Cultura Colaborativa. Antes… Consulta con todos los actores institucionales Clases previas al viaje en las asignaturas - preguntas anticipatorias - indagar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
Advertisements

Especialización docente en Educación y TIC. Recorridos de Secundaria 2012.
Módulo Temático 1 Integrantes:  Victoria GARCIA  Analía OLÍE  Ana Paula FERRATO  Cristina PUHL  Marcela GARCIA  Javier RIVEROS.
 El aprendizaje entre pares, lo que permite un aprendizaje significativo.  Al incluir las TIC en el trabajo colaborativo se logra:  Multiplicidad de.
Integrantes: NOELIA DESCH ALDANA PONCE JOSE JULIO HERRERIAS GABRIEL BENAMO 2013.
INTEGRANTES: Baldassa, M. Gabriela. Battani, Joana. Barberis, Claudia M. Brioso, Gisela. Brugnara, Savina. Geogis, Luisina. Lavatelli, Marta.
Modulo Temático 1 Viaje a Salta. Temática: Historia y Cultura De Salta.
ENCUENTROS PRESENCIALES “MÓDULOS TEMÁTICOS 1”. Análisis del caso propuesto El caso plantea la organización y desarrollo de clases, a cargo de las diferentes.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Módulo Temático 1.  Sale, Patricio  Godia, Esteban  Cignoli, Ana Beatriz  Piccioni, Alicia  Weimann, Evelia  Araque, Beatriz Ana  Pettinari, Marcela.
Eustaquio Martin Rodríguez (1999: 201) Ana María Buñuelos Márquez y otros (2009: 361)
Propuesta Integradora Viaje Educativo al Noroeste Argentino. Curso: 4to Año.
Modulo: MODELO 1 a 1 Temática: El trabajo colaborativo Sede – Belén - Catamarca.
FORTALEZA  Trabajo dinámico y participativo.  Creativo e interesante,  Compartir conocimientos  Distribución de roles y de tareas.  Organización de.
ENCUENTRO PRESENCIAL 02/03/2013 MÓDULO TEMÁTICO I Gabriela Palaia Mariángeles Sotilio Susana Díaz Guillermina Ansaloni Verónica Caporaletti Valeria Lauretti.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
“MODELO 1 A 1”. “FORTALEZAS” UBICUIDAD EL DOCENTE NO ES LA UNICA FUENTE DE INFORMACION. ROL FACILITADOR DEL DOCENTE. CONSTRUCCION EL CONOCIMIENTO Y APRENDER.
Modelo 1 a 1 Segundo Encuentro de la Especialización docente en educación y tic. Grupo: Canal, Ana María Delfrade, Walter Ariel. Mihanovich, Lara Montani,
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
MODULOS TEMATICOS 1 Propuesta Superadora: “Un recorrido por la Capital Chaqueña”
La integración de las TIC en el aula Mg. Julio Gonzalo Brito Planificaciónde Actividades Actividades.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Grabación de su práctica Educativa
PIZARRA DIGITAL.
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Expositora : Ana Barranco
Dra Karen Garcia Dr. Johnny Camacho
RUTA DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES.
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Curso Formación en centros (II): Metodologías activas
Modulo 3 Actividad 3 Wikis.
Acompañamiento y Gestión Escolar
Bienvenidos.
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
MAESTRA: ANGELICA VAZQUEZ CRUZ
Tecnologías, de la información y la comunicación en las aulas de clase
MODULO 3.
Escritura anticipatoria de la clase
CONOCIMIENTOS PREVIOS E INTRODUCCIÓN HIS604
PARTES: 1º) Presentación de 2 vídeos
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Proyecto “Comercial sobre el Sentido de la Vida”
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
NOMBRES:MATRICULA Dahian José Jose Daniel Tema Nivel inicial de 0 a 6 años Asignatura Legislación Educativa PROFESOR (A) María Reinoso.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
La incorporación de las TIC en la escuela
Qué, para qué,cómo y por qué
HISTORIA Mapas virtuales
PROYECTO FINAL 12:12 p.m..
CICLO ESCOLAR
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
Claudia Mendoza Xicoténcatl
De la formación al proyecto
Visible Una metodología activa y contextualizada para sensibilizar y propiciar la toma de conciencia de los adolescentes a través de la creación de materiales.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN VI Sesión 1.
Cuadernillo de Trabajo para el Alumno
Curso Introducción a las Cs. Agrarias y forestales
Técnica de análisis a través de la observación de imágenes.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE INMUNOLOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
Gestión bibliográfica con Zotero: Descubrimiento de los metadatos.
Propuesta de objetivos
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Es una alternativa de valoración cualitativa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es una estrategia que permite.
Transcripción de la presentación:

Cultura Colaborativa

Antes… Consulta con todos los actores institucionales Clases previas al viaje en las asignaturas - preguntas anticipatorias - indagar conocimientos previos - propuestas de los alumnos. Presentación de video a modo de ensayo para anticipar dificultades. Los docentes proyectarán actividades para realizar durante el viaje

Durante… Los alumnos tomarán fotos y grabarán videos que serán utilizados para las producciones finales Realización de actividades proyectadas por los docentes

Después… Trabajo en pequeños grupos a través de la wiki Las producciones se publicarán un blog para socializar con todos los actores institucionales el viaje realizado. El producto final: revista digital

Propuestas desde los Módulos Temáticos Escrituras académicas: preguntas anticipadoras Enseñar y aprender con imágenes : tomar fotos y grabar videos para el trabajo final Edición de imágenes : para sistematizar la información obtenida Miniaplicaciones : serán utilizadas para la realización de actividades en todas las instancias del proyecto Opciones de accesibilidad : las producciones deberán ser accesibles para TODOS El blog en el aula : será utilizado para la socialización de los resultados del proyecto.

MT1: grupo 1 Espinoza Ivana Corvalan Alicia Pilli Valeria Rojo Viviana Laspina Ana Julia Mate Silvina Daniela Ventura Florencia