MOTORES AC SINCRÓNICOS TEORÍA Y FUNCIONAMIENTO Mantiene una velocidad de rotación operacional constante, irrespectivo al tipo de carga que actúa sobre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electricidad Básica Motores Eléctricos R. Silva M. A. Sánchez
Advertisements

99+ % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas
Accionadores para Motores (Drives)
99+ % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas
CONTINUA Y ALTERNA Montoya.-
Motores Fuentes wikipedia. org
Accionadores para Motores (Drives)
Partes y funcionamiento
Cristian Casallas G10NL05cristian
U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C OLOMBIA F UNDAMENTOS DE E LECTRICIDAD Y M AGNETISMO P ROFESOR J AIME V ILLALOBOS, P H.D. MOTOR ELECTRICO Cristian Casallas.
Motores de Inducción Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica Profesor(a):Ing. Julio Cesar Lozano Rodríguez Periodo: Julio- Diciembre 2015.
LAS MAQUINAS SINCRONAS
ESCUELA DE AUTOMOTORES
Campo magnéticCampo magnético Inducción electromagnética Magnitudes y unidades SI.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
 Transforman energía eléctrica en mecánica.  Son los motores utilizados en la industria por que: Tienen bajo costo, facilidad de transporte, de limpieza.
MOTORES SÍNCRONOS JHON HENRY AVENDAÑO G..
Componentes de Un Aerogenerador
Motores de Inducción Polifásicos
Fundamentos de las Máquinas de C.A Prof. Camilo Basay M. MES4201
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
RAMIREZ LARA IVAN JAIR PRADO JIMÉNEZ IVAN ADAIR Motor de corriente alterna.
SISTEMA DE TRAN ARRANQUE DEL MATOR.  Para arrancar el motor del automóvil el cigüeñal debe girar lo suficiente a prisa para que la mezcla de aire y combustible.
Motor Paso a Paso Alberto Ortiz B.. Características Motor de alta precisión Control de velocidad y posición Tamaño reducido y bajo voltaje Fácil control.
EL Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Máquinas Sincrónicas.
1.4- Comparación de sistemas
Introducción a los Variadores de Frecuencia
Generadores Síncronos (7)
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS ASÍNCRONAS
DISPOSITIVO DE VELOCIDAD SINCRÒNA.
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
Aspectos constructivos: generalidades
Tema V: Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL
Motores Fuentes
Electromagnetismo y Ley de Faraday Tarea N° 4 T3G09N09
Física: Velocidad y aceleración
NM3 1.5 MOMENTUM ANGULAR.
Movimiento de partículas cargadas en campos magnéticos
Máquinas Eléctricas I: Motor Sincrónico, Campo Magnético Giratorio.
Máquinas Eléctricas I: Máquina Sincrónica, Conceptos Básicos.
Fem inducida: ley de Faraday y de Lenz
Clasificación de Motores
Código Asignatura: MPEA01 ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ
MOTORES AC Prof. Egberto Hernández
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
Motores de Inducción Univ.: Álvaro L. Bueno Cayoja Docente: Lic. Ángel A. Gutiérrez Rojas Materia: Maquinas Eléctricas ETM 240 Paralelo: 4v1 Fecha: 13.
Control de Motores de Corriente Alterna.
Inducción electromagnética
Es aquella que varía de dirección a intervalos regulares
S= 10 m2 S= 10 m2 B = 0,04 T B = 0,04 T F1 = B S cos 60 = 0,2 Wb
Poly-phase Induction Machine
Fuentes conmutadas Aisladas de DC
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Dinámica de Máquinas Eléctricas Cátedras 5-6
FEM inducida por un conductor en movimiento
Motores Fuentes
Potencia en motores de inducción. Relaciones de potencia Pd.
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
TIPO DE MOTORES.. Definición: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los.
Maquinas Asíncronas Estudiantes: Carlo Rivas Carlo Rivas Nolimar Gonzalez Nolimar Gonzalez Leonardo Escalona Leonardo Escalona.
Introd. A la Electrónica de PotenciaCurso 2011/12Universitat de València 99 + % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas Las Máquinas Síncronas.
Transcripción de la presentación:

MOTORES AC SINCRÓNICOS TEORÍA Y FUNCIONAMIENTO Mantiene una velocidad de rotación operacional constante, irrespectivo al tipo de carga que actúa sobre éstos, incluyendo condiciones de voltaje de línea variables. En condiciones de sobrecarga severa, sus propiedades de operación sincrónica serán afectadas hasta el punto de detener el motor. Los motores sincrónicos se conocen de esta manera por el témino de velocidad sincrónica (velocidad natural del campo magnético giratorio del estator). Esta velocidad natural de rotación se controla mediante la cantidad de pares de polos y la frecuencia de la potencia aplicada.

MOTORES AC SINCRÓNICOS PRINCIPIOS DEL FUNCIONAMIENTO Interacción: Campo Magnético Constante y Campo Magnético Giratorio La velocidad de rotación constante operacional se logra mediante la interacción con un campo magnético constante y un campo magnético giratorio (RMF: campo magnético con polaridades en movimiento, cuyos polos opuestos giran sobre un eje o punto central; idealmente la rotación cambia de dirección en ángulos constantes). El Rotor produce el campo magnético constante y el Estator produce el campo magnético giratorio. Estator: Campo Magnético Giratorio Los devanados de campo (bobinas) del estator son exitados por una fuente AC trifásica (la potencia suplida permanece constante). De esta forma se produce el campo magnético giratorio (RMF) que operará a velocidad sincrónica. Rotor: Campo Magnético Constante El Rotor es exitado por la fuente DC. Luego de esta exitación el rotor se convierte en un electroimán (Rotor puede estar hecho de magnetos permanentes).

MOTORES AC SINCRÓNICOS PRINCIPIOS DEL FUNCIONAMIENTO La interacción entre el Rotor y el RMF ocurre de forma tal que los polos opuestos del RMF y el Rotor se atraen hasta lograr parearse (sellarse) magnéticamete. De esta forma el rotor girará a la misma velocidad que el RMF (el Rotor alcanza una velocidad sincrónica Ns). La velocidad sincrónica está dada por la expersión donde: f (frecuencia en ciclos por segundo) P (número de polos del estator) Los motores sincrónicos no son motores de auto-arranque, esto debido a peso del rotor. Por tal razón, todos los motores sincróncos necesitan de un dispositivo de arranque primario (otro motor, devanado de amortiguamiento, inducción de bobinado “squirrel cage”). La razón principal es reducir la diferencia en velocidad entre el RMF y los polos del Rotor. El pareo o sello magnético se logra cuando la velocidad relativa entre el RMF y polos del Rotor) se acerca a cero.

MOTORES AC SINCRÓNICOS VELOCIDAD ROTACIONAL SINCRÓNICA (Sequencia) 123

MOTORES AC SINCRÓNICOS VELOCIDAD ROTACIONAL SINCRÓNICA (Sequencia) 456

MOTORES AC SINCRÓNICOS VELOCIDAD ROTACIONAL SINCRÓNICA (Sequencia) 789

MOTORES AC SINCRÓNICOS VELOCIDAD ROTACIONAL SINCRÓNICA (Sequencia) 10 11