“Criterios de Evaluación de Proyectos”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUENTE DEL DERECHO NOTARIAL
Advertisements

ASISTENCIA MEDICA Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera.
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
CODIGO DE COMERCIO ASAMBLEA LEGISLATIVA N° 3284
Federación Académicos Universidades Estatales
ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE TALCA - AFAUTAL
Facultad Regional Multidisciplinaria
TEMA Nro. 1 LA SOCIEDAD, EL ESTADO Y LA EMPRESA
19 de Octubre, 2004 Germán Acevedo Jefe Unidad Seguro de Cesantía
Empleo domestico en Chile
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
Entrada en vigencia de la ley Nº de 2008 (Reforma Previsional) que introduce modificaciones al DL Nº de 1980 (Que crea el sistema de pensiones.
Educación Previsional Módulo 3
Fondo para la Educación Previsional
Instituto de Capacitación Profesional Tecnológica de F.A.T.F.A.
“Criterios de Evaluación de Proyectos”
CHARLA CORPORATIVA MICROEMPRESARIOS
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
Unidad No. 4. Organización del proyecto (Estudio Administrativo y legal) Objetivo. Identificar los principales elementos que se necesitan para crear una.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
Sociedades Mercantiles
MÓDULO GESTIÓN EN RECURSOS HUMANOS PROFESORA: SRA. ANGÉLICA UYEVICH B. INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO “JOSÉ MENÉNDEZ” PUNTA ARENAS – CHILE 2011.
NIIF para Operaciones Diarias en Entidades sin ánimo de lucro
Instituto de Seguridad Laboral. 02 ¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral? Es un organismo público que administra el Seguro Social contra Accidentes.
Pilares básicos del sistema de pensiones
Instituto de Capacitación Profesional Tecnológica de F.A.T.F.A.
Convenio Bilateral Chile-Colombia Paulina Quezada Noviembre 2013.
PROYECTO DE LEY QUE ELIMINA LA COTIZACION PARA RETIRO Y MODIFICA EL SISTEMA PREVISIONAL DE CAPREDENA Y DIPRECA.
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
Mónica Titze Asesora Subsecretario de Previsión Social 8 de noviembre 2013 DEVOLUCIÓN DE FONDOS PREVISIONALES A EXTRANJEROS.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Pasos para crear una Empresa
Legislación, Clasificación y Caracterización.
CONTRATO DE TRABAJO.
Formación de empresas en Chile
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
SOCIEDADES MERCANTILES
Noticias de Impuestos NOTICIAS FISCALES Nuestra Gente: Otto Karím Guzmán Barrera Socio Angela Osorio de Argueta Socia
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
SUBSIDIO TRABAJADORES JÓVENES Fondo para la Educación Previsional.
PRACTICA EMPRESARIAL MANUELA QUIROZ BURITICÁ 10 INFORMÁTICA 2.
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
Fondo para la Educación Previsional
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
Derecho Individual del Trabajo
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Formalización de la empresa
Contrataciones Marginales en Ingeniería Contratos Comerciales Código de Comercio Transferencia de Establecimientos Industriales Ley Contratos Laborales.
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
7ma. Clase de Emprendimiento
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
CLASIFICACION DEL COMERCIO
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
Juan Vergara Montoya Material elaborado para el Curso de Formación Sindical de la Facultad de Derecho de la U. de Chile Primer Semestre 2011 Protección.
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
Estructura del Sistema de Pensiones
CONSTITUCION LEGAL DE UNA EMPRESA
Clases de empresas y su marco legal
Tema 3: El empresario mercantil.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
Tipos de Sociedades que operan en Chile
Legislación Etica y Legislación - Clase 8 DGH / DIH Prof. Maldonado de la Fuente empredimiento & diseño La forma de la empresa.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Transcripción de la presentación:

“Criterios de Evaluación de Proyectos” Unidad 02 “Criterios de Evaluación de Proyectos” Docente: Juan Manuel Martínez M. Institución: Instituto Profesional DuocUC Asignatura: Evaluación de Proyecto Mail: ju.martinezm@profesor.duoc.cl Twitter: @jmmartinezm Skype: juan.manuel.72 Móvil (+56 9) 9 223 2287 2013

Estudio Organizacional Análisis organizacional Estudio societario. Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Agenda Estudio Organizacional Análisis organizacional Estudio societario. Estudio Legal Marco legal. Marco laboral. Resumen. Preguntas.

