1.SURGIMIENTO DE LA ESTRUCTURA URBANA DEL MUNICIPIO DE SOACHA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Advertisements

TRABAJAMOS PARA CONSTRUIR HOGARES FELICES!. TRABAJAMOS PARA CONSTRUIR HOGARES FELICES!
ALCALDIA DE PUERTAS ABIERTAS SALDAÑA TOLIMA MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA ZONA URBANA Y ZONA RURAL.
Ciudad y urbe Urbe es el conjunto de elementos de una ciudad. Es decir, los elementos físicos que componen a las ciudades, como la infraestructura y el.
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
Proceso Multiactor (PMA) y Juego de Roles (JdR): Manejo de impactos de la urbanización sobre la infraestructura de riego Tiquipaya, Cochabamba. Equipo.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
Resultados del análisis de Riesgo Antrópico de San Luis Potosí
Municipio de Moroleón ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Presentación Foro – Taller Proyectos de Gran impacto.
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MANUELITA SAENZ SE ENCUENTRA UBICADA EN LA LOCALIDAD 4 SAN CRISTOBAL. DIRECCIÓN:CR. 3 ESTE NO SUR TELÉFONO:
BARRIO PLANADAS PRIMER AVANCE DE CARTOGRAFÍA SOCIAL.
Maria Angelica Barón Linda Fernandez Geraldine Vargas Natalia Galindo  
Verónica del Rosario Díaz Sánchez Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria Foto del año 1914 Foto del año de 2011 CIUDAD DE.
BARRIO PLANADAS MOSQUERA Elizabeth Barrera Leonardo Castrillón Juan Eslava Cindy Galindo Diego Ordoñez Liliana Vergara.
Análisis de procesos territoriales de Tocancipá
PLAN PILOTO DE ACTIVACIÓN PATRIMONIAL EN PAISAJES URBANOS HISTÓRICOS, CASO LOJA M A. G ABRIELA R ÍOS Z ARUMA, A RQ.
PLAN INTEGRAL DEL DISTRITO V DE HUELVA Jerez, 04 de mayo de 2012 JORNADAS ÉTICAS EN TRABAJO SOCIAL Y COMPROMISO SOCIAL “Buenas prácticas, nuevas formas.
Index Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Urbano Sustentable Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo.
Propuesta de movilidad para la Zona Metropolitana del Valle de México Diálogos México-Alemania.
Cobertura en salud según Sisbén, FOSYGA y DANE: Subregión Sur del Valle del Cauca, 2008 – 2012.
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
FASE I RECOPILACION Y REVISION DE LA INFORMACION EXISTENTE PREPARACION DE INSTRUMENTOSOPERATIVOS RECONOCIMIENTO Y LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE CAMPO.
REGENERACIÓN URBANA NOMBRES: JONNATHAN VÁZQUEZ/ JUNIOR SARMIENTO CARRERA: ARQUITECTURA Y URBANISMO CATEDRA: PROYECTO INTEGRAL CATREDRÁTICO: ARQ. MARIA.
PROGRAMA DE REGENERACIÓN URBANA “200 BARRIOS”
ANÁLISIS Y PROPUESTAS PAI DEL GRAO
Directora de Cambio Climático
Revisión por la Dirección
Santiago: Plataforma de Inversiones
PROFUNDIZACIÓN TEMÁTICA SEGURIDAD
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
ASPECTOS LOGÍSTICOS.
Propuesta piloto de un modelo alternativo, económico y ambiental en el marco de la agricultura familiar campesina para la vereda la llanerita del municipio.
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
AGRUPACIÓN COLEGIADA DE PROFESIONALES DEL DESARROLLO URBANO
La organización del espacio rural y urbano.
ESCENARIO PESIMISTA O REAL DESCRIPCION
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY (8)
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
Atlas de Riesgos 1ª Reunión Nacional de Protección Civil para Gobiernos Locales. Una Visión Integral de los Riesgos desde los Ayuntamientos. Ing. Luis.
Longarete C.¹, Benavante, J. ² & Polette, M.³
ETAPA DE COOPERACION Y COMPETITIVIDAD
UBICACION LA CONCORDIA, BUCARAMANGA, SANTANDER, COLOMBIA PLAN PARCIAL LA CONCORDIA – BUCARAMANGA Bucaramanga cuenta con habitantes Bucaramanga.
Presenta: Ramón Ceja Ramírez
Es un espacio habitado por cierta cantidad de habitantes con una morfología diferenciada en secciones o barrios, cada una de las cuales cumple una función.
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y LA FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITI DE LA MERCED.
Los asentamientos urbanos populares
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
Nuevo Sistema de Tratamiento de Agua para la Ciudad de Lima
matriz xd
ANALISIS URBANISTICO Urbanismo I La Paz 14/08/2018 Condori Marcani Jaime Max ARQ: Zandra Cisneros Figueroa.
EL ESPACIO URBANO POBLAMIENTO RURAL Y URBANO Fuente: Google.map.
FOROS REGIONALES. 20 AÑOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
FACILITACIÓN DE PROCESOS COMUNITARIOS EN CONTEXTO
A2 EJE EN QUÉ ACCIÓN SE CONCRETA:
MADRES CABEZA DE FAMILIA
PLAN DE ACCIÓN WADITH MANZUR IMBETT DIRECTOR. VERDE URBANO Y BIODIVERSIDAD MOVILIDAD SOSTENIBLE AMBIENTE SANO C O N S C I E N C I AV E R D E.
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
RIESGOS BIOLOGICOS Dra. Angélica Fernández.
Informe del evento: Malaria Semana epidemiológica de la 1 a 3 del 2019
UNJBGFIAG ARQ. ALBERTO YABAR J. ARQ. PERCY TORRICO F. ARQ. JAIME PINTO D. TALLER DE DISEÑO V HUGO GONZALES PILCO JERSSON CASTILLA VELIZ EDGAR CASTRO BUSTAMANTE.
Sírvase a revisar y mandar recomendaciones al correo
Experiencias en la gestión de la reducción del riesgo en Cuba
Encuentro VAPP I.
El Diagnóstico para las políticas públicas.
REESTRUCTURACIÓN URBANA: QUERÉTARO Situación Demográfica EL ingreso de inmigrantes y el aumento de población, incrementa la necesidad de viviendas, trabajo,
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Sistema urbano - rural.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
Transcripción de la presentación:

