiones en un 28,5%. En el periodo de año y medio se habrán realizado obras de abastecimiento en más de 70 municipios. Puesta en marcha del nuevo plan de inversiones en colaboración con el sector privado de forma que se licitarán los contratos para la ejecución de más de 50 estaciones depuradoras. Nuevas convocatorias de ayudas al alquiler y de ayudas de rehabilitación de viviendas para particulares por importe total de más de 6 millones de euros. Racionalización del sector público: Fusión de las 4 empresas públicas vinculadas a Fomento con un ahorro anual estimado de 2,5 millones de euros en gastos de estructura. INVERSIONES ESTRATÉGICAS Y DE UTILIDAD SOCIAL QUE AYUDEN AL CRECIMIENTO ECONÓMICO