Estudio Organizacional - Análisis Organizacional Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Organizacional - Análisis Organizacional El proyecto en el que se sustenta la organización. La estructura organizacional. La integración psicosocial. Las condiciones de trabajo. El sistema político. El contexto.

Estudio Organizacional - Análisis Organizacional Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Organizacional - Análisis Organizacional El proyecto en el que se sustenta la organización

Estudio Organizacional - Análisis Organizacional Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Organizacional - Análisis Organizacional La estructura organizacional

Estudio Organizacional - Análisis Organizacional Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Organizacional - Análisis Organizacional La integración psicosocial

Estudio Organizacional - Análisis Organizacional Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Organizacional - Análisis Organizacional Las condiciones de trabajo

Estudio Organizacional - Análisis Organizacional Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Organizacional - Análisis Organizacional El sistema político

Estudio Organizacional - Análisis Organizacional Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Organizacional - Análisis Organizacional El contexto

Estudio Organizacional – Estudio Societario Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Organizacional – Estudio Societario Son organizaciones con personalidad jurídica distinta a la de los socios y que persiguen fines de lucro. Aquí quedan afuera las corporaciones y fundaciones. En Chile, las sociedades pueden tener cualquier objeto de lucro mientras no sea contrario a la ley, a la moral y a las buenas costumbres. Sin embargo, la ley ha exigido que ciertas sociedades de objeto especial sólo pueden revestir una forma determinada, en general sociedades anónimas, y normalmente están sometidas al control de la autoridad

Estudio Organizacional – Estudio Societario Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Organizacional – Estudio Societario Tipos de Sociedades Sociedades Civiles Sociedades Comerciales Es siempre solemne, o sea: Debe constar en escritura pública Extracto debe inscribirse en el Registro de Comercio Publicarse en el Diario Oficial. Sociedades de Responsabilidad Limitada Sociedades anónimas Abiertas y Cerradas

Estudio Legal – Marco Legal Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Legal – Marco Legal ¿Como se financia el Estado? Organismos que nos regulan

Estudio Legal – Marco Legal Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Legal – Marco Legal Tipos de Impuestos (Clasificación) Directos: Aquellos en que el contribuyente es identificable Por ejemplo: Impuesto a la renta Indirectos: Aquellos en que el contribuyente se desconoce. Por ejemplo: Pago de I.V.A. Impuesto a Bebidas alcohólicas Impuesto a los tabacos Proporcionales: La cuota es siempre el mismo porcentaje. Por ejemplo: I.V.A. Impuesto territorial Progresivos: La cuota varía, aumentando cuando es mayor el monto imponible Por ejemplo: Impuestos de herencia

Estudio Legal – Marco Laboral Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Estudio Legal – Marco Laboral A nivel nacional, las relaciones entre trabajadores y empleadores están contempladas en el Decreto con Fuerza de Ley (D.F.L.) 1, del 7 de enero de 1994, publicado el 24 de enero de 1994 como Código del Trabajo Contrato de trabajo: La Ley distingue entre contrato de trabajo individual, contrato colectivo y convenio colectivo. Contrato a plazo fijo Contrato indefinido Contrato por obra terminada Horario laboral: No puede exceder a 45 horas semanales, ningún día superando las 10 horas de trabajo y 2 horas extraordinarias. Remuneraciones: > 18 años y < 65 años de edad = $ 193.000 < 18 años y > 65 años de edad = $ 144.079 Cotizaciones Previsionales: El objetivo es la pensiones de vejez, invalidez o supervivencia Fondo Previsional – 12 a 13% Fondo de Salud – 7%

Resumen Hemos conocido como una organización se sustenta. Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Resumen Hemos conocido como una organización se sustenta. Cuales son los impuestos que debemos cancelar, para no tener problemas con el estado. Aspectos laborales que debemos respetar.

Asignatura: Evaluación de Proyecto Unidad 02 Docente: Juan Manuel Martínez M. Institución: Instituto Profesional DuocUC Asignatura: Evaluación de Proyecto Mail: ju.martinezm@profesor.duoc.cl Twitter: @jmmartinezm Skype: juan.manuel.72 Móvil (+56 9) 9 223 2287