1.SURGIMIENTO DE LA ESTRUCTURA URBANA DEL MUNICIPIO DE SOACHA 1.1.contexto histórico 1.2 caracterización física 1.3 variables tangibles e intangibles PRESENTAD0 POR : LAURA ACERO, ANGELICA BARON,NATALIA GALINDO, DIANA RAMIREZ, GERALDHINE VARGAS, LINDA FERNANDEZ.

Contexto histórico Fuente: Archivo Soacha histórico Excelente, expliquen como es su ubicación espacial y relación funcional. Fuente Fuente: Archivo Soacha histórico

¿Qué impactos genero la construcción del Macro Proyecto Ciudad Verde, en el Municipio de Soacha ? Podrían señalar esa distribución de usos y equipamientos sobre la imagen? FUENTE FUENTE: Estudio análisis del proceso de producción privada de vivienda de interés social (vis)en Colombia en el periodo 2007-2010ª partir del macro proyecto de interés social nacional ciudad verde

Caracterización física Porque se rompe? Genera nuevas dinámicas? Queda roto de manera indefinida? Segrega y Gentrifica? 2 Corregimientos 15 veredas 6 comunas (Zona Urbana) 348 Barrios (82 sin legalizar ) FOTOS AMARILO

Morfologías presentes en el territorio Que significan esas morfología y como inciden sobre Soacha y el proyecto? En traduce esa morfología urbana en la lectura del territorio y en los procesos de acceso a bienes y servicios o en la consolidación de sectores? FUENTE FUENTE: Trabajo de grado, el proceso de conurbación Bogotá- Soacha a través del estudio de movilidad

Variables Tangibles Sistema vial: Autopista Sur, Avenida terreros Equipamientos: Centros de Salud, Colegios Río -> Planta de Bombeo, para poder subir las aguas lluvias y/o servidas al colector tunjuelo Como lograron establecer que es similar a un proyecto estrato 4 o 5? Los elementos que señalan y se encuentran en precariedad como se relacionan con el proyecto, es decir como lo viabilizan o afectan. FUENTE “Los amplios espacios, zonas verdes y un diseño similar al de un proyecto estrato cuatro o cinco, contrastan con la cruda realidad que las cerca de diez mil familias que habitan en la ciudadela tienen que enfrentar cada día. La falta de vías de acceso y salida, el embotellamiento de domingos y festivos, la baja presión del agua, la ausencia de cupos escolares y la inseguridad, son los problemas más visibles de un megaproyecto que es mostrado como ejemplo en el país” FOTOS AMARILO

2.5 Vulnerabilidad, amenaza y riesgo 2. DESCRIPCION FISICA 2.1 Topografía 2.2 Hidrografía 2.3 Demografía 2.4 Conectividad 2.5 Vulnerabilidad, amenaza y riesgo  

2.1 TOPOGRAFIA FUENTE FUENTE : POT SOACHA

FUENTE FUENTE POT SOACHA

2.2 HIDROGRAFIA FUENTE FUENTE : GOOGLE MAPS

2.3 DEMOGRAFIA QUE TIPO DE ESTADO URBANO GENERA ESE FORMA DE CREMIENTO Y QUE REPRESENTA ESE AUMENTO POBLACIONAL, ESPECIALMENTE EN LO QUE ASOCIADO A LA DENSIDAD POBLACIONAL, ESPACIO PÚBLICO Y EQUIPAMIENTOS. FUENTE

2.4 CONECTIVIDAD FUENTE : POT SOACHA Y ESTE COMO SE LLAMA Y ME DA CUENTE DE? VÍAS? BARRIOS? AREAS DE EXPASIÓN? FUENTE FUENTE : POT SOACHA

SUPONGO ES EL SISTEMA ESTRUCTURANTE DE MOVILIDAD Y COMO SE RELACIONA CON EL PROYECTO Y EL ÁREA DE INFLUENCIA. FUENTE FUENTE : POT SOACHA

2.5 VULNERABILIDAD, AMENAZA Y RIESGO COMO IMPACTA EL PROYECTO Y EL ÁREA DE INFLUENCIA, SE HAN DESARROLLADO OBRAS? CUENTAN CON PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO? FUENTE FUENTE POT SOACHA

Amenazas y riesgos FUENTE FUENTE : POT SOACHA

PRIMER ESTADIO DE CRECIMIENTO DEL MUNICIPIO NUCLEAR 1950 MUY BIEN. FUENTE Autopista Sur Comuna 2 FUENTE : ELABORACION PROPIA

ESTADIO DE CRECIMIENTO RADIAL 1950 –1980 Autopista Sur MUY BIEN. FUENTE Avenida Indumil Avenida Eugenio Díaz Avenida Terreros FUENTE : ELABORACION PROPIA

ESTADIO DE CRECIMIENTO FORMACION DE ANILLOS 1980-2016 MUY BIEN. FUENTE Comuna 1 Comuna 2 Comuna 3 Comuna 4 Comuna 5 Comuna 6 FUENTE ELABORACION PROPIA

MUY BIEN. FUENTE FUENTE : ELABORACION PROPIA

Crecimiento económico Y ESTA COMO SE LLAMA Y DE CUANDO ES? Y LO PODEMOS COMPARAR CON OTROS PERIODOS? FUENTE FUENTE : Censo general dane 2005

CRECIMIENTO ECONOMICO Y ESTA COMO SE LLAMA Y DE CUANDO ES? Y LO PODEMOS COMPARAR CON OTROS PERIODOS? FUENTE FUENTE TOMADA CENSO GENERAL 2005

Crecimiento poblacional UN AUMENTO DE 100.000 HABITANTES EN 10 AÑOS, POR QUÉ? FUENTE DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS ETÁREOS FUENTE Elaboración propia tomado de las proyecciones Dane

Aspectos políticos DE QUE LE SIRVE TENER ESTA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL? LA ENCARGADA DEL TEMA DE PLANEACIÓN, VIVIENDA Y POBLACIÓN CUMPLEN CON EL ROL Y ASUMEN LAS RESPONSABILIDADES FRENTE AL FENOMENO GENERADO POR EL PROYECTO. FUENTE FUENTE : TOMADO DE LA PAGINA PRINCIPAL ALCALDIA SOACHA

ASPECTOS SOCIALES FUENTE : DANE CENSO GENERAL 2005 Y ESO COMO SE RELACIONA CON EL PROYECTO Y EL ÁREA DE INFLUENCIA. FUENTE FUENTE : DANE CENSO 